Fue durante la tercera semana de febrero cuando la Organización Mundial de la Salud emitía una alerta. Tenía que ver con el posible arribo del sarampión al continente americano. Y así ocurrió. Y México no quedó exento. Por ello, está en marcha una campaña nacional de vacunación en contra de estas y otras enfermedades como la rubeola. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Hay un asunto de salud pública que encendió las luces de alerta en México. El escenario es Tlaxcala en donde se ha reportado, en los últimos días, la muerte de cuatro personas relacionadas con una enfermedad poco común, pero de la que recientemente se han documentado más casos: el síndrome de Guillian-Barré. Escuche el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Fue en 2007 cuando la Asamblea General de la ONU declaró al 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. El objetivo es claro: informar, generar mayor conciencia en torno a esta condición, así como garantizar los derechos y el bienestar de quienes presentan trastorno del espectro autista. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
¿Regular o prohibir? Esa es la discusión que pesa sobre dispositivos electrónicos que en un principio se concibieron como una herramienta para dejar de fumar, para ir dejando, de manera gradual la dependencia a la nicotina y otras sustancias que contienen los cigarrillos de tabaco… pero algo salió mal en el camino, porque hoy, se convirtieron, para muchos, en la puerta de entrada al tabaquismo: los vapeadores. Escucha el trabajo completo. (Por: Ricardo Camarena)
Han pasado 30 años. 30 años desde aquel 23 de marzo de 1994 cuando se registró un episodio que marcó, que cambió la historia contemporánea de México. 30 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Hoy se conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha para generar conciencia sobre el uso de este recurso, y sobre todo, para reparar en los millones de personas en México que al día de hoy carecen del servicio, carencia que cada día afecta a más personas. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Podría parecer una frivolidad, un tema más de moda o mercadotecnia que de fondo o algo para el anecdotario. Pero no es así. La de hoy, es una fecha para poner atención a la importancia de la generación de condiciones de desarrollo y bienestar de la población, para revisar lo que debe hacerse y dejarse de hacer para mejorar su calidad de vida. Este 20 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Felicidad. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Los mexicanos dormimos mal. Casi la mitad de la población tiene una calidad del sueño deficiente, lo que tiene implicaciones para la salud en el corto, mediano y largo plazo. Nuestros hábitos, nuestras costumbres y algunas otras variables, constituyen factores relacionados con el mal dormir. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Se trata de la primera causa de pérdida de vista irreversible en México… Es un grave problema de salud a nivel internacional… Hoy, en la Semana Mundial del Glaucoma, dedicamos unos minutos a esta enfermedad. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Los robos, los asesinatos y el narcotráfico, es la realidad de varias ciudades de México, que al día de hoy, figuran entre las más peligrosas del mundo. Pero hay una que destaca por la cantidad de asesinatos que se cometen, una que a nivel mundial sobresale: Colima. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
El objetivo es claro: igualdad, justicia, piso parejo. La demanda es histórica. La lucha se emprendió desde finales del siglo XIX. La batalla es siempre, en todos los campos, pero en días como hoy, es más visible, porque hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Alejandro González Tapia perdió la pierna derecha por la diabetes, pero no quiere dejar de trabajar. Utilizando objetos como maderas, ladrillos y cubetas para sostenerse o hasta en una sola rodilla, realiza trabajos de albañilería a quien le ofrece un empleo. Escuche el trabajo completo.
Es un tema delicado de salud pública, que afecta a la gran mayoría de la población adulta mexicana, que afecta también a uno de cada tres niños. Hoy, en el Día Mundial de la Obesidad, revisamos cuál es la situación de la población mexicana en esta materia. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Más allá de la corrección política y del cuidado de las formas, es sencillo caer en el doble discurso. Más allá de lo que se diga, lo cierto es que México es un país en el que se discrimina, y no solo eso, se discrimina cada vez más. Hoy se conmemora el Día de la Cero Discriminación. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)