Algo no está funcionando bien. Algo cambió, porque de un tiempo a la fecha los accidentes son más frecuentes… y también son más graves. Hay muertos. Hay cientos de heridos. Hay daños ambientales. Hoy revisamos los percances de Pemex. Escucha el trabajo completo.
Involuntariamente, se convirtió en nota a nivel nacional. No era para menos. El video difundido a través de las redes sociales exhibía algo impresentable, algo que preocupaba: presuntos vínculos de la presidenta municipal de Chilpancingo, la capital de Guerrero, con un integrante del crimen organizado. Hoy, revisamos la vida y trayectoria de Norma Otilia Hernández, la trayectoria de “Lady Pachangas”. Escucha el trabajo completo.
Son muestra palpable de la violencia que vive el país. Son manifestación de uno de los crímenes más atroces. Son reflejo de un Estado rebasado, de una sociedad rota. Son las fosas clandestinas que al día de hoy se cuentan por miles a lo largo y ancho del territorio nacional. Escucha el trabajo completo.
Se trata de uno de los nombres más visibles entre quienes aspiran a una candidatura a la presidencia de la República desde la oposición. Tiene años inmersa en la política, es senadora y para muchos, incluido el presidente de México, es la favorita para abanderar a la alianza Va por México. Es la panista, Xóchitl Gálvez. Escucha el trabajo completo.
Cada 11 de julio se conmemora a nivel internacional el Día Mundial de la Población, el objetivo es, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, generar conciencia en torno a los retos y problemas que enfrenta la población, poniendo especial atención a su crecimiento y desarrollo. En este contexto, hoy realizamos un acercamiento a las características de la población de nuestro país. Escucha el trabajo completo.
La historia de la niña Maya tuvo un final feliz, tras pedir ayuda junto con su familia para conseguir una silla de ruedas eléctrica que le diera más independencia y así seguir estudiando, un donador anónimo ayudo a completar la campaña que se lanzo entre Radio Metrópoli y Cáritas Diocesana de Guadalajara. Escucha el trabajo completo.
Surge como otros tantos grupos que, en distintos puntos del país, en distintos momentos, se han conformado. Se trata de gente “de a pie”, ciudadanos, habitantes de comunidades asolados por la delincuencia, hartos de la inseguridad, frustrados ante la incapacidad e inacción de las autoridades. Buscan recuperar la paz, buscan recuperar su tranquilidad. Es un nuevo grupo de autodefensa en Chiapas. Escucha el trabajo completo.
Para muchas personas es un asunto de vida o muerte. Es la diferencia entre estar bien o vivir un infierno. Es la brecha que se abre entre la posibilidad de hacer o dejar de hacer… y pareciera que el gobierno federal no lo vio, no lo calculó, no midió el impacto que produciría. Tomó una decisión que derivó en un desabasto de medicamentos psiquiátricos que, al día de hoy, mantiene en riesgo la salud mental de los mexicanos. Escucha el trabajo completo.
Su nombre era, es, sinónimo de lucha en contra de la delincuencia organizada, una lucha polémica porque en muchos sentidos, era una lucha al margen de la ley, una lucha emprendida ante la incapacidad, la indiferencia o la complicidad de las autoridades. Él sabía cómo terminaría la historia. Él sabía que no le quedaba mucho tiempo. Él sabía que sus días estaban contados. Era Hipólito Mora, fundador de las autodefensas de Michoacán. Escucha el trabajo completo.
La del 2018 fue una jornada electoral histórica. Sin sorpresas, pero histórica. El resultado se anticipaba semanas atrás del día de las elecciones. Se sabía que Andrés Manuel López Obrador, si no ocurría algo extraordinario, sería el siguiente presidente de México. Este fin de semana se cumplieron cinco años de aquel 1 de julio, y hoy recordamos el triunfo del tabasqueño, hoy retomamos los festejos de su quinto aniversario. Escucha el trabajo completo.
Este género musical, si es que puede considerarse como tal, está de moda, viene con todo, cuando menos, en algunos sectores de la población. Género musical, si es que puede considerarse como tal, que está en el debate público, que ha llegado a Palacio Nacional. Se trata de los corridos tumbados que mantienen en el ring a un Peso Pluma contra un Peso Pesado. Escucha el trabajo completo. (Foto: @ElPesoPluma)
No se trata solamente de la intensa ola de calor. No es solamente el incremento de la temperatura que marcan los termómetros. Se trata de la falta de humedad, de la escasez de lluvia que afecta a gran parte del territorio mexicano, se trata de la sequía que comienza a generar estragos en el país. Escucha el trabajo completo.
México “está que arde”. Una ola de calor mantiene a gran parte del país con temperaturas sofocantes, infernales, superiores a los 45 grados centígrados en algunos estados y el pronóstico es poco alentador para los próximos días. Continuará el calor, continuará en riesgo la población. Escucha el trabajo completo.
Ha transcurrido un año y la demanda de justicia, la exigencia de paz, el clamor por la generación de condiciones de tranquilidad, siguen sobre la mesa. Ha transcurrido un año desde el asesinato de dos jesuitas y un guía de turistas en Chihuahua y el temor en la región serrana de aquella entidad se respira todos los días. Escucha el trabajo completo.















