A partir de la implementación de la estrategia contra la extorsión, hace dos semanas, 37 personas dedicadas a este delito han sido detenidas, así lo informa el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
“Y gracias a la confianza ciudadana ya hemos tenido resultados a través de la denuncia. Se han detenido 37 extorsionadores en Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Tabasco”.
Por otro lado, tras el reforzamiento de las acciones contra el huachicol, reporta la recuperación de más de ocho mil millones de litros de hidrocarburos.
“En las últimas semanas se realizaron operativos coordinados en Coahuila, Guanajuato, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, donde se obtuvieron los siguientes resultados: fueron detenidas 23 personas, se aseguraron 39 tractocamiones, 57 contenedores, 42 autotanques y 65 carrotanques y la recuperación de más de ocho millones de litros de hidrocarburos”. (Por Arturo García Caudillo)
El Gobierno de Tlajomulco comenzó la construcción del primer Bosque Urbano del municipio en la zona de Lomas del Sur.
El proyecto abarcará 8.8 hectáreas, con más del 76 por ciento destinadas a áreas verdes y contará con andadores, zonas deportivas, senderos y conexión directa con la estación “La Fortuna” de la Línea 4 del Tren Ligero.
Autoridades destacan que el proyecto representa una apuesta por el crecimiento sustentable y la justicia social.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró un cráneo y restos humanos en un terreno baldío de San Martín de las Flores, Tlaquepaque.
El hallazgo ocurrió este lunes tras recibir un reporte anónimo que los llevó al cruce de 16 de Septiembre y San Francisco.
El lugar, con maleza y escombros, fue inspeccionado por el grupo, liderado por Indira Navarro, quienes alertaron al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
El predio se ubica a 900 metros de la Prepa 16 de la UdeG. Autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Dr. Javier Hurtado, politólogo y ex presidente del Colegio de Jalisco, nos habla sobre el escándalo en torno a Adán Augusto López Hernández y quien fue su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez.
Don Henley, como solista y miembro de The Eagles, es un ícono del rock y el country rock.
Tras la separación de la banda en 1980, lanzó álbumes como “Building the Perfect Beast” (1984) y “The End of the Innocence” (1989), consolidándose con éxitos como “The Boys of Summer” y “Dirty Laundry”.
Su voz distintiva y letras introspectivas, que critican la sociedad y exploran el desencanto, lo distinguen.
Ganador de múltiples Grammys, Henley fusiona rock, pop y folk con maestría. También es un activista ambiental y social.
Su legado, tanto en solitario como con The Eagles, lo sitúa como una de las voces más influyentes de la música estadounidense
Don Henley nació el 22 de julio de 1947 en Gilmer, Texas, Estados Unidos.
Durante 2024, México captó 45 mil 337 millones de dólares en inversión extranjera directa, un aumento de 47.9 por ciento respecto al año anterior, revela la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Esta es la cifra más alta desde 2013 y coloca al país como el segundo con mayor crecimiento en América Latina, sólo detrás de Brasil.
El sector manufacturero lideró las entradas, lo que representó el 53 por ciento del total, mientras que Estados Unidos se mantuvo como el principal país inversor.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que brinda asistencia y protección consular a dos mexicanos recluidos en el centro migratorio Everglades, en Florida, conocido como el “Alcatraz de los Caimanes”.
A través de los consulados en Miami y Orlando, se les proporciona asesoría legal por medio del programa PALE, además de mantener comunicación constante con sus familiares.
El centro fue inaugurado el 3 de julio pasado, se ubica en una zona pantanosa y cuenta con estrictas medidas de seguridad.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional llamó a los gobiernos de México y Estados Unidos a entablar un diálogo urgente que permita preservar el acuerdo bilateral de servicios aéreos.
El organismo advirtió que el mercado aéreo entre ambos países es uno de los más grandes del mundo y clave para sus economías.
La aviación aporta más de 88 mil millones de dólares al PIB mexicano y sostiene 1.8 millones de empleos.
Además, exhortó a México a apegarse a las directrices globales de franjas horarias ante las limitaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Este lunes se dio inicio a la implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PEA) en el Congreso de Jalisco, con un taller encabezado por la diputada Marta Estela Arizmendi, presidenta de la Mesa Directiva.
La legisladora destacó que combatir la corrupción es un deber ético y una demanda ciudadana que requiere acciones concretas en transparencia y rendición de cuentas.
La jornada forma parte del compromiso asumido en 2023 por los tres poderes del estado y busca reforzar la integridad pública mediante 225 acciones propuestas.
Autoridades del Sistema Estatal Anticorrupción coincidieron en que se trata de una estrategia inédita a nivel nacional.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El gobierno de Tlajomulco de Zúñiga comenzó la construcción del primer Bosque Urbano del municipio, con una inversión de 70 millones de pesos.
Ubicado en Lomas del Sur, el proyecto abarcará 8.8 hectáreas, de las cuales más del 76 por ciento serán áreas verdes con especies nativas, senderos, zonas deportivas y espacios culturales.
El alcalde Gerardo Quirino destacó que el bosque promoverá justicia social y desarrollo sustentable.
Estará conectado a la Línea 4 del Tren Ligero, facilitando acceso y movilidad.
Autoridades estatales, como la titular de Semadet, Paola Bauche, respaldaron la iniciativa como parte de una red de bosques urbanos en Jalisco.
Además, se reconoció a la vecina Teresa Cervantes por su labor en el cuidado previo del área.
El proyecto incluirá próximas obras viales con 12 MDP adicionales.
Hoy, 21 de julio, se conmemora el Día Mundial del Perro, una fecha que busca visibilizar el abandono canino y fomentar la adopción y el cuidado responsable. Instaurado en el año 2004 para contrarrestar el aumento de abandonos durante las vacaciones de verano, este día invita a reflexionar sobre la profunda conexión entre humanos y perros, más allá del papel de mascota.
Actualmente, millones de perros viven en situación de calle, muchos tras haber sido desechados por sus dueños.
El llamado es claro: brindarles alimento, atención médica, ejercicio, afecto y un entorno seguro.
La jornada también promueve acciones como adoptar, apoyar refugios o difundir campañas de protección animal. (Por José Luis Jiménez Castro)