La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este lunes que su gobierno trabaja para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos, luego del anuncio de Donald Trump sobre aranceles del 30 por ciento a México y la Unión Europea.
Afirmó que ya existe un avance significativo en mesas bilaterales sobre seguridad y combate al fentanilo, y descartó cualquier posibilidad de ingreso de tropas extranjeras al país.
Sheinbaum subrayó que ambos gobiernos deben asumir responsabilidades: México en frenar el tráfico de drogas, y Estados Unidos en contener el flujo de armas ilegales hacia territorio mexicano, todo bajo un marco de respeto a la soberanía.
Antonio Ortiz-Mena, del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, advierte que México atraviesa un periodo de incertidumbre comercial, marcado por las recientes amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas.
Aunque hasta ahora los efectos son limitados gracias al blindaje que ofrece el T-MEC, Ortiz-Mena señala que la interdependencia económica entre México y Estados Unidos es un freno para evitar una escalada que también afectaría a la economía norteamericana.
El especialista apunta que incluso dentro de Estados Unidos hay divisiones respecto al uso de los aranceles y subraya que México debe evitar tomar decisiones precipitadas en este tema.
La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia una demanda por difamación en México contra el abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman.
La mandataria indicó que no piensa establecer negociaciones con el abogado de un narcotraficante y resaltó que van a presentar la demanda para no dejar pasar por alto las declaraciones del abogado del hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
En tanto, la Fiscalía General de la República asegura que la detención y juicio de Ovidio Guzmán, son muestra de la cooperación entre ambos países.
Denuncian malos olores, agua estancada y moho en las paredes del último piso del estacionamiento del Mercado Corona.
Usuarios señalan el deterioro que causa el agua en las escaleras del estacionamiento y la abundante presencia de mosquitos.
El Mercado Corona fue re inaugurado hace 10 años luego de un incendio que consumió gran parte del edificio.
El colectivo Luz de Esperanza colocó nuevamente más de 5 mil cédulas de búsqueda de personas desaparecidas en las inmediaciones del palacio de gobierno luego de que un número similar de fichas fueran retiradas hace una semana.
Héctor Flores González, vocero de la organización detalló que colocaron cédulas en todos los bolardos ubicados sobre palacio de gobierno, el Congreso del Estado y también en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.
El activista indicó que no saben si fue el gobierno del estado o el del Municipio de Guadalajara el que pintó de negro las fichas de búsqueda.
Existen al menos 19 puntos de riesgo de socavones En la Zona Metropolitana de Guadalajara, alerta el investigador de la Udg Arturo Gleason.
De acuerdo al especialista, las zonas de riesgo están directamente relacionados con la existencia de tuberías con muchos años de uso y con puntos de intersección de varios colectores.
El experto en temas de agua considera que la solución debe ser integral antes de pensar en construir un drenaje profundo como lo planteó el Gobernador Pablo Lemus.
Trabajos del SIAPA dejarán sin agua a partir de este lunes 14 de julio a las 08:30 horas a 68 colonias Tonalá, Tlaquepaque y Juanacatlán.
Por labores en el macrotanque de Las Huertas, permanecerán sin el servicio hasta la tarde del viernes.
El organismo asegura que la suspensión en el suministro del líquido se hace ante la necesidad de mantener la red hidráulica en buen estado.
Actores de doblaje, locutores, productores, músicos y cineastas demandan regular el uso de la tecnología de inteligencia artificial con “consentimiento, control, crédito y compensación”.
En una manifestación en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México más de 2 mil personas solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum garantizar que nadie use la voz, rostro o identidad digitalizada de un artista sin autorización previa ni dejar de pagar o reconocer su trabajo.
Los manifestantes denuncian que la inteligencia artificial pone en riesgo empleos, identidades y voces.
Héroes. Este fin de semana, mujer en labores de parto fue auxiliada por policías de Tlajomulco. Circulaban sobre carretera a Chapala, a la altura del Parque Industrial Aeropuerto, en sentido hacia Guadalajara, donde varias personas les solicitaron apoyo a distancia, haciendo señas con las manos.
Un hombre pidió auxilio a los oficiales, pues su esposa, de 26 años, estaba a punto de dar a luz en el asiento trasero de un vehículo, por lo que los uniformados brindaron apoyo, logrando con éxito que naciera el bebé, quien a simple vista presentó buenas condiciones de salud.
La madre y su bebé fueron trasladados en una ambulancia a la Cruz Verde La Concha para recibir atención médica especializada.
El reconocimiento para los uniformados Pedro Avelar y Griselda Rodríguez. (Por Gustavo Cárdenas)
Cientos de personas participaron en la marcha por la justicia y la dignidad en memoria de las tres niñas y su madre asesinadas en Hermosillo, Sonora.
La protesta fue encabezada por la familia de las víctimas quienes exigieron justicia.
La indignación por el asesinato múltiple se manifestó en una de las fuentes de Hermosillo donde el agua fue teñida de rojo, simulando sangre y donde se colocó una manta con la frase “Sonora Feminicida”.
En medio del temporal de lluvias 2025 y ante el aumento de reportes por baches y malformaciones en los pavimentos de calles y avenidas, el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga anunció el reforzamiento del programa de bacheo. Es voz del coordinador de Servicios Públicos, Lucio Miranda Flores.
“Y que seamos empáticos y solidarios. Las acciones de gobierno que podamos hacer, así sean miles de acciones de gobierno, si no tenemos la corresponsabilidad de los ciudadanos, que sean empáticos y que no tiren basura, ese es el principal problema que hemos tenido en inundaciones. Y el tema de bacheo lo iremos trabajando, y van a empezar a ver resultados en avenidas que vamos a mejorar las condiciones de movilidad.”
Según datos entregados, Tlajomulco de Zúñiga aplica 20 toneladas de mezcla asfáltica para atender baches. (Por Gustavo Cárdenas)
Con menos de una hora de diferencia, dos hombres fueron asesinados a tiros en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El primer caso ocurrió en la colonia Basilio Badillo, en Tonalá, donde un hombre de aproximadamente 35 años fue atacado a balazos mientras se encontraba junto a su motocicleta.
Vecinos reportaron haber escuchado una ráfaga de disparos y al salir lo encontraron tendido en el suelo con al menos tres impactos en el rostro.
En el sitio se aseguraron alrededor de 20 casquillos percutidos y fue resguardado por autoridades municipales.
De forma casi paralela, en la colonia Lomas del Tepeyac de Tlaquepaque, otro hombre fue localizado sin vida a media calle sobre Elisa Cantero, con un disparo en la sien.
En ninguno de los casos hubo detenidos, y la Fiscalía del Estado ya abrió carpetas de investigación para esclarecer los hechos. (Por Edgar Flores Maciel)