Regidores de Morena en el ayuntamiento de Guadalajara presentaron una denuncia ante el órgano de control interno del SIAPA por el presunto cobro indebido de las tarifas de 2023. Acusan que el incremento de 8.5 por ciento no fue autorizado por el pleno del ayuntamiento ni el Congreso de Jalisco. Explica la situación la regidora Mariana Fernández.
“Hay una comisión tarifaria, ellos sabrán como habrán votado la comisión tarifaria, a favor o en contra, ellos hicieron su chamba en la comisión tarifaria; pero es en qué momento da la orden y que funcionario da la orden de empezarlos a cobrar a partir del mes de enero cuando según nuestra propia Constitución los únicos que pueden presentar y modificar su propia ley de ingresos es el propio municipio. Guadalajara no había presentado estas modificaciones a su ley de ingresos”.
Los morenistas acusaron que en caso que los ciudadanos quieran impugnar los cobros que se les están haciendo pueden tramitar un juicio de nulidad y en todo caso un juicio de amparo en contra de los tabuladores que publicó el SIAPA. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
A mediados de este año habrá una solución integral al problema de la basura en la Zona Metropolitana de Guadalajara, incluyendo la es ubicación de un nuevo relleno sanitario, adelanta el Gobierno de Jalisco.
El gobernador, Enrique Alfaro, señala que será a través del Instituto Metropolitano de Planeación como se busque una solución.
“Pero en general vamos a ir avanzando con problemas, pero pronto tiene que estar un planteamiento a escala metropolitana en el cual el Imeplan ha venido trabajando también junto con los municipios. Sobre cuál sería el modelo en general, no solamente el lugar, sino el modelo para tratar de general un aprovechamiento de la basura, máximo a mediados de año, así es”.
El problema de la basura metropolitana se intensificó con el cierre del tiradero de Matatlán. (Por Claudia Manuela Pérez)
La Fiscalía de Jalisco inició una nueva carpeta de investigación bajo protocolo de feminicidio para tratar de esclarecer la muerte de una mujer en el municipio de Puerto Vallarta.
Los hechos investigados ocurrieron sobre la calle Sagitario de la colonia Amapas del destino turístico, donde policías municipales localizaron sin vida a la víctima.
De forma preliminar las autoridades presumen que la mujer fue atropellada de forma intencional por un taxi, además de que el cuerpo presentaba diversas huellas de violencia.
Durante las primeras diligencias fue posible asegurar un vehículo Toyota Avanza con los colores oficiales de taxi, además de otro vehículo que resultó dañado durante los hechos. (Por José Luis Escamilla)
Al inaugurar la plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, exhortó a los legisladores de su bancada a salir a la calle y defender los avances de la Cuarta Transformación.
“Nosotros no tenemos ninguna duda de que estamos del lado correcto de la historia, pero ustedes son los pilares fundamentales y esto solamente lo vamos a poder conseguir si lo hacemos en unidad. Aquí este movimiento transformador necesita de todos, no sobra nadie. Es unidos como vamos, sin ninguna duda, a vencer la andanada de los conservadores”.
Les reiteró su apoyo y el del presidente de la República, y aseguró que lo que los diputados hacen en la Cámara debe verse reflejado en su territorio para que en 2024 el resultado se vea reflejado en las urnas. (Por Arturo García Caudillo / Foto: @DiputadosMorena)
Al menos uno de los tres hombres detenidos la tarde del sábado por policías de Zapopan en la colonia Jardines de Guadalupe cuenta con antecedentes penales que aparentemente no han sido suficientes para mantenerlo en reclusión penitenciaria.
Se trata de Ramón Hipólito “L” de 34 años, quien es originario de Sinaloa.
Entre las pertenencias de este hombre fueron encontrados varios envoltorios plásticos con lo que aparentemente sería la droga sintética cristal.
Al revisar la plataforma se encontró que cuenta con dos ingresos previos a prisión por antecedentes penales por delincuencia organizada.
Los otros dos detenidos son Daniel “R” y Oscar “R” de 38 y 42 años de edad respectivamente, a quienes les fueron aseguradas dos pistolas calibre nueve milímetros, cuatro cargadores y 55 cartuchos útiles.
Los tres permanecen a disposición de un agente del Ministerio Público Federal. (Por José Luis Escamilla)
El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó las recientes declaraciones del exmandatario estadounidense Donald Trump en torno al programa “Quédate en México”, y defendió la actuación del canciller Marcelo Ebrard sobre a este asunto.
“Marcelo actuó muy bien y sigue actuando muy bien como secretario de Relaciones Exteriores y fue muy buena la relación con el ex presidente Trump y con su equipo. Claro, ya empezaron las campañas en Estados Unidos y ya empiezan a decir que ellos sí van a ponernos en cintura, que ellos sí saben cómo someternos, que ya nos habían doblado y que ya saben cómo hacerle, dando a entender que los otros no. O sea, yo estimo mucho al presidente Trump porque fue respetuoso con nosotros, fue buena la relación”.
Y reveló que hizo un trato con Trump para no hablar más del muro fronterizo a cambio no decir que habían descubierto túneles por debajo de las aduanas. (Por Arturo García Caudillo)
Por lo menos 33 personas murieron y unas 150 resultaron heridas en una explosión registrada en una mezquita dentro del cuartel general de la policía en el noroeste de Paquistán.
La explosión se produjo durante la plegaria dentro de la mezquita, ubicada en un recinto que además del cuartel de policía alberga las sedes de las agencias de inteligencia.
Tras el ataque las autoridades paquistaníes decretaron alerta máxima en todo el país.
Óscar Nava Valencia, antiguo líder del cártel de Milenio, declaró este lunes que pagó a Genaro García Luna, 10 millones de dólares en sobornos a cambio de protección e información sobre sus rivales.
Esta mañana se reanudó en la Corte de Nueva York el juicio contra ex secretario de Seguridad Pública de México, luego que el juez Brian Cogan suspendiera las audiencias el pasado jueves porque uno de los miembros del jurado solicitó permiso para ausentarse.
En el Congreso del Estado se analiza una propuesta con la que se pretende eliminar los cobros de cuotas voluntarias en escuelas de educación básica, tanto públicas como privadas, pero también, las reinscripciones, con sanciones a los planteles que realicen estas prácticas.
La propuesta busca reformar los artículos 141, 147 y 148 de la Ley de Educación de Jalisco. La legisladora morenista Leticia Pérez, promotora de esta legislación, afirmó estas cuotas violan el derecho a la educación establecido en la Constitución Mexicana y además generan una merma a las finanzas de las familias.
“Las reinscripciones escolares representan un gasto injustificado muy importante que afecta severamente de manera periódica a las familias jaliscienses”.
Acusan que no existe lógica de cobrar varias veces el ingreso de los estudiantes si es la misma institución, ni tampoco las cuotas voluntarias en los planteles públicos. El tema será analizado en comisiones del Legislativo. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
Con más de 600 firmas de respaldo, colectivos de la comunidad LGBTTI concluyeron las jornadas de recolección de apoyos para impulsar la propuesta de renombrar el Parque de la Revolución como Plazoleta de la Diversidad.
La recolección de firmas inició desde el pasado 12 de enero y a lo largo de tres fines de semana se instaló un módulo en el banquetón del Parque de la Revolución para que la gente pasara a dar su respaldo.
El argumento para rebautizar este espacio es que el Parque de la Revolución, conocido coloquialmente como Parque Rojo, ha sido epicentro de la visibilización de los derechos de la comunidad LGBTTI desde finales de los años 70. Las rúbricas serán entregadas al ayuntamiento de Guadalajara.
El Parque de la Revolución fue construido en 1935 tras la demolición de la Penitenciaría de Escobedo que se encontraba en el sitio. Es diseño del arquitecto mexicano Luis Barragán. (Por Héctor Escamilla Ramírez)