Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Mientras que la mayoría de los 125 municipios de Jalisco evitan reglamentar la apología del delito por temor al crimen organizado, Zapopan se convirtió en el primero en aprobar sanciones claras: multas de hasta 400 mil pesos, clausura de establecimientos y revocación de licencias a bares, restaurantes y centros de espectáculos que promuevan figuras delictivas.
Aunque el Código Penal estatal contempla prisión por esta práctica, no hay registro de sanciones efectivas.
Expertos señalan que la influencia criminal y la falta de respaldo estatal obstaculizan la aplicación de medidas.
La reforma en Zapopan aún no entra en vigor formalmente, aunque su alcalde anunció que comenzará a aplicarse este mes.
En lo que va de 2025, en Jalisco se han registrado 15 feminicidios, lo que equivale a un promedio superior a dos casos por mes, según informó Fabiola Loya Hernández, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, en el marco de la presentación de la nueva estrategia estatal para erradicar la violencia contra las mujeres.
De acuerdo con cifras de la Coordinación de Seguridad del Estado, de diciembre de 2024 a julio de 2025, se han contabilizado 18 feminicidios en la entidad, uno más que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa una tendencia al alza.
Las autoridades aclararon que la cifra oficial de feminicidios no incluye todos los asesinatos de mujeres ocurridos en ese lapso, ya que algunos casos fueron tipificados como homicidios dolosos y no como feminicidios, por lo que el total de mujeres asesinadas en el estado es todavía mayor. (Por Edgar Flores Maciel)
Con el inicio de las vacaciones, la Cofepris advirtió sobre 16 playas del Pacífico mexicano que no son aptas para uso recreativo debido a altos niveles de contaminación.
Los puntos críticos se ubican en seis estados: Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
En Jalisco, las playas que exceden los límites establecidos son Playa Camarones, Playa del Cuale y Playa Mismaloya.
El informe de verano 2025 revela que, aunque el 94.46 por ciento de las playas monitoreadas cumplen con los estándares sanitarios, estos sitios presentan concentraciones de bacterias y residuos que pueden causar infecciones, trastornos gastrointestinales o respiratorios.
La estadística no miente, según el Instituto de Información y Estadística de Jalisco, 7 de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de violencia, encabezada por la verbal y la física. Las víctimas lo admiten, lo que comienza con malas palabras y gritos, termina con atentados contra su vida.
“Pues éramos novios y empezamos en una discusión, y fue cuando me empezó a gritar y quererme golpear, pero no pasó a más. —¿Qué hiciste? —Me quedé impactada, porque nunca había pasado por eso. En su momento, quien fue mi marido, sí. —¿Qué hizo usted, cómo respondió? —Yo hice la denuncia, fue hace muchos años y en ese momento no había la… pues dicen que ahorita ya tiene más atención la mujer, pero de hecho a mí me dijeron que, pues, ¿que por qué me había pegado?, ¿que yo qué le había hecho?, ¿que yo qué le había dicho?, que yo tenía la culpa”.
En lo que va de 2025, son 15 mujeres asesinadas en Jalisco. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Tras años de ausencia en la televisión mexicana por irse a estudiar a Estados Unidos la licenciatura en artes y actuación, la actriz Mariana Lodoza regresó a las telenovelas con “Regalo de amor” en donde realiza un personaje que la llevo a enfrentar retos y miedos, así lo mencionó en exclusiva con Notisistema.
“Fueron varios, fíjate que Maribel se mueve en bicicleta porque es policía y yo hace muchos años, tuve un accidente en una bici y dije nunca más me vuelvo a subir en una bici, hasta que me dicen que tengo que andar en bici, y yo dije obvio, despreocúpate, y se logró, y como te cuento, es comedia y pues encontrar ese tono, sin que suene fársico en el melodrama”
Mariana Lodoza mencionó que una vez que termine su participación en la telenovela, le gustaría realizar un papel en alguna película o serie. (Por Katia Plascencia Muciño)
Por tercer día consecutivo, personal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan reanudaron este viernes la búsqueda de Vanessa Elizabeth, la mujer que fue arrastrada por la corriente el pasado martes en la colonia Lomas de Tabachines.
Las labores se realizan en coordinación con Bomberos del Estado y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Jalisco.
Cuatro equipos recorren zonas como Camino a las Cañadas, avenida Valle de San Isidro, Federalismo y carretera a Saltillo, así como Ex Hacienda del Lazo y hasta el Puente de Guadalupe.
Vanessa regresaba a su domicilio cuando fue sorprendida por una creciente. Hasta el momento, el único indicio localizado ha sido su motocicleta, lo que confirma el arrastre por el agua. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Cuatro personas abatidas es el saldo que deja un enfrentamiento a balazos entre presuntos delincuentes y policías municipales en Cadereyta, Nuevo León.
Los hechos se registraron sobre la Carretera Cadereyta-Allende donde uniformados municipales recibieron el reporte de personas armadas, y al encontrarse con los presuntos sicarios se inició una persecución, y posteriormente se desató una balacera.
En el enfrentamiento fueron abatidas cuatro personas, entre ellas una mujer.
Hasta el momento los occisos no han sido identificados por las autoridades.
Los periodos vacacionales y la obesidad infantil no son buena combinación, así lo determina el médico bariatra José Antonio Castañeda, quien critica que los padres de familia, en vez de reforzar buenos hábitos alimenticios en los días libres, los convierten en la relajación total. Esto trae consecuencias negativas.
“Para hacer cosas que no hacemos por falta de tiempo y, pues, disfrutarlas. Pero no para botar los hábitos, sobre todo los alimenticios. Eso se da de manera frecuente en la obesidad en los niños. La vida, en realidad lo comento, se hizo para disfrutarla, para vivirla, y vivir con obesidad es la peor manera de vivir. No vives feliz, no vives a gusto y solo vives para pagar las complicaciones que derivan de la obesidad”.
Según el especialista, se estima que durante los periodos vacacionales los niños aumentan el consumo calórico, pero disminuyen su actividad física. (Por Gustavo Cárdenas)
Como parte de la estrategia estatal para erradicar la violencia contra las mujeres y prevenir feminicidios, el Gobierno de Jalisco contempla fortalecer el uso de grilletes electrónicos para agresores con medidas de restricción.
Estos dispositivos, colocados en el tobillo, permiten emitir alertas tanto a la autoridad como a la víctima si el portador viola el perímetro de seguridad.
Sofía García Mosqueda, coordinadora de los Centros de Justicia para las Mujeres, explicó el funcionamiento del sistema:
“El agresor debe portar este grillete electrónico en su tobillo, estos rastreadores tienen tecnología GPS y están conectados a un sistema de monitoreo que permite hacer un seguimiento constante para aumentar la seguridad. Se establece lo que se llama una zona de exclusión que se define un perímetro de mil metros alrededor de la víctima”.
Actualmente, Jalisco dispone de 80 dispositivos de este tipo; sin embargo, solo 31 han sido colocados, pese a que existen 12 mil hombres con órdenes de restricción por violencia contra mujeres. (Por Edgar Flores Maciel)
La situación es preocupante: 4 de cada 10 menores de edad en México padecen obesidad. Esto convierte al país en el número uno con esta enfermedad a nivel mundial. Según el especialista José Antonio Castañeda, médico cirujano bariatra, es una crisis de salud pública.
“Esto en realidad es grave porque, pues, afecta su calidad de vida y les aseguras una edad adulta donde van a padecer muchos problemas derivados de la obesidad, entre ellos diabetes e hipertensión, que son enfermedades que se veían antes, hace muchos años, tratábamos en su mayoría arriba de los 40 años y ahora se ven en niños”.
Las enfermedades crónicas derivadas de la obesidad pueden costarle la vida a esos niños con sobrepeso. (Por Gustavo Cárdenas
El gobierno de la Ciudad de México activará un protocolo antidisturbios con motivo de la segunda “Marcha contra la Gentrificación”, convocada para este domingo 20 de julio, en la alcaldía de Tlalpan.
El gobierno capitalino informa que no se permitirán actos vandálicos, saqueó, ni agresiones, por lo que buscarán que prevalezca el diálogo con los grupos manifestantes.
Lo anterior, tras los 14 negocios afectados por los destrozos de la última movilización, realizada el pasado 4 de julio en Paseo de la Reforma.
Por este motivo se instalaron vallas metálicas en torno a la Embajada de los Estados Unidos.