Es abogado, es investigador, articulista, autor de varios libros y profesor. Tiene 50 años y su cargo actual lo colocó en el ojo del huracán, lo puso en el centro del debate. Las opiniones relacionadas con su desempeño lo pueden ubicar como promotor y defensor de la democracia en México, o como uno de esos integrantes de la clase política empeñados en conservar sus privilegios a costa de los anhelos democráticos del país. Es Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral. Escucha el trabajo completo.
Es una enfermedad silenciosa. Es una enfermedad que desde hace años acecha a México, que anualmente le arrebata la vida a más de cien mil personas en este país, una enfermedad que no siempre es diagnosticada y atendida de forma oportuna, que crece, que se convirtió en una de las principales causas de muerte entre los mexicanos, una enfermedad que tal vez hoy ya padecemos y ni siquiera nos hemos dado cuenta. Es la diabetes. Escucha el trabajo completo.
Una muerte más, un asesinato más de una madre de familia que lo dejó todo, incluida la vida, en la búsqueda de uno de sus hijos desaparecidos. El escenario ahora fue Abasolo, una localidad de Guanajuato. La mataron afuera de su casa. Dos hombres le dispararon la noche de este domingo. Con ella, suman cinco las buscadoras asesinadas en lo que va del año. Escucha el trabajo completo.
Han pasado los años, han pasado también varias legislaturas, y en realidad, no ha pasado nada, el tema permanece en la congeladora, lo dejan siempre para un mejor momento, y mientras tanto, en las carreteras y autopistas del país continúan registrándose accidentes con saldos fatales, accidentes en los que participan tráileres de doble remolque y que, de acuerdo con cifras oficiales, cada año cobran la vida de cientos de personas. Escucha el trabajo completo.
El promedio es de 15 cada hora, el promedio es de 380 al día, de alrededor de once mil 400 al mes… Es el promedio de los autos robados en México, un delito cuyas cifras en ocasiones suben, en ocasiones bajan, pero que está ahí están, presentes, afectando a decenas de miles de personas al año… Escucha el trabajo completo.
Esta semana despedimos al décimo mes del año. Se fue octubre, y se fue con una cifra récord en materia de homicidios dolosos, es decir, de asesinatos, dos mil 481, el número más alto registrado en lo que va del año. Durante octubre, 80 personas fueron asesinadas diariamente en México… Escucha el trabajo completo.
Es la fiesta en la que se reúnen vivos y muertos. Es el momento del año en el que se entrelazan dos planos, en el que coinciden dos mundos, en el que se entremezclan recuerdos, sentimientos y creencias… mitos y tradiciones que giran en torno a la muerte, que buscan honrarla, que también quieren alejarla… y los más osados, lo aprovechan para burlarse de ella. Es la fiesta de Día de Muertos… Escucha el trabajo completo.
Fue hace unos días, hace una semana, cuando el rostro de algunas playas de Oaxaca amaneció completamente diferente. El tono del mar era distinto, el color de la arena, también. Todo era más oscuro. Eran las primeras señales de que algo estaba pasando, las primeras señales de que en playas de Salina Cruz se presentaba un serio problema ambiental. Escucha el trabajo completo. (Foto: @sergededina)
Pasaron 26 años y este fin de semana, luego de la aprobación de la Ley de Usos Horarios de México, avalada esta semana en la Cámara de Senadores, termina para siempre, o al menos hasta que haya una disposición legal en contrario, el Horario de Verano de México… Escucha el trabajo completo.
Es buscado a nivel internacional. La Interpol emitió una ficha roja por su captura. Está acusado hasta de terrorismo y tráfico de personas. En total, son diez delitos por los que la justicia mexicana lo persigue. Sobre su paradero, poco se sabe. Asegura ser inocente, se considera un perseguido político, pero por las dudas, abandonó el país antes de perder su fuero. Se trata del ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, prófugo. Escucha el trabajo completo.
Inundaciones, sequías, incendios, temperaturas extremas, extinción de especies, migración, crisis económicas y alimentarias, riesgos a la salud, desaparición de regiones enteras sumergidas bajo los océanos… escenas apocalípticas para una buena novela, pero no… se trata de algunos de los riesgos del cambio climático. Son reales, como real es la necesidad de hacer algo al respecto… Escucha el trabajo completo.
Estamos a dos años de la jornada electoral del 2024, una jornada que permitirá a la sociedad mexicana incidir de manera directa en el rumbo del país, a través de su derecho al voto.
Se elegirá a quien encabezará la Presidencia de la República, senadores, diputados federales, y en algunas entidades, también a gobernadores, alcaldes y legisladores locales.
A dos años de esta fecha, el presidente de México plantea una reforma electoral cuya discusión se encuentra en su etapa inicial. Escucha el trabajo completo.
Tiempo. Es el tiempo el que hace la diferencia. Es el tiempo, a favor o en contra, el que permite… o no, hacer algo, cambiar el futuro, salvar la vida. Es 19 de octubre, hoy es Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, y el tiempo, la actuación oportuna, regala la posibilidad de escribir una historia diferente… una historia con un desenlace feliz. Escucha el trabajo completo.
Es un rezago histórico, es una deuda pendiente con la población, es uno de los retos más importantes que enfrentan los gobiernos y es una de las grandes asignaturas por resolver: La pobreza, que pese a las estrategias y los programas sociales puestos en marcha, continúa afectando a millones de mexicanos, en mayor o en menor medida, pero son millones al fin, lo que padecen esta condición… Escucha el trabajo completo.
















