El peso mexicano sumó su cuarta jornada consecutiva de ganancias frente al dólar, al apreciarse 0.33 por ciento y cerrar en 18.86 unidades por divisa estadounidense en mercados internacionales.
El movimiento ocurre tras la decisión del banco central de recortar en 50 puntos base su tasa de interés.
De acuerdo con especialistas, esta medida reduce costos de financiamiento, pero podría disminuir el atractivo del peso ante monedas de países con tasas más elevadas.
Una pipa cargada con diésel se incendió este jueves en la estación del Tren Maya en Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, presuntamente por un error de maniobra, lo que provocó una columna de humo de más de 100 metros de altura.
El fuego, que ocurrió en el tramo que conecta Chetumal con Tulum, obligó al cierre de la autopista Felipe Carrillo Puerto-Mérida.
Elementos del Ejército trabajan en controlar el siniestro y, aunque no se reportan heridos, ni la Sedena ni el Tren Maya han emitido detalles oficiales sobre el incidente.
El Senado avaló en comisiones la reforma en materia de personas desaparecidas y la creación del curp digital, entre otras medidas. La oposición votó en contra, bajo el argumento de que Morena busca crear un Estado espía, como explica el coordinador de los senadores panistas, Ricardo Anaya.
“Están lucrando con el dolor de las madres buscadoras y están usando la crisis de seguridad para pasar cuatro reformas que lejos de resolver esos problemas vienen a consolidar el gobierno espía. Están buscando que el Gobierno Federal con teclear tu CURP tenga acceso, fíjense nada más, de cualquier ciudadano mexicano: foto, huellas digitales, todas tus compras de Amazon les van a aparecer ahí, a qué hora sales de tu casa, a dónde vas, a qué hora sales del trabajo”.
Lo aprobado aún tiene que ser discutido en el Pleno e incluye la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de personas así como la Ley General de Población. (Por Arturo García Caudillo)
El Banco de México recortó nuevamente su tasa de interés interbancaria en medio punto, para colocarla en ocho por ciento, su nivel más bajo desde agosto de 2022.
Es el cuarto recorte consecutivo en el año, reflejo de una menor inflación y un crecimiento económico débil.
Con esto, Banxico continúa relajando su política monetaria tras el pico de 11.5 por ciento alcanzado durante la pandemia.
Para prevenir contagios por miasis, Morena en Jalisco propone un monitoreo semanal del ganado en Jalisco que permita detectar infecciones por gusano barrenador.
La iniciativa incluye exhortos a autoridades estatales y municipales, así como a la Unión Ganadera, para evaluar un programa de vigilancia y certificación sanitaria.
También se plantea restringir la participación en exposiciones ganaderas a animales con certificado de salud.
Padres y madres de familia bloquean calles de la colonia Hipódromo, en la Ciudad de México, para exigir justicia tras revelarse una segunda denuncia por abuso sexual infantil en el kínder Kent.
Daniela Torres, de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia, señala que la escuela debe ser un lugar seguro.
“La escuela, en lugar de proteger, se ha convertido en espacio de operación para la delincuencia organizada”
Los manifestantes acusan de omisión a las autoridades y señalaron al Grupo Educativo Kent de encubrir al personal implicado.
El director general de Vector Casa de Bolsa, Eduardo Cantú Delgado, niega las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos respecto a tener algún tipo de relación con empresas donde el exsecretario Genaro García Luna fuera accionista o fuera cliente.
Cantú asegura que después de los señalamientos se realizó un análisis para identificar a las empresas mexicanas y reportar alguna irregularidad.
La agencia estadounidense señala que entre 2013 y 2019, una empresa controlada por García Luna realizó transacciones a Vector por más de 40 millones de dólares.
Aclara la presidenta Claudia Sheinbaum, que con la firma, del acuerdo con los gobernadores de 14 entidades donde se instalarán 15 Polos de Desarrollo para el Bienestar, sólo están iniciando, pues esta estrategia se llevará a todo el país.
“Estamos abriendo este proceso de Polos del Desarrollo Económico para el Bienestar con quince polos. Eso no quiere decir que ahí nos cerramos. Seguimos trabajando con las otras entidades de la República y también con los propios gobernadores en otras zonas que son importantes. Este es, digamos, el primer bloque de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar”.
Y dado que tenía a su lado a los 14 gobernadores de las entidades donde se instalarán estos primeros 15 polos del Bienestar, les hizo una propuesta, misma que fue aceptada de inmediato.
“Y aprovecho también para hacerles una propuesta: cero trámites en los Polos del Bienestar. Sí les parece. Estatales, municipales y federales. Que resolvamos rápido todos los trámites. ¿Les parece?”. (Por Arturo García Caudillo)
Luego que la fiscal general de la administración Trump, Pam Bondi, incluyera a México en la lista de adversarios de Estados Unidos, junto con Irán, Rusia y China, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la funcionaria estadounidense está mal informada.
“No está muy informada, la verdad. Va a salir un comunicado en un momento, de una visita que tuvieron el secretario de la Defensa y Marina al Comando Norte, en estos días, en reciprocidad por la visita que se recibió hace una semanas del Comando Norte a Santa Gertrudis, en Chihuahua. Entonces hay mucha coordinación. Estamos a punto de cerrar un acuerdo sobre seguridad con el Gobierno de los Estados Unidos, derivado de la primera reunión que se tuvo en Washington, en febrero, va muy avanzado, siempre en el marco de la soberanía de cada país y del respeto entre los dos gobiernos”.
Además, señala, el tráfico de fentanilo desde México hacia Estados Unidos, ha disminuido de forma importante, situación que ha sido reconocida por la Agencia de Aduanas y Migración de la Unión Americana. (Por Arturo García Caudillo)
Familiares de los integrantes del Grupo Fugitivo rechazan la versión de la Fiscalía de Tamaulipas que asegura que los músicos fueron asesinados e incinerados.
A un mes de la desaparición de los jóvenes, familiares y amigos señalan que seguirán buscándolos.
Las familias organizaron una caravana de vehículos en Reynosa, en donde colocaron pancartas con las fichas de búsqueda de los cinco jóvenes.
A partir de agosto inicia la adjudicación de empresas y con ello se echará a andar la primera etapa de los primeros 15 Polos del Bienestar en 14 entidades, anuncia el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
“Pues para dirigir ahí las inversiones que van a venir o que están llegando. De hecho, en la primera semana de agosto hacemos el recorrido con las empresas que ya nos han manifestado que tienen interés. ¿Qué sectores implica?: Agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil y calzado, economía circular. Todos ellos en diferentes proporciones van a estar en los Polos del Desarrollo para el Bienestar”.
De acuerdo a Ebrard, en estos 15 polos se podrían generar hasta 300 mil empleos y atraer una inversión equivalente al 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto. Y para facilitar la inversión, la presidenta Sheinbaum propuso cero trámites, tanto a nivel federal como a nivel estatal y municipal. (Por Arturo García Caudillo)
En respuesta al comunicado del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, acusando a tres entidades financieras mexicanas por presunto lavado de dinero y tráfico de fentanilo, la presidenta Claudia Sheinbaum exige la presentación de pruebas.
“Nosotros actuamos si hay pruebas. Al Departamento del Tesoro es que envíe las pruebas si es que las tiene para que los acompañemos en el proceso. Si no hay pruebas no puede haber de nuestra parte reconocimiento de lavado de dinero. Tiene que haber pruebas para saber si hubo lavado de dinero o no. Entonces, ni lo negamos ni lo aceptamos, sencillamente no hay pruebas. Sí hay pruebas de la propia investigación de la UIF mexicana o de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, se actúa administrativamente, incluso penalmente”.
Y para reafirmar lo dicho reiteró que con Estados Unidos hay una relación de coordinación no de subordinación, porque a México se le respeta, pues no es piñata de nadie. (Por Arturo García Caudillo)
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito reporta que en México aumentaron las atenciones médicas vinculadas al fentanilo. en tanto que las muertes por sobredosis de este opioide sintético disminuyen en Estados Unidos y Canadá.
De acuerdo con el Reporte Global de Drogas, en 2023 murieron más de 74 mil personas en Estados Unidos por fentanilo.
El Reporte remarca que el mercado de las drogas sintéticas continúa expandiéndose a nivel mundial e indica que los opioides sintéticos fueron el segundo grupo de drogas más incautado a nivel global en 2023.
Tras semanas de una sequía extrema, en Chihuahua se registraron estragos por las lluvias intensas durante este miércoles.
En Ciudad Juárez, una precipitación torrencial provocó que 15 vehículos fueran arrastrados y también se registraron daños en más de 10 viviendas, así como el derrumbe de una barda en una escuela.
Se reportó también el deceso de un hombre murió al realizar maniobras en cables de electricidad.