El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, llegará este martes a la Ciudad de México, para, entre otros asuntos de su agenda, reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, así lo confirma la Primera Mandataria.
“Bueno, él llega hoy en la tarde, tiene algunas reuniones él, su propia agenda, y después, mañana lo recibo a las 10 de la mañana, vamos a tener una reunión, no sé, de una o dos horas. Llega al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, lo recibe el canciller. Y de ahí su propia agenda y mañana lo vamos a recibir aquí. Se ha establecido una buena relación, con todas las dificultades y todos los que no quisieran que hubiera una buena relación entre México y Estados Unidos, nosotros siempre vamos tenemos que buscar una buena relación entre México y Estados Unidos”.
Esta reunión, insiste Sheinbaum, se llevará a cabo en el marco del respeto a nuestra soberanía y buscando llegar al mejor acuerdo, sobre todo en materia de seguridad, tema principal de esta visita. (Por Arturo García Caudillo)
La presidenta Claudia Sheinbaum comenzará, a partir de este viernes, una gira de agradecimiento y rendición de cuentas por todo el país.
“Que a partir de este viernes voy a todo el país en una rendición de cuentas. Vamos a visitar todas las entidades de la República en tres semanas y media, a hacer un informe particular de la entidad. Ahí le vamos a informar a la gente. Vamos con los gobernadores, todos los gobernadores y gobernadoras. Vamos a ir tres estados en un día, para cumplirlo. Vamos a informar de los programas de Bienestar en cada estado, de las obras públicas que estamos haciendo en cada estado, de qué otras cosas vienen para el Estado en un esfuerzo de rendición de cuentas”.
Recordó que el 8 de septiembre entregará, a través de la Secretaría de Hacienda, el Paquete Económico 2026 y que también está preparando toda la programación para el próximo año. (Por Arturo García Caudillo)
La nueva Corte tiene el reto de demostrar que hay impartición de justicia en México, afirma la presidenta Claudia Sheinbaum, quien anoche se desveló al asistir a la sesión solemne con la que iniciaron trabajos los nuevos ministros.
“Es un cambio de era en el Poder Judicial, es una transformación muy profunda, muy profunda. Y va a ser mucho mejor este Poder Judicial que el anterior, por el sólo hecho de que son elegidos por el pueblo y además tienen un reto, que es en efecto demostrar que hay impartición de justicia en México y creo que lo van a cumplir, así que es un buen no para el país”.
Destacó el hecho como una transformación como no se ha hecho otra igual en ninguna otra parte del mundo y con el encargo de que el Poder Judicial sea cercano a la gente y no responda a intereses particulares, sino al pueblo. (Por Arturo García Caudillo)
Las Rutas de la Salud mediante las cuales se abasteció de medicamentos e insumos médicos a los centros de Salud y hospitales del IMSS Bienestar han cumplido la meta al cien por ciento, informa el director de este Instituto, Alejandro Svarch.
“Entre el 19 y el 30 de agosto nos movilizamos con mil seis rutas, más de 700 vehículos para distribuir once mil 364 paquetes totales de medicamentos e insumos para la salud, más de 28 millones de medicamentos fueron entregados en los ocho mil 61 centros de salud y en los 578 hospitales del IMSS Bienestar. Hemos logrado la meta de distribuir el cien por cientos nuestro objetivo y hoy podemos decir que las ocho mil 639 farmacias del IMSS Bienestar están abastecidas”.
De esta forma, los ciudadanos de las 23 entidades que cuentan con el sistema IMSS Bienestar pueden ofrecer servicio y tratamiento completo a sus beneficiarios. (Por Arturo García Caudillo)
El peso mexicano retrocedió este martes para ubicarse en 18.77 por dólar, una caída de 0.75 por ciento respecto al cierre previo.
Especialistas indican que la moneda nacional está presionada por el repunte global de la divisa estadounidense tras el feriado en Estados Unidos.
El avance del dólar fue impulsado por el alza en los rendimientos de los bonos del Tesoro.
A la fecha se reportan más de 4 mil 300 casos de contagio y 17 fallecimientos por sarampión en el país, así lo informa el secretario de Salud, David Kershenobich.
“En este momento tenemos cuatro mil 353 casos confirmados de sarampión, ha habido 17 fallecimientos y sin embargo, si se fijan en la diapositiva, más del 95 por ciento de los casos están concentrados en el estado de Chihuahua. Hemos establecido cercos tratando de que no se disemine y tratar. La única manera de poderlo controlar tiene que ver con vacunación”.
Explica que en lo que va del año se han aplicado casi seis millones de dosis.
Sin embargo, hace falta que todos estemos inoculados y por ello invitó a los ciudadanos a acudir a su centro de salud más cercano y vacunarse, recordando que las vacunas son gratuitas. (Por Arturo García Caudillo)
Este martes se formó la depresión “Doce-E” frente a las costas de Colima y Jalisco, con alta probabilidad de convertirse en la tormenta tropical “Lorena” este martes, confirma el Servicio Meteorológico Nacional.
El sistema se ubica a 235 kilómetros al suroeste de Manzanillo y presenta vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora.
Se prevé que genere lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, así como muy fuertes en Guerrero.
De acuerdo con el pronóstico de trayectoria, el fenómeno tocaría tierra el próximo viernes en Baja California Sur y tendría un segundo impacto el sábado en Hermosillo, Sonora.
El arranque del periodo legislativo en San Lázaro estuvo marcado por un enfrentamiento entre PRI y Morena.
El senador tricolor, Alejandro Moreno, acusó a la Cuarta Transformación de ser “el segundo piso de las narcodictaduras” mientras diputados priístas respondieron con sirenas y cartulinas que interrumpieron la sesión durante 40 minutos.
El PAN optó por un bajo perfil para no entorpecer la negociación de la Mesa Directiva, y Movimiento Ciudadano criticó la violencia y el desabasto de medicinas.
Morena defendió que en México hay estabilidad política y económica.
En un hecho histórico, 881 juzgadores electos en la elección del Poder Judicial tomaron protesta en el Senado.
Los primeros en jurar fueron los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Posteriormente, la Mesa Directiva tomó protesta a 850 jueces y magistrados más, a quienes les entregó sus constancias.
El proceso estuvo acompañado de críticas de la oposición, que cuestionó la legitimidad del mecanismo de elección y advirtió que los nuevos juzgadores serán evaluados por sus sentencias.
En la nueva Corte nadie ganará más que la presidenta de la República, así lo anunció anoche, en la sesión solemne de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ministro presidente Hugo Aguilar.
“No puede haber justicia con privilegios. Por ello, implementaremos un plan de austeridad que entre otros, contemple los siguientes aspectos: tan pronto se constituya el órgano de administración judicial, la Suprema Corte le solicitará que implemente las medidas necesarias para que todos los juzgadores electos en el pasado proceso electoral ganemos menos que la presidenta de la República”.
Al mismo tiempo anunció que se revisarán y se reducirán las pensiones de los ministros en retiro y se eliminarán los seguros de gastos médicos mayores, por lo que los ministros deberán tratarse médicamente en el ISSSTE. (Por Arturo García Caudillo)
Tras recibir el bastón de mando de los pueblos indígenas y afromexicanos, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, aseguró que sin la reforma judicial sería imposible que un indígena mixteco llegara al cargo que hoy ocupa.
“No me voy a cansar de señalarlo, sin la reforma judicial los pueblos indígenas no tendríamos la presencia que hoy estamos teniendo en la vida pública de nuestro país. Hace apenas un año era inimaginable que su servidor, como indígena, como gente del pueblo, a pesar de los estudios, a pesar del trabajo, a pesar de los méritos, era inimaginable que estuviera hoy en día hablándoles en el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
Asimismo, prometió sanear la Corte y erradicar la corrupción. (Por Arturo García Caudillo)
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó a la Cámara de Diputados el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, durante la sesión de Congreso General con diputados y senadores.
Para evitar que la recepción recayera en un legislador opositor, Morena pospuso la renovación de la Mesa Directiva, por lo que el documento fue recibido por el morenista Sergio Gutiérrez Luna.
Tras la salida de la funcionaria, los partidos iniciarán sus posicionamientos, que se anticipan en un ambiente sin confrontaciones.
En la ceremonia de entrega del Bastón de Mando por parte de pueblos indígenas, el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, afirmó que la reforma judicial reivindica a las comunidades originarias y marca un nuevo rumbo en el Poder Judicial.
Subrayó que los ministros electos tienen el mandato de sanear la institución y poner fin a prácticas de corrupción, nepotismo y deshonestidad
“Por eso, las ministras y ministros que hoy integramos la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación tenemos un mandato claro: sanear el Poder Judicial de la Federación y de las entidades federativas, sanear la Suprema Corte de Justicia de la Nación; se van a acabar la corrupción, el nepotismo, la deshonestidad”.
Aguilar, primer ministro presidente con raíces indígenas desde Benito Juárez, sostuvo que la nueva Corte trabajará para recuperar la confianza ciudadana y garantizar justicia con integridad en todo el país.
En ceremonia de purificación inédita celebrada en el zócalo capitalino, ocho de los nueve ministros entrantes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación recibieron de parte de los pueblos originarios el bastón de mando y Servicio. La presidenta municipal de las Vigas, Guerrero, Leopoldina Cruz Ventura, entregó la vara correspondiente al ministro Arístides Guerrero.
“Reciba este bastón de mando como una responsabilidad que tendrá con el pueblo mexicano. Depositamos la confianza en ustedes para que las cosas marchen bien. Felicidades a todas y todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de México”.
Cabe destacar que la ceremonia oficial en la que los integrantes de la nueva Corte protestarán el cargo, se llevará a cabo esta noche en el Senado de la República. (Por Arturo García Caudillo)