Emmanuel Buenrostro, de 18 años, se coronó con medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, celebrada en Australia, donde participó contra más de 600 representantes de prácticamente todos los países del mundo. Así lo presumió para Notisistema.
“¿Y de esas 630 tú quedaste en 2.º lugar? – Dan varias medallas de cada tipo, se da un doceavo oros, luego como un cuarto eran platas y un tercio bronces, algo así. Y entonces, pues, en este caso dieron como 150 entre oros y platas”
Emmanuel llegó a los 18 años, edad límite para las olimpiadas de matemáticas. Ahora, sus sueños apuntan a las justas internacionales de informática. Seguramente seguirá poniendo en alto a Jalisco y a México. (Por Gustavo Cárdenas)
El Gobierno de Jalisco, a través de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico, y el Consejo Regulador del Tequila (CRT) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la protección y promoción internacional de la bebida emblemática de México.
El acuerdo establece una agenda de trabajo conjunta que incluye la reducción de aranceles en mercados clave como la India, donde el tequila enfrenta un impuesto del 150 por ciento a su importación.
“El tequila es un distintivo mundial que nos posiciona, y tenemos un proyecto específico para el mercado indio”, destacó Mauro Garza Marín, coordinador de Crecimiento Económico.
Alan Loredo Trueba, vicepresidente del CRT, resaltó que este convenio reforzará la protección de la Denominación de Origen y promoverá la cultura del tequila a través de iniciativas como el “Distintivo T”, que certifica a establecimientos que cumplen con los estándares de calidad en su servicio.
Entre las acciones planeadas destaca la participación del tequila en eventos internacionales como la Feria FITUR, con el objetivo de impulsar su exportación y generar mayor derrama económica para Jalisco.
El CRT, que durante 30 años ha trabajado en la protección de esta bebida, continuará colaborando con las secretarías estatales para fortalecer su presencia global.
El programa de sustitución y chatarrización del parque vehicular para servicio público de taxi fracasó, pues pese a tener presupuesto para 245 subsidios de 80 mil pesos cada uno, el interés de las personas taxistas fue mínimo y sólo se entregarán 14 apoyos.
La convocatoria del denominado Fondo Ambiental, estuvo abierta desde el pasado 10 de junio en el Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande, Tepatitlán de Morelos y Ocotlán.
A pesar de este nivel de cobertura, un antecedente de 118 subsidios entregados en octubre del 2024 en una primera etapa y una bolsa de presupuesto de 19.6 millones de pesos, al final sólo se alcanzó 5.7 por ciento de la meta.
El pasado 20 de julio se reportó la desaparición de Fernando Serrano Armendáriz, un hombre de 31 años de edad, quien se supo por última vez cuando conducía un vehículo de plataforma, mismo que fue localizado días posteriores en la colonia La Ladrillera, en el municipio de Tonalá. Así habló su hermano Eduardo Serrano, quien exige su regreso a casa.
“Desde el día domingo no tenemos paradero de él. El día martes se encontró su carro a unos metros de la fosa donde fueron localizados los cuerpos, en la colonia La Ladrillera. Hemos, ya fuimos, levantamos la denuncia a Fiscalía. De alguna manera, la muy poca información que nosotros hemos recabado o conseguido que es muy poca, de verdad la hemos estado entregando a la Fiscalía. Ellos solamente nos han informado del último recorrido del Uber, y hasta el momento no tenemos más avances”.
Este domingo, familiares, seres queridos y amigos de Fernando Serrano se manifestaron sobre avenida Tonaltecas para exigir el regreso de Fernando con vida. (Por Gustavo Cárdenas)
Más de 2 mil 400 fichas de búsqueda fueron colocadas este domingo en el Centro de Zapopan por el colectivo Luz de Esperanza.
La acción busca visibilizar los rostros de quienes faltan y obtener pistas que ayuden a localizarlos.
Durante la pega de las cédulas, los integrantes del colectivo exigieron que las autoridades no las retiren, pues aseguraron que esta estrategia ha dado resultados.
En total, en diversos puntos del Centro zapopano se pegaron 40 juegos de fichas de búsqueda, correspondientes a más de 300 personas desaparecidas, según estimaciones del colectivo.
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 18.60 pesos por dólar, lo que significa una pérdida de 6 centavos comparado con la jornada del pasado viernes.
Expertos financieros señalan que el peso es afectado por el fortalecimiento del dólar y las cifras económicas locales, las cuales presentaron resultados mixtos y no consiguieron mitigar el retroceso por el lado externo.
En pleno estacionamiento de una tienda de autoservicio de las avenidas Rafael Sanzio y Vallarta, en Zapopan, ayer domingo una mujer ofrecía venta de cachorritos de perros utilizando jaulas y hasta un carrito del súper de la misma tienda.
Así lo denunciaron a Notisistema clientes del lugar.
“Una persona que estaba con un carrito de los de Costco, pero tenía una jaula adentro como con 5 cachorritos, y los estaba vendiendo, y se acercaban sobre todo las personas que llevaban niños”.
La venta de cachorros de perros en el estacionamiento de esta tienda duró más de una hora, sin que ni la Unidad de Protección Animal de Zapopan o Inspección y Vigilancia se asomaran al lugar. (Por José Luis Jiménez Castro)
Rechaza la presidenta Claudia Sheinbaum que el Gobierno de México esté siendo presionado por la administración Trump por el tema de la Seguridad Pública.
“Absolutamente falso de toda falsedad. Es esta pretensión de algunos columnistas de querer dar la idea, que además, increíble, ¿cuál son sus fuentes? ¿Cuáles son sus? De querer dar a conocer de que ellos tienen muchos contactos, y que tienen información privilegiada, nada más que sus contactos y su información privilegiada pues no tiene ninguna información privilegiada, porque es absolutamente falso. Primero porque nosotros no aceptamos injerencismo”.
Por ello también rechazó las versiones del sector empresarial estadounidense sobre la necesidad de renegociar el TMEC, pues esto no tiene relación ni con el fentanilo ni con la seguridad y reiteró que con Estados Unidos hay coordinación sin subordinación. (Por Arturo García Caudillo)
Un cuerpo calcinado fue localizado esta mañana dentro de un camión de carga en el cruce de Periférico Nuevo y la carretera libre a Zapotlanejo, en el municipio de Tonalá.
El hallazgo se realizó luego de que se reportara al 911 el incendio de un vehículo de tres toneladas.
Al arribar al lugar, bomberos municipales sofocaron las llamas y encontraron el cadáver en la cabina de la unidad.
Aunque inicialmente se presume que podría tratarse de un hombre, las autoridades no han confirmado el sexo ni otros datos de la víctima debido al estado del cuerpo.
Se sospecha que la persona fue asesinada, ya que el vehículo se encontraba en una zona despoblada y en un lugar poco habitual para estacionarse.
El caso quedó a cargo del Ministerio Público, que inició la correspondiente carpeta de investigación. (Por Edgar Flores Maciel)
Cuatro personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 14 años, tras una balacera ocurrida la noche del domingo en la colonia Santa Paula, en el municipio de Tonalá.
El ataque se registró cuando un grupo de personas se encontraba afuera de una vinatería y fue sorprendido por sujetos armados que les dispararon en repetidas ocasiones antes de huir del lugar.
Las víctimas fueron trasladadas por familiares a distintos puestos de socorro, donde recibieron atención médica por múltiples heridas.
El menor presentó una lesión por arma de fuego que le atravesó la pierna, mientras que uno de los adultos recibió un disparo en el cuello.
En el sitio, personal de la Fiscalía del Estado localizó más de una decena de casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
Hasta el momento, no se reportan personas detenidas por estos hechos. (Por Edgar Flores Maciel)
Confirma el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que ya están en marcha la creación de 37 mil 500 lugares para estudiantes de Bachillerato, con lo cual se ampliará la cobertura en la Educación Media Superior.
“Bueno, son 37 mil 500 nuevos lugares, hay 20 preparatorias nuevas que ya se están construyendo, ya se hicieron las licitaciones, ya lo habíamos presentado aquí, el secretario de Obras, la Secretaría de Obras, SICT tiene a su cargo la construcción de estas preparatorias, también se están ampliando 33 bachilleratos que tienen mucha demanda, que tienen alumnos que no alcanzan lugar, hay espacio, hay terreno, ahí se están construyendo aulas nuevas y talleres nuevos para tener más jóvenes estudiantes. Y también estamos reconvirtiendo 35 secundarias que no tenían turno vespertino”.
Por otro lado, informa que ya se están distribuyendo los libros de texto gratuitos de nivel básico y que estarán listos para el inicio del nuevo ciclo escolar. (Por Arturo García Caudillo)