Cinco integrantes del grupo musical “Los Juniors de Monterrey” fueron reportados como desaparecidos tras ser vistos por última vez el pasado domingo en una carretera en Nuevo León.
Según familiares y amigos, los músicos se dirigían a una presentación en General Terán cuando publicaron en redes sociales que enfrentaban fallas mecánicas antes de perder contacto con ellos.
Hasta ahora, las autoridades no han emitido información oficial sobre el paradero de estas personas.
El senador Cuauhtémoc Ochoa anunció la cancelación de un evento privado que se realizaría en el Senado de la República, luego de que se revelara que los organizadores pretendían cobrar mil 299 pesos por persona.
El legislador de Morena señaló que los organizadores no informaron que pensaban cobrar la entrada a la sede del Senado, que al ser un espacio oficial no puede utilizarse con fines de lucro.
El evento, promovido por el Grupo Financiero Banorte, estaba previsto para el próximo 2 de julio.
El fenómeno meteorológico Erick amenaza con pegar, ya con categoría huracán 2, entre los estados de Oaxaca y Guerrero, así lo informa la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
“Se ubica aproximadamente a 335 kilómetros del suroeste de Puerto Chiapas, se mantiene zona de vigilancia por los efectos de posibles impactos de huracán categoría dos. Acabo de recibir el informa actualizado del Sistema Meteorológico Nacional y mencionan que lo están dando como huracán categoría dos antes de tocar tierra en los límites de Oaxaca y de Guerrero”.
Por tal motivo, se mantiene la vigilancia desde las Bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado en Guerrero. (Por Arturo García Caudillo)
La madrugada de este martes, la depresión tropical Cinco-E se intensificó a tormenta tropical “Erick” en el océano Pacífico, informa el Servicio Meteorológico Nacional.
De acuerdo con los Meteorólogos en las próximas horas continuarán las lluvias de fuertes a intensas en varias regiones de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Autoridades de Protección Civil llaman a la población a mantenerse informadas y tomar precauciones ante un posible impacto como huracán.
La Secretaría de Relaciones Exteriores asegura que los mexicanos que permanecen en Israel e Irán se encuentran bien y en contacto con el personal diplomático desplegado en esos países.
Ante el agravamiento de la situación, con bombardeos en uno y otro país, la Cancillería pidió a la connacionales seguir las indicaciones de las autoridades locales y extremar precauciones.
Aunque el peso mexicano se ha fortalecido, millones de familias que dependen de remesas enfrentan un escenario adverso por la depreciación del dólar, una caída del 12 por ciento en los envíos y la posible entrada en vigor de un impuesto del 3.5 por ciento.
Expertos advierten que el impacto será directo en el consumo básico de millones de hogares, sobre todo en estados como Jalisco, donde municipios como Guadalajara y Zapopan figuran entre los principales receptores.
La apreciación del peso, la incertidumbre migratoria en Estados Unidos y el temor a ser rastreados desalientan el envío de dinero, lo que podría llevar a migrantes a recurrir a canales informales, con mayores riesgos para sus familias.
Con el cese de las lluvias y el retorno del cielo despejado, habitantes de Boca de Pascuales y El Paraíso en Colima comenzaron labores de limpieza tras el impacto de la tormenta tropical “Dalila”.
La actualización de daños elevó a 26 las enramadas afectadas y a cinco las viviendas destruidas.
Vecinos, en su mayoría prestadores de servicios turísticos, afirmaron que el fenómeno los sorprendió con olas repentinas que les impidieron resguardar sus pertenencias.
Hasta el momento, el único respaldo recibido proviene del Ejército y la Guardia Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional informa que se formó el Ciclón Tropical Cinco-E en el Pacífico a 580 kilómetros al sur-sureste de Boca de Pijijiapan, Chiapas.
El sistema avanza hacia el oeste-noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en Chiapas y Oaxaca.
Se espera que evolucione a tormenta tropical “Erick” durante esta noche o en las primeras horas del martes.
De acuerdo con las proyecciones, el fenómeno podría tocar tierra como huracán categoría uno en la costa de Guerrero.
El Consejo General del INE avaló la elección de magistrados para el Tribunal de Disciplina, la Sala Superior y las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La aprobación se logró por mayoría simple, pese a señalamientos de irregularidades expuestos por consejeros como Arturo Castillo.
Con la validación formal, se entregaron las constancias de mayoría a los nuevos integrantes del órgano jurisdiccional.
El peso mexicano inició la semana con una ligera ganancia frente al dólar, al cerrar en 18.91 unidades por billete verde en mercados internacionales.
De acuerdo con el Banco de México, este avance responde al debilitamiento del dólar ante la moderación del nerviosismo geopolítico en Medio Oriente.
Analistas destacan que el mercado también sigue con atención la posible reunión entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump en el G7.
A unos días de que se lleve a cabo el primer periodo extraordinario del Congreso de la Unión en la Cámara de Diputados, el PAN anuncia que votará en contra de la iniciativa que pretende armonizar 9 leyes y 2 códigos con la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, como explica el vicecoordinador panista en San Lázaro, Héctor Saúl Téllez.
“Se pierden elementos y herramientas de carácter presupuestal para darle un correcto seguimiento al presupuesto, ya que ahora todo estará siglado bajo el término de seguridad nacional y será un ejercicio opaco de recursos, sin acceso y que no podrá ser analizado correctamente ni por los diputados, ni por la Auditoría Superior ni por la Secretaría de la Función Pública. La militarización significa un uso de recursos opaco y con falta de transparencia”.
De por sí, añade, la Guardia Nacional sufrió un recorte presupuestal en 2025 y con esta reforma ya ni siquiera se conocerá a cuánto ascenderá su presupuesto. (Por Arturo García Caudillo)
El director del Infonavit, Octavio Romero, informó que por instrucciones de la Presidenta Sheinbaum se buscará que personas que invaden una vivienda deshabitada puedan adquirirla mediante un precio “muy económico”.
Durante la conferencia mañanera, el funcionario aseguró que se dará a los ocupantes de la casa un esquema de renta con opción a compra.
Romero Oropeza señaló que hasta junio de este año existen más de 800 mil viviendas con esta situación.
El peso mexicano inicia la jornada de este lunes 16 de junio con una apreciación de 0.60 por ciento frente al dólar, cotizando en 18.84 pesos por unidad.
A pesar del conflicto armado entre Irán e Israel, la moneda nacional se mantiene firme en los mercados internacionales y se ubica como la cuarta divisa más fortalecida entre las economías emergentes.
Analistas atribuyen el desempeño del peso a una combinación de factores, entre ellos la cautela de los inversionistas frente al contexto internacional y la estabilidad relativa de la economía mexicana.
La secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, festejó la entrega de constancias de mayoría a los nuevos ministros de la Corte.
“Estamos muy contentos ya porque esta era una parte importante, tanto la declaración de validez como la entrega de las constancias a todos los integrantes de la Suprema Corte y creo que este nuevo Poder Judicial tendrá una responsabilidad grande de resolver asuntos de suma trascendencia para la vida nacional, por ello ministras y ministros, magistradas, magistrados, jueces y juezas deberán velar por erradicar la corrupción y la impunidad”.
Los nuevos ministros estarán encabezados por su presidente, Hugo Aguilar, seguido de María Estela Ríos, Azahel Figueroa, Irving Espinoza, Arístides Guerrero y Sara Irene Herrerías, quienes estarán acompañados de las ministras en funciones Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loreta Ortiz. (Por Arturo García Caudillo)