Sábado domingo y lunes, tres días continuos de tormenta en la colonia San Carlos, en el municipio de Guadalajara. Esto generó fuertes inundaciones, donde el agua superó el metro de altura, se metió a los hogares y a los negocios. Altagracia Méndez relata para Notisistema cómo lo perdieron todo.
“Y el agua se pasó toda la barda? – si mira aquí está todo todavía no alcanzamos, mira cómo quedaron los muebles se está despegando de aquí. Eran nuevos. Y esto es del viernes – si mira todo esto, fíjate que se quedó sin camas”.
La familia de la señora Altagracia lo perdió todo, muebles, electrodomésticos, bienes, materiales, y hasta el momento no saben si el Ayuntamiento de Guadalajara los apoyará. (Por Gustavo Cárdenas)
Se anunció para el 7 septiembre la edición 36 del Medio Maratón del Club Atlas Colomos en el que se esperan 7 mil corredores, informa el coordinador del 21K Rojinegro, Mauricio Dueñas.
“Ya tenemos un poquito más de 4 mil 500 inscritos de un total de 7 mil, así que nos quedan nada más 2 mil 500 espacios disponibles. ¿Qué novedades tienen para esta edición 36? Creo que la novedad más grande que tenemos es la rifa que se va a hacer de un vuelo doble con inscripción para el Medio Maratón y el Maratón de Toronto”.
La justa atlética repartirá 600 mil pesos en premios entre los ganadores de las diferentes categorías.
Isabel Oropeza Vázquez tricampeona de la prueba ya confirmó su participación en la carrera, la cual le servirá de preparación para participar unos días después en el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio, en la prueba de Maratón. (Por Manuel Trujillo Soriano)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 50 por ciento al cobre y adelantó que contempla otro de hasta el 200 por ciento para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en su país.
En su reunión de gabinete, el líder republicano comunicó sin precisar los detalles el nuevo gravamen para el cobre, que sigue a los similares aplicados ya para el acero y el aluminio.
Trump amenazó además a las farmacéuticas si estas compañías no deciden instalarse en el país para evitar el pago de aranceles.
Habitantes de la colonia Providencia protestaron para exigir al Ayuntamiento de Guadalajara detener la construcción de torres de departamentos que, aseguran, han generado afectaciones a viviendas, servicios básicos e infraestructura urbana.
Señalan que la obra en la calle Bogotá, clausurada pero aún en operación, ha provocado daños estructurales en al menos dos inmuebles.
Además, acusan al presidente de colonos de otorgar cartas de anuencia sin consultar a la comunidad, lo que consideran ilegal.
Los inconformes denuncian falta de agua, cortes constantes de luz, ruido excesivo y el colapso de servicios, mientras la autoridad municipal, dicen, permanece omisa.
También afirman haber recibido amenazas por oponerse a estas construcciones, por lo que piden una intervención urgente del gobierno local para frenar la urbanización descontrolada en la zona. (Por Edgar Flores Maciel)
No podemos permitir que gente inexperta, sin el perfil adecuado y que está ahí por amiguismo o compadrazgo, ocupe puestos en dependencias vitales para la ciudad, expresa el presidente del Colegio de Arquitectos por el Desarrollo Sustentable de Jalisco, Jorge Fernández Acosta:
“Me parece que esa señora ya lo mencionaste por su nombre, Eli Castro no debería estar ahí, y me parece que debemos trabajar y exigir que no se instale definitivamente. Es el mismo caso que ocurre en otras dependencias, como el IMEPLAN, cuya dirección está a cargo de una persona que es comunicóloga; y en el caso de la movilidad, que en su momento fue encabezada por un filósofo”.
El también investigador de la Universidad de Guadalajara exigió no dejar el desarrollo de la ciudad en manos de inexpertos. (Por José Luis Jiménez Castro)
En la Colonia San Marcos de Guadalajara los hundimientos de calles brotan como hongos, tan solo en el cruce de Puerto Ángel y Monte la Luna ya hay un hueco y ahí muy cerca en Puerto Ángel y Puerto del Carmen está otro más que pareciera que en cualquier momento se convertirán en socavones. Una vecina advierte.
“Cada año se hace más grande y la verdad que es muy peligroso porque pasan muchos camiones la calle es muy transitada y ya en más de una ocasión esto ha causado accidentes”.
Los hundimientos están mínimo a 40 metros uno del otro justo a espaldas del Templo de San José, en la zona de la colonia San Marcos. (Por José Luis Jiménez Castro / Foto: Eugenio Ayala)
El Gobierno de Jalisco celebró con una cena de gala a los 57 estudiantes ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025, seleccionados entre más de 130 mil participantes de sexto de primaria en todo el estado. Los alumnos destacados recibirán la beca BBVA para continuar sus estudios.
Durante el evento, autoridades educativas destacaron la importancia de impulsar el talento juvenil con una formación integral y sostuvieron su compromiso de fortalecer la red de talentos.
La competencia evaluó habilidades en pensamiento científico, lenguaje, ética y desarrollo comunitario.
Padres, docentes y representantes de la SEP y BBVA coincidieron en que este logro es fruto del esfuerzo, la constancia y el deseo de superación de los niños y niñas premiados.
Queremos erradicar por completo el huachicol y para ello se está elaborando un plan que incluirá mecanismos para identificar cada pipa, cada embarque y cada tren que traslade combustible, asegura la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Porque se está trabajando en un mecanismo en donde cada pipa que transporte combustible o cada tanque que vaya en un tren, tiene que tener una identificación que diga de dónde salió el combustible, a dónde va el combustible, qué permisos tiene. Todo eso lo vamos a hacer a través de un QR que tiene que traer quien transporta, pero que tiene que estar vinculado desde que lo importó, si es importación de combustible, hasta la gasolinera donde va; o si salió de una refinería de Pemex, desde que sale de la refinería de Pemex hasta la gasolinería donde va o el centro de almacenamiento”.
En el mismo sentido, señala que las investigaciones sobre los cuatro mega decomisos de huachicol llevados a cabo recientemente se llevarán hasta sus últimas consecuencias, tope donde tope y sin proteger a nadie. (Por Arturo García Caudillo)
Mientras se avanza en la reparación del socavón de 30 metros de largo y cinco de profundidad en la colonia Bethel, el Secretario de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín, asegura que el SIAPA ya revisa algunos de los colectores de grandes dimensiones para evitar riesgos.
“Se van a estar revisando varios colectores de gran dimensión para poder descartar eso. De hecho ya se ha estado haciendo en algunos otros lugares, de hecho se han presentado algunos otros socavones que también ya han sido atendidos, entonces el SIAPA se va a dar a la tarea de estar revisando donde pudieran existir posibles riesgos”.
En los últimos cuatro días se abrieron dos socavones en la metrópoli, el primero en Malecón de la colonia Bethel en Guadalajara y el segundo, en La Duraznera, al cruce de las calles Misioneros y Frailes. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Urge que el SIAPA revise los colectores que tienen más de 35 años de antigüedad como es el caso del San Juan de Dios, que incluso tiene cien, porque su capacidad ya no es suficiente para captar una lluvia fuerte, advierte Josué Sánchez, especialista en gestión de recursos hídricos, hidrología e hidráulica.
“El colector San Juan de Dios, estos colectores ya tienen alrededor de cien años. Me parece que es urgente que se haga una revisión, un diagnóstico para ver el estado en que se encuentra y no vayamos a tener también una desgracia, sabiendo que trabajan a presión, como lo hemos visto en días pasados donde ahí en la zona de San Juan de Dios, justamente afuera, donde está la estación del tren ligero, la propia estación parecía una cascada de toda el agua que estaba entrando. Los colectores ya van llenos, no pueden captar más agua, entonces están trabajando a presión”.
Josué Sánchez advierte que no existe ningún plan del SIAPA para renovar los grandes colectores de la zona metropolitana. Considera que el abandono de la infraestructura hidráulica es una negligencia. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La Fiscalía General de la República abrió una carpeta de investigación por la denuncia de empresarios israelitas, que aseguran haber entregado sobornos al expresidente Enrique Peña Nieto para que su gobierno comprara el software espía Pegasus.
“Efectivamente, desde principios de la administración anterior se presentaron varias denuncias que no han sido corroboradas con las pruebas suficientes, estas aumentan con este nuevo caso en el que sí se dan ya informes específicos claros muy, muy precisos de una relación con empresas que vendieron Pegasus. Inclusive el expresidente ya dio una respuesta, nosotros ya abrimos una carpeta por supuesto, y vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático la podamos incorporar a una carpeta”.
Sin embargo, señala, la relación con las autoridades israelitas no ha sido fácil, pues su falta de respuesta a las solicitudes mexicanas ha detenido varios casos, entre ellos el de Ayotzinapa. (Por Arturo García Caudillo)
El Grupo Liberación y Grupo Bryndis unen su música para realizar una presentación en la que le cantarán al amor y al desamor. El show estará compuesto con los temas más exitosos de ambas agrupaciones, así como el estreno de un tema en colaboración, así lo reveló Mauro Posadas, líder del Grupo Bryndis para Notisistema.
“Precisamente, ese día, 22 de agosto en el Auditorio Telmex se estrenará un tema que hicimos con Liberación, un tema muy hermoso del señor Manriquez, así es de que aprovechen, aprovechen para que precisamente ahí se dará a conocer esa fusión de Liberación y Grupo Bryndis”.
El concierto de Grupo Bryndis y Grupo Liberación del próximo 22 de agosto en el Auditorio Telmex tendrá una duración de 4 horas. (Por Katia Plascencia Muciño)