Autoridades federales localizan un túnel de aproximadamente 600 metros de longitud que conectaba a Tijuana, Baja California, con San Diego, California, y que era utilizado para el trasiego de drogas.
El hallazgo ocurre tras un cateo en un inmueble del Fraccionamiento Nueva Tijuana, donde elementos de las fuerzas de seguridad detectaron una excavación de 13.5 metros de profundidad.
En el sitio se aseguró un paquete con metanfetamina y diversos artículos utilizados para el transporte de objetos.
Tras dos años dentro del top 100, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descendió al puesto 136 en el QS World University Rankings 2026, perdiendo 42 posiciones respecto al año anterior.
Este ranking, que evalúa a más de 1,500 instituciones globales, considera factores como reputación académica, empleabilidad, proporción docente-estudiante y presencia internacional.
En 2023 y 2024, la UNAM había destacado por su prestigio académico, superando a universidades como la de Boston o Zúrich.
La baja representa un retroceso significativo para la máxima casa de estudios del país, que sigue siendo la mejor posicionada en México.
Como parte de la participación en la cumbre del G7, la presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó para fortalecer la relación con Canadá, con su gobierno y sus empresas.
“Lo importante es que hay el deseo de seguir trabajando con México y las inversiones que ya tienen seguirlas desarrollando e incluso aumentar las inversiones de las empresas de Canadá en nuestro país, que fue parte de lo que platicamos con el primer ministro de Canadá, fue una reunión muy importante. Hablamos de muchos proyectos que pueden desarrollarse entre Canadá y México que ya los vamos a ir informando poco a poco”.
Para tal efecto, señaló, muy pronto se reunirán los equipos de Relaciones Exteriores, Economía y Agricultura de ambos países. (Por Arturo García Caudillo)
Aunque diputados y senadores aún no se ponen de acuerdo, la presidenta Claudia Sheinbaum no les pidió permiso y ya anunció que el primer periodo extraordinario de sesiones del año se llevará a cabo la próxima semana.
“Empieza la próxima semana, es lunes 23, ¿no? Empieza ya la próxima semana y el mismo lunes podemos informar cuáles son las leyes que se están proponiendo y su contenido. Algunas ya se habían presentado. Hay mucho avance, por ejemplo, en la Ley de Búsqueda y en la Ley General de Población, están las leyes de seguridad, las leyes o la Ley de la Guardia Nacional, lo que tiene que ver con competencia económica, que también ya venía de antes, lo que tiene que ver con la Ley de telecomunicaciones”.
Aprovechó para destacar la labor realizada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en torno a la Ley de Búsqueda, pues la iniciativa que será discutida por el Congreso, ha sido bien vista por cerca de cien colectivos. (Por Arturo García Caudillo)
Aunque hasta el momento no hay reporte de fallecidos producto de su ingreso a territorio nacional, el huracán Erick se mantiene en tierra y causando afectaciones en Oaxaca, como explica el gobernador Salomón Jara.
“Hasta este momento no hay reporte de personas desaparecidas ni fallecidas, hay pozos inundados. Nos encontramos en San Andrés Huaxpaltepec, aproximadamente en el kilómetro 11 +500 en una localidad que se llama Rancho Viejo ahí tuvimos un socavón muy fuerte. Hoy se está ya trabajando en ella”.
Hasta el momento, Erick ha causado afectaciones carreteras, deslaves, viviendas dañadas, caída de 17 postes de energía eléctrica y varios árboles, además de la cancelación de vuelos en la entidad. (Por Arturo García Caudillo)
Tras ingresar a Tierra como huracán categoría Tres, en Oaxaca, Erick comenzó a degradarse y poco a poco seguirá bajando hasta convertirse en tormenta tropical, así lo informó el secretario de Marina, Raymundo Morales.
El huracán, en este momento, está en tierra, ingresó, pegó en la costa de Oaxaca, en una población que se llama Corralero, por Pinotepa Nacional, entre las 5 y 5 y media de la mañana. Sin embargo, como ven las bandas nubosas, en la primera gráfica, los efectos se sintieron desde la madrugada, o sea, desde la madrugada los efectos ya se empezaron a sentir porque el huracán tiene un radio de acción importante. Impactó con categoría tres, venía con categoría cuatro, pero al llegar a la costa bajó su intensidad.
Hasta ahora, afortunadamente no hay reporte de fallecimientos producto de este fenómeno, y las afectaciones materiales aún se están cuantificando. (Por Arturo García Caudillo)
Luego de que el Gobierno de Michoacán retara al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo a difundir las pruebas de presuntos campos de adiestramiento, el edil difundió un video en el que muestra a presuntos sicarios en el municipio michoacano.
La grabación, acompañada de un mensaje, asegura que Uruapan está rodeado de grupos criminales.
Manzo aprovechó la publicación para pedirle a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, que “no los dejen solos”.
El Instituto Nacional Electoral invalida el triunfo de 33 candidatos a magistrados de circuito al detectar que no cumplen con los promedios mínimos exigidos por la Constitución.
El Consejo General del INE corroboró que los aspirantes carecen de calificación mínima de ocho en la licenciatura en Derecho y, en algunos casos de nueve en materias especializadas.
El INE analiza si los candidatos que quedaron en segundos lugar podrían ocupar los espacios vacantes.
Tras ejecutar una orden de cateo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nuevo León incauta 1.2 millones de litros de hidrocarburos, en El Municipio de Allende.
Además, las autoridades aseguraron 1 tractocamión, 10 pipas, 10 contenedores móviles y tanques de almacenamiento en un predio localizado a una hora al sur de Monterrey.
La dependencia informó en un comunicado que el almacenamiento de hidrocarburos de procedencia ilícita pone en riesgo a la población de la localidad, ya que no operaba con las medidas de seguridad adecuadas.
La presidenta Claudia Sheinbaum emitió un mensaje dirigido principalmente a quienes viven en las costas de Guerrero y Oaxaca, en el que llama a mantener la calma por el impacto del huracán Erick.
A través de un video publicado en sus redes sociales, Sheinbaum Pardo menciona que se suspendieron “absolutamente todas las actividades” y recomienda a las personas resguardarse en sus domicilios y no salir.
Reitera que se mantendrá atenta al desarrollo de los eventos y que el Plan de DN-III E de la Secretaría de la Defensa al igual que el Plan Marina, están en marcha.
El Gobierno de México informó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec estará concluido a mediados de 2026.
El titular del proyecto, Octavio Sánchez Guillén, destacó la rehabilitación de más de 1,200 km de vías férreas, la construcción de 610 puentes, ocho patios de trasvase y 41 estaciones de pasajeros, beneficiando a Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas.
En temas económicos, la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo su tasa de interés, lo que permitió al peso cotizar estable en 19.02 por dólar.
La Bolsa Mexicana subió 0.09 por ciento y el petróleo WTI alcanzó los 75.14 dólares por barril, impulsado por tensiones geopolíticas.
La falta de capacidad operativa en la aduana de Manzanillo sigue afectando a importadores y transportistas, con aumentos de entre 20 y 30 por ciento en sus costos.
Desde mayo, tras un paro laboral, el puerto opera al 60 por ciento y enfrenta saturación por revisiones más estrictas, aplicación de PAMA y demoras en los semáforos aduanales.
Los tiempos de carga pasaron de cinco a 12 horas, y si hay revisión adicional, el contenedor puede tardar hasta tres días.
El congestionamiento ha obligado a desviar embarcaciones a otros puertos como Lázaro Cárdenas, encareciendo aún más la logística.
Se estima que el regreso a la normalidad podría tardar al menos cuatro semanas.
El huracán “Erick” impactó la costa de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, a las 5:30 horas del jueves como categoría 4, con vientos sostenidos de 205 km/h y rachas de hasta 250 km/h, informó la Conagua.
A diferencia del devastador “Otis” en 2023, las autoridades emitieron alertas tempranas y habilitaron albergues en Oaxaca y Guerrero.
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la población permanecer en casa o trasladarse a zonas seguras.
Se prevén lluvias torrenciales y oleaje elevado, con riesgo de deslaves y desbordamientos de ríos.
En Acapulco, donde aún persiste el recuerdo del huracán “Otis”, pobladores y autoridades se prepararon desde el miércoles ante el temor de otro desastre.
Pemex reportó que el precio del barril de petróleo mexicano alcanzó los 70.23 dólares, impulsado por la posible intervención de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán.
Es la primera vez desde enero que supera esa cifra y representa un aumento de 23 por ciento solo en junio.
Este repunte, alineado con los incrementos del WTI y el Brent, beneficia a las finanzas públicas, ya que supera el precio estimado en la Ley de Ingresos 2025.
Sin embargo, expertos advierten que también encarecerá las gasolinas e impactará la inflación, que alcanzó 4.42 por ciento en mayo.
La tensión geopolítica podría seguir elevando los precios y frenar futuros recortes de tasas por parte de Banxico.