Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Tigres le dio la bienvenida al mediocampista Diego Lainez como su tercer refuerzo para el Torneo de Clausura de la Liga MX, previamente el futbolista acudió a practicarse los exámenes físicos a la Facultad de Organización Deportiva de la U de Nuevo León, donde más de un centenar de estudiantes se aglutinaron con la intención de tomarse una fotografía con el ex-jugador del Betis de España. “Oe, oe, oe, oe… Lainez, Lainez”.
Lainez se une a Fernando Gorriarán y Nicolás Ibáñez como los refuerzos del equipo felino para el presente torneo.
(Por Manuel Trujillo Soriano)
Jorge “Coque” Muñiz reveló que su hermano Marco Antonio Muñiz, falleció el pasado 28 de enero. Fue a través de las redes sociales que el cantante expresó su agradecimiento por las muestras de cariño y respeto que ha recibido la familia, sin precisar las causas del deceso.
El conductor Trevor Noah mencionó que se encuentra paseando por la Ciudad de México, previo a su presentación en los Premios Grammy el 5 de febrero. El también actor compartió los lugares que visitó, como el Palacio de Bellas Artes, la avenida Paseo de la Reforma y el Museo Nacional de Antropología, además de escribir “La mejor comida, las mejores personas, la mejor sorpresa. Gracias CDMX”. Trevor Noah será el encargado de conducir la ceremonia número 65 de los premios Grammy.
De nueva cuenta, el cantante Marilyn Manson enfrenta una demanda por agresión sexual en contra de una adolescente a principios de su carrera. La querella fue presentada de forma anónima por una mujer que asegura que cuando tenía 16 años, en 1990, el cantante la violó, agredió sexualmente y la amenazó diciendo que si le decía alguien sobre lo sucedido mataría a toda su familia. A lo largo de su carrera, Marilyn Manson ha sido acusado por 15 mujeres de agresión y abuso sexual. (Por Katia Plascencia Muciño)
Confirma el canciller Marcelo Ebrard, la firma de convenio con el Banco de México para que los pasaportes y las matrículas consulares sean utilizadas como identificación oficial en el sistema financiero.
“Ya hoy dimos a conocer una de las acciones que más les preocupan a ellas y a ellos, que tiene que ver con la aceptación en el sistema bancario de pasaportes y matrículas consulares porque no podían hacer trámites en el sistema financiero. Imagínense, lo grave de este asunto: 33 años pidiéndolo. Hoy se firmó el convenio con Banco de México”.
Este convenio permitirá a las instituciones bancarias y crediticias en todo el país verificar, en línea, en tiempo real y de manera segura, los pasaportes y matrículas consulares vigentes. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Este miércoles el exalcalde de Tototlán, Sergio Quezada, tendrá la audiencia de imputación ante un Juez de Control y Oralidad, en el proceso que se le sigue por el hostigamiento sexual contra una empleada municipal, hecho ocurrido en 2021.
La acusación es por los delitos de acoso y hostigamiento sexual y contra la dignidad de las personas. El exalcalde agredió a una trabajadora que recurrió a él para solicitarle ayuda, pues ella ya había sido acosada previamente por otro funcionario del ayuntamiento de Tototlán. Los audios de esta reunión, tras hacerse públicos, costaron el cargo al alcalde.
En junio de 2022, el Congreso del Estado aprobó la inhabilitación del exalcalde por dos años y un mes después, Quezada, junto con otros funcionarios, fueron vinculados a proceso por el delito de abuso de autoridad, por el encubrimiento del hecho y proteger al exfuncionario municipal que cometió el hostigamiento sexual inicial.
El proceso en esta ocasión es formalmente, por la agresión contra la víctima. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
Pese a que Clubes Unidos hace unos días rechazó la propuesta del gobernador, Enrique Alfaro de que se le cambie el nombre al estadio Jalisco por el de Pelé; el mandatario dijo este lunes que seguirá insistiendo y que ahora hará la petición de manera formal y por escrito.
“La voy enviar la propuesta por escrito esta misma semana, escuché algunas opiniones de los miembros de Clubes Unidos, pero yo creo que honrar la memoria del futbolista más importante de la historia es algo en lo que tenemos que trabajar, en ver como sí; confío en que se pueda encontrar un buen diálogo y un acuerdo, como jalisciense y como aficionado al futbol me parece que es más que justificado que este estadio lleve el nombre del Rey Pelé”.
Lo que ya es un hecho dijo, es que se creará una estatua del Rey Pelé para colocarla en la Plaza Brasil, ahí frente al estadio Jalisco.
La dirigente de Clubes Unidos, María Dolores Ledezma, aseguró en días pasados, que no le cambiarán el nombre al estadio: “Es una propuesta valida pero el estadio Jalisco será por siempre uno de los nombres íconos de nuestra ciudad y por el momento no está dentro del Consejo de Clubes Unidos cambiarle el nombre a alguna de las propuestas que el gobernador nos haga llegar”.
Se sabe que la única manera que Clubes Unidos estaría dispuesto a cambiar el nombre al Coloso de la Calzada Independencia sería que alguna marca comercial pagara una jugosa cantidad de dinero.
(Por Manuel Trujillo Soriano)
Las brigadas de vacunación de la Secretaría de Salud Jalisco aplicaron más de dos mil 500 vacunas contra Covid-19 durante la jornada especial que realizaron la semana pasada en planteles de educación básica del Área Metropolitana de Guadalajara.
Reitera la dependencia que la idea es que el sector de la población de 5 a 11 años reciba su segunda dosis y complete su esquema.
Se visitaron diez escuelas de educación básica y esta semana se tendrá presencia en otros diez planteles seleccionados, donde previamente se da aviso a los padres de familia y tutores a fin de que puedan llevar a sus hijos
La meta es aplicar 40 mil vacunas pediátricas Pfizer a niños de 5 a 11 años en escuelas. (Por Claudia Manuela Pérez)
La delegación Jalisco de la Cruz Roja declara terminada su participación en el operativo Candelaria 2023.
Y es que aunque la parte medular de la celebración es el próximo día 2 de febrero, las principales atenciones médicas se prestan los días previos con la gran cantidad de peregrinos que acuden al santuario ubicado en San Juan de los Lagos.
La benemérita institución señala que en total participaron 150 elementos médicos, paramédicos y voluntarios, así como ambulancias y unidades de rescate provenientes de Guadalajara, Encarnación de Díaz y San Juan de los Lagos.
En total se prestaron 310 atenciones prehospitalarias, en su mayoría relacionadas con crisis hipertensivas, enfermedades que degeneraron y algunos accidentes. (Por José Luis Escamilla)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Hoy cumple un año de operaciones Mi Macro Periférico con una afluencia de 313 mil usuarios diariamente.
Autoridades estatales reconocieron que aún no funciona el 30 por ciento de los elevadores en las estaciones y se siguen construyéndose las laterales.
El gobernador, Enrique Alfaro, asegura que para febrero estará resuelto ese problema.
“En el mes de febrero estarán operando todo el sistema de elevadores, estamos haciendo los últimos ajustes en obras, tuvimos problemas sobre todo con filtraciones en algunos cajones de elevadores, las reparaciones necesarias y estaremos con avances muy importantes en términos de frecuencias”.
Se informó que este año se erogarán dos mil millones de pesos en la construcción de laterales del Periférico en varios frentes. (Por Claudia Manuela Pérez)
La Secretaría de Salud Jalisco estudia la posibilidad de que el hijo de Luz Raquel con espectro autista, pueda ser atendido en el Hospital Civil, debido a que no ha podido ser ingresado al IMSS.
El Secretario de Salud, Fernando Petersen, indica que el niño debe ser sometido a una cirugía especializada y por ello no había sido atendido en el sector salud estatal.
“Estamos viendo la posibilidad de que si el Hospital Civil de Guadalajara pudiéramos rentar el equipo que se requiere porque no existe en el hospital ese equipo que si existe en el IMSS, vamos a buscar otras alternativas para ayudar a este niño. Estamos haciendo todo lo posible por ver alternativas para que se pueda solucionar su problema, en dónde sea pero que se solucione el problema”.
La abuela de Bruno, hijo de Luz Raquel es derechohabiente del IMSS, pero su nieto no. (Por Claudia Manuela Pérez)