Esta tarde se registra un tremendo caos vehicular en avenida Patria en Zapopan, a su cruce con avenida Universidad, en dirección de Andares a Vallarta debido a la presencia de un socavón en la zona.
Las obras de reparación requirieron del cierre total de la avenida a la altura de Circuito Madrigal y en sentido de norte a sur.
El jefe de construcción de la Unidad de Obras Públicas de Zapopan, Álvaro Orozco, informa que alrededor de las 11:30 de la mañana, se registró el colapso a raíz del paso de un camión.
Estima que los trabajos de relleno se extenderán, a más tardar, hasta mañana viernes, por lo que ya se brinda atención emergente para prevenir percances.
En un intento de robo, un hombre de aproximadamente 35 años fue asesinado a balazos al interior de una lonchería ubicada en la colonia Potrero Nuevo en el municipio de El Salto.
Los delincuentes esperaron a que el negocio estuviera a punto de cerrar para entonces ingresar y con armas de fuego, amagar al dueño y al personal. Al exigirles el dinero de la venta del día, el propietario se resistió y comenzó a un forcejeo que derivó en la agresión a balazos.
Lamentablemente cuando los servicios médicos llegaron al lugar la víctima ya no contaba con signos vitales y se le apreciaba almenos un disparo. Los delincuentes lograron escapar sin ser detenidos pero también sin concretar el robo.
Autoridades de la Fiscalía del Estado acudieron hasta la calle Plan de Guadalupe, donde el establecimiento fue sitiado para el inicio de las investigaciones. (Por Edgar Flores Maciel)
Flotando al interior de una planta tratadora de agua ubicada sobre el Periférico al cruce con avenida Imperio Sur, en la colonia La Experiencia de Zapopan, esta tarde fueron localizados restos humanos.
Se trata de unas piernas que aparentemente corresponden a una persona, extremidades que fueron localizadas por trabajadores que realizaban sus labores habituales de limpieza. Al avistar el cuerpo segmentado inmediatamente dieron aviso a las autoridades.
Una vez confirmado el hallazgo policías solicitaron el apoyo de Protección Civil y Bomberos para extraer ambas piernas, las cuales por cierto se encontraban en avanzado estado de descomposición.
Hasta el momento se desconoce si corresponden a un hombre a una mujer, así como también las circunstancias en las que el cadáver llegó hasta ese lugar. (Por Edgar Flores Maciel)
Desde el inicio del actual administración, en Jalisco durante diferentes operativos se han asegurado un total de 4 mil 898 motocicletas por presentar algún tipo de irregularidad, sin embargo, de todas estas únicamente han sido reclamadas el 30 por ciento.
De las unidades incautadas y no reclamadas por sus legítimos propietarios, el estado ya analiza la ruta jurídica para adjudicárselas, así lo señaló el coordinador estratégico de seguridad, Roberto Alarcón.
“Se necesitan 180 días únicamente después de que un vehículo entra al corralón que no reclamado por su propietario, para que este pueda ser rematado en una venta en diferentes modalidades, en este caso lo que se pretende es que sean adjudicadas como dije, sobre todo aquellas motocicletas que estén en buen funcionamiento para que puedan ser utilizadas en el tema de seguridad”.
En los diferentes operativos, los realizados por la Policía Vial, Policía Metropolitana y Policía del Estado, es donde más motocicletas se han asegurado, con un total de tres mil 790. (Por Edgar Flores Maciel)
Autoridades estatales descartaron que por el momento, se tenga contemplada la intervención de la policía de Teuchitlán, esto luego de los señalamientos que se hicieron en la audiencia de imputación del alcalde de ese municipio José Ascención”N’, donde se refería que se prestaba apoyo de patrullas municipales para el resguardo del rancho Izaguirre.
El coordinador estratégico de seguridad, Roberto Alarcón, dijo que se deberá esperar a que sigan las investigaciones, mientras tanto todos son especulaciones.
“Pero la realidad es lo que está en las carpetas, la realidad es lo que sale a la luz pública y lo que se deriva por causas, por acciones probadas, lo demás hasta este momento pudieran ser especulaciones. No digo que estén o tampoco que no estén , en este momento yo digo que hay que esperar la integración de las carpetas en caso de que se estén integrando a algunos elementos de la policía de Teuchitlán para poder tener ya la certeza”.
El funcionario reiteró que se ha platicado incluso con el gobernador Pablo Lemus sobre una posible intervención, pero por ahora eso queda descartado. (Por Edgar Flores Maciel)
El alcalde de Teuchitlán, José Ascención “N”, se encuentra actualmente en un área especial de la comisaría de sentenciados en el complejo penitenciario de Puente Grande, donde ya recibe atención médica y psicológica y se encuentra bajo estricto resguardo. Así lo confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández.
“El alcalde está en un área segura reservada para precisamente personas que pudieran tener algún riesgo o que lo solicitan por sentirse en riesgo al interior de los complejos penitenciarios, Y sí está recibiendo atención médica y psicológica de manera puntual Y tenemos vigilancia especial para evitar algún tipo de riesgo”.
Será este viernes cuando se lleve a cabo la audiencia de vinculación a proceso en contra del munícipe por los delitos de delincuencia organizada en agravio de la colectividad y desaparición forzada. (Por Edgar Flores Maciel)
Este jueves, el Doctor Marco Antonio Pérez Cisneros, rindió protesta como rector del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara, en una ceremonia realizada en el Auditorio Enrique Díaz de León.
Con ello, inicia su gestión para el periodo 2025–2028, tras haber sido ratificado recientemente por las autoridades universitarias.
“Agárrense porque ahora vamos a reconstruir de los cimientos ni modo es el paso del tiempo tenemos que mejorar día a día nuestras instalaciones y es el momento de iniciar cuando vamos a acabar no lo sé porque una transformación de un centro universitario de casi 300 aulas no se puede hacer de la noche a la mañana”.
Doctor en Robótica y Sistemas Inteligentes por la Universidad de Manchester, Reino Unido, el nuevo rector cuenta con una destacada trayectoria académica y administrativa dentro de la red universitaria, donde ha ocupado cargos como Coordinador de Investigación y Jefe del Departamento de Ciencias Computacionales.
La comunidad del CUCEI expresó su respaldo a Pérez Cisneros, quien planea actualizar el campus con digitalización y sustentabilidad. (Por Usi Toledo Aguayo)
El alcalde del municipio de Villa Purificación deberá acudir este viernes a la Fiscalía del Estado para exponer los motivos por los cuales, se permitió que la agrupación Los Alegres del Barranco volviera a ejercer apología de delito durante un concierto celebrado la semana pasada.
De acuerdo con información ofrecida esta mañana por el fiscal general del estado, Salvador González de los Santos, el alcalde fue citado el día de ayer, sin embargo se justificó por motivos de agenda y se pospuso su cita para este próximo viernes.
Como lo había anunciado el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, se citará también a los alcaldes de Cihuatlán y Tequila, aunque para ellos todavía no hay fecha.
El fiscal recordó que Los Alegres del Barranco tendrán su audiencia de vinculación a proceso el próximo lunes, y para ello deberán de presentarse a las 7 de la mañana, cuando un juez resolverá si los vincula por el delito que ya les fue imputado. (Por Edgar Flores Maciel)
Feligreses que visitaron la catedral Metropolitana de Guadalajara luego del anuncio de León XIV como el nuevo papa, se pronunciaron de acuerdo con la elección y esperaron que desde su autoridad se puedan hacer cambios en la sociedad como la reducción de la violencia, pero sobre todo, que se diera continuidad al mensaje del Papa Francisco.
“El Papa Francisco abrió mucho a las comunidades, todo lo que se refiere al perdón, a estar en la iglesia, a ser parte de ella, entonces yo creo que si siguiera por ese camino de apertura y de amor seguir siendo todos iguales pues estaría genial”.
“Ay pues que quitara, ya ve que los cobros a veces para las misas son bien caras porque pues antes no se hacía eso porque mucha gente no podemos aportar”.
“Que cambiara muchas cosas en la iglesia, que no ocultara las cosas, hay muchos sacerdotes que son pedófilos, que eso no lo permita, que cuide mucho a la niñez y a la juventud”.
“No pues, qué bueno, qué bueno y más que nada que siga los pasos del otro Papa”.
Las campanas de la Catedral en Guadalajara, así como las de la Basílica en Zapopan, repicaron al conocer que León XIV sería el máximo pontífice de la iglesia católica. (Por Usi Toledo Aguayo)
Autoridades de Jalisco aseguraron 4 mil 898 motocicletas entre diciembre de 2024 y abril de 2025 por circular con placas falsas, sin placas o con alteraciones en su número de serie.
El coordinador de Seguridad, Roberto Alarcón, señaló que muchas de estas unidades estaban vinculadas a delitos o reportes de robo, especialmente en zonas como Tlajomulco y Tlaquepaque.
Con un lleno total en el Auditorio Telmex, Paulo Londra llegó a Guadalajara este miércoles ofreciendo un concierto cargado de emoción, nostalgia y una profunda conexión con su público.
Durante poco más de hora y media, el cantante urbano repasó algunos de sus más grandes éxitos como “Sin Cadenas”, “Por Eso Vine”, “Luna Llena”, entre otras haciendo vibrar a los más de siete mil asistentes que corearon cada tema con entusiasmo.
Uno de los momentos más especiales de la noche llegó cuando Londra invitó al escenario a 3 fans diferentes a que anotaran canastas junto a él, para luego cantar “Chance” con una gran ovación general de sus seguidores.
Entre visuales impactantes, con grandes plataformas, sobre las que interpretó varias canciones, el argentino cerró el show con “Nena Maldición” y “Adán y Eva” no sin antes agradecer al público tapatío su cariño y recibimiento. (Por Pilar Gutiérrez)
El municipio de Tlajomulco se convirtió en foco rojo para el secuestro virtual, con 19 víctimas rescatadas en lo que va de la actual administración.
La más reciente fue un joven localizado en un negocio de comida, aún conectado a una llamada de extorsión que lo obligó a aislarse bajo amenaza de dañar a su familia.
La Policía de Tlajomulco aclaró que la víctima nunca estuvo en riesgo físico real, pues este tipo de delitos operan mediante el engaño y la manipulación telefónica.
El afectado fue encontrado en buen estado de salud.
Juan Manuel “N” y José Luis “N” permanecerán en prisión preventiva mientras enfrentan un proceso por el feminicidio de la madre buscadora, María del Carmen Morales, y el homicidio calificado de su hijo Jaime Daniel.
La Fiscalía de Jalisco informó que ambos fueron detenidos por el ataque armado ocurrido el 23 de abril en el Fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco.
Hasta ahora, no se han revelado los motivos detrás del crimen.
La diputada de Futuro, Tonantzin Cárdenas, reconoce que las autoridades estatales encargadas de la búsqueda de personas desaparecidas tienen pendientes, por ejemplo, la falta de personal o acompañamiento en las jornadas de búsqueda.
“En las búsquedas en vida o las búsquedas en campo, pues carecen del acompañamiento de otras instituciones no la falta de coordinación entre instituciones, la falta de personal en la comisión de búsqueda y no es solo la comisión o la dirección, por ejemplo, la dirección que se encarga específicamente de salir al campo de la que hace reportes. A veces hay direcciones que están duplicando funciones”.
Por otra parte, la legisladora señaló que las dependencias estatales deben justificar la cantidad de recursos que utilizan para las acciones de búsqueda de personas desaparecidas. (Por Marck Hernández)