Alrededor de 200 niñas de escuelas públicas y albergues reciben hoy un taller de ciencia y tecnología en Ciudad Creativa Digital, auspiciado por la Secretaría de Innovación, la plataforma Uber Ellas y otras fundaciones.
La gerente de Comunicación Corporativa de Uber México, María Fernanda Reséndiz argumenta el por qué de esta capacitación.
“Las mujeres somos el 50 por ciento de la población, sin embargo sólo nueve por ciento de las chicas aseguran tener un interés por perseguir una carrera profesional en áreas de ciencias o tecnología. De todo el padrón de investigadores del Sistema Nacional de Investigadores, CONACyt apenas 36 por ciento de su personal son mujeres”.
El curso es sólo hoy, y por el momento no se tiene contemplado dar seguimiento a estas niñas para capacitaciones futuras en el mismo tema. (Por Claudia Manuela Pérez)
Durante la sesión de hoy del Consejo Económico y Social de Jalisco, su director Roberto Orozco, anunció un foro el 13 de julio en la Universidad de Guadalajara, con dos mesas de trabajo y emitir una recomendación al Congreso del Estado para fortalecer al Cesjal.
“Lo que de este foro obtengamos será la base para emitir, precisamente esperamos en el mismo mes de julio un documento de recomendación integral de reforma integral al consejo, es un ejercicio de reflexión, de autocrítica, de construcción y de fortalecimiento de ésta institución”.
De los cinco organismos que se salieron del Cesjal: Coparmex, Iteso, Consejo Agropecuario, Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos y Corporativa de Fundaciones, hoy se reintegró la Unión de Comerciantes y el mes próximo lo hará el Consejo Agropecuario, con los demás hay diálogo para que vuelvan. (Por Virginia Rodríguez Olvera)
En rueda de prensa el Consejo Económico y Social y la Universidad de Guadalajara, pidieron un voto de confianza al Congreso y al Gobierno del Estado, para que el CESJAL no desaparezca.
Adrián de León Arias, vicepresidente del sector académico asistencial, dijo que luego de que el consejero presidente Enrique Michel manifestó su interés en buscar una candidatura para un cargo de elección popular, se generó una inusitada y desproporcionada reacción de medios y actores políticos, que propusieron la desaparición del organismo.
Por tanto, invita a los que se salieron de Cesjal a regresar.
“El sector académico asistencial invita a las instituciones que han hecho pública su decisión de pertenecer a este consejo, particularmente a la corporativa de fundaciones y Coparmex a reconsiderar su posición y retomar los espacios que por ley les corresponden”.
Pidió propuestas para mejorar el trabajo del Consejo, pero en 12 años ha dado resultados y asegura que el presupuesto es transparente y ahí están las cuentas. (Por Virginia Rodríguez Olvera / Foto: @CESJAL)
Tras la salida de varios organismos empresariales, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco, Ismael del Toro, abrió la puerta para desaparecer el Consejo Económico y Social del estado, Cesjal, tal y como existe en este momento, para modificar su conformación y reducir los 18 millones de que cuesta por año.
El legislador de Movimiento Ciudadano pidió la salida de su titular, Enrique Michel, ante sus aspiraciones políticas con el partido Morena:
“En uno de sus peores momentos, hay que hacer ese análisis, hoy desde mi óptica lo que debe de haber ya de inmediato pues es una salida del actual titular que está aprovechando este espacio para hacer política personal”.
Del Toro Castro agrega que Coparmex, el Consejo Agropecuario de Jalisco, los comerciantes del Mercado de Abastos y Corporativa de Fundaciones mandaron comunicaciones al Congreso anunciando su salida del Cesjal. (Por Mireya Blanco, Foto: @CESJAL)