Con el lema “La Eucaristía, fuente de esperanza de los peregrinos”, la Arquidiócesis de Guadalajara celebra este sábado 21 de junio la tradicional procesión del Corpus Christi, una manifestación de fe que desde 2004 reúne a miles de fieles.
La jornada inició a las 18:00 horas con una misa en la explanada del Templo Expiatorio y continuará con la procesión hacia la Catedral por las avenidas Enrique Díaz de León e Hidalgo, a donde se espera llegar a las 21:00 horas.
El Cardenal José Francisco Robles Ortega destacó el carácter simbólico de esta celebración en un contexto social polarizado, al considerar la Eucaristía como un llamado a la unidad.
Este año jubilar, convocado por el Papa Francisco, otorga un significado especial a la ceremonia, que en su edición anterior reunió a 25 mil personas.
El SIAPA informó que suspenderá el suministro de agua potable en varias colonias de Guadalajara a partir de las 10:00 de la noche del lunes 23 de junio, debido a trabajos de interconexión en la red hidráulica en la colonia Verde Valle.
Las zonas afectadas serán Arboledas, Bosques de la Victoria, Mariano Otero, Jardines de la Cruz, Residencial del Bosque, Rinconada de la Victoria y Rinconada del Bosque.
El servicio se restablecerá gradualmente durante la mañana del miércoles 25 de junio.
La Secretaría de Transporte de Jalisco informó que este domingo se modificarán o suspenderán varias rutas de transporte público en Tlaquepaque debido a una carrera deportiva en la colonia Fovisste Miravalle.
A partir de las 6:30 de la mañana se cerrarán las calles Tepatitlán, Gabriel Guerra, Juan José Segura, Pelegrín Clave y Paseo Cerro del Cuatro.
Las rutas 01 y A07 del Macrobús cambiarán su recorrido, mientras que otras como la C118, C15, C49, C50 y C51, suspenderán servicio temporalmente en la zona.
Un hombre perdió la vida al volcar con su vehículo desde la lateral hacia los carriles centrales del Periférico Norte en su cruce con avenida Parres Arias en Zapopan.
Al llegar al lugar, los servicios de emergencia encontraron el vehículo volcado sobre el carril exclusivo del Peribús, con el conductor prensado en el interior, sin señales de vida.
Tras labores de rescate, el cuerpo fue entregado al Servicio Médico Forense para continuar con las investigaciones.
El Área Metropolitana de Guadalajara mantendrá lluvias durante la tarde y noche de este sábado, con una probabilidad de precipitación del 80 por ciento, especialmente entre las 5:00 de la tarde y la medianoche.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica cielo nublado, chubascos con descargas eléctricas y temperaturas que oscilarán entre los 19 y 22 grados Celsius.
En Jalisco se esperan lluvias muy fuertes, acompañadas de vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora.
Un joven de 15 años fue localizado dentro de una tienda de conveniencia en el poblado de Santa Anita, de Tlajomulco, tras ser víctima de un secuestro virtual.
Sus padres recibieron una llamada con amenazas en la que exigía un rescate por diez mil pesos, lo que activó un operativo de la policía municipal que permitió dar con el menor, quien fue obligado telefónicamente a abandonar su domicilio en San Sebastián el Grande.
La Comisaría informó que este caso representa la víctima número 23 de este tipo de extorsiones en los últimos nueve meses.
Con motivo del Día Mundial del Refugiado, Guadalajara mantendrá iluminados de azul esta semana varios de sus espacios públicos emblemáticos, como la Minerva, el Palacio Municipal y la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.
Esta acción se trata de un acto simbólico para visibilizar y dignificar a quienes han debido abandonar sus países.
El Ayuntamiento informó que estas acciones se complementan con políticas públicas como un diagnóstico sobre movilidad humana, una ventanilla informativa para migrantes y capacitaciones dirigidas a servidores públicos. (Foto: @Nan_Campa)
La diputada local de Movimiento Ciudadano, Celenia Contreras, acusó al Ayuntamiento de Tlaquepaque de realizar una consulta “ficticia” para justificar el traslado de las Fiestas de Junio de la Plaza Principal a la avenida Hidalgo.
Según la legisladora, la consulta careció de representatividad, pues no incluyó a todos los comerciantes ni fue realizada casa por casa.
Aunque el gobierno local reportó que el 73 por ciento de los participantes respaldó el cambio, vecinos manifestaron su rechazo ante el Congreso de Jalisco, al denunciar afectaciones como alteraciones en el suministro eléctrico, modificaciones en rutas de transporte y posibles daños al pavimento.
Las celebraciones inician este sábado y concluirán el seis de julio.
Vecinos y usuarios de la estación Felipe Ruvalcaba del Peribús en Zapopan denunciaron la aparición de hundimientos en un camellón del Periférico, a la altura del cruce con Volcán Quinceo, en la colonia Paraísos del Colli.
Ante la falta de atención de las autoridades y el riesgo que representa para los peatones, colocaron cintas preventivas en la zona.
Los vecinos advierten que, de no atenderse pronto, los socavones podrían agravarse y provocar accidentes.
Esta tarde se registró la víctima número 14 del transporte público en lo que va de 2025.
Ahora la infortunada fue una mujer de la tercera edad, de aproximadamente 70 años, quien murió embestida por un camión de la ruta 371.
El fatal accidente ocurrió sobre la avenida Circunvalación al cruce con Artesanos en la colonia Oblatos de Guadalajara.
Todo apunta a que la mujer intentó cruzar la vía cuando el camión sencillamente ya no pudo frenar y acabó impactándola, dejando su cuerpo a un costado de la banqueta.
La fatalidad fue vista por decenas de personas que esperaban abordar su transporte, quienes al mismo tiempo hicieron el llamado 911 para pedir ayuda.
Lamentablemente cuando los cuerpos de emergencia llegaron al lugar ya nada se pudo hacer pues la mujer murió de manera fulminante. Policías viales resguardan la zona en espera de aplicar los protocolos respectivos. (Por Edgar Flores Maciel)
Una adolescente de 15 años, reportada como desaparecida este viernes en Chapala, fue localizada sana y salva tras un operativo de búsqueda coordinado por la Comisaría de Seguridad Pública del municipio.
La madre de la joven solicitó apoyo en las instalaciones del DIF Chapala luego de recibir una llamada con amenazas y una exigencia de 300 mil pesos, lo que activó la movilización de las autoridades por la posibilidad de un secuestro que finalmente no se perpetuó.
La menor fue ubicada alrededor del mediodía en el cruce de las calles Privada Lázaro Cárdenas y Cuauhtémoc, y posteriormente trasladada al Ministerio Público, donde se reencontró con su madre. (Por Usi Toledo Aguayo)
Desde Ocotlán, el gobernador Pablo Lemus lanzó el programa estatal “Sumar Maíz”, que busca respaldar con tecnología la siembra de cinco mil hectáreas y beneficiar a mil productores de la Región Ciénega.
El mandatario detalla que los apoyos incluyen asistencia técnica y el uso de herramientas como drones y sensores de humedad.
Además, Lemus entregó útiles escolares a 15 mil alumnos y encabezó la inauguración de mejoras en la primaria Graciano Sánchez.
El Cabildo de Guadalajara aprobó el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027, basado en tres pilares: seguridad ciudadana, servicios públicos y política social.
El documento, estructurado en siete ejes, fue construido tras once foros comunitarios, 13 mesas temáticas y una consulta digital.
Durante la sesión también se acordó ampliar el convenio con la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos para preservar espacios como el Parque Morelos.
Con once votos a favor y uno en contra, quedó formalmente constituida la Agencia Metropolitana de Gestión Integral de Residuos del Área Metropolitana de Guadalajara, diseñada para coordinar la recolección y disposición de desechos entre municipios.
La sesión extraordinaria del Imeplan logró mayoría calificada tras la adhesión de ocho ayuntamientos, el Gobierno estatal y el Consejo Ciudadano Metropolitano.
El síndico de Tlaquepaque, José Luis Monterde, reiteró su rechazo al modelo, al compararlo con el SIAPA, al que acusó de ineficiencia y nepotismo.
El convenio firmado establece la primera etapa para la creación del organismo y permite que la agencia tenga las bases para la coordinación municipal en la prevención y gestión de residuos sólidos, además que sea establecida como un OPD. (Por Marck Hernández)