No ha existido un peor momento en la historia reciente de México para el periodismo. Es el país más mortífero del mundo para ejercer esa profesión. La libertad de expresión está deteriorada, está en riesgo, de acuerdo con organismos internacionales, como la Sociedad Interamericana de Prensa, Artículo 19 y la Asociación Mundial de Periódicos. Escucha el trabajo completo.
De cárcel a destino turístico. Por más de un siglo, estas islas en el pacífico mexicano operaron como un centro penitenciario. Esta historia comenzó en el porfiriato, a principios del siglo XX. A partir de esta semana, el sitio podrá ser visitado por turistas, tendrán la posibilidad de recorrerla, de pernoctar en ella, de estar en contacto con la naturaleza. Cualquiera podrá estar de vacaciones, si así lo desea, en las Islas Marías. Escucha el trabajo completo. (Foto: NASA Johnson)
Fue a principios de esta semana cuando se daba cuenta del fallecimiento del Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta. Su nombre se sumó a la lista de titulares estatales que, por distintas causas, han perdido la vida durante sus mandatos. Hoy echamos un vistazo a las y los gobernadores que, en la historia reciente de México, con motivo de su muerte, han dejado vacante su silla. Escucha el trabajo completo.
Al igual que otras obras insignia de su administración, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la refinería Dos Bocas o el Tren Maya, este es otro de los proyectos emblemáticos del gobierno encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Al igual que los otros proyectos, este no está ajeno a la discusión, exento de observaciones o sin plazos incumplidos. Hoy echamos un vistazo al Banco del Bienestar. Escucha el trabajo completo.
Desde hace casi veinte años, se conmemora a nivel internacional el Día Mundial contra la Corrupción. El objetivo es claro: Frenar y eliminar esta práctica a través de la que algunas personas, con poder, con privilegios, se enriquecen de manera deshonesta, se enriquecen a costa de los demás. El tema es familiar para los mexicanos, es uno de los grandes cánceres de este país, es el gran reto, al menos, desde el discurso oficial, porque en los hechos, hay muchas dudas. Escucha el trabajo completo.
Entramos a la recta final del año, con todo lo que esto implica, entre otras cosas, una época en la que, habrá que reconocerlo, comemos como campeones. Pre-posadas, posadas, nochebuena, el recalentado, fin de año… y en 2023, bueno, otro recalentado, la rosca de reyes… hasta llegar a febrero que abrimos con los tamales por la Candelaria. Esto nos da pie a detenernos un momento para reflexionar sobre nuestros hábitos alimenticios, que sabemos, en realidad no son buenos. Para muestra, los niveles de obesidad que registra México. Escucha el trabajo completo.
Fue hace una semana cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó una marcha en la capital del país con motivo de su cuarto informe de gobierno. El equipo de trabajo de Verificado se dio a la tarea de corroborar algunas de los planteamientos expuestos por López Obrador, con el objetivo de establecer si son datos reales, inciertos o falsos. Escucha el trabajo completo.
Algo está pasando en Durango. Algo encendió las luces de alerta entre las autoridades sanitarias a nivel local y federal. No es para menos… han muerto cerca de una veintena de personas, en su inmensa mayoría, mujeres. Hay alrededor de 70 contagios. Se conoce el nombre de la enfermedad, pero hasta este momento, hay más hipótesis que conclusiones, hay más dudas que certezas respecto a qué está provocando la infección. Hoy, solo se sabe que un brote de meningitis mantiene a la capital duranguense bajo la lupa y como objeto de estudio. Escucha el trabajo completo.
Cada año, el 1 de diciembre, se conmemora el Día Mundial del Sida, una fecha para destacar los avances médicos relacionados con esta enfermedad, para generar mayor conciencia al respecto y sobre todo, difundir información orientada a la prevención. Este año la conmemoración se desarrollará bajo el lema “Igualdad ya”, como un llamado a disminuir la diferencia de oportunidades entre la población para hacer frente a este importante reto en materia de salud pública. Escucha el trabajo completo.
Ha sido designada “Capital Americana de la Cultura”. Su ciudad más importante, como el resto de la entidad, tiene una riqueza histórica y cultural basta. No obstante, desde hace tiempo, está inmersa en una delicada crisis de inseguridad, escenarios de enfrentamientos, ejecuciones y miedo. A la fecha, los esfuerzos locales y nacionales no han logrado contener la ola de violencia que afecta a Zacatecas. Escucha el trabajo completo.
Es una de las grandes asignaturas pendientes, de las grandes deudas que todos, sociedad y gobierno tenemos por solventar. Es un tema del que mucho se habla, sobre el que se han emprendido infinidad de campañas, implementado políticas públicas, reformas legales, puesto en marcha organismos e infraestructura y al día de hoy, todavía hay mucho por hacer. Hoy, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. (Por Ricardo Camarena)
Octubre es el mes rosa… y noviembre, el azul. Un mes dedicado a la salud del hombre, en términos generales, aunque poniendo particular atención a un padecimiento: el cáncer de próstata.
Hablar de Pablo Milanés es hablar de música, romanticismo, composiciones, paz y poesía, entre muchas cosas más. Pablo Milanés nació un 24 de febrero de 1943 en Bayamo, Cuba, hijo de Ángel Milanés y Conchita Arias, fue uno de los fundadores indiscutibles de la nueva trova… (Por Katia Plascencia Muciño)
El tercer domingo de noviembre, desde hace algunos años, se conmemora una fecha que tiene como objetivo prevenir muertes y lesiones. La causa está presente en todo el mundo, y México no es la excepción. De hecho, nuestro país es uno de los referentes internacionales en esta materia. México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial y el tercero en Latinoamérica en el número de muertes por accidentes de tránsito, que se cuentan por miles cada año. Este domingo se conmemora Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. Escucha el trabajo completo.















