Se trata probablemente de uno de los desencuentros más álgidos entre los poderes Ejecutivo y Judicial durante la actual administración federal. Paros, protestas y amenazas de amparo giran en torno a una propuesta que contempla la eliminación de fideicomisos en el ámbito público encargado de impartir justicia. Hoy revisamos el tema que mantiene abierto un frente entre estos dos poderes. Escucha el trabajo completo.
Este viernes se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis, una fecha que tiene como propósito difundir información en torno a una enfermedad a la que se presta poca atención, un padecimiento que debería enfrentarse desde la prevención y no cuando es demasiado tarde. Escucha el trabajo completo.
Es el tiempo el que hace la diferencia. A favor o en contra, lo cambia todo. El abanico de posibilidades va de un escenario sombrío al de una nueva oportunidad de vida. Este 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, y el tiempo, la actuación oportuna, regala la posibilidad de escribir una historia diferente… una historia con un desenlace feliz. Escucha el trabajo completo.
Es un problema que afecta a cientos de millones de personas en el mundo. El fracaso estrepitoso, escandaloso, indignante. Más de 700 millones de personas que padecen hambre, que sufren desnutrición, que no saben qué van a comer, cuando toque comer… y en la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, hoy revisamos datos relacionados con esta crisis en México. Escucha el trabajo completo.
Su nombre está inscrito en la historia contemporánea de México; es un personaje que forma parte de los pasajes más oscuros de la política nacional; su participación marcó un antes y un después. Tiene años tras las rejas y podría estar a punto de obtener su libertad, sin que al momento, se haya esclarecido de todo el magnicidio que conmocionó a México. Hoy, Mario Aburto Martínez, está a punto de obtener su libertad. Escucha el trabajo completo.
Se trata de una de las obras insignia de la actual administración federal y ya tiene fecha de inauguración. Es parte de la importante inversión que se realiza en el sureste del país y que tiene como objetivo, de acuerdo con lo anunciado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fortalecer la dinámica económica de esta zona del territorio nacional: el aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto”, el aeropuerto de Tulum. Escucha el trabajo completo.
Este fenómeno social registra cifras sin precedentes. Algo pasó. Algo cambió. La explicación aún está por conocerse, pero lo cierto, es que en las últimas semanas, la ola migratoria encendió las luces de alerta en los gobiernos de México y Estados Unidos. Escucha el trabajo completo.
Es un derecho… un derecho y una necesidad. Algunos, con la fortuna de hacer lo que les gusta hacer. Otros, hacen lo que se puede en donde se puede, porque lo cierto es que la vida no perdona y hay que sobrevivir… hay que trabajar, y en el amplísimo abanico de oficios, talachas y profesiones, hay riesgos y hoy revisamos los trabajos más peligrosos en México. Escucha el trabajo completo.
Cada uno de los jaliscienses que hoy radica en el extranjero tiene su propia historia. Algunos decidieron entregarse por completo al país que les abrió las puertas, al sitio que hoy consideran su hogar, pero hay otros que tienen su corazón dividido, los que añoran regresar a su tierra para disfrutar y retomar su vida en México, esta es la historia de María y José Ochoa dos tapatíos que radican en Crosby Texas y extrañan Guadalajara el lugar que los vio nacer y que dejaron hace más de 20 años. Escucha el trabajo completo.
Es la fecha que no se olvida. Es la fecha que se convirtió en sinónimo de represión. Es la fecha que marcó un antes y un después en México. La fecha que dejó una huella indeleble en el país. La fecha es 2 de octubre, la fecha de la matanza de Tlatelolco. Escucha el trabajo completo.
En México cada siete minutos fallece una persona por una enfermedad cardiaca. 220 mil personas al año pierden la vida por este tipo de padecimiento. Es pues, la principal causa de muerte en México. Hoy se conmemora el Día Mundial del Corazón y, en este contexto, echamos un vistazo a las causas, las implicaciones y las medidas preventivas. Escucha el trabajo completo.
Recibió el nombre de Brayan Antonio, su forma cariñosa y alegre le hizo merecedor del apodo de “Osito”, y ahora responde al apodo de “Cacahuate”, que es la forma en que lo llamaban quienes lo tuvieron cautivo durante más de 100 días. Escucha el trabajo completo.
Se cumple un año más, nueve, nueve años de la desaparición y asesinato de los 43 normalistas. Un año más del caso Ayotzinapa, uno de los episodios más oscuros de la historia moderna del país. Escucha el trabajo completo.
La pandemia de Covid-19 en México lo colocó bajo los reflectores. Fue el hombre del momento. En él, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, depositó su confianza, lo convirtió en el responsable de hacer frente al reto sanitario más importante que el país enfrentaba en su historia moderna, lo convirtió en el personaje del sexenio. Una celebridad que ocupó espacios hasta en revistas “del corazón”. Hoy va por más, hoy quiere la jefatura del gobierno de la ciudad de México, hoy hablamos del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Escucha el trabajo completo.

















