El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en los próximos días dará a conocer la imposición de aranceles a los automóviles importados, como parte de su política de “aranceles recíprocos” contra varios países.
Tras la reciente aplicación de impuestos al acero y aluminio, Trump confirmó que su administración sigue adelante con medidas proteccionistas.
Mientras tanto, otorgó a Ford, Stellantis y General Motors una prórroga hasta el 2 de abril para evitar un arancel del 25 por ciento a vehículos importados desde México y Canadá.
Los jóvenes reclutados de manera forzada por el narco desde el 2017 por ejemplo en la zona Valles, mantienen un perfil de precaridad laboral, desempleo, deportación o necesidad de ingresos para sostener a sus familias, asegura la periodista investigadora y académica del Iteso, Alejandra Guillén González.
“Todas las personas que fueron privadas de su libertad en 2017 eran sobre todo hombres que no encontraban trabajo, que han vivido en una precariedad laboral, que se les han acumulado las capas de violencia, violencia económica, violencia familiar, es decir, muchas capas de violencia y que son deportados de Estados Unidos, que fueron jornaleros, que lavan carros”.
Tras documentar los perfiles de quienes fueron reclutados por el crimen organizado en los campamentos de Tala en el 2017, Guillén González, sostiene que es un mito perverso, asegurar que los jóvenes se van por voluntad propia, como lo demuestra el propio caso Teuchitlán. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Un comando armado irrumpió en un anexo ubicado sobre las calles Villanueva y Felipe Ángeles de la colonia Santa Paula, en Tonalá, para presuntamente privar de la libertad a un hombre.
Fueron varios sujetos fuertemente armados quienes llegaron hasta la puerta del centro de rehabilitación, amagaron al personal y buscaron a su objetivo.
Entre la trifulca, las puertas quedaron abiertas y al menos 15 internos aprovecharon para escapar del lugar.
El caso fue notificado a las autoridades municipales así como de la Fiscalía del Estado para iniciar con las investigaciones.
Hasta ahora, no hay datos del paradero del hombre supuestamente plagiado, y la investigación también contempla que el comando haya tenido como objetivo liberar al interno del anexo, versión que se revelará una vez que caminen las indagatorias.
Por cierto que de los 15 internos que escaparon tampoco se sabe nada.
La zona fue resguardada por uniformados de los tres niveles de gobierno, sin embargo hasta ahora no hay una sola característica de los plagiarios. (Por Edgar Flores Maciel)
Los tratos y entrenamientos crueles a que son sometidos jóvenes reclutados de manera forzada en los campamentos del crimen organizado, tienen como propósito deshumanizarlos para convertirlos en sicarios, indica la periodista investigadora y académica del Iteso, Alejandra Guillén González.
“También vemos que los sicarios no estaban en el país, los tienes que construir y entonces este entrenamiento es para deshumanizar a decenas, cientos, no sé si miles de personas para poder tener sicarios que luego son los desechables, que son los que ponen la vida, el cuerpo. Por qué, porque prefieren resguardar seguramente a su gente de confianza y que los que pongan la vida son esas vidas”.
Cabe destacar que de acuerdo a declaraciones ministeriales de jóvenes que lograron escapar de los campamentos de Tala en el 2017, eran obligados a eliminar a quienes quisieran escapar o a matarse entre sí. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Vecinos del fraccionamiento La Cima, en el municipio de El Arenal, se manifestaron esta mañana en las instalaciones de la CFE para pedir reactiven el suministro eléctrico en la planta de bombeo, corte que ha dejado sin agua a más de 2 mil viviendas y casi 8 mil habitantes de dicho desarrollo. El problema, señalan, se viene arrastrando desde hace años y hoy ya es insostenible.
“Sí existe un adeudo que fue por parte de la constructora, la Comisión Federal de Electricidad está abierta a llegar a convenios, pues ya corresponde ya directamente al ayuntamiento ser si estos convenios haya apertura de los dos lados, te comento, y pues hay que pedir apoyo del gobierno del estado. El constructor que era Rodrigo Gil Ramírez no entregó este más que 3 etapas de 11 que tiene el fraccionamiento, entre las que no entregó se encuentra donde estaba el pozo de agua del fraccionamiento y lo dejó con una deuda, entonces durante todo el juicio pues empezó a crecer la deuda”.
Buscando respuestas los inconformes pidieron se castigue al constructor y la CFE tenga apertura para dotarlos de luz y que bombee el agua, pues advierten que son meses completos que no cuentan con una gota y las pipas que ofrece el ayuntamiento sencillamente no alcanzan. (Por Edgar Flores Maciel)
Un cráneo humano semi calcinado fue localizado por policía del municipio de Tonalá en un predio de la colonia Ciudad Aztlán.
Fue a través de un reporte a la línea 911 en el que se alertó a las autoridades sobre el hallazgo de restos humanos en Camino Antiguo a Tonalá y la calle Vicente Guerrero
Policías municipales y los servicios médicos corroboraron el hallazgo sin que se aprecien más indicios a simple vista.
La zona fue resguardada por la autoridad competente en tanto se llevaban a cabo las diligencias pertinentes por parte de agentes ministeriales y personal forense. (Por Fernando Núñez Santiago)
La diputada local de Futuro, Tonantzin Cárdenas, presentó una iniciativa para la reconfiguración del Comité Tarifario, con el fin de que sea ampliado con usuarios y beneficiarios de los programa de apoyo al transporte, a representantes de colectivos de movilidad, universitarios y especialistas en la materia para que sean consideradas en el costo de la tarifa y las condiciones del transporte público del estado.
“Lo que estamos proponiendo es que se integre se reconfigure para que estén representada usuarias de Mi Macro, del Tren Ligero, de rutas convencionales, también personas con discapacidad y la Federación de Estudiantes de la Universidad de Guadalajara”.
Con la propuesta, el Comité quedaría integrado por 14 integrantes en lugar de las 8 personas por las que está conformado actualmente.
Además, de que busca que tengan derecho a voto y que se dejen de lado los intereses privados que, acusó, no utilizan el transporte público, así como garantizar que las tarifas sean justas y accesibles para los usuarios. (Por Marck Hernández)
Con el objetivo de inhibir la venta clandestina de medicamentos caducos, apócrifos y controlados en la zona de El Santuario, la diputada Yussura Canales presentó un acuerdo lesgislativo, en el que se pide tanto a la Coprisjal como a la Secretaría de Salud Jalisco, implementar rigurosos operativos para detectar la venta ilegal de fármacos.
El acuerdo contempla que ambas autoridades sanitarias verifiquen que los establecimientos, que por cierto han proliferado en la zona en los últimos años, cumplan con las nortamitivas para poder operar.
“Necesitamos verificar permisos, frenar la venta de fármacos caducos o falsificados y garantizar que la supervisión sea constante. No podemos permitir que se esté lucrando con la salud de las personas, no es solo un tema de comercio, esto es un atentado contra la salud de las y los jaliscienses”.
En la zona del Santuario, Notisistema comprobó que se pueden adquirir sin receta y a la luz de las autoridades incluso medicamentos controlados y antibióticos, todos de dudosa procedencia. La venta clandestina se hace en pequeños negocios disfrazados de farmacias e incluso a través de “Coyotes” que sin la menor restricción operan en las esquinas para abordar a los clientes y traer los fármacos hasta la ventanilla de su automóvil. (Por Edgar Flores Maciel)
Para el académico e integrante del Observatorio de Desaparecidos de la UdeG, Rogelio Barba Álvarez, los resultados sobre la investigación del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, dependerán de la coordinación de las Fiscalías federal y estatal, así como la coadyuvancia de las familias.
“Bueno el resultado tiene que ver con la cooperación que se tenga por parte del nivel federal y local, eso es importante. La otra es incluir a los colectivos para poder identificar, una vez que tengan bien clasificados todos los indicios que hay, invitar a los colectivos para ver hasta qué grado se puedan recuperar cosas y poder vincular esos zapatitos con el hijo, o con la hija o con la persona desaparecida”.
El especialista en criminología considera que las fuerzas políticas, la sociedad organizada y los colectivos deben estar unidos para exigir la resolución del caso sobre lo que sucedió en el rancho y el reclutamiento de cientos de jóvenes de los que todavía no se sabe nada. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El Gobierno de Tlajomulco y la Dirección General de Prevención y Reinserción Social de Jalisco (DIGPRES) trabajan en un acuerdo para facilitar la inserción laboral de personas preliberadas y liberadas en más de 300 empresas del municipio.
La iniciativa busca ofrecer empleos estables y bien remunerados que impulsen la autonomía económica y la reintegración social, al tiempo que combate estigmas y previene la reincidencia.
La estrategia incluye acciones integrales de acompañamiento, con el objetivo de construir comunidades más justas y seguras.
La dirigenta del PRI en Jalisco, Laura Haro, calificó como vergonzosa la visita al rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, sitio que fue abierto para documentar hechos e indicios del campo de adiestramiento del crimen organizado localizado por colectivos de búsqueda en días recientes.
“Fue vergonzoso ese espectáculo donde vimos cómo fueron los influencers a través de una selfie, a través de un video a tratar de validar y de avalar una verdad histórica que a nadie tiene satisfechos”.
La priísta cuestionó a los gobiernos federal y de Jalisco encabezados por Morena y Movimiento Ciudadano al considerar que armaron un circo con la visita al rancho.
El PRI Jalisco llevó a cabo una ceremonia de guardia de honor en conmemoración del aniversario 31 del asesinato de Luis Donaldo Colosio, ex candidato presidencial, hecho ocurrido en 1994. (Por Marck Hernández)
El académico y miembro del Observatorio de Desaparecidos de la UdeG, Rogelio Barba Álvarez, considera que los colectivos de familias buscadoras, pudieron estar presentes en el retiro de indicios como los 400 pares de zapatos localizados en el Rancho Izaguirre, utilizado por el crimen organizado como centro de reclutamiento.
“Porque la Ley General de Víctimas y el Código Nacional de Procedimientos Penales establece que las víctimas pueden coadyuvar a la investigación. Yo creo que si ya se encontraba limpio seguramente fue porque ya se había hecho un análisis por parte de la fiscalía, pero yo creo que tuvieron que haber estado también los familiares, no? Las personas que están buscando a sus deudos”.
Las familias de personas desaparecidas calificaron como una burla su recorrido la semana pasada por el rancho, porque este estaba limpio, ya que no encontraron los zapatos y las prendas que hace tres semanas mostraron a la opinión pública los integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Un hombre de 52 años fue asesinado a balazos al interior de un negocio en la colonia Basilio Vadillo en Tonalá. Según testigos, varios sujetos llegaron al lugar y dispararon en repetidas ocasiones contra la víctima, impactándolo al menos 30 veces en distintas partes del cuerpo, para luego huir del lugar.
Al recibir múltiples llamadas al 911, policías municipales y servicios médicos acudieron al cruce de avenida Zalatitán y Prolongación Gigantes, donde confirmaron el deceso del hombre. Las autoridades investigan el móvil del crimen. (Por Fernando Núñez Santiago)
Un hombre de 71 años fue trasladado a un puesto de socorro con un impacto de bala en el muslo tras un altercado vial ocurrido este domingo en Zapopan.
El incidente inició cuando el adulto mayor tuvo un percance vehicular frente a una tienda de conveniencia en avenida López Mateos y calle Agua Marina en la colonia Campanario.
Tras una discusión, el afectado se retiró a su domicilio en la colonia La Palmira, sin percatarse de que era seguido por el otro conductor.
Al llegar a su vivienda, el sujeto bajó de su vehículo y realizó varios disparos, impactando al adulto mayor en una pierna.
Servicios médicos atendieron de inmediato al lesionado, quien fue trasladado para recibir atención. Las autoridades investigan el hecho. (Por Fernando Nuñez Santiago)