El titular de la Secretaría de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, puntualizó que las multas por la venta de comida chatarra, solo aplican para escuelas privadas que actualmente están en un proceso de concientización.
Tras la implementación del programa “Vida Saludable”, Flores Miramontes mencionó que las autoridades federales son las encargadas de sancionar a las instituciones educativas, sin embargo, las escuelas están en un periodo de gracia.
Esperamos que haya más información y conocer la verdad de lo ocurrido en el Rancho Izaguirre, dice, tras el informe presentado este martes por el fiscal General de la República
“La Fiscalía es autónoma. Yo conocí de la investigación y los resultados igual que todas y todos los mexicanos, por la comunicación que hizo ayer el doctor Gertz, el fiscal. Entonces, esperamos todavía más información que se nos pueda dar para poder conocer con mayor detalle. Él fue muy explícito en muchos de los temas y además nuestro respeto a su autonomía y el trabajo que desarrolla. También hay que oír a la madres y ver este tema en particular que están planteando, por qué no se analizó, por qué está esta situación. Nosotros siempre hemos dicho: vamos a estar del lado de las víctimas y buscar que no haya estas contradicciones, sino que se resuelvan”.
Por tal motivo, pidió a la secretaria de Gobernación ponerse en contacto con la fiscal especial en materia de Derechos Humanos de Jalisco, Sara Irene Herrerías, para que le informe sobre sus avances en la investigación. (Por Arturo García Caudillo)
Para celebrar con risas a las mamás tapatías, las comediantes Cessy Casanova y Liliana Arriaga “La Chupitos” se reúnen con su espectáculo “Borrachas pero buenas muchachas”. En entrevista con Notisistema, Cessy, también conocida como la “Dama de la Comedia” aseguró que en el show descubriremos otra faceta de ellas que nunca habían compartido con sus seguidores
“Le dije yo quiero sacar una parte de ti que nadie conoce, porque tú eres una cantante muy buena, ella también canta muy bien, y es una parte que creo, vamos a poder hacer unos duetos, padres de mujeres y todo y ella va a sacar una parte de mí que bajo mundo conoce de mí, pero la gente del público no, que es ser borracha”.
Cessy Casanova y “La Chupitos” se presentarán el próximo 10 de mayo en el Teatro Diana. (Por Katia Plascencia Muciño)
Desmiente la presidenta Claudia Sheinbaum, que las diferentes automotrices, particularmente las estadounidenses, vayan a dejar el territorio nacional.
“Hay mucha comunicación con las automotrices, hasta ahora ninguna automotriz ha planteado algún cambio, alguna afectación. Hace poco se dijo en una de General Motors en Ramos Arizpe que iba a cerrar por problemas del TMEC. No, es un tema de un paro técnico que ellos hacen normalmente para una revisión, mantenimiento, rápidamente nos comunicamos con ellos. ¿Qué otra empresa que dijeron que iba a cerrar y que… Hyundai, es chiquita su fabricación, son como dos mil y pico de vehículos y dijeron ya públicamente que no, que no van a cerrar. Entonces hay muy buen ambiente para continuar”.
Incluso, añade, con el más reciente anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, México y Canadá tienen más ventajas que otros países, porque los aranceles no van a ser tan altos. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Como estaba programado, este miércoles en Ciudad Juárez, arranca la construcción de los Centros de Educación y Cuidado Infantil del IMSS, como explica el director del Seguro Social, Zoé Robledo.
“En este lugar vamos a poner la primera piedra, son cinco CECIs que el día de hoy arrancan en Ciudad Juárez, también en Paraje del Oriente, Senderos de San Isidro y también Municipio Libre y Urdibilla del Cedro. Es un terreno de dos mil 408 metros cuadrados donado por la presidencia municipal de Ciudad Juárez. Va a ser una construcción de mil 382 metros cuadrados, una inversión de 46 millones de pesos, 63 empleos directos, un nuevo modelo pedagógico de prestación directa”.
De esta forma, explica , se deja atrás la subrogación y se refuerzan áreas como la estimulación temprana, vacunación y la alimentación sana, variada y suficiente. (Por Arturo García Caudillo)
La línea 4 del Tren Ligero estaría lista para arrancar operaciones entre el mes de septiembre y octubre, aseguró el secretario de Transporte, Diego Monraz, quien atribuye el retraso en las obras debido a ajustes y a la complejidad de la construcción de la estación Las Juntas, ubicada en los límites entre Tlaquepaque y Guadalajara.
“Tuvo un ajuste de tiempo de entrega debido a obras extra que se encargaron en el camino, que algunas tenían que ser desarrolladas por Ferromex, otras acciones por el consorcio y otras más por el Estado. Por ejemplo, pasos a desnivel o la incorporación con el Macro Periférico”.
Por otra parte, la construcción de la estación Artesanos, solicitada por la presidenta de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, no implicó retrasos en el proyecto.
El funcionario estatal indicó que los trenes, unidades alimentadoras y vagonetas ya se encuentran en Jalisco, esperando para entrar en operación. (Por Marck Hernández)
Los efectos de la desaparición llegan a las aulas y estos se ven reflejados en problemas de concentración o dificultades para aprender. Así le ocurrió a un adolescente que recibió acompañamiento de la psicóloga de la Universidad de Guadalajara, la investigadora, María Antonia Chávez Gutierrez.
“¿En qué condiciones estaba el padre, en qué condiciones estaba la familia? En cuanto se organizaban o se desorganizaban con el dolor por el que estaban pasando y el niño empezó a presentar dificultades escolares y bueno, de nuevo la escuela es la que percibe que algo le está pasando al niño”.
La investigadora señala que es necesario entender que estamos en un escenario violento como las guerras lo que genera que estudiantes de preescolar, primaria y secundaria estén sufriendo las secuelas emocionales que deben atenderse de forma integral. (Por Priscila Hernández Flores)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El ministro de Información de Pakistán, Attaullah Tarar, denunció que India podría lanzar una acción militar en las próximas 24 a 36 horas, usando como pretexto el reciente ataque terrorista en Cachemira que dejó 26 turistas muertos.
Nueva Delhi acusa a grupos insurgentes respaldados por Islamabad, acusación que el gobierno paquistaní niega.
Islamabad ofreció una investigación independiente sobre el atentado, pero advierte que cualquier agresión será respondida con firmeza, alertando sobre las consecuencias regionales de una escalada entre dos potencias nucleares.
Luego del asesinato del secretario general de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, y en medio de una crisis de seguridad persistente, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció el reforzamiento del operativo de seguridad en la región con apoyo del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal.
Se nombrará un nuevo mando para coordinar esfuerzos y contener el poder del crimen organizado.
Organizaciones civiles como SOS Capítulo Jalisco señalan una situación de ingobernabilidad y piden medidas más severas, como la disolución del cabildo municipal.
El gobierno estatal admite que la zona vive una realidad compleja y se comprometió a devolver la paz a sus habitantes.
El presidente Donald Trump firmó órdenes ejecutivas que relajan los aranceles del 25 por ciento sobre autos y autopartes, permitiendo reembolsos de hasta 15 por ciento a fabricantes que completen su producción en territorio estadounidense.
Las nuevas reglas también reducen tarifas si los insumos provienen del T-MEC, como parte de una estrategia para incentivar el empleo manufacturero local sin afectar gravemente al sector automotriz.
Expertos advierten que la medida busca frenar el daño económico y político causado por los aranceles, aunque critican la complejidad del sistema y sus efectos inflacionarios.
El Dr. Alfonso Petersen Farah, vicerrector de ciencias de la salud de la UAG y exsecretario de salud del estado de Jalisco, nos habla sobre el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Oficiales de la comisaría de seguridad pública del municipio de Tonalá atendieron un llamado de emergencia en el que se hacía mención de una persona atropellada en la autopista a Zapotlanejo y la calle Salvador Hinojosa, en las inmediaciones de la colonia San Francisco.
A su arribo localizaron a una persona sin vida, este hecho sería confirmado por los servicios médicos municipales.
El vehículo involucrado escapó del lugar por lo que hasta el momento no se cuenta con mayor información debido a las condiciones de la zona en tanto la persona fallecida no ha sido identificada. (Por Fernando Núñez Santiago)