Este sábado se cerró el telón y el mundo del espectáculo se viste de luto con el fallecimiento del primer actor Ignacio López Tarso.
Hablar de Ignacio López Tarso es hablar de más de 7 décadas de trabajo, cientos de películas, obras de teatro y televisión. Una trayectoria limpia, sin escándalos y de muchos reconocimientos. Escucha la semblanza completa.
Se trata de una enfermedad silenciosa. Es uno de esos padecimientos que durante mucho tiempo pueden pasar desapercibidos con el enorme riesgo que esto implica. La gravedad del asunto estriba en que cuando uno se da cuenta de que algo anda mal, puede ser demasiado tarde. Nos referimos a la enfermedad renal crónica, enfermedad que afecta a millones de mexicanos, muchos, ni siquiera saben que la padecen. Escucha el trabajo completo.
Es una lucha histórica. Es una pelea dada desde finales del siglo XIX en busca de la igualdad, de la justicia, del piso parejo… es una batalla que se visibiliza especialmente en una fecha como hoy, en un 8 de marzo, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Escucha el trabajo completo.
Es un hombre conocido, especialmente en el campo de la ingeniería civil. Tiene prestigio y ha participado en importantes proyectos. Desde hace años se ha convertido en un importante proveedor de servicios para administraciones públicas afines a Andrés Manuel López Obrador y hoy está a la vista de todos por el escándalo que envuelve a su esposa, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa. Hoy echamos un vistazo a la trayectoria de José María Riobóo. Escucha el trabajo completo.
Llegó hace tres años. Nos cambió la vida. Ya nada ha vuelto a ser igual. Hay una nueva normalidad, sí, pero no es como antes, y no puede serlo porque faltan cientos de miles de personas. No puede serlo porque aprendimos a vivir de otra forma, a relacionarnos de otra manera. No puede serlo porque sus consecuencias económicas aún golpean a las familias mexicanas. Fue hace tres años que se confirmaba el primer caso de Covid-19 en México, un virus que llegó para quedarse. Escucha el trabajo completo.
“La Tigresa”, Irma Serrano murió a los 89 años de edad. Nacida en Chiapas en el año de 1933 inició su carrera como bailarina de un grupo coreográfico, años después buscó la oportunidad en el cine mexicano teniendo apariciones especiales en películas como “El hijo de Gabino Barrera”, “Los amores de Juan Charrasqueado”, “La Martina” y en varias películas de El Santo… (Por Kevin Casillas)
México es un país que discrimina. Más allá del discurso sobre que todos somos iguales, que todos valemos lo mismo, que nadie es menos por ser diferente… más allá de los cuidados y la corrección política, México es un país que discrimina. La información más reciente del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación, el Conapred, revela que actualmente, en México, la mayor causa de discriminación es la discapacidad. Escucha el trabajo completo.
Salieron por cientos de miles. Llenaron calles y plazas públicas en más de 80 ciudades del país con una consigna: pedir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación echar atrás el Plan B de reforma electoral impulsado por el presidente López Obrador. Afirmaban que las modificaciones legales planteadas por el jefe del ejecutivo federal y avalado por el Poder Legislativo ponen en riesgo la democracia en México. Escucha el trabajo completo.
Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad, permanece detenido en Estados Unidos. El jurado que participó en el proceso en su contra, lo encontró culpable de los cinco delitos que se le imputaban, cuatro de ellos, relacionados con narcotráfico. Resulta imposible suponer que actuaba solo, resultaría ingenuo pensar que no contaba con un equipo cercano de colaboradores, algunos detenidos, otros prófugos y otros muertos. Hoy echamos un vistazo a la lista de nombres vinculados al ex secretario de Seguridad. Escucha el trabajo completo.
La escena movió a la indignación. No podía entenderse cómo en un municipio inmerso en la violencia, su presidente municipal cantara narcocorridos. No importaba si fue ayer o hace unos meses, tampoco importaba si era una fiesta pública o privada. Lo que importaba, es que una autoridad, una que es la responsable de la seguridad de un territorio, incurriera en apología del delito, enalteciendo a grupos o personajes criminales, en este caso, a través de la música. Escucha el trabajo completo.
Fue hace apenas unos días cuando la aerolínea Aeromar anunciaba el cese definitivo de sus operaciones. La grave situación económica por la que atravesaba la compañía hizo imposible que permaneciera en el aire luego de 35 años de prestar sus servicios y dejando en la calle a cientos de trabajadores. Este caso, se suma al de decenas de aerolíneas mexicanas que, en un par de décadas, terminaron por desaparecer. Escucha el trabajo completo.
Recientemente la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma legal para regular con mayor severidad las grasas trans en alimentos y bebidas. La medida, de acuerdo con especialistas, se traducirá en un importante beneficio para la salud de la población mexicana al punto de reducir, incluso, el riesgo de muerte. Escucha el trabajo completo.
La estadística es contundente. El dato, preocupante. El tema, doloroso. Es la principal causa de enfermedad de la población infantil mexicana entre los 4 y 14 años de edad, y la segunda causa de muerte. Cada 90 minutos se detecta un caso. Cada año, se registran alrededor de dos mil muertes. Se trata del cáncer infantil, y este 15 de febrero, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra esta enfermedad en este sector de la población. Escucha el trabajo completo.
Los ojos del mundo están volcados en Turquía… también en Siria. El terremoto de magnitud 7.8 y sus réplicas sembraron la muerte en esa región del planeta. Más de treinta mil muertos y la cifra continúa en ascenso. Decenas de miles de heridos. Decenas de miles sin hogar. Decenas de miles de construcciones derrumbadas. Escucha el trabajo completo.