El Servicio Meteorológico Nacional informa que se formó el Ciclón Tropical Cinco-E en el Pacífico a 580 kilómetros al sur-sureste de Boca de Pijijiapan, Chiapas.
El sistema avanza hacia el oeste-noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en Chiapas y Oaxaca.
Se espera que evolucione a tormenta tropical “Erick” durante esta noche o en las primeras horas del martes.
De acuerdo con las proyecciones, el fenómeno podría tocar tierra como huracán categoría uno en la costa de Guerrero.
El Consejo General del INE avaló la elección de magistrados para el Tribunal de Disciplina, la Sala Superior y las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La aprobación se logró por mayoría simple, pese a señalamientos de irregularidades expuestos por consejeros como Arturo Castillo.
Con la validación formal, se entregaron las constancias de mayoría a los nuevos integrantes del órgano jurisdiccional.
El peso mexicano inició la semana con una ligera ganancia frente al dólar, al cerrar en 18.91 unidades por billete verde en mercados internacionales.
De acuerdo con el Banco de México, este avance responde al debilitamiento del dólar ante la moderación del nerviosismo geopolítico en Medio Oriente.
Analistas destacan que el mercado también sigue con atención la posible reunión entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump en el G7.
A unos días de que se lleve a cabo el primer periodo extraordinario del Congreso de la Unión en la Cámara de Diputados, el PAN anuncia que votará en contra de la iniciativa que pretende armonizar 9 leyes y 2 códigos con la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, como explica el vicecoordinador panista en San Lázaro, Héctor Saúl Téllez.
“Se pierden elementos y herramientas de carácter presupuestal para darle un correcto seguimiento al presupuesto, ya que ahora todo estará siglado bajo el término de seguridad nacional y será un ejercicio opaco de recursos, sin acceso y que no podrá ser analizado correctamente ni por los diputados, ni por la Auditoría Superior ni por la Secretaría de la Función Pública. La militarización significa un uso de recursos opaco y con falta de transparencia”.
De por sí, añade, la Guardia Nacional sufrió un recorte presupuestal en 2025 y con esta reforma ya ni siquiera se conocerá a cuánto ascenderá su presupuesto. (Por Arturo García Caudillo)
El director del Infonavit, Octavio Romero, informó que por instrucciones de la Presidenta Sheinbaum se buscará que personas que invaden una vivienda deshabitada puedan adquirirla mediante un precio “muy económico”.
Durante la conferencia mañanera, el funcionario aseguró que se dará a los ocupantes de la casa un esquema de renta con opción a compra.
Romero Oropeza señaló que hasta junio de este año existen más de 800 mil viviendas con esta situación.
El peso mexicano inicia la jornada de este lunes 16 de junio con una apreciación de 0.60 por ciento frente al dólar, cotizando en 18.84 pesos por unidad.
A pesar del conflicto armado entre Irán e Israel, la moneda nacional se mantiene firme en los mercados internacionales y se ubica como la cuarta divisa más fortalecida entre las economías emergentes.
Analistas atribuyen el desempeño del peso a una combinación de factores, entre ellos la cautela de los inversionistas frente al contexto internacional y la estabilidad relativa de la economía mexicana.
La secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, festejó la entrega de constancias de mayoría a los nuevos ministros de la Corte.
“Estamos muy contentos ya porque esta era una parte importante, tanto la declaración de validez como la entrega de las constancias a todos los integrantes de la Suprema Corte y creo que este nuevo Poder Judicial tendrá una responsabilidad grande de resolver asuntos de suma trascendencia para la vida nacional, por ello ministras y ministros, magistradas, magistrados, jueces y juezas deberán velar por erradicar la corrupción y la impunidad”.
Los nuevos ministros estarán encabezados por su presidente, Hugo Aguilar, seguido de María Estela Ríos, Azahel Figueroa, Irving Espinoza, Arístides Guerrero y Sara Irene Herrerías, quienes estarán acompañados de las ministras en funciones Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loreta Ortiz. (Por Arturo García Caudillo)
En lo que va del mandato de Donald Trump, más de 56 mil paisanos han sido repatriados desde Estados Unidos, así lo informó el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina.
“Del 20 de enero a la fecha, hemos recibido a 56 mil 298 connacionales que han sido repatriados desde los Estados Unidos, 12 mil 183 han llegado vía aérea y son bienvenidos en el AIFA y en los aeropuertos de Villahermosa y Tapachula, donde reciben la oferta interinstitucional de la estrategia México te Abraza”.
Medina dio a conocer además, que debido a que buena parte de los mexicanos repatriados por vía aérea están siendo enviados a los aeropuertos de Tapachula y Villahermosa, los Centros de Atención al Migrante ubicados en Nuevo León y Nuevo Laredo, están siendo reubicados en estas dos ciudades. (Por Arturo García Caudillo)
El precio promedio nacional de la gasolina regular es de 23 pesos con 56 centavos, informa el procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante.
“Y otra buena noticia, poco a poco, sigue disminuyendo el precio promedio de la gasolina regular, teniendo nuestro último monitoreo del 13 de junio, en 23 pesos con 56 centavos”.
De esta forma, el margen de ganancia para todas las empresas que se sumaron a la Estrategia Nacional para la Estabilización del Precio de la Gasolina no rebasa los dos pesos por litro. Sin embargo, aún hay gasolineras que venden la Magna por arriba de los 24 pesos, como es el caso de Petro Seven en Saltillo, Coahuila, que la ofrece a 24 pesos con 99 centavos. (Por Arturo García Caudillo)
México estará bien representado en la Cumbre del G7, dice la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez
“Pues ustedes conocen la destacada posición que tiene México a nivel global y en diversos aspectos, por ello la importancia de estar en esta cumbre. No, va a estar como siempre, México bien representado y con todo el apoyo que tiene la presidenta de México en su país y la buena relación que ha llevado con todos los presidentes, porque está sustentada en el respeto a la soberanía de cada nación”.
La Primera Mandataria partió a antes de las 6 de la mañana de este lunes, en vuelo comercial rumbo a Alberta, Canadá, acompañada del canciller Juan Ramón de la Fuente; del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; del secretario de Economía, Marcelo Ebrard; y del secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora. (Por Arturo García Caudillo)
La presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia García Soto, fue asesinada al interior del palacio municipal de esta población de la región de la Costa de Oaxaca.
En el ataque armado, también murió el representante de la comunidad de Agua Caliente, Eli García Ramírez.
Además, dos policías municipales fueron heridos y trasladados a un hospital para su atención médica sin que hasta el momento haya reportes sobre su estado de salud.
Las obras de remodelación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México no concluirán antes del Mundial de Fútbol 2026 como lo prometió la presidenta, advirtió el director general del Aeropuerto el almirante Juan Padilla Olmos.
La remodelación del principal aeropuerto del país, en su mayor parte estética, comenzó formalmente el primer día de abril, pero deberá detenerse durante la justa deportiva.
La demora se debe a que el presupuesto prioritario fue captado por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Producto de la firma del Paquete contra la Inflación y la Carestía, el precio de la canasta básica está por debajo de los 910 pesos en las principales ciudades del país, celebra el titular de la Profeco, Iván Escalante.
“Que por primera vez en las presentaciones de nuestra Mañanera, todas las tiendas de estas tres ciudades tienen precios menores a 910 pesos. En Venustiano Carranza, Ciudad de México, Chedraui Ánfora, la más barata, 806 con 30; las más cara Walmart Aeropuerto, 868 con 70. La más barata, Guadalajara, Jalisco, Soriana Súper del Bosque, 808 con 70; y la más cara Walmart Revolución 879 con 60. Chihuahua, Chihuahua, Mercado Soriana, la Sierra, 794.50, la más barata; Esmart Fuentes Mares, 846 con 68”.
Sin embargo, la canasta básica más barata en el país se vendió en 718 pesos en Campeche; y la más cara en Zacatecas a 987. (Por Arturo García Caudillo)
Ex integrantes de la Policía Federal, decidieron enrolarse como mercenarios en la guerra entre Ucrania y Rusia, que ya lleva más de tres años.
Al menos 18 elementos de la extinta División de Fuerzas Federales combaten actualmente como miembros de la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania.
Otros 35 ex policías esperan la autorización para trasladarse a ese país que intenta contener la expansión rusa en su territorio.