Con un 65.8 por ciento de aprobación ciudadana, la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, encabeza el Top 10 de presidentes municipales mejor evaluados en Jalisco, según una encuesta de GobernArte.
Es la primera mujer electa para gobernar la capital jalisciense y destaca por su modelo basado en proximidad policial, servicios públicos eficientes, política social y corresponsabilidad.
Le siguen en el ranking Laura Imelda Pérez de Tlaquepaque (64.4 por ciento) y Sergio Chávez de Tonalá (63 por ciento).
Completan los primeros cinco lugares Gerardo Quirino Velázquez de Tlajomulco (61.6 por ciento) y Juan José Frangie de Zapopan (58.4 por ciento).
El estudio también incluye a ediles de Puerto Vallarta, Tepatitlán, Ocotlán, Lagos de Moreno y El Salto.
Jalisco presenta una tendencia al alza en la violencia homicida, según el informe mensual “Violencia y pacificación a nivel local”, publicado por la organización México Evalúa.
La organización advierte de posibles manipulaciones en la clasificación de delitos para maquillar las cifras oficiales.
El reporte incluye por primera vez variables como homicidios culposos y otros delitos contra la vida e integridad, lo que llevó a que estados como Jalisco y Zacatecas pasaran de tener un balance positivo a una proyección negativa.
El gobernador Pablo Lemus expresó su pesar por la decisión del municipio de Tlaquepaque de no integrarse a la recién creada Agencia Metropolitana de Residuos, lo que impedirá a sus habitantes acceder a plantas de transferencia y rellenos sanitarios compartidos.
Aseguró que el proyecto no contempla nuevos vertederos, sino una reducción en la generación de residuos, y que el municipio carece de recursos para renovar camiones o infraestructura propia.
También señaló que Tlaquepaque renunció voluntariamente a parte de los 200 millones de pesos estatales destinados al nuevo organismo.
La agencia, ya en marcha, iniciará su etapa técnica y seleccionará próximamente a su titular operativo.
El colectivo “Afinación Sí Verificación No” pide al Gobierno de Jalisco que suspenda de inmediato el Programa de Verificación Responsable, al señalar que no ha mejorado la calidad del aire y que apenas el 12 por ciento del padrón vehicular ha sido verificado en lo que va del año.
Con base en cifras de la Semadet, el colectivo denuncia que sólo 420 mil de los aproximadamente 3.5 millones de vehículos obligados han realizado la prueba, lo que desde su perspectiva confirma el fracaso del programa.
Además, acusan que condicionar la entrega de placas a este trámite carece de sustento legal y llamaron a la población a no verificar mientras no se rediseñe el Programa.
Dieciocho personas, entre ellas menores de edad y ciudadanos extranjeros, fueron rescatadas por la Fiscalía de Jalisco en operativos realizados en Tonalá, tras detectar una presunta explotación laboral vinculada con la venta de rifas en la zona metropolitana de Guadalajara.
Las víctimas incluyen mujeres y hombres de nacionalidad venezolana, colombiana y mexicana.
Dos inmuebles quedaron asegurados y las víctimas ya están bajo resguardo de autoridades migratorias y estatales.
El SIAPA anuncia suspensión en el suministro de agua en siete colonias de Guadalajara.
El corte en el servicio se debe a la interconexión de entronques en la red de agua potable en el cruce de las Avenidas Faro y Las Rosas, en la colonia Verde Valle.
El SIAPA informó que se espera que se restablezca el servicio este miércoles 25 de junio.
La dirigencia de Morena en Jalisco defendió el programa federal del Infonavit para la recuperación de viviendas abandonadas.
Aseguran que no se busca premiar invasiones, sino dar certeza jurídica a familias que viven en la incertidumbre.
El senador por Jalisco, el morenista Carlos Lomelí, pidió a Movimiento Ciudadano no desinformar a la población sobre el programa de recuperación de viviendas del Infonavit a nivel nacional.
Ocho de cada 10 personas en Guadalajara se sienten inseguras, revela la más reciente encuesta del INEGI, mientras que en Puerto Vallarta la percepción es inversa: ocho de cada 10 confían en su entorno.
La encuesta de percepción ciudadana midió la confianza en distintas ciudades del país, destacando que Guadalajara mantiene altos niveles de temor en espacios públicos como el transporte, las calles y los bancos.
En contraste, Puerto Vallarta se percibe como uno de los lugares donde la población se siente más segura, pese a ser también un destino con alta afluencia turística.
La Agencia Metropolitana de Gestión de Residuos iniciará operaciones a principios de 2026, tras ser aprobada por la Junta de Coordinación Metropolitana, informa el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
El mandatario lamentó que Tlaquepaque no se sumara al proyecto por lo que queda fuera del apoyo financiero.
Además, Lemus confirmó que 850 millones de pesos derivados del conflicto con CAABSA Eagle se destinarán a mejorar infraestructura en los rellenos sanitarios.
Integrantes de colectivos de familias que buscan a personas desaparecidas esperan que la intención del Gobernador, Pablo Lemus, de erradicar la desaparición forzada durante el sexenio, se vuelva una realidad.
Raúl Servín, de Guerreros Buscadores de Jalisco, asegura que no es imposible erradicar la desaparición si se empieza por las policías municipales y estatal que señala de participar en estos delitos.
Por su parte, Héctor Flores, del colectivo Luz de Esperanza, indica que por lo menos ya se reconoció públicamente la crisis de desaparición en Jalisco.
Aunque Jalisco acumula 837 casos de dengue hasta la semana epidemiológica 24, la Secretaría de Salud destaca una disminución en nuevos contagios respecto al año pasado: 50 casos contra 93 del mismo periodo de 2024.
La dependencia no reporta muertes por esta enfermedad y pide a la población permitir el ingreso de brigadistas a los hogares para mantener controlado al mosquito transmisor.
Puerto Vallarta, Zapopan y Casimiro Castillo encabezan la lista de municipios con más casos.
Un hombre de aproximadamente 30 años fue asesinado a puñaladas y una mujer resultó gravemente herida tras ser atacados por ladrones la noche de este lunes, a un costado de la carretera libre a Zapotlanejo, a la altura de la colonia La Gigantera, en el municipio de Tonalá.
La pareja caminaba por la orilla de la vía cuando fueron interceptados por varios sujetos que intentaron despojarlos de sus pertenencias.
El hombre se resistió al asalto e intentó defenderse, lo que derivó en un forcejeo durante el cual recibió varias heridas con arma blanca, una de ellas en el cuello, que le causó la muerte de forma inmediata.
Elementos de la Policía Municipal confirmaron el fallecimiento en el lugar, mientras que la mujer fue localizada aún con signos vitales y trasladada a una unidad de la Cruz Verde para recibir atención médica.
Debido a la falta de alumbrado público en la zona, los agresores lograron escapar sin ser detenidos.
Las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes para dar con los responsables. (Por Edgar Flores Maciel)
El cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición fue localizado al interior de una vivienda en la colonia Lomas del Tepeyac, en el municipio de Tlaquepaque. Vecinos de las calles Jazmín y Clavel alertaron a las autoridades tras percibir un fuerte olor fétido que emanaba del inmueble.
Elementos de la policía y personal de bomberos ingresaron al domicilio, donde hallaron el cadáver semidesnudo de un hombre, cuyo fallecimiento habría ocurrido al menos cuatro días antes, según estimaciones preliminares. Paramédicos confirmaron que el grado de descomposición impidió determinar visualmente las causas de la muerte, aunque, por la posición y condiciones en las que fue encontrado, no se descarta un posible homicidio.
No se reportaron ruidos ni altercados previos, por lo que agentes de la Fiscalía del Estado de Jalisco procesaron la escena y ordenaron el traslado del cuerpo al anfiteatro metropolitano, donde se practicará la autopsia correspondiente para esclarecer las causas del deceso. (Por Edgar Flores Maciel)
Un menor de 12 años sufrió la amputación de dos dedos y graves lesiones tras manipular un artefacto explosivo en la colonia Agrícola, en el municipio de Zapopan. El incidente ocurrió cuando el niño, identificado como José Ángel, compró pirotecnia en un puesto clandestino utilizando dinero que le había proporcionado su padre.
De acuerdo con testigos, el menor encendió el artefacto con la mano mojada, lo que le impidió lanzarlo a tiempo. La explosión le provocó daños severos en la mano izquierda, así como quemaduras en el rostro, tórax y abdomen.
Vecinos y familiares, que en ese momento se encontraban reunidos en la vía pública, alertaron a los servicios de emergencia. Tras ser estabilizado en la Cruz Verde, el menor fue trasladado a un hospital, donde médicos evalúan la posible pérdida total de la extremidad.
Autoridades municipales y estatales ya iniciaron una investigación para localizar y sancionar a los responsables de la venta ilegal de pirotecnia. (Por Edgar Flores Maciel)