Celebra el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, el crecimiento del empleo en México, destacando que a pesar de la pandemia, de 2018 a la fecha, se tienen registradas las cifras más altas de la historia.
“La tendencia de creación y registro de empleo formal en México ha sido al alza desde el año de diciembre de 2018, contando al momento con 22.4 millones de empleos formales, con un salario promedio de 18 mil 800 pesos, como ya mencionaba, siendo además el mes de noviembre del año 2024 el mes con más empleo registrados en la historia, del cual se lleva registro, esto fue 22 millones 643 mil 000 puestos de trabajo”.
En cuanto al Servicio Nacional de Empleo, desde diciembre de 2018 a la fecha se han colocado 2.4 millones de personas, de las cuales 162 mil corresponden a los primeros 6 meses de la actual administración. (Por Arturo García Caudillo)
Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal, Jalisco encabeza los casos de intoxicaciones alimentarias en México, con mil 454 registros en lo que va del año.
Este repunte ha colocado al estado en el primer lugar a nivel nacional, por encima de entidades como Chihuahua, Baja California y San Luis Potosí.
Las autoridades de salud han señalado que la temporada de calor es un factor clave en el aumento de estas enfermedades, ya que favorece la descomposición rápida de los alimentos y el crecimiento de microorganismos dañinos.
El lago de Chapala registra un 50.1 por ciento de su capacidad en la quinta semana de primavera, lo que representa un aumento respecto al inicio de la estación, mientras que las presas Calderón y La Red, claves para el abasto de Guadalajara, alcanzan 69 por ciento y 81.8 por ciento, respectivamente.
El gobernador Pablo Lemus aseguró que no habrá desabasto durante la temporada seca y atribuyó las recientes fallas en el suministro a trabajos del SIAPA y a una descarga no prevista en Atequiza.
Para evitar nuevos incidentes, la Guardia Nacional ya vigila esa zona.
Un cuerpo calcinado fue localizado por oficiales de la comisaría de seguridad pública del municipio de Tlajomulco de Zúñiga sobre el cruce del Camino a la Cañada y San Matías en la colonia La Providencia.
De acuerdo con fuentes oficiales, los uniformados atendieron el llamado de emergencia en el que se hacía mención del hallazgo, a su llegada confirmaron que se trataba de un hombre, aunque debido a la gravedad de las lesiones no fue posible identificar el tiempo de evolución cadavérica.
La escena criminal fue resguardada por los elementos en tanto agentes ministeriales realizan las indagatorias pertinentes y personal forense lleva a cabo el traslado a la morgue metropolitana para los dictámenes correspondientes de ley. (Por Fernando Núñez Santiago)
Múltiples llamadas realizadas a la línea 911 alertaron a las autoridades sobre un fuerte incendio, registrado en un establecimiento comercial de venta de alimentos ubicado sobre el cruce de las calles Pablo Hipólito Hernández y Florentino Velázquez pertenecientes a la colonia Villas de Guadalupe en Zapopan.
A la llegada de los cuerpos de emergencia se toparon con un fuego propagado en un local comercial cuyas cortinas habían sido destruidas tras una previa explosión, resultado de una acumulación de gas.
Tras varios minutos de trabajo se logro contener y sofocar las llamas antes de que estas se propagaran a negocios y viviendas aledañas. Cabe señalar que debido a este acontecimiento no se reportaron personas lesionadas. (Por Fernando Núñez Santiago)
Sin previo aviso, autoridades de Guadalajara cercaron con malla ciclónica el Parque Revolución, popularmente conocido como Parque Rojo, como parte de los trabajos de mantenimiento y conservación previos al FIFA Fan Festival 2026, del que Guadalajara será sede.
La decisión tomó por sorpresa a los comerciantes que se instalan regularmente en la zona, quienes denunciaron la falta de comunicación por parte del Gobierno, ya que no fueron considerados en el proceso por no pertenecer a un tianguis regulado.
Ante ello, el colectivo de comerciantes busca entablar diálogo con las autoridades para plantear sus demandas y encontrar una solución.
Un camión de transporte de personal que circulaba sobre la carretera El Zapote, se salió del camino y terminó volcado en un canal, con sus 48 tripulantes a bordo.
El aparatoso percance tuvo lugar sobre el cruce de la avenida Adolf Horn, en las inmediaciones del fraccionamiento Paseos del Valle en Tlajomulco de Zúñiga.
Cuerpos de emergencia se hicieron presentes para trabajar de manera coordinada y rescatar a los trabajadores de una empresa cercana así como al conductor de la unidad.
El saldo final 6 personas con lesiones regulares de las cuales 3 fueron trasladadas a un hospital para su atención y el cierre total de la vialidad. (Por Fernando Núñez Santiago)
La Fiscalía del Estado inició una carpeta de investigación luego de que un hombre acudiera por sus propios medios a recibir atención médica tras ser agredido con arma blanca en calles de la colonia Agua Fría, en Zapopan.
Al ser entrevistado, el lesionado se mostró reservado y evitó proporcionar detalles sobre el incidente, aunque mencionó que se dirigía a visitar a un familiar cuando fue atacado en la vía pública.
No ofreció información sobre el posible móvil ni datos del agresor.
Tras su valoración médica, se determinó que presentaba una herida en una de sus manos, la cual no pone en riesgo su vida.
En estado crítico permanece un hombre de 59 años luego de ser brutalmente agredido por su propio hermano en la colonia Constitución, en el municipio de Zapópan.
Minutos antes de la medianoche, autoridades fueron alertadas sobre una persona herida con arma blanca en el cruce de avenida Obreros de Cananea y la calle Agustín Olachea.
Al arribar, los oficiales localizaron al lesionado dentro de una vivienda, con múltiples golpes y heridas provocadas con arma punzocortante.
Paramédicos municipales le brindaron atención de urgencia y lo trasladaron a un hospital, donde fue ingresado con lesiones en el abdomen y extremidades.
Mientras tanto, la policía zapopana desplegó un operativo de búsqueda en la zona para ubicar al agresor, quien logró escapar y no ha sido detenido hasta el momento. (Por Fernando Núñez Santiago)
Una riña entre vecinos en la colonia Valentín Gómez Farías, en Guadalajara, dejó como saldo un hombre herido por arma de fuego, un detenido y un arma asegurada.
Los hechos ocurrieron durante los primeros minutos de la madrugada, cuando elementos de la Policía de Guadalajara que patrullaban la zona escucharon una detonación.
Al acudir al cruce de las calles Luis J. Jiménez y Prolongación Manuel Delgado, localizaron a un joven de aproximadamente 23 años con una herida de bala en el glúteo, resultado de una discusión derivada de viejas rencillas.
Paramédicos municipales acudieron al lugar para atender al lesionado, mientras que el presunto agresor fue detenido en el sitio.
Al individuo se le aseguró un arma hechiza modificada para disparar cartuchos calibre .38 y fue puesto a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal.
El Hospital de Cancerología en la colonia Miramar, en Zapopan, comenzó a operar con el doble de capacidad que su sede anterior, aunque persiste la falta de medicamentos oncológicos, reconoció el secretario de Salud de Jalisco.
La entidad enfrenta un alza preocupante de cáncer infantil, especialmente leucemia linfoblástica aguda, con hasta 500 casos nuevos al año y cerca de tres mil menores en seguimiento.
Ante la demora en los suministros federales, el Gobierno estatal destinó 248 millones de pesos para adquirir fármacos y apoyar a asociaciones civiles, mientras la Federación apenas comenzó a enviar parte del abasto comprometido.
El Gobierno de Jalisco ha desmantelado nueve centros de videovigilancia clandestinos desde 2023, el más reciente en Villa Hidalgo, usados por grupos criminales para monitorear a autoridades, rivales y civiles.
Estos operativos, que también han derivado en el aseguramiento de tres ranchos en zonas como Teocaltiche y Teuchitlán, motivaron un refuerzo de seguridad en la región de Los Altos con apoyo del Ejército y la Guardia Nacional.
Las investigaciones apuntan a una posible infiltración del crimen en corporaciones locales, luego de hallarse uno de estos centros dentro de la Comisaría de Teocaltiche.
A nivel nacional, se han retirado más de seis mil cámaras ilegales en 75 municipios, en lo que representa un patrón creciente del uso tecnológico por parte del crimen organizado.
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo mejor conocido como CEPAD, a través de su coordinadora Anna Karolina Chimiak, condenó que en Jalisco en menos de un mes, dos madres buscadoras hayan sido asesinadas.
El caso más reciente es el de María del Carmen Morales, ejecutada junto con su hijo la noche de ayer en Tlajomulco en Zúñiga, antecediéndole el crimen de Teresita, integrante del colectivo Luz de esperanza hace apenas unas semanas.
“Las familias buscadoras tienen derecho a buscar sin temor ni agresiones ni amenazas en su contra, y la búsqueda de personas desaparecidas tanto en Jalisco como en México se ha convertido en un acto que puede costar las vidas. A lo largo de los últimos años las autoridades han fracasado por completo para garantizar las medidas de protección efectiva e integral a las personas buscadoras”.
CEPAD exigió acciones inmediatas para garantizar condiciones seguras de búsqueda, además de pedir a la Fiscalía del Estado una investigación seria, exhaustiva e independiente. (Por Edgar Flores Maciel)
El fundador de la empresa Yox Holding, Carlos José “N”, fue detenido en Las Vegas, acusado de fraude millonario que supera los 2 mil 350 millones de pesos.
La Fiscalía de Chihuahua confirmó su captura, mientras que autoridades de Jalisco señalan que más de 3 mil 600 personas fueron afectadas solo en la entidad.
El empresario venezolano era buscado por encabezar una red de inversión fraudulenta con presencia en varios estados del país.