El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, entregado a la Cámara de Diputados, contempla mil 347 millones de pesos para el saneamiento del río Lerma-Santiago y sus afluentes en los estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Estado de México.
Los recursos, incluidos en el rubro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se destinarán a la rehabilitación de plantas de tratamiento de aguas residuales, así como al mejoramiento de riberas y zonas federales, con el objetivo de canalizar descargas conforme a las normas oficiales.
El documento no precisa si la estrategia abarcará directamente el saneamiento del río Santiago. Tampoco se detallan los recursos que recibirán las carreteras federales en Jalisco. (Por Marck Hernández)
La Comunidad Indígena de Mezquitán, en Zapopan, reiteró su exigencia a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes por el pago de 27 hectáreas expropiadas en 2004 para la ampliación de la carretera a Saltillo.
Los comuneros rompieron el diálogo con la dependencia federal ante la falta de cumplimiento, pese a que un Tribunal Agrario falló a su favor.
Habla Saúl Rodríguez Barajas, presidente de la Comunidad.
“Ya se ganaron dos juicios, dos amparos y realmente la Secretaría no ha tenido la voluntad de pagar. Nosotros cada mes hemos tenido una mesa de reunión en la Secretaría para poder llegar a un acuerdo y ver avances en esto. Hoy en día, de nada sirvió, estamos retirándonos de estas mesas de negociación”.
El adeudo continúa pendiente y los comuneros advirtieron que mantendrán las acciones legales para exigir el pago correspondiente. (Por Marck Hernández)
La eficiencia del servicio de recolección alcanza el 95 por ciento y en lo que va de la administración, han sido remitidas a los juzgados municipales cerca de 800 personas por tirar basura en la calle, reitera el Jefe de Gabinete en Guadalajara, Mario Silva Rodríguez.
“Llevamos casi 800 personas remitidas a juzgados municipales, donde más del 90 por ciento ha hecho el pago de su multa a través de trabajo comunitario. Entonces, no es una política recaudatoria, es una política educativa”.
A estas cifras que destacó ayer en su informe la alcaldesa Verónica Delgadillo, se suman los cerca de mil apercibimientos a propietarios de negocios, dice Silva Rodríguez. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez Pozos, asegura que el Gobierno del Jalisco no ha ejercido los 400 millones de pesos que se le asignaron desde la federación para la reparación de carreteras.
“Del presupuesto que estamos ejecutando este año se pudo reasignar una bolsa, desde la comisión de presupuesto, de 10 mil millones de pesos para este fin y, llama la atención que al segundo trimestre de este año solo cuatro estados hayan ejecutado ese recurso. Entre los que no lo han hecho está el estado de Jalisco, que tiene casi 400 millones de pesos para este fin y no pues se ha ejecutado un solo peso”.
Luego de recibir este lunes por la noche el paquete económico de Hacienda para el 2026, la diputada federal hizo un llamado al gobernador Pablo Lemus para coordinarse con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a fin de ejercerlo antes de que concluya el año. (Por Gricelda Torres Zambrano)
No sólo fue la tormenta y los fuertes vientos, sino la inundación que permanece sobre avenida Adolf Horn, calles y vías secundarias en los límites entre Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga.
Alejandra Orozco pasó la noche en la estación gasolinera de la calle Pedro Juan Mirassou; el agua aún supera los 40 centímetros en vía pública.
“Desde ayer que las lluvias se calmaron un poco, agarramos por todo Periférico aquí a la de Adolf Horn; al llegar a este cruce estaba el nivel de agua hasta donde está el tope, todo estaba muy saturado, no había paso, la gasolinera tapada, mucho camión, mucho tráiler, mucho carro se quedó parado, quisieron salir de la pensión y no pudieron”.
Los que quedaron atrapados en medio de la inundación sobre avenida Adolf Horn pasaron la noche sobre sus vehículos o dentro de negocios donde encontraron refugio. (Por Gustavo Cárdenas)
En su primer informe de labores de su segundo mandato, el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, resaltó los avances en movilidad y solicitó al gobernador Pablo Lemus que el Tren Ligero llegue al municipio mediante una nueva línea.
También recordó que están aprobados 800 millones de pesos para extender Mi Macro Periférico hasta el centro de Tonalá.
En respuesta, Lemus solo confirmó la construcción de siete estaciones adicionales de Mi Macro, dos de ellas concluirán este año y las restantes en 2026.
Chávez destacó además la municipalización del servicio de recolección de basura, con 40 camiones y 95 por ciento de eficiencia, frente al 52 por ciento registrado con Caabsa.
El informe incluyó avances en carreteras, parques industriales y la inauguración del Hospitalito Tonalá Centro.
El Jefe de Gabinete de Guadalajara, Mario Silva Rodríguez sostiene su posición en contra de la construcción de un segundo piso para solucionar la crisis vial de López Mateos.
“La infraestructura puede ser pero no los segundos pisos. Necesariamente pueden ser vialidades que conecten el norte y el sur de la metrópoli y que se pueden cruzar. López Mateos es la única prácticamente que atraviesa la ciudad. Carretera a Chapala es otra, pero no son necesariamente las únicas infraestructuras. Hay que recordar que estas infraestructuras tienen que que pensar en transporte público, transporte de carga, obviamente la gente que vive en esa zona sobre todo del sur de la metrópoli”.
Pese a estar en contra de un segundo piso, considera que la consulta siempre es positiva.
Advierte que Guadalajara debe analizar cómo resolver el problema vial de los siete accesos carreteros. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Fueron aseguradas las cuentas bancarias, inversiones y cualquier otro activo o instrumento financiero de 44 personas y 24 empresas, como parte de la investigación que se realiza por el presunto fraude de las Villas Panamericanas.
El gobierno de Jalisco confirmó este lunes un fraude por 130 millones de pesos cometido en perjuicio del Fondo Jalisco de Fomento Empresarial, FOJAL, derivado de la adquisición irregular de 100 departamentos en las Villas Panamericanas.
Un motociclista de aproximadamente 40 años falleció la noche de este lunes al derrapar en carretera a Nogales, en el sentido de ingreso a la ciudad, a pocos metros del fraccionamiento Rancho Contento.
De acuerdo con los peritajes preliminares, el exceso de velocidad y el pavimento mojado fueron factores que provocaron que el conductor perdiera el control de la motocicleta y se impactara contra el asfalto.
Paramédicos de la Cruz Verde Zapopan confirmaron que el hombre murió a causa de un fuerte golpe en la cabeza, al no portar casco de seguridad. El cuerpo fue trasladado en calidad de no identificado al descanso forense, donde continuará el protocolo legal. (Por Edgar Flores Maciel)
La intensa lluvia registrada la tarde-noche de este lunes en el sur de la ciudad ocasionó inundaciones en Tlaquepaque y Tlajomulco, con niveles de entre 30 centímetros y más de un metro, lo que mantiene cortes a la circulación en vialidades como Adolf Horn y Jesús Michel González, en los límites de ambos municipios.
Durante la noche, automovilistas y usuarios de transporte público reportaron haber permanecido varados hasta por siete horas debido a las anegaciones.
Este martes por la mañana las afectaciones continúan, por lo que las autoridades exhortaron a utilizar rutas alternas.
En el fraccionamiento Villa Fontana de Tlaquepaque, al menos una decena de viviendas resultaron dañadas por inundaciones de hasta 70 centímetros, luego de una falla eléctrica en el cárcamo de bombeo.
Personal municipal realiza el recuento de los daños en la zona. (Por Edgar Flores Maciel)
Ante la petición de la construcción de vía y estaciones del macro periférico hacia la zona centro de Tonalá, el gobernador Pablo Lemus respondió que por justicia social el sistema de transporte debe llegar hasta avenida Tonaltecas, para ello se requieren 7 nuevas estaciones.
“El sistema de mi macro tiene que llegar a Tonalá por una cuestión de justicia; Tonalá se lo merece. Para poder traerlo a Tonalá se necesitan 7 estaciones para poderlo traer hasta el centro, la estación Betania y la estación Zapotlanejo el pasado 3 de septiembre iniciaron ya su construcción, 2 de las 7 estaciones estarán construidas antes del último día de diciembre de este año”.
Para la construcción de las 5 estaciones restantes, se necesitará el presupuesto estatal 2026 dijo el gobernador. (Por Gustavo Cárdenas)
La empresa Caabsa Eagle está obligada a reparar el daño medioambiental por los vertederos de Matatlán y Laureles, recordó el presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, durante su 4º informe de actividades. Chávez le pidió al gobernador del estado garantizar que esa deuda se pague.
“Para la remediación de los ex vertederos de Matatlán y Los Laureles, me preocupa, como tonalteca y como gobernante, que el tiempo sigue corriendo y la empresa no ha hecho nada hasta el momento. Ninguna acción de remediación según los acuerdos firmados. Recordemos que la empresa tiene un plazo no mayor a 2 años a partir de la fecha que se firmó el compromiso para la remediación e invertir los 341 mdp que ello implica”.
Hasta el momento, la empresa Caabsa no ha reportado un solo peso para reparar el daño ambiental en Tonalá. (Por Gustavo Cárdenas)
A través de la Coordinación Hospitalaria de Donación de Órganos del Hospital General Regional No. 180 del IMSS en Jalisco, se realizó una donación multiorgánica que benefició a cuatro pacientes en lista de espera.
La donadora fue una mujer de 29 años con diagnóstico de muerte encefálica secundaria a una hemorragia cerebral, posterior al diagnóstico, la familia autorizó la donación que permitió la procuración de dos riñones y dos córneas, además de tejido músculo esquelético.
Los riñones fueron enviados al Hospital General de Zona No. 33 de Monterrey, las córneas al Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente , y el tejido al Banco Estatal de Tejidos, para pacientes que se encontraban en lista de espera.
Al dar su mensaje por el cuarto informe de actividades como presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez Dávalos destacó la continuidad de los proyectos y las victorias logradas en los últimos seis meses, como el retorno de la recolección de basura, la nueva estación de transferencia y garantizar el servicio por encima del 95% en el municipio.
“Hoy, a 6 meses de tener nuevamente la gran responsabilidad de brindar el servicio de recolección de basura, que nunca se debió haber dejado en manos de particulares, puedo decirles que otra batalla ganada es el haber logrado la construcción de la estación de transferencia Tonalá Oriente, estación que, por cierto, es la segunda construida en todo el estado de Jalisco”.
Al informe de Sergio Chávez asistieron el presidente del Poder Judicial, las presidentas municipales de Tlaquepaque, El Salto y Zapotlanejo, el alcalde de Tlajomulco, diputados federales y el gobernador Pablo Lemus Navarro. (Por Gustavo Cárdenas)