Canadá se perfila para convertirse en un aliado clave para el sector agrícola mexicano, especialmente para los productores de jitomate.
El vicepresidente de Inversiones en Skandia, Jaime Álvarez, dijo que “este escenario se presenta como una medida ante el reciente arancel de 17 por ciento que impuso Estados Unidos a este producto mexicano.
A través de un comunicado, el holding financiero explicó que la medida impacta un mercado con un valor aproximado de 3 mil millones de dólares anuales, donde México controla entre 66 y 70 por ciento del jitomate que se consume en Estados Unidos.
Pese al fuerte golpe al comercio bilateral, el análisis de Skandia destaca que Canadá representa una vía de mitigación parcial.
A partir de este viernes iniciarán los foros públicos sobre los 14 puntos contra la gentrificación contenidos en el Bando 1 anunciados por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
A través de dichos espacios se busca conocer la opinión de todos los sectores involucrados, previo a la integración de la nueva Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles, y las normas para regular las plataformas digitales, entre otros.
De acuerdo con las autoridades capitalinas los foros se realizarán en las siguientes semanas en espacios públicos de la Ciudad de México con la intención de que en octubre o noviembre estén listos los nuevos ordenamientos para combatir los efectos negativos de la gentrificación.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La Secretaría de Educación Pública obtuvo cinco resoluciones judiciales a su favor frente a recursos legales que buscaban impedir la aplicación de los Lineamientos Generales sobre la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas en escuelas que prohíben la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas.
En un comunicado, precisa que se avanza en las acciones para fomentar una vida saludable desde los planteles escolares.
Reiteró que esta medida, que entró en vigor el pasado 29 de marzo, representa un avance significativo para garantizar una alimentación sana y proteger el derecho a la salud de la niñez mexicana.
La instrucción prioritaria es apoyar con todos los recursos al alcance a nuestros paisanos en Estados Unidos, dice el Canciller Juan Ramón De la Fuente.
“La instrucción que tenemos de reforzar todos nuestros servicios consulares para apoyar y velar por los derechos humanos de nuestras y nuestros connacionales en los Estados Unidos. Esta no solo es una prioridad, sino es una responsabilidad que tenemos que refrendar en los hechos todos los días, y no cejaremos hasta que todas y todos los que lo requieren en estos momentos reciban los apoyos y los servicios consulares a los que tienen derecho, incluida, si es el caso, la asesoría legal”.
Y que no quede la menor duda, agrega, de que México los está y los seguirá respaldando como una de las grandes prioridades de esta administración. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó la jornada bursátil en 18.64 pesos por dólar, lo que significó una ganancia de 3 centavos comparado con la jornada de ayer.
El dólar al menudeo terminó este martes en 19.13 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex.
A decir de los expertos financieros la ganancia del peso sucede a la par de un debilitamiento del dólar estadounidense que liga tres jornadas a la baja.
Ante la situación que viven nuestros paisanos en Estados Unidos, ahogados por las políticas migratorias de Donald Trump, la diputada priista, Marcela Guerra, urge al Gobierno Federal a incrementar los recursos con los que cuentan los 53 consulados de México en la Unión Americana.
“Dar presupuestos justos y buenos a una red consular de 53 consulados que tenemos en Estados Unidos, porque ahora están pasando vicisitudes, están realmente muy, pero muy apretados económicamente y creo que tenemos un deber con ellos de aumentar exponencialmente sus recursos para que hagan lo que tienen que hacer, proteger, sobre todo a los migrantes, a quienes bajo cierta amenaza pueden ser deportados de un momento a otro, ¿y qué pasa con sus familias? La división familiar, ¿y qué pasa también con su patrimonio?”.
Guerra Castillo, consideró que, entre otros temas, los consulados deberían ser defensores del patrimonio de los mexicanos en Estados Unidos, porque cuando los deportan, sus bienes salen a subasta y eso es injusto, dado que fueron comprados con sacrificio y a veces con años de esfuerzo. (Por Arturo García Caudillo)
La Secretaría de Salud reportó 31 casos de miasis por gusano barrenador en personas al sur del país, 29 en Chiapas y 2 en Campeche, según el boletín epidemiológico del 7 al 12 de julio de 2025.
Las infecciones afectaron a pacientes de entre 17 y 86 años, y se localizaron principalmente en la cabeza, aunque también en otras zonas del cuerpo.
En Chiapas, Tapachula concentró la mayoría de los casos, mientras que en Campeche se registraron en Ciudad del Carmen y Candelaria.
Tres personas continúan hospitalizadas, mientras que el resto recibe tratamiento ambulatorio o ya fue dado de alta.
El Gobierno de Jalisco anunció una inversión cercana a los 45 millones de pesos para fortalecer la educación artística en el estado, con el objetivo de convertirlo en un referente cultural a nivel mundial.
El gobernador Pablo Lemus informó que Jalisco será el primer estado en incluir clases de música en el plan de estudios de primarias y secundarias, con aulas e instrumentos adaptados por nivel escolar.
Además, se remodelan 920 escuelas y se impulsa una red estatal con espacios como las Colmenas y la Escuela de Artes Jalisco, cuyas instalaciones en el Instituto Cultural Cabañas serán renovadas sin suspender clases.
Integrantes del grupo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación, murieron al estallarles un artefacto explosivo improvisado, cuando lo manipulaban para colocarlo a las afueras de la localidad El Guayabo, municipio de Apatzingán, Michoacán.
Un grupo de jornaleros que circulaban por el camino que conduce a la comunidad de El Alcalde, vieron a la distancia a los sujetos armados cuando intentaban “sembrar” el explosivo, por lo que decidieron huir del lugar.
Antes de hacerlo, escucharon una explosión y al revisar, localizaron los cuerpos calcinados de tres de los sujetos que manipulaban el artefacto.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
En la Ciudad de México, en tres semanas, se superó el promedio histórico de lluvias para el mes de julio, desde que se tiene registro, así lo informa el secretario de Gestión Integral del Agua de la capital, José Mario Esparza Hernández.
“El acumulado de lluvias que llevamos para el mes de julio ya estamos arriba de los 158 milímetros. El promedio mensual de lluvia del mes de julio son 150 milímetros. Es decir, a la fecha, que todavía no acaba el mes ya rebasamos el promedio histórico”.
Tan sólo el sábado pasado, la Ciudad de México registró una acumulación estimada de 3 millones de metros cúbicos de agua, con una medición de 60.7 milímetros en menos de una hora. (Por Arturo García Caudillo)
Desde el pasado 11 de julio, vecinos de la colonia Villa Universitaria, en Zapopan, han denunciado sin éxito la presencia de un tiradero clandestino de llantas en un área verde de la zona. A pesar de los múltiples reportes, el ayuntamiento no ha dado solución ni emitido respuesta oficial.
Ese mismo día, Notisistema solicitó información al respecto y recibió como respuesta que el tema sería revisado por el área correspondiente; sin embargo, la inspección no arrojó resultados concretos. Tras nuevos intentos de contacto, el departamento de comunicación del municipio dejó de responder.
Los habitantes señalan que las llantas acumuladas representan no solo un foco de contaminación, sino también un riesgo sanitario, al convertirse en criaderos del mosquito transmisor del dengue durante la temporada de lluvias. Además, se han detectado costales con escombro abandonados en el mismo sitio. Los vecinos aseguran haber hecho reiterados llamados al gobierno municipal, sin obtener atención hasta la fecha. (Por Edgar Flores Maciel)