Durante la semana del 16 al 22 de junio, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas de Jalisco reportó la localización de 49 personas, 36 de ellas con carpeta de investigación y 13 a través del sistema Alerta AMBER. Del total, 30 fueron encontradas con vida y seis sin vida.
En el mismo periodo se recibieron 29 denuncias por desaparición, cifra inferior al número de personas localizadas.
La autoridad destacó que en algunos casos una denuncia puede referirse a más de una persona. La Fiscalía reiteró su compromiso de continuar con las labores de búsqueda como parte de su agenda prioritaria de seguridad.
El especialista en hidrología Josué Sánchez Tapetillo advierte que la impermeabilización del suelo por el crecimiento urbano y la falta de renovación de infraestructura pluvial son factores determinantes para las inundaciones en la ciudad.
Señala que la urbanización ha borrado los límites naturales de arroyos y ríos, impidiendo el escurrimiento adecuado del agua.
Sánchez Tapetillo critica la falta de inversión gubernamental en la renovación de colectores, a lo que se suma la basura que obstruye los desagües.
Habitantes de la colonia Las Fuentes, en Zapopan, denuncian que unidades del transporte público se desvían de su trayecto habitual y circulan por calles empedradas de la zona a alta velocidad, provocando daños al pavimento y al drenaje.
Los vecinos acusan que los camiones ingresan para evitar el tráfico de avenida López Mateos, incluso circulando en sentido contrario.
Aunque la Secretaría de Transporte multa a las unidades, los vecinos aseguran que el problema persiste.
La empresa Caabsa Eagle comenzó la limpieza del predio La Cajilota, habilitado como estación de transferencia de residuos en Tlajomulco, tras la clausura que ordenó la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente.
La sanción se debe a la acumulación de desechos y derrames de lixiviados, informó el alcalde Gerardo Quirino Velázquez.
A pesar de que el contrato de recolección con Caabsa continúa vigente hasta 2026, el Gobierno municipal evalúa si renovará o no la concesión.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informa que ya fueron retirados trece derrumbes que afectaron la carretera federal Melaque–Puerto Vallarta tras las lluvias ocasionadas por los remanentes del huracán Erick.
En total se reportaron cuarenta deslaves el fin de semana, la mayoría menores, entre los kilómetros uno y diecinueve, y en el tramo de Boca de Tomatlán.
Aunque en ningún momento se cerró por completo la circulación, las autoridades exhortan a conducir con precaución ante la posibilidad de nuevas lluvias y deslizamientos.
El SIAPA logró el cobro de seis millones de pesos a un centro comercial ubicado sobre avenida Vallarta, en Guadalajara, tras suspender el servicio de agua y drenaje.
La medida forma parte de los operativos permanentes a Grandes Consumidores que realiza el organismo.
Luego del corte, el representante legal del inmueble acudió a regularizar el adeudo y firmó un convenio de pago, con lo cual se restituyeron los servicios.
El SIAPA recordó que existen descuentos vigentes para usuarios con adeudos y exhortó a evitar caer en fraudes.
Integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco aseguran que el número de desapariciones no ha disminuido, contradiciendo al gobernador Pablo Lemus, quien afirma que hay una baja del 37 por ciento.
Raúl Servín, representante del colectivo, señala que diariamente elaboran entre quince y veinte fichas nuevas de personas desaparecidas, una cifra constante desde la creación de la organización.
Servín critica la falta de acciones efectivas por parte de las autoridades y pide comenzar por depurar a las instituciones de seguridad locales.
Tras la revelación de un ciberataque contra uno de los portales institucionales de los Hospitales Civiles de Guadalajara, la institución informó esta mañana que ya se iniciaron las acciones legales correspondientes conforme a la normatividad aplicable.
De acuerdo con información publicada por un medio local, el ataque habría comprometido la privacidad de aproximadamente 33 mil expedientes que contenían datos sensibles de pacientes, así como de personal de los hospitales.
En un comunicado, los Hospitales Civiles señalaron que se ha reforzado la vigilancia en sus sistemas para detectar posibles anomalías y reiteraron su compromiso con la protección de los datos personales y la transparencia institucional. (Por Edgar Flores Maciel)
Un doble homicidio fue registrado la noche de este martes al interior de una vivienda ubicada en la colonia Buenos Aires, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
Las víctimas fueron una mujer de aproximadamente 35 años y un joven de 27, quienes fueron localizados sin vida en la sala de la finca, ambos con múltiples impactos de bala.
La localización se logró tras reportes ciudadanos que alertaron sobre disparos provenientes de una casa en la calle Santiago de Linier.
Al llegar al sitio, elementos policiales encontraron la finca con la puerta semiabierta y los cuerpos de las víctimas tendidos boca abajo.
Hasta el momento se desconoce el móvil del ataque, así como posibles características de los responsables.
La Fiscalía del Estado ya inició una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio, y se confirmó que únicamente el hombre era residente del domicilio. (Por Edgar Flores Maciel)
Una fuerte tormenta azotó la Zona Metropolitana de Guadalajara la tarde de ayer, provocando severas inundaciones, calles cubiertas de lodo, ramas y basura, así como múltiples afectaciones en viviendas y vialidades.
Los municipios más impactados fueron Zapopan, Tlaquepaque y Guadalajara.
En Zapopan se reportaron daños en ochenta y seis viviendas, con niveles de agua de hasta uno punto veinte metros en la colonia Loma Bonita.
Además, veinticinco vialidades resultaron anegadas, principalmente en colonias como El Mante, Altamira, El Briseño y Ciudad del Sol.
También se registraron cuatro socavones, tres hundimientos y al menos cuatro vehículos dañados por inundaciones.
En Tlaquepaque, veintiocho viviendas y veintiséis automóviles fueron afectados.
En tanto, en la secundaria Ignacio L. Vallarta, trescientos estudiantes fueron resguardados a causa del ingreso de agua al plantel.
Por su parte, en Guadalajara, la avenida Colón presentó niveles de hasta uno punto veinte metros, dejando varados treinta vehículos.
Aunque no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas, autoridades municipales calificaron la tormenta como una de las más destructivas del año.
Equipos de emergencia y servicios municipales trabajaron durante la noche y hasta la mañana de este martes en labores de limpieza y desazolve, retirando toneladas de basura acumulada que obstruyó las bocas de tormenta. (Por Edgar Flores Maciel)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, abanderó a los 91 estudiantes jaliscienses que integran la delegación mexicana que participará en la olimpiada internacional de matemáticas 2025 en Singapur, a celebrarse del 5 al 8 de julio.
El mandatario destacó su talento y anunció la creación de la Beca Talento Jalisco, que otorgará 20 mil pesos anuales a 937 alumnos destacados en áreas como matemáticas, ciencia y tecnología; con miras a beneficiar a 3 mil 500 en el futuro.
La delegación mexicana suma 166 participantes, y más del 50 por ciento son de Jalisco.
La entidad se consolida como referente nacional en formación académica y talento juvenil.
La intensa lluvia de esta tarde provocó el desbordamiento del Arroyo Seco en la colonia El Mante, en Zapopan, donde al menos 30 viviendas resultaron afectadas y varios vehículos fueron arrastrados.
Un vecino de la zona señala que es la cuarta inundación en una década.
“Mira esta es la cuarta vez que nos inundamos en un promedio de diez años, pero esta sí estuvo más fuerte, toda la zona de la calle Sonora por el Periférico está colapsada completamente. Estamos hablando de más de 30 casas allá, ahorita vengo de ahí. Toda la parte de la orilla son nueve viviendas. Las de la zona de aquí de la cancha, más a parte los que viven en la parte de San José del Mante. Esta zona de aquí es una de las más afectadas ¿por qué? porque viene toda el agua pluvial desde la zona de la Primavera, viene gobierno que venga y en realidad no hay una solución para esto”.
También se desbordó el canal de Adolf Horn en Real del Valle y se registraron fuertes inundaciones en López Mateos, a la altura de Plaza del Sol; en la colonia Jalisco; y en Lázaro Cárdenas a su cruce con Gobernador Curiel, lo que obligó a suspender el servicio del Macrobús en ambos sentidos.
Con más de 90 mil sistemas solares interconectados y 658.84 MW instalados, Jalisco concentra el 15 por ciento de la capacidad nacional en generación distribuida, consolidándose como líder en autoconsumo energético, según la CRE.
El secretario de Desarrollo Energético Sustentable, Manuel Herrera, señaló que instalar paneles solares en una vivienda promedio cuesta cerca de 90 mil pesos, con retorno en cinco años, aunque recomienda añadir baterías para almacenamiento nocturno.
Además, se impulsan esquemas de financiamiento accesibles para facilitar la adopción.
Jalisco también alberga más de mil 200 empresas en la cadena de valor solar y promueve eficiencia energética en pymes mediante apoyos y diagnósticos técnicos.
El SIAPA logró recuperar una deuda superior a los 6 millones de pesos de un centro comercial en Guadalajara, tras realizar una diligencia para suspender los servicios de agua y drenaje por adeudos acumulados.
La acción forma parte de operativos permanentes dirigidos a Grandes Consumidores.
Luego de la intervención, el representante legal del inmueble acudió a las oficinas del organismo, donde se revisaron las cuentas y se formalizó un convenio de pago.
Tras el acuerdo, el servicio fue restituido. La medida refuerza la estrategia del SIAPA para asegurar el cumplimiento de obligaciones en usuarios con altos niveles de consumo. (Por Edgar Flores Maciel)