El Pleno de la Cámara de Diputados votará este martes si da continuidad o desecha la solicitud de desafuero del morenista Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación por su media hermana.
Legisladores de diversas bancadas, incluida Morena, han pedido que el caso regrese a la Sección Instructora para que continúe el procedimiento.
Sin embargo, el único dictamen a analizar en la sesión será el que declaró improcedente la solicitud de desafuero, según lo acordado por la Junta de Coordinación Política.
En busca de fortalecer la participación ciudadana en la elección judicial el INE y Concanaco-Servytur firmaron un convenio de colaboración para promover la observación durante los comicios del 1 de junio, como explica la consejera presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei.
“Segura también estoy que seremos un referente en Latinoamérica y en el mundo entero en materia de elección por la vía del voto popular del tercer poder, que hasta este momento ningún país ni una nación han logrado concretar. Yo sé que con el apoyo de estos convenios y la colaboración siempre responsables de Concanaco hemos de llegar al mejor de los puertos. En eso estamos trabajando todos y de eso estamos convencidos”.
Y es que, añade Taddei, Concanaco representa dos millones de afiliados, y cada uno de ellos simboliza un comercio, una industria o un esfuerzo y como parte de la colaboración, se desarrollarán cursos de capacitación, materiales didácticos y espacios de observación electoral. (Por: Arturo García Caudillo)
Este lunes comenzaron los trabajos de rehabilitación en 11.8 kilómetros del Camino Real a Colima, entre Periférico y el entronque con López Mateos, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora Bueno.
En los próximos 10 días iniciará el colado de concreto hidráulico, y en tres semanas se prevé la apertura escalonada de carriles para agilizar el tránsito.
Además, se realizan trabajos de sustitución de redes hidrosanitarias y reordenamiento vial para consolidar esta ruta como una alternativa a López Mateos.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que la versión sobre un presunto campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, “ya se cayó” y calificó el caso como parte de una campaña mediática impulsada por la oposición para atacar al gobierno federal.
Aunque reconoció el dolor de las familias con personas desaparecidas, el legislador morenista cuestionó la veracidad de los indicios hallados, como los cientos de zapatos encontrados, y acusó a gobiernos pasados de tener vínculos con el crimen organizado.
A 31 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio, el PRI Jalisco rindió homenaje al excandidato presidencial con una ceremonia y guardia de honor en su sede estatal.
La dirigente Laura Haro destacó el legado del político sonorense como símbolo de justicia social y ejemplo para una generación de priistas formados en la cultura del esfuerzo.
Haro subrayó la vigencia del mensaje de Colosio y llamó a reafirmar el compromiso del partido con las causas del país y del estado.
México lidera los índices globales de obesidad infantil y enfrenta también altos niveles de desnutrición en menores, según revela el Atlas de Riesgos para la Nutrición de la Niñez en México, desarrollado por Save the Children y CEIDON.
Esta herramienta interactiva expone los estados con mayor prevalencia y riesgo, destacando a Nayarit, Baja California Sur y San Luis Potosí por obesidad, y a Yucatán, Estado de México y Quintana Roo por desnutrición.
La investigación relaciona estos problemas con factores como violencia familiar, ingresos bajos y nivel educativo, y urge a implementar políticas públicas con enfoque de género para garantizar el derecho a la alimentación infantil.
La Expo ANTAD 2025 proyecta recibir a más de 52 mil asistentes del 25 al 27 de marzo en Expo Guadalajara, lo que representaría un incremento del 17 por ciento respecto a la edición anterior.
El evento contará con la presencia de más de mil 400 expositores en sectores como alimentos, salud y bienestar.
Además, se destaca el crecimiento de la participación internacional, especialmente de China, que ha aumentado su presencia en la sección de alimentos en un 25 por ciento.
El número de casos de dengue en México ascendió a 2 mil 295 luego de que en la última semana se confirmaran 145 nuevos contagios.
Jalisco encabeza la lista con 474 casos, seguido de Veracruz con 301, Guerrero con 204, Michoacán y Tamaulipas con 192 cada uno.
En contraste, Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas siguen sin reportar contagios.
Hasta el momento, se han registrado seis fallecimientos: tres en Guerrero y uno en Michoacán, Sinaloa y Morelos, respectivamente.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunirá este viernes 28 de marzo con la presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente, como parte de una gira por América Latina centrada en temas migratorios.
La visita ocurre en un contexto tenso, previo a la imposición de aranceles del 25 por ciento por parte del gobierno de Donald Trump.
Antes de llegar a México, Noem hará escala en El Salvador y Colombia, donde tratará asuntos vinculados a la deportación de migrantes señalados por Estados Unidos como miembros de organizaciones criminales.
La primera etapa de las obras de pavimentación de seis kilómetros de la carretera a Chapala, del ingreso al Aeropuerto hasta el arroyo de Periférico Sur, no afectarán la vialidad, asegura el secretario de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco, David Zamora Bueno.
“Iniciamos la etapa de la pavimentación del tramo del ingreso al Aeropuerto hasta el arroyo que está llegando a Periférico Sur. Ese es el tramo de seis kilómetros que estamos iniciando. Esos seis kilómetros son los que están en ambos sentidos, que iniciamos con las laterales que tú sabes que no existen. En esta etapa, todos los carriles centrales, los tres por sentido, no se obstruyen en lo más mínimo”.
La primera etapa durará cuatro meses, pero la obra en general concluirá a finales de año.
El funcionario estatal reitera que no habrá afectaciones viales, por lo que no son necesarias rutas alternas. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en los próximos días dará a conocer la imposición de aranceles a los automóviles importados, como parte de su política de “aranceles recíprocos” contra varios países.
Tras la reciente aplicación de impuestos al acero y aluminio, Trump confirmó que su administración sigue adelante con medidas proteccionistas.
Mientras tanto, otorgó a Ford, Stellantis y General Motors una prórroga hasta el 2 de abril para evitar un arancel del 25 por ciento a vehículos importados desde México y Canadá.
Los jóvenes reclutados de manera forzada por el narco desde el 2017 por ejemplo en la zona Valles, mantienen un perfil de precaridad laboral, desempleo, deportación o necesidad de ingresos para sostener a sus familias, asegura la periodista investigadora y académica del Iteso, Alejandra Guillén González.
“Todas las personas que fueron privadas de su libertad en 2017 eran sobre todo hombres que no encontraban trabajo, que han vivido en una precariedad laboral, que se les han acumulado las capas de violencia, violencia económica, violencia familiar, es decir, muchas capas de violencia y que son deportados de Estados Unidos, que fueron jornaleros, que lavan carros”.
Tras documentar los perfiles de quienes fueron reclutados por el crimen organizado en los campamentos de Tala en el 2017, Guillén González, sostiene que es un mito perverso, asegurar que los jóvenes se van por voluntad propia, como lo demuestra el propio caso Teuchitlán. (Por Gricelda Torres Zambrano)