Es 14 de octubre y hoy se conmemora el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha que tiene el objetivo de generar mayor conciencia sobre este tema, de incentivar la cultura de la donación para mejorar o salvar la vida de otras personas, una fecha para romper mitos urbanos, para disipar dudas, para acabar con falsas creencias, una fecha para hablar de la importancia de regalar una oportunidad de vida… Escucha el trabajo completo.
Es una epidemia silenciosa. Está presente en México, y engloba a una serie de enfermedades que no todos identifican, que no todos asumen, que no todos atienden. Crece cada día y la falta de apoyos y los estigmas que pesan sobre ella impiden una atención oportuna. Hoy ponemos atención a la Salud Mental, cuya ausencia, cada vez más frecuente, deteriora la calidad de vida de las personas, y en algunos casos, termina con ella… Escucha el trabajo completo.
Otro más… se suma un asesinato más a la indignante, preocupante y dolorosa lista de madres de familia que dejan todo para buscar a sus hijas e hijos desaparecidos. Búsqueda que las lleva a recorrer el país, ciudad por ciudad, fiscalía por fiscalía, hospitales, cárceles, morgues, cerros, llanos… búsqueda que las convierte en investigadoras, forenses, abogadas, rastreadoras… que las convierte en espejo que refleja la realidad del país, en un ejemplo de cómo es perderlo todo, comenzando por el miedo, salvo la esperanza. Un asesinato más… el de Esmeralda Gallardo, integrante del colectivo La voz de los desaparecidos… Escucha el trabajo completo.
Continúa registrando niveles históricos. Son cifras no vistas desde hace más de veinte años, y más allá de los números oficiales, la realidad impacta diariamente a la economía de las familias mexicanas. Casi todo cuesta más… cada vez alcanza para menos… y las estrategias puestas en marcha para revertir esta tendencia, parecen insuficientes. Ante este escenario, el gobierno federal puso en marcha y decidió ampliar su Plan antiinflacionario… Escucha el trabajo completo.
Fue al cierre de la semana pasada cuando se confirmó que el gobierno mexicano había sido víctima del ataque de ciberseguridad más delicado en su historia: la vulneración de los sistemas de la Secretaría de la Defensa Nacional. Hoy, revisamos cuál es la situación del país, en esta materia… Escucha el trabajo completo.
Esta semana se conmemoró en varios países el Día de Acción Global para el Acceso al Aborto Legal y Seguro, como parte de la lucha emprendida para conseguir que esta práctica se realice en el marco de la ley y reducir el número de mujeres que mueren a causa de la interrupción del embarazo en condiciones de clandestinidad, que hoy, se cuentan por miles… Escucha el trabajo completo.
El objetivo es claro: buscar una mejor calidad de vida para ellos y sus familias. Los motivos que los orillan a jugársela también están claros: huir de la pobreza y la violencia, y en esa búsqueda se enfrentan a todo: a la delincuencia, a las malas autoridades, a las condiciones geográficas, al clima, a mil y un imponderables en los que pueden perderlo todo. Son los migrantes que cada año, por miles, intentan alcanzar eso que llaman “el sueño americano”… Escucha el trabajo completo.
Un año más sin sus seres queridos, un año más sin conocer su paradero, un año más sin justicia, un año más, ocho, para ser precisos, desde aquella noche del 26 de septiembre en la que fueron privados de su libertad y asesinados 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Un año más… Escucha el trabajo completo. (Foto: Cuartoscuro)
El proyecto tiene tiempo sobre la mesa. Fue hace un par de años cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunciaba la construcción de una obra que permitiría impulsar y fortalecer la economía del sureste mexicano, una obra que funcionará, desde la teoría, como un complemento del Tren Maya. En esta ocasión, echamos un vistazo a otro de los proyectos de infraestructura más emblemáticos de la actual administración federal: el aeropuerto internacional de Tulum, en Quintana Roo… Escucha el trabajo completo.
Hay de marcas mundiales a marcas mundiales… unas que se convierten en motivo de orgullo, algunas que rayan francamente en lo ocioso… y otras que mueven a la reflexión y encienden luces de alerta, por ejemplo, el primer lugar que tiene México como el mayor consumidor de refrescos a nivel mundial… Escucha el trabajo completo.
Septiembre es un mes de fiesta en México, un mes con importantes conmemoraciones relacionadas con la historia del país: la gesta de los Niños Héroes, el inicio de la lucha de independencia… y de su consumación… pero septiembre es también un mes marcado por la tragedia, un mes en el que la naturaleza se ensañó especialmente con algunas zonas del territorio nacional, un mes que para miles de mexicanos tiene un significado doloroso… Escucha el trabajo completo.
La geografía de México puede verse a través de distintas lentes: por límites territoriales, por distritos electorales, por regiones, e incluso, por territorios eclesiales. Pero México también puede verse a través de su geografía criminal. Actualmente están identificados cinco grandes grupos de la delincuencia organizada que han establecido sus bastiones y que diariamente pelean cada kilómetro cuadrado del país, dejando una estela de violencia… Escucha el trabajo completo.
Impunidad. Un ingrediente presente en México, en prácticamente cualquier sitio, en prácticamente cualquier tema. Botones de muestra, muchos. Hoy, reparamos en uno de ellos, en uno que hace referencia a una tragedia que costó la vida a 14 personas y que, a la vuelta de un año, no hay sanciones. Hoy reparamos en la inundación del Hospital General de Zona número 5 del IMSS, en Tula, Hidalgo… Escucha el trabajo completo.
Terminaron 70 años de reinado. Falleció la monarca más longeva del Reino Unido, soberana de 15 estados independientes, Isabel II quien permaneció en el trono desde 1953… Escucha el trabajo completo.
















