Para evitar focos de infección, una mala imagen urbana y que los ciudadanos no violen los reglamentos municipales, el Ayuntamiento de Guadalajara socializó en la colonia San Andrés la denominada “Alerta Limpia”, así lo explicó el director de Justicia Cívica, Alain Preciado.
“A la fecha, a través de Alerta Limpia, se han visitado 109 colonias del municipio. A través del operativo Alerta Limpia Vecinal, 500 habitantes de la colonia San Andrés, en la comunidad Tetlán, recibieron información sobre la importancia de no dejar basura en las calles, así como del trabajo de corresponsabilidad”.
El gobierno de Guadalajara insiste en que los reglamentos son para respetarse; tirar basura en la calle es una falta administrativa. (Por Gustavo Cárdenas)
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, presumió los resultados de su administración en el combate al sargazo y su aprovechamiento .
“Contamos con más de 9.5 kilómetros de barreras antisargazo y junto con la Secretaría de Marina operamos once sargaceras costeras, una transoceánica, 22 embarcaciones menores y estamos por recibir cuatro embarcaciones más de aguas someras. Está capacidad nos ha permitido recolectar y disponer de más de 60 mil toneladas en lo que va del año. Somos punta de lanza en la región al ser Estado que más ha invertido en entender el impacto y los posibles usos del sargazo”.
De hecho, han encontrado 140 productos derivados del sargazo y hasta se invirtió en una planta para su industrialización. Lezama destacó que Quintana Roo es la única entidad con un Centro de Monitoreo del sargazo, operado con tecnología satelital y un semáforo para dar a conocer la cantidad de micro alga que hay en cada playa. (Por Arturo García Caudillo)
La Comisión Tarifaria del SIAPA rechazó la propuesta de incrementar las tarifas del organismo para 2026.
El planteamiento contemplaba un alza del 5 por ciento para servicios habitacionales y del 8 por ciento para comercios e industrias, pero no alcanzó los votos necesarios.
En contra se pronunciaron los ayuntamientos de Tlaquepaque, Tonalá y Juanacatlán, así como asociaciones vecinales de esos municipios.
Habla la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez:
“Se debatió sobre la falta de un diagnóstico, de una estrategia. Se reflexionó sobre qué explicación le podríamos dar a los vecinos y vecinas de mi municipio de que aprobaran cualquier tarifa, simplemente no la tenemos: hay agua sucia, falta de agua, falta de diagnóstico, continúa evidentemente la corrupción porque seguimos encontrando las mismas fallas”.
Con la decisión, las tarifas del agua se mantendrán sin cambios para el próximo año. (Por Marck Hernández)
La Comisión Tarifaria del SIAPA rechazó este jueves la propuesta de incremento del 5 por ciento para servicios habitacionales y del 8 por ciento para comercios e industrias en 2026, al no alcanzar la mayoría calificada de 17 votos necesarios.
De los 21 integrantes presentes, 14 votaron a favor, 6 en contra y 1 se abstuvo.
La propuesta fue respaldada por los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan, dependencias estatales, cámaras industriales y universidades como el ITESO.
En contra se pronunciaron Tlaquepaque, Tonalá y Juanacatlán, así como asociaciones vecinales de esos municipios.
La Universidad de Guadalajara se abstuvo, mientras que Tlajomulco y El Salto no asistieron a la sesión.
Con la decisión, las tarifas del servicio de agua para 2026 se mantendrán sin cambios respecto a 2025. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Miriam Guerra, maestra en Movilidad Urbana Transporte y Territorio, nos habla sobre el Día del Peatón.
Juan Carlos Villarreal, representante del ayuntamiento de Tonalá ante la comisión tarifaria del Siapa, nos habla sobre el rechazo la propuesta de incrementar las tarifas del organismo para 2026.
Los Sultanes de Monterrey ganaron el quinto juego de la serie de playoffs en el estadio Panamericano al vencer a los Charros 12-6, aunque aún están arriba los jaliscienses, 3-2.
En la sexta entrada recibieron los Charros un ataque de 7 carreras por parte de la novena regiomontana para la clave en el triunfo.
La tropa albiazul reaccionó con 3 anotaciones en la baja de la séptima y una más en la octava, primero con sencillo del “Mago” Fuentes para enviar al plato a Dwight Smith Jr. y a Kyle Garlick, y más tarde con elevado de sacrificio del propio “Ajo” que Michael Wielansky tradujo en carrera.
Ahora la serie continúa mañana en el estadio de los Sultanes. Luis Iván Rodríguez y Manny Bañuelos serían los abridores por Jalisco y Monterrey, respectivamente. (Por Martín Navarro Vásquez)
En los Juegos Mundiales de Chengdu, China, México ganó medalla de Oro y Plata este jueves. La triatleta Anahí Álvarez subió a lo más alto del podio en el duatlón, luego de alcanzar la punta casi al final de la prueba y dejar con el segundo sitio a la española María Varo.
Mientras que Héctor Solorio ganó el segundo lugar en el kickboxer, al perder la final de los 84 kilogramos ante el griego Dimitrios Economo. La delegación mexicana acumula en estos Juegos, siete preseas, con tres de oro, dos de plata y otro par de bronce. (Por Martín Navarro Vásquez)
Belinda Peregrín Schüll, conocida como Belinda, es una cantante y actriz hispanomexicana.
Inició su carrera como actriz infantil cuando tenía apenas diez años de edad. En 2002, firmó con BMG y dos años más tarde lanzó su álbum debut, Belinda. Hasta la fecha ha vendido alrededor de 1.5 millones de discos de manera solista.
Belinda nació el 15 de agosto de 1989 en Madrid, España. (Foto: @belindapop)
Como cada año, el INEGI da a conocer el número de fallecimientos registrados en México. Se trata de conocer, además de las cifras, las causas de muerte y comparar la variación de los números con años anteriores. En esta ocasión, revisamos los decesos contabilizados en 2024. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
El Ministerio de Justicia ruso incluyó a Reporteros Sin Fronteras en la lista de organizaciones extranjeras “indeseables”, lo que implica la prohibición de sus actividades y posibles procesos judiciales contra quienes colaboren o financien a la ONG.
Con sede en Francia, Reporteros Sin Fronteras ha denunciado la represión a la prensa en Rusia y brinda apoyo a periodistas perseguidos.
Desde la invasión a Ucrania en 2022, el gobierno de Vladimir Putin ha intensificado el control sobre la disidencia, prohibiendo decenas de medios y organizaciones.
La lista de “indeseables”, creada en 2015, supera las 250 entidades, entre ellas Amnistía Internacional y Greenpeace.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El director Deportivo de Chivas, Javier Mier, informó que 5 jugadores juveniles renovaron contrato para continuar en el Club Guadalajara, entre los que destaca el delantero Hugo Camberos, quien tiene ofrecimientos para ir a Europa; también aparecen: Teun Wilke y Yael Padilla, junto con el defensa Miguel Gómez y el portero Eduardo García.
Hugo Camberos: Desde su paso por las Fuerzas Básicas, el atacante Rojiblanco destacó por sus condiciones individuales y gran calidad futbolística, lo cual se ha manifestado en cada una de sus apariciones con el Primer Equipo. Suele ubicarse como extremo por ambas bandas o mediapunta, y se caracteriza por su explosividad, regate y buena toma de decisiones. Camberos ha disputado 18 partidos y ha marcado 1 tanto con el primer equipo y es pretendido por el club Brujas de Bélgica. (Por Manuel Trujillo Soriano)