El Consejo de Conductores de Jalisco advierte que no existen condiciones para implementar la nueva reforma laboral que entraría en vigor el primero de julio y que impactará a repartidores y choferes de plataformas digitales.
Los trabajadores señalan que no se ha socializado con claridad el alcance fiscal y administrativo de los cambios ni se ha considerado su situación como trabajadores independientes.
También cuestionan que la reforma se diseñó desde la Ciudad de México sin tomar en cuenta la realidad de los estados.
Ante la propuesta del Gobierno federal de vender viviendas ocupadas por invasores, el Alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, advierte que debe respetarse la propiedad privada, al tiempo que informó que el Municipio ya entregó un plan local para recuperar parte de las casas abandonadas.
Tlajomulco es el Municipio con más viviendas deshabitadas del País, con más de 77 mil unidades, según el INEGI.
Velázquez Chávez señaló que, aunque coinciden con el Gobierno federal en la urgencia de intervenir estas casas, su administración propone rehabilitar al menos 10 mil viviendas mediante esquemas mixtos de financiamiento y mejorar el entorno urbano en seis etapas.
La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara emitió una serie de recomendaciones a la población para prevenir riesgos y reducir afectaciones durante el temporal, entre ellas evitar zonas inundadas, no refugiarse bajo árboles y abstenerse de tirar basura en la vía pública, pues obstruye desagües y vasos reguladores.
La comandante Jenny de la Torre, titular del área de Gestión Integral de Riesgo, pidió a la ciudadanía mantenerse informada a través de las redes sociales oficiales y recordó que ante cualquier emergencia pueden comunicarse al 911.
El año pasado, el temporal cerró con un registro de 16 personas fallecidas, según informó la Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco.
Brandon “N”, de 22 años, fue detenido por presuntamente amenazar a comerciantes de la colonia Providencia, en Guadalajara, para obligarlos a vender cigarros ilegales de origen chino.
La captura se logró mediante un operativo de búsqueda y rastreo con apoyo del C2 móvil Cybertruck y la Comisaría de Inteligencia de la Policía del Estado.
El sujeto fue ubicado en la colonia Arboledas del Sur, donde intentó evadir a los oficiales.
En su poder se encontraron ocho bolsas con una sustancia similar a crystal.
Fue puesto a disposición del Ministerio Público, que continuará con las investigaciones por extorsión y posesión de droga. (Por Edgar Flores Maciel)
Con el inicio de una nueva fase del programa “Zapopan Escuela Segura”, el gobierno municipal comenzó la entrega de sistemas de videovigilancia y alarmas sonoras a setenta y cinco escuelas públicas de nivel básico y medio superior, con el objetivo de reforzar la seguridad en los planteles mediante tecnología conectada al sistema C5, que permita una respuesta inmediata ante emergencias.
El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, señaló que la meta es lograr que al término de su administración todas las escuelas estén conectadas al sistema de monitoreo.
“La idea es, al último de este trienio, tener todas las escuelas con cámaras conectadas. ¿Cuál es el índice de robo? No es tan alto, pero independientemente tenemos que prevenir para que no suceda nada y estar preparados. Hay mucho vandalismo, sobre todo en época de vacaciones, y lo importante es tener la seguridad de que estén conectados. Esto es una seguridad para los papás, las niñas, los niños, las directoras”.
Con esta fase, ya suman 180 las escuelas que cuentan con este tipo de equipamiento, que busca prevenir delitos, proteger a la comunidad escolar y resguardar los bienes materiales dentro de las instituciones educativas. (Por Usi Toledo Aguayo)
Con un 65.8 por ciento de aprobación ciudadana, la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, encabeza el Top 10 de presidentes municipales mejor evaluados en Jalisco, según una encuesta de GobernArte.
Es la primera mujer electa para gobernar la capital jalisciense y destaca por su modelo basado en proximidad policial, servicios públicos eficientes, política social y corresponsabilidad.
Le siguen en el ranking Laura Imelda Pérez de Tlaquepaque (64.4 por ciento) y Sergio Chávez de Tonalá (63 por ciento).
Completan los primeros cinco lugares Gerardo Quirino Velázquez de Tlajomulco (61.6 por ciento) y Juan José Frangie de Zapopan (58.4 por ciento).
El estudio también incluye a ediles de Puerto Vallarta, Tepatitlán, Ocotlán, Lagos de Moreno y El Salto.
Jalisco presenta una tendencia al alza en la violencia homicida, según el informe mensual “Violencia y pacificación a nivel local”, publicado por la organización México Evalúa.
La organización advierte de posibles manipulaciones en la clasificación de delitos para maquillar las cifras oficiales.
El reporte incluye por primera vez variables como homicidios culposos y otros delitos contra la vida e integridad, lo que llevó a que estados como Jalisco y Zacatecas pasaran de tener un balance positivo a una proyección negativa.
El gobernador Pablo Lemus expresó su pesar por la decisión del municipio de Tlaquepaque de no integrarse a la recién creada Agencia Metropolitana de Residuos, lo que impedirá a sus habitantes acceder a plantas de transferencia y rellenos sanitarios compartidos.
Aseguró que el proyecto no contempla nuevos vertederos, sino una reducción en la generación de residuos, y que el municipio carece de recursos para renovar camiones o infraestructura propia.
También señaló que Tlaquepaque renunció voluntariamente a parte de los 200 millones de pesos estatales destinados al nuevo organismo.
La agencia, ya en marcha, iniciará su etapa técnica y seleccionará próximamente a su titular operativo.
El colectivo “Afinación Sí Verificación No” pide al Gobierno de Jalisco que suspenda de inmediato el Programa de Verificación Responsable, al señalar que no ha mejorado la calidad del aire y que apenas el 12 por ciento del padrón vehicular ha sido verificado en lo que va del año.
Con base en cifras de la Semadet, el colectivo denuncia que sólo 420 mil de los aproximadamente 3.5 millones de vehículos obligados han realizado la prueba, lo que desde su perspectiva confirma el fracaso del programa.
Además, acusan que condicionar la entrega de placas a este trámite carece de sustento legal y llamaron a la población a no verificar mientras no se rediseñe el Programa.
Dieciocho personas, entre ellas menores de edad y ciudadanos extranjeros, fueron rescatadas por la Fiscalía de Jalisco en operativos realizados en Tonalá, tras detectar una presunta explotación laboral vinculada con la venta de rifas en la zona metropolitana de Guadalajara.
Las víctimas incluyen mujeres y hombres de nacionalidad venezolana, colombiana y mexicana.
Dos inmuebles quedaron asegurados y las víctimas ya están bajo resguardo de autoridades migratorias y estatales.
El SIAPA anuncia suspensión en el suministro de agua en siete colonias de Guadalajara.
El corte en el servicio se debe a la interconexión de entronques en la red de agua potable en el cruce de las Avenidas Faro y Las Rosas, en la colonia Verde Valle.
El SIAPA informó que se espera que se restablezca el servicio este miércoles 25 de junio.
La dirigencia de Morena en Jalisco defendió el programa federal del Infonavit para la recuperación de viviendas abandonadas.
Aseguran que no se busca premiar invasiones, sino dar certeza jurídica a familias que viven en la incertidumbre.
El senador por Jalisco, el morenista Carlos Lomelí, pidió a Movimiento Ciudadano no desinformar a la población sobre el programa de recuperación de viviendas del Infonavit a nivel nacional.
Ocho de cada 10 personas en Guadalajara se sienten inseguras, revela la más reciente encuesta del INEGI, mientras que en Puerto Vallarta la percepción es inversa: ocho de cada 10 confían en su entorno.
La encuesta de percepción ciudadana midió la confianza en distintas ciudades del país, destacando que Guadalajara mantiene altos niveles de temor en espacios públicos como el transporte, las calles y los bancos.
En contraste, Puerto Vallarta se percibe como uno de los lugares donde la población se siente más segura, pese a ser también un destino con alta afluencia turística.
La Agencia Metropolitana de Gestión de Residuos iniciará operaciones a principios de 2026, tras ser aprobada por la Junta de Coordinación Metropolitana, informa el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
El mandatario lamentó que Tlaquepaque no se sumara al proyecto por lo que queda fuera del apoyo financiero.
Además, Lemus confirmó que 850 millones de pesos derivados del conflicto con CAABSA Eagle se destinarán a mejorar infraestructura en los rellenos sanitarios.