Sin muchos cambios se publicó este viernes el ranking mensual de la FIFA, donde la selección de España se mantiene en el primer lugar y México no sufrió cambio de posición en la tabla.
El cuadro español suma ya 1880 puntos en la cima, seguido de Argentina con 8 puntos menos. Después aparecen Francia, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Brasil, Bélgica, Italia y Alemania como las mejores 10 del mundo.
La Selección Mexicana aparece en el lugar 14, arriba de Uruguay en el 15 y Estados Unidos que aparece en el 16. (Por Martín Navarro Vásquez)
Se cayó un árbol, tumbó un poste y levantó la banqueta, lo peor, el Ayuntamiento de Guadalajara sigue sin arreglar. Lo que tendría que ser un espacio seguro para el peatón es un peligro latente, justo en la esquina de avenida Enrique Díaz de León y la glorieta de la Pila Moderna. Paul, un tapatío peatón, así lo lamenta.
“¿Se cayó el árbol y qué pasó? – Pues se levantó todo el piso – se medio puede pasar – sí puede ocurrir un accidente – luego ese que está inclinado? – no, pues también va para abajo, pues está apoyado en otro poste – ¿era como un poste luminario? – era de electricidad – ¿y ahí quedó nomás recargado? – así es – ¿y la basura ahí de los árboles? – nomás nada.”
El Ayuntamiento de Guadalajara solo retiró el árbol caído, pero no reparó ni la banqueta ni enderezó el poste. (Por Gustavo Cárdenas)
A los damnificados por las lluvias de Veracruz les queda claro una cosa, mientras no se retire el lodo y la basura de calles y casas, será muy difícil reanudar sus vidas, explica María Josefina Barroso Aguilar, vecina de Poza Rica, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento del río Cazones
“Ya tenemos una semana con basura, imagínate, como te digo, hay animales muertos, hay personas, hay personas atrapadas en vehículos ahogadas que tardaron días en sacarlos. A lo mejor ustedes también del gobierno de Jalisco si pueden apoyar con maquinaria, o algunos otros gobiernos sería excelente, porque seguimos igual”.
Con las lluvias hace una semana perdieron a familiares y su patrimonio, por lo que hoy demandan la solidaridad de empresarios y gobiernos para el envío de utensilios, herramientas y maquinaria que les permita limpiar de lodo y basura. Temen enfermarse. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó los reclamos que algunos ciudadanos le han hecho en sus visitas a las zonas afectadas por las inundaciones
“Todos los lugares no he tenido problema, realmente, aquella discusión que tuvimos con un joven en Poza Rica, pues… pero, digo, más allá de ese tema, que además no tengo problema en hablar con cualquier mexicano o mexicana. ¿A qué vamos? A escuchar, vamos a escuchar para ver las necesidades y atenderlas y en ninguno de los lugares ha habido problemas, inclusive al revés, lo que les decía, la generosidad de la gente en medio de esta situación es enorme”.
Además rechazó las críticas de la oposición, asegurando que México es uno de los países del mundo con mejores sistemas de prevención, aunque tras las afectaciones, lo que hoy se está haciendo es atender la emergencia. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Gobierno Federal hará que los refrescos cumplan sí o sí, el acuerdo al que llegaron ayer para reducir los niveles de azúcar en sus productos, así lo comenta el subsecretario de Salud, Eduardo Clark.
“Si nosotros seguimos viendo que hay publicidad con niños y adolescentes, claramente no lo están cumpliendo y nos reservamos siempre el derecho a que en los próximos ejercicios no tengamos la misma buena fé. Y, como la presidenta siempre nos ha indicado, por lo menos desde que yo la conozco en la ciudad, siempre a través de la conciliación, podemos tener buenos resultados a través de negociación, conciliación de la buena voluntad y no necesariamente medidas coercitivas. Y creemos que les vamos a dar la oportunidad de cumplir, si no lo cumplen, el Gobierno de México tiene muchísimas herramientas para generar mecanismos ya más fuertes”.
Gracias al acuerdo, los refresqueros se comprometieron a reducir gradualmente los niveles de azúcar de sus productos, a priorizar las bebidas light o zero, a no difundir propaganda con niños y adolescentes y a aceptar el incremento al IEPS. (Por Arturo García Caudillo)
Una joven de aproximadamente 20 años fue asesinada de un disparo en la cabeza la tarde de este viernes en la colonia Francisco I. Madero, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, confirmaron autoridades municipales.
El crimen, que ya se investiga bajo el protocolo de feminicidio, ocurrió sobre la calle Miguel de la Madrid, donde testigos relataron a los policías que momentos antes del disparo escucharon gritos y una discusión, en la que presuntamente participaba la víctima.
Tras el reporte de vecinos, elementos de la Policía Municipal se movilizaron al lugar y encontraron a la joven tendida e inconsciente en la vía pública. Paramédicos municipales confirmaron su muerte instantánea, producto de un impacto de bala en el cráneo.
Hasta el momento, no se reportan personas detenidas, y la Fiscalía del Estado realiza las investigaciones correspondientes para determinar la identidad del agresor y el móvil del ataque. (Por Edgar Flores Maciel)
La presidenta Claudia Sheinbaum envió esta mañana al Congreso de la Unión, la iniciativa de Ley General contra la Extorsión, como explica la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy.
“Lo que se pretende es que en todas las entidades federativas y a nivel federal el delito de extorsión cuente con los mismos elementos y se persiga de oficio por parte de las autoridades y que no se dependa de la presentación de la denuncia para su investigación. Las penas están planteadas de seis a quince años de prisión, y se determinarán a partir de una serie de agravantes, como por ejemplo, el cobro de piso, o cuando las víctimas son personas migrantes, menores de edad, cuando son servidoras públicas quienes lo realizan o que lo realicen desde un centro penitenciario”.
La iniciativa incluye reformas a los códigos Penal Federal y de Procedimientos Penales,
a la Ley de la Delincuencia Organizada, y a la Ley Nacional de Extinción de Dominio. (Por Arturo García Caudillo)
A los damnificados por las lluvias de Veracruz les queda claro una cosa, mientras no se retire el lodo y la basura de calles y casas, será muy difícil reanudar sus vidas, explica María Josefina Barroso Aguilar, vecina de Poza Rica, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento del río Cazones.
“Ya tenemos una semana con basura, imagínate, como te digo, hay animales muertos, hay personas, hay personas atrapadas en vehículos ahogadas que tardaron días en sacarlos. A lo mejor ustedes también del gobierno de Jalisco si pueden apoyar con maquinaria, o algunos otros gobiernos sería excelente, porque seguimos igual”.
Con las lluvias hace una semana perdieron a familiares y su patrimonio, por lo que hoy demandan la solidaridad de empresarios y gobiernos para el envío de utensilios, herramientas y maquinaria que les permita limpiar de lodo y basura. Temen enfermarse. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que en los últimos tres días el número de localidades incomunicadas por las lluvias se redujo de 288 a 127 en cinco entidades y de paso, anunció la puesta en marcha de una aplicación digital que permitirá registrar y actualizar en tiempo real los daños carreteros.
“Ya está operando una aplicación que se desarrolló para, en tiempo real, tener el levantamiento de daños. Esta es una aplicación muy importante, si bien ya teníamos referenciados muchos de los puntos con interrupciones y se fue poco a poco incorporando toda la información que recibíamos de estados, de municipios y la que nosotros mismos recopilábamos, ahora viene una segunda etapa donde verificamos, tenemos las testimoniales con fotografía y también en tiempo real se está alimentando el sistema”.
Por otro lado, el Gobierno de la República informó a través del micrositio, que suman 72 las personas fallecidas producto de estas lluvias atípicas. (Por Arturo García Caudillo)
Durante el periodo del 10 al 16 de octubre, el estado de Jalisco registró 24 nuevos casos de sarampión, alcanzando un total de 94 contagios confirmados, según el reporte epidemiológico más reciente de las autoridades sanitarias.
De acuerdo con la Secretaría de Salud Jalisco, los casos se concentran principalmente en el municipio de Arandas, con 82 contagios, seguido por Tepatitlán 6, Jesús María 4, Zapopan 1 y Guadalajara 1.
A nivel nacional, Jalisco se mantiene como el tercer estado con más casos acumulados, solo por debajo de Sonora, que registra 101 contagios, y de Chihuahua, que encabeza la lista con 4 mil 393 casos confirmados.
En las últimas 24 horas, Jalisco sumó 13 nuevos contagios, lo que mantiene a la entidad bajo alerta sanitaria y refuerza la necesidad de vacunación y monitoreo epidemiológico en las zonas con mayor incidencia. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El municipio de Guadalajara ya no tiene problemas de recolección de basura, asegura la presidenta municipal, Verónica Delgadillo, al señalar que desde que se terminó la concesión con la empresa privada, la tarea volvió al ayuntamiento; el servicio se cumple por encima del 90%.
“Desde la primera semana que nosotros tomamos el control del servicio de recolección que remunicipalizamos este servicio, hemos tenido una eficiencia de entre el 93 y el 95%, así hemos permanecido. Lo que hoy sigue es que todas y todos tenemos que sumarnos: por un lado, tratar de reducir la producción de nuestros residuos —el planeta nos lo pide a gritos— y, por otro lado, también mantener nuestros entornos limpios.”
Verónica Delgadillo señaló que su administración le apuesta a los espacios públicos limpios y seguros. (Por Gustavo Cárdenas)
La normalidad está lejos para los damnificados por las lluvias en Veracruz, quienes además de urgir a la limpieza de calles y casas cubiertas de lodo y basura, demandan agua embotellada y comida caliente, indica a Notisistema María Josefina Barroso Aguilar, vecina de la colonia 27 de septiembre en Poza Rica.
“Pues yo creo que comida embotellada. La gente nos sirve mucho pero cuando pasan por comida ya hecha, porque aquí como te imaginarás está lleno de lodo y no tenemos cocina, entonces pues nos han pasado voluntariado a dejar tortas, a dejar tamales y agua natural, porque todo los días estamos tomando agua natural. Jaladores, palas, carretillas no hay. Yo considero que lo urgente es utensilios para sacer el lodo y la maquinaria, las retroexcavadoras”.
Y es que a una semana de las inundaciones el agua continúa estancada, por lo que Barroso Aguilar pide a los empresarios y gobiernos del país, a apoyar con el envío de maquinaria para sanear las zonas afectadas. (Por Gricelda Torres Zambrano)















