Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La presidenta Claudia Sheinbaum, celebró los datos del INEGI, que este miércoles confirmó una reducción importante en el número de personas que viven en pobreza en nuestro país.
“Mañana vamos a hablar de esto, pero vean las cifras del INEGI, va a salir hoy a las… ya salió. El porcentaje de población en situación de pobreza se redujo a 29.6 por ciento. En 2018 era de 41.9 por ciento. ¡Qué viva la Cuarta Transformación”.
De acuerdo a la medición que por primera vez llevó a cabo el INEGI tras la desaparición de Coneval, 38.5 millones de mexicanos viven en condiciones de pobreza, lo que equivale a 29.6 por ciento de la población, en tanto que 6.9 millones de personas se reportan en pobreza extrema, es decir, 5.3 por ciento del total. Cabe resaltar que en 2018 la cifra de pobres en el país era de 51.9 millones. (Por Arturo García Caudillo)
Después de 18 años, el elenco del programa “Otro Rollo” regresa pero ahora al teatro, y ya tienen programada una gira de 25 fechas a lo largo de la República Mexicana.
Adal Ramones estará acompañado por el equipo original conformado por Roxana Castellanos, Mauricio Castillo, Gaby Platas, Lalo España y Yordi Rosado, quien, en conferencia de prensa, mencionó que tenían 2 años planeando el reencuentro.
“Y se empezó a planear esta idea que teníamos muchas ganas de hacer desde hace dos años para poder lograr estas 25 fechas únicas que se van a hacer; entonces estamos muy emocionados, pero lo más importante y lo más lindo de todo esto es que la esencia es lo que nos hace hacer este show, o sea esta vibra estas ganas de reírnos, de divertirnos, creo que es todos estamos muy ilusionados con la gira, con estar juntos, que esa es la esencia principal”.
Bajo el nombre de Enrollados, retomarán las secciones del programa y aunque por ahora anunciaron las fechas en México, esperan que para el 2026 puedan visitar países en donde el programa también fue exitoso. (Por Katia Plascencia Muciño)
La extradición a Estados Unidos de un grupo de 26 criminales, en su mayoría integrantes del Cártel de Sinaloa, fue un acto de soberanía y tiene que ver con la seguridad del país, asegura la presidenta Claudia Sheinbaum.
“La decisión es por la seguridad de nuestro país, son decisiones soberanas, no tienen que ver con una petición, aunque muchos de ellos tienen peticiones, pero hay muchos otros que siguen teniendo peticiones. La decisión que se toma por el Consejo Nacional de Seguridad tiene que ver con la seguridad del país. Tampoco tiene que ver con el Acuerdo de Seguridad, son decisiones soberanas que se toman en México para la seguridad de nuestro país y las toma, a partir de un análisis del propio Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación”.
La lista incluye a otros narcotraficantes como “La Tuta”, líder de los desaparecidos Caballeros Templarios; además de “El Mostachón” y “El Cachetes”, cabecillas de los Zetas. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Tras confirmar que en 2026 estarán listos los primeros modelos del vehículo eléctrico cien por ciento mexicano, el coordinador del Proyecto Olinia, Roberto Capuano, presentó el alebrije de una liebre alada, el cual será el logo de esta marca.
“Que este septiembre próximo estaremos develando el diseño de los primeros vehículos Olinia. Les puedo adelantar que serán eléctricos, ligeros, pero con la potencia suficiente para subir las pendientes, que podrán recargarse en cualquier enchufe convencional y su costo de operación será menor al de cualquier coche a gasolina e inclusive que algunas motos. Nacimos con el nombre Olinia, derivado de Olin, la palabra náhuatl para movimiento. Este logotipo que ven aquí es nuestra firma comercial. Este emblema es nuestra liebre alebrije, este alebrije será el sello que garantiza que es un producto auténtico, un símbolo de calidad y de la transformación de México”.
Se producirán tres modelos de Olinia, dos para transporte privado de pasajeros y uno para carga. (Por Arturo García Caudillo)
La Cámara Baja de Uruguay votó a favor de legalizar la eutanasia, y siguió los pasos de Cuba, Colombia y Ecuador, en un cambio social en una región predominantemente católica.
El proyecto de ley para despenalizar la muerte asistida fue aprobado por mayoría de votos, tras un emotivo debate nocturno, por lo que ahora deberá tratarlo el Senado, que se espera lo convierta en ley antes de fin de año.
De acuerdo con la nueva legislación, los adultos mentalmente competentes que padezcan enfermedades terminales o incurables podrán solicitar la eutanasia.
En las primeras horas de la apertura de la segunda convocatoria del programa Yo Jalisco Apoyo al Transporte se registraron más de 30 mil citas, lo que por algún momento saturó la página; sin embargo, esta no cayó ni se cerró, como aseguraban algunos beneficiados.
El trámite, que inició ayer y terminará el próximo 5 de septiembre, podría atorarse tal vez a la hora de generar la cita; sin embargo, el no desesperarse e insistir a la hora de ingresar al registro termina finalmente por aceptar el trámite.
Cabe recordar que el registro de Apoyo al Transporte se hace por calendarización, y las primeras serán las mujeres jefas de familia. (Por José Luis Jiménez Castro)
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 18.59 pesos por dólar, lo que significa una pérdida de un centavo compardo con la jornada de ayer.
Este miércoles el peso es favorecido por el retroceso del dólar, ya que después de evaluar el reporte de inflación al consumidor se mantiene el optimismo de los inversores sobre los próximos recortes de la Reserva Federal.
El Gobierno de la República avanza en el proyecto de construcción de los tres Centros de Diseño Kutsari para semiconductores, entre los que destaca el taller de Guadalajara, como explica el director general de Innova Bienestar, Edmundo Antonio Gutiérrez.
“Estamos trabajando de manera articulada con el Cinvestad Unidad Guadalajara, tenemos también ya un espacio disponible ahí para empezar a trabajar. El estado de Jalisco en general y la ciudad de Guadalajara se han caracterizado desde hace ya muchas décadas de ser un polo de atracción de la industria de la electrónica y de los semiconductores en general y los entes académicos que están en Guadalajara, como es la Universidad de Guadalajara, el Cinvestad y muchos otros como el ITESO también, en el sector privado, han realizado un trabajo de interacción con el sector industrial que ha establecido las condiciones mínimas necesarias”.
En el caso del taller de Puebla, éste ya está listo para ser inaugurado, en tanto que en Sonora, este mes iniciará el programa de capacitación de investigadores. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La tormenta de ayer provocó inundaciones de hasta un metro y medio de altura, además de vehículos varados en Washington al cruce de 8 de Julio, y Avenida Colón e Isla Pantenaria.
En este último punto, dos vehículos se vieron afectados por inundación; un vehículo compacto y otro pesado, donde se realizó el rescate de un hombre de 35 años aproximadamente.
Además, otro hombre intentó cruzar la vía pública en 8 de Julio y Palma Sola pero quedó debajo de un vehículo, por lo que se procedió a realizar el rescate sin que resultara con lesiones.
Ana Fernanda Moreno Barajas, Directora de Investigación y Cultura Vial, nos habla sobre la convocatoria para conductoras del transporte público.
El monzón mexicano en interacción con inestabilidad atmosférica, mantendrá este miércoles la probabilidad de lluvias en Nayarit, Sinaloa, Durango y Chihuahua, así como en Sonora y Baja California Sur.
Por otra parte, la onda tropical número 21 se desplazará al sur de las costas de Michoacán y provocará lluvias en Michoacán, Colima y Jalisco.
Asimismo, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, asociada a la onda tropical número 22, propiciará lluvias intensas en Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Chiapas.