Vecinos de las colonias Jauja, Valentín Campa, Santa Rita entre otras, obtuvieron una suspensión provisional del Juez Decimoctavo de Distrito en Materias Administrativa, Civil y del Trabajo que frena la puesta en operación de la nueva Central de Transferencia de Basura del Oriente ubicada en Tonalá.
Esta central de transferencia, que se encuentra en construcción sobre Periférico Nuevo, está proyectada fuera el inicio del llamado “SIAPA de la Basura”, es decir, la primera instalación para que los desechos sólidos sean gestionados de manera metropolitana. Esta instalación es la que reemplazaría la controversial central de basura de El Cielo.
La juez de Distrito otorga la suspensión provisional bajo el argumento de posibles daños al medio ambiente y resuelve que las autoridades suspendan la puesta en operación de esta instalación en tanto no se resuelve la suspensión definitiva. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
Aún no confirman autoridades federales y estatales su asistencia a la Feria Internacional del Libro que apenas corrió las invitaciones, señala el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva.
Reconoce que ante la ausencia de Raúl Padilla, él será el encargado de dar el discurso político.
“No tengo preparado mi mensaje para el día de la inauguración, pero bueno siempre es un foro importante en el que se puede marcar algunas agendas importantes que esté sucediendo, porque la FIL también es una caja de resonancia para eso y hace un espacio en donde cuando se ha visto afectada la educación superior, se ha visto afectada la cultora, pues es un foro donde se levanta la voz ¿no?. No tengo claro todavía el componente político del mensaje”.
Reitera que no nombrará a un sustituto de Raúl Padilla como presidente de la FIL y el puesto seguirá acéfalo en los dos años que le restan a su administración.
Hoy se dio a conocer el programa de la FIL para este año. (Por Claudia Manuela Pérez)
Se anunció hoy el programa preliminar de la Feria Internacional del Libro que se realizará del 25 de noviembre al 3 de diciembre próximo en Expo Guadalajara y en el Conjunto de Artes Escénicas de la UdeG.
La directora de la FIL, Marisol Schulz, indica que habrá 69 foros literarios.
“Son homenajes, son premios, es FIL niños, son 69 foros literarios, 59 foros de FIL pensamientos, FIL ciencia. Yo puedo decir que la FIL es un acontecimiento. Que tenemos a la Unión Europea y ese es el otro gran acontecimiento”.
Se hará un homenaje a Raúl Padilla López, presidente de la FIL, fallecido en abril de este año.
Asimismo se abrirá el salón literario Carlos Fuentes y se presentarán 580 libros, entre otros eventos. (Por Claudia Manuela Pérez)
No fue un intento de robo sino una agresión directa el homicidio ocurrido la mañana de este martes en el exterior de un plantel educativo de la avenida Central de Zapopan, frente al museo Trompo Mágico.
Fuentes oficiales informaron a Notisistema que las cámaras de vigilancia captaron el momento en que dos personas a bordo de una motocicleta de bajo cilindraje se acercaron a la camioneta por el lado del copiloto, abrieron la puerta y bajaron al niño que acompañaba a la víctima para dispararle de forma directa al adulto.
El hombre fue identificado como Carlos Eduardo “G” de 39 años de edad, quien se dedicaba al comercio y tenía huertas de aguacate en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Trascendió que hace aproximadamente un mes un familiar suyo fue asesinado en aquella entidad. (Por José Luis Escamilla)
Los cadáveres de dos hombres fueron encontrados este martes en un predio despoblado del municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Durante su recorrido de vigilancia una patrulla de la policía municipal encontró el primer cadáver sobre un predio aledaño a la parcela Huexcomatlán, colindante con el fraccionamiento Villa Fontana Aqua.
Instantes después una persona a pie le dijo a las autoridades que a unos 300 metros de distancia, dentro de la parcela, se encontraba el segundo cadáver.
Ambas víctimas son hombres que aparentan aproximadamente 30 años de edad y alrededor de los mismos fueron encontrados casquillos percutidos de arma corta.
Paramédicos municipales confirmaron las causas de muerte y estimaron que los asesinatos ocurrieron durante la madrugada, sin embargo por tratarse de una zona despoblada fue imposible que alguien aportara información sobre lo ocurrido. (Por José Luis Escamilla)
Trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Rural se manifiestan esta mañana para reclamar a las autoridades el pago del bono del Día del Servidor Público que le adeudan a 91 trabajadores que trabajan bajo contrato desde hace más de 26 años.
Afirman que en los últimos dos años han tenido problemas para que les paguen esta prestación que antes recibían sin problemas. Los inconformes bloquearon la avenida Hidalgo a la altura de Chapultepec por espacio de una hora.
Habla Lorena Carranza, secretaría general del sindicato de la Sader.
“Para llegar a una negociación, por eso nos quitamos de la avenida, porque en un rato más vamos a sentarnos a hacer la negociación ya por escrito”.
Los quejosos, quienes además demandan su basificación acusan que seguirán con movilizaciones si sus demandas no son atendidas. Entre estos 91 trabajadores hay personal operativo y administrativos. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
La Unidad de Inteligencia Financiera denunció penalmente ante la Fiscalía General de la República la cantante y actriz Gloria Trevi, y su esposo Armando Ismael Gómez Martínez, por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal.
La pareja deberá comparecer el próximo 23 de octubre ante un juez de control para explicar la supuesta evasión de impuestos en un depósito superior a los 7 millones de pesos que recibieron de la empresa Fuego con Fuego Representaciones S.A de C.V.
En la denuncia también se acusa a Trevi de un presunto lavado de dinero por operaciones simuladas en sus empresas.
Trevi y su esposo podrían comparecer por videoconferencia, ya que radican en los Estados Unidos. (Por Katia Plascencia Muciño)
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, afirmó que el municipio está haciendo todo a su alcance para resolver el conflicto en Chapalita de Occidente por la acción de una constructora de derribar una barda para abrir paso a su complejo de departamentos ubicado en Clouthier y Tepeyac y darle salida a más de 400 vehículos.
El edil señaló que cuando fue jefe de gabinete habló con los constructores y se llegó a un acuerdo para evitar conflictos con los vecinos, sin embargo, ahora recurrieron al Tribunal de Justicia Administrativa para poder hacer su ingreso a los departamentos.
“Yo te diría en lo personal yo creo que se pudo haber llegado a un arreglo pero la intransigencia de los constructores no fue la mejor”
El alcalde zapopano señaló que el plano original establecía que esa calle donde tumbaron la barda no era una cerrada. La vialidad terminó como privada desde hace más de 40 años porque el dueño del terreno no cedió el derecho de vía. Esta calle cerrada ahora pretenden que sea salida de vehículos de los edificios. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
Policías de la Secretaría de Seguridad de Jalisco desmantelaron otro centro clandestino de monitoreo utilizado por la delincuencia organizada en el municipio de Teocaltiche.
Esta nueva instalación fue localizada dentro de una vivienda en la calle Constitucionalistas de la zona centro del municipio, donde un hombre se introdujo corriendo al notar la presencia de los policías, sin embargo logró escapar.
Dentro de la finca fueron encontradas nueve pantallas de televisión interconectadas, cuatro reguladores multi contactos y antenas de radio, así como documentos que eran una especie de bitácora donde los responsables del lugar anotaban el movimiento que notaban de las autoridades y sus patrullas.
Por otra parte se informa que dentro de otra vivienda de la colonia Maravilla, también de Teocaltiche, fueron encontradas dos armas largas, una pistola de fabricación artesanal, 21 cargadores y más de 600 cartuchos útiles.
También fueron decomisados 10 chalecos tácticos, ocho placas balísticas, un dron con cinco baterías, vestimenta táctica y 42 de los llamados poncha llantas. (Por José Luis Escamilla)
En dos semanas inicia la vacunación contra la influenza en Jalisco, con la meta de aplicar alrededor de dos millones de vacunas en centros de salud estatales y clínicas del IMSS y el ISSSTE, señala el secretario de Salud, Fernando Petersen
Destaca que este año la vacuna es diferente.
“Es importante decir que este año influenza es tetravalente, el año pasado era trivalente, es decir teníamos dos cepas de influenza “A” y una de influenza “B”, este año vamos a tener dos de Influenza “A” dos de influenza “B”, es decir, será una vacuna que pensamos va a tener mayor cobertura en el tipo de influenza”.
Advierte el titular de Salud que este año circularán varios virus respiratorios en Jalisco, aparte del Covid y de la influenza, por lo que llama a la población a vacunarse para protegerse. (Por Claudia Manuela Pérez)