Un total de 223 cadetes y oficiales de tres escuelas del Colegio del Aire concluyeron su formación este martes, durante la ceremonia de entrega de grados y reconocimientos realizada en las instalaciones de la Fuerza Aérea Mexicana en Jalisco.
El evento fue encabezado por el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, y contó con la presencia del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro. Entre los egresados se encuentran nuevos profesionales en administración militar, técnicos en aviación y pilotos; destacó además la graduación de un cadete originario de El Salvador.
Durante el acto también se entregaron reconocimientos al desempeño académico. Este año, el galardón al mejor aprovechamiento fue otorgado a la oficial Rebeca Ramos. (Por Edgar Flores Maciel)
En lo que va de 2025, un total de tres familias completas han sido asesinadas en distintos hechos en Jalisco, lo que refleja que las autoridades se encuentran rebasadas en materia de seguridad.
De acuerdo con la experta en temas de seguridad, Lucía Almaraz, los multihomicidios recientes evidencian la impunidad con la que operan los grupos criminales en la entidad.
“Definitivamente, porque recordemos que también se han disminuido las capacidades institucionales de las policías municipales. No solo tiene que ver a nivel estatal, sino también a nivel federal, cuando se eliminaron algunos fondos para el fortalecimiento de las policías municipales hoy hay un debilitamiento en ellas, las únicas que en teoría son de las mejores equipadas y las mejores pagadas que se encuentran en la ZMG, sin embargo, pues de poco o nada ha servido para que se ataque este tipo de fenómenos”.
La especialista advirtió que los asesinatos múltiples ocurridos en los últimos días muestran con claridad el grado de impunidad y violencia que enfrenta el estado. (Por Edgar Flores Maciel)
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, visitó Tlaquepaque y expresó su respaldo al proyecto del acueducto de la presa Solís, que busca llevar agua hacia la ciudad de León, Guanajuato.
Llamó a la población jalisciense a no preocuparse por un posible impacto en el caudal del río Lerma hacia el Lago de Chapala.
“Les diría a la gente de Jalisco que no debe de preocuparse porque la presidenta Claudia Sheinbaum ha indicado que se haga un plan hídrico nacional, porque el compromiso y el propósito de ella es dotar de agua potable a lugares donde no existe y quiere dotar de agua a la región de Jalisco, pero también a otras entidades federativas”.
Además, Monreal aseguró que Jalisco tendrá apoyo en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, aunque no precisó montos ni rubros específicos. (Por Marck Hernández)
La Fiscalía del Estado llevó a cabo esta tarde un cateo en un centro de rehabilitación ubicado en la colonia Las Conchas, en Guadalajara. El operativo se realizó en el anexo situado sobre la calle 5 de Mayo, en el cruce con avenida Los Ángeles.
La dependencia informó que estas acciones forman parte de las revisiones itinerantes en este tipo de establecimientos, con el objetivo de detectar anomalías operativas y reglamentarias, así como la posible comisión de delitos. La estrategia también busca localizar personas con reporte de desaparición e incluso menores de edad.
Se sabe que algunos familiares acudieron por los internos, mientras que los resultados del operativo se darán a conocer en las próximas horas. (Por Edgar Flores Maciel)
Durante la entrega de certificados ‘Hecho en México’ a empresas tequileras, el director general de contenido nacional de la Secretaría Federal de Economía, Alberto Uribe, fue cuestionado sobre la crisis que viven en los agaveros en torno a la sobreproducción, el bajo costo del agave y plagas.
Contestó que sí hay un descuido en el campo que afecta la economía del sector.
“Los agaveros tienen que ver con tema de economía y tienen que ver con tema de precios y mercado y eso se está es un tema importante para la secretaría que justamente que el producto se pueda acomodar porque justamente hay muchos agaveros y hay un bum de la industria donde muchísimas personas que no conocían el negocio hoy han dejado cultivos sueltos y lo que sucede ed que hay plagas que pueden afectar a otras plantas”.
La denominada crisis del agave apareció con la entrada de nuevos inversionistas, la aparición de plagas y enfermedades que afectan los cultivo, así como el desplome de precios del tequila. (Por Gustavo Cárdena)
Vecinos del fraccionamiento Bugambilias sobre avenida López Mateos denuncian que desarrolladores inmobiliarios pretenden construir torres departamentales en el área boscosa de su comunidad,
El representante para la Comisión para la defensa del Bosque Urbano Bugambilias, Salvador Romero Valencia, así lo detalló a los vecinos
“Los desarrolladores inmobiliarios que se apropiaron de nuestros bosques de ingreso pretenden construir torres de departamentos atrás del restaurante el Pargo , y usar nuestro bosque para dar acceso a ese desarrollo y inmobiliario”.
Los vecinos del Fraccionamiento Bugambilias acudirán mañana al Congreso del Estado donde esperan se inicie una mesa de diálogo antes de que este proyecto inmobiliario se levante en pleno bosque urbano de su fraccionamiento. (Por José Luis Jiménez Castro)
Una supuesta fuga de gas en el edificio de Palacio Federal, en el Centro de Guadalajara, provocó esta tarde una intensa movilización de bomberos y cuerpos de rescate.
El fuerte olor obligó a desalojar a 946 personas, entre ellas trabajadores del inmueble, ciudadanos que realizaban trámites y alumnos del SEMS de la Universidad de Guadalajara.
Al llegar, bomberos municipales y estatales confirmaron que el olor se originó en una finca aledaña, donde se lavaba un tanque de gas y el sobrante fue vertido al piso, lo que generó la alarma.
La evacuación se realizó de manera preventiva y, tras la inspección, personal especializado descartó riesgos para el inmueble y la zona aledaña. (Por Edgar Flores Maciel)
Senadores de Acción Nacional y Morena cuestionaron la ética del titular de la Auditoría Superior de Jalisco, Jorge Ortiz Ramírez (foto), a quien acusan de no dejarse auditar y de no contar con el título académico que ostenta, como explica el legislador blanquiazul, Mario Vazquez.
“Imagínate ¿qué calidad obtendrían sus observaciones, sus hallazgos, de quien preside esta función tan importante como es la auditoría y la revisión de las cuentas de los municipios y del estado. Qué calidad moral y qué calidad profesional pueden tener los resultados del trabajo de este señor, que no tiene ningún escrúpulo en autoadjudicarse un título académico que no le corresponde?”.
De acuerdo a una solicitud de transparencia, Ortíz Ramírez no cuenta con el título académico de doctor, cómo se ostenta en su currículum, y por ello, dice Vázquez Robles, al tratarse de una falta grave, amerita el cese fulminante o la renuncia del funcionario. (Por Arturo García Caudillo)
La mañana de este martes, dos hombres de 24 y 31 años resultaron heridos con un objeto punzocortante dentro de un vagón de la Línea 3 del Tren Ligero en Guadalajara.
De acuerdo con la Policía tapatía, las lesiones ocurrieron cuando alguien trasladaba el objeto en una mochila y debido al poco espacio lesionó a los dos pasajeros al avanzar entre la gente.
Ambas personas descendieron en la estación Guadalajara Centro y fueron atendidas por la Cruz Roja: uno no requirió atención mayor y el otro fue trasladado al puesto de socorro del Parque Morelos.
La Fiscalía revisará cámaras para identificar al responsable.
Dos hombres de nacionalidad venezolana fueron vinculados a proceso por tentativa de fraude y otros delitos tras su detención el pasado 15 de agosto en la colonia San José del Bajío, en Zapopan.
De acuerdo con la Comisaría municipal, ambos habrían despojado con engaños a un ciudadano de su tarjeta bancaria. Durante la revisión preventiva se les aseguraron 33 plásticos de distintas instituciones, dos lectores de tarjetas y un vehículo con números de identificación alterados.
El juez decretó prisión preventiva justificada por seis meses para Saddam “N”, de 34 años, y Óscar “N”, de 38. A este último se le imputan además delitos en materia de títulos y operaciones de crédito, así como daño en las cosas.
El plazo para el cierre de la investigación complementaria fue fijado en tres meses. Ambos permanecerán en prisión durante el proceso. (Por Edgar Flores Maciel)
Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, considerado el artífice financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación, tuvo su primera audiencia este lunes en la corte federal de Washington, D.C.
El encuentro, de apenas 15 minutos, marcó el inicio formal de un proceso que lo vincula directamente con su cuñado, Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.
La fiscal Andrea Goldbarg informó que ya se han entregado más de 76 mil documentos como evidencia.
La jueza estableció que González Valencia vuelva a la corte el próximo 24 de octubre para ver cómo avanza su caso criminal.
A “El Cuini” se le imputan los cargos por crimen organizado, tráfico de cocaína y metanfetamina, y uso de armas de fuego.
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México está en contra de la posible intervención de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos en territorio de Venezuela.
“No intervención, nosotros estamos en contra de la intervenciones, por Constitución. La política exterior de México dice claramente no al intervencionismo y la defensa de la autodeterminación de los pueblos. Esa siempre va a ser nuestra posición. Y también nuestra posición, puede uno estar de acuerdo con un gobierno o no, pero nosotros nunca vamos a estar a favor de la intervención de un gobierno extranjero en un país soberano y repito, ni siquiera es sólo por convicción propia, sino que esa debe ser la posición de cualquier presidente de México porque está en la Constitución”.
Por otro lado, informó que el jueves recibirá a una delegación de funcionarios del gobierno brasileño, quienes llegan esta noche para reunirse mañana con integrantes de su gabinete. (Por Arturo García Caudillo)
Con el propósito de fomentar el consumo e incentivar la competitividad del mercado nacional e internacional, este martes la Secretaría de Economía Federal entregó 16 certificaciones de “Hecho en México” al mismo número de empresas tequileras.
Alberto Uribe Camacho, director general de Contenido Nacional, detalló que se trata de un programa prioritario.
“Es un programa prioritario, es un programa que lo hemos lanzado en todo el país, pero, además, todos entendemos el momento geopolítico que se vive, pero cuando uno se da cuenta del déficit que tenemos con Asia, particularmente, en los modelos de importaciones, te das cuenta que hay que apostar mucho más a las cadenas de valor nacional, mucho más a las empresas nacionales”.
La entrega de los 16 certificados “Hecho en México” se realizó en presencia de autoridades del Consejo Regulador Tequila. (Por Gustavo Cárdenas)
La presidenta Claudia Sheinbaum no sólo pide pruebas, sino denuncias sobre la corrupción hecha pública por el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada.
“Pues tendría que haber una denuncia, ¿no? O sea, porque puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? De acuerdo con lo que planteó, pues tendría que haber una denuncia en particular”.
Y es que al declararse culpable de los cargos que se le imputan, Zambada aseguró que tejió una red de corrupción y pagó sobornos a policías, soldados y políticos, pero no dio nombres. De igual forma, la Primera Mandataria dijo que le llamaba la atención que el director de la DEA consideró al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, como uno de los tres grandes narcos detenidos por el Gobierno de Estados Unidos, junto con El Mayo Zambada y El Chapo Guzmán. (Por Arturo García Caudillo)