Continua la cosecha de medallas para México en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, esta mañana los olímpicos Osmar Olvera y Juan Celaya ganaron la plata en el trampolín de 3m sincronizados varonil.
En tanto que, Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo en su debut mundialista ganaron la presea de plata en la plataforma de 10m sincronizados femenil. Aquí las palabras de Ale, quien sumó su segunda medalla en esta justa.
“Lo trabajamos muchisisisimo, mucho, mucho, mucho me esforcé muchísimo, Gaby se esforzó mucho y creo que se notó todo el trabajo el desempeño que tuvimos en la plataforma y pues muy contenta. Que sí se puede, se vale soñar y que los sueños sí se cumplen, seguramente se tienen que trabajar con disciplina esfuerzo perseverancia, pero que sí se cumplen y que sueñen porque yo un día soñaba con hacer sincros con Gaby y aquí estoy ganando una medalla junto a ella”.
Ayer Osmar Olvera ganó plata en el trampolín de 1 metro y ya suma 3 medallas en este Mundial. (Por Manuel Trujillo Soriano)
La construcción de un acueducto desde la Presa Solís hacia León, contemplada en el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, ha encendido alertas en Jalisco.
Expertos advierten que esta obra pondría en riesgo los aportes al Lago de Chapala, vital para abastecer al 60 por ciento del Área Metropolitana de Guadalajara, especialmente en épocas de sequía.
Autoridades jaliscienses acusan falta de consulta y exigen claridad sobre el proyecto, que ya inició con un tramo de 10 kilómetros.
El acueducto prevé enviar 3.8 metros cúbicos por segundo a León, lo que podría limitar la disponibilidad para Chapala y romper los acuerdos actuales de distribución en la cuenca Lerma-Chapala.
Durante el fin de semana, Sinaloa registró 22 homicidios en medio de un repunte de violencia que persiste pese al despliegue de casi mil 900 militares en los últimos seis días.
Solo el sábado, la Fiscalía contabilizó 16 muertes en Culiacán, Elota y Ahome, incluyendo víctimas previamente reportadas como desaparecidas.
Entre los asesinados hay una mujer de 87 años y un policía estatal herido durante un enfrentamiento en Navolato.
Las autoridades atribuyen parte de la violencia a ajustes entre grupos delictivos vinculados al tráfico de fentanilo.
En respuesta, continúan arribando elementos de élite del Ejército para reforzar las acciones de seguridad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la desnutrición en Gaza ha llegado a niveles alarmantes, con 63 de las 74 muertes registradas en 2025 ocurriendo en julio, incluidas 24 de menores de cinco años.
El organismo atribuye el deterioro al bloqueo y la obstrucción de ayuda humanitaria.
Uno de cada cinco niños en la ciudad de Gaza sufre desnutrición aguda, mientras que más del 40 por ciento de embarazadas y lactantes presentan cuadros severos.
La OMS exige un flujo constante de alimentos, insumos médicos y protección a civiles, así como un alto el fuego inmediato.
Israel anunció pausas tácticas en tres zonas para facilitar el ingreso de ayuda.
Antonio Vivaldi y Johann Sebastian Bach son pilares del Barroco, pero con estilos distintos.
Vivaldi, veneciano, destaca por su vivacidad y melodías brillantes, como en “Las cuatro estaciones”, con su carácter descriptivo y ritmos contagiosos.
Bach, alemán, fue un genio contrapuntístico, elevando la complejidad armónica en obras como “El clave bien temperado” y “La Pasión según San Mateo”.
Mientras Vivaldi influyó en el concierto solista, Bach sintetizó tradiciones musicales europeas con maestría matemática.
Ambos dejaron legados inmortales: Vivaldi, con su alegría italiana; Bach, con su profundidad espiritual.
Nunca coincidieron en vida, pero sí en el día de su muerte, un 28 de julio, el italiano dejó de existir en 1741 y el alemán 9 años después en 1750.
Se celebró este domingo la octava edición del Gran Giro Guadalajara con salida y meta en la zona de La Minerva, con las pruebas de Medio Fondo de 75 kilómetros y el Gran Fondo de 150 kilómetros. Los ganadores absolutos fueron Fernanda Paola Zárate en femenil con tiempo de 4:05:19. Mientras que en varonil se impuso el internacional Gerardo Ulloa con 3:46:09 y comentó.
“Una competencia muy interesante había rivales de muy buen nivel, fue una carrera intensa desde el inicio que se arrancó se fue a tope todo el día y terminamos a tope también, pero muy divertida es la primera vez que me toca correr este Gran Giro y contento de poder participar aquí. ¿Cómo se te hizo el circuito? Bueno me gusta mucho es muy similar a otro que hay por ahí, pero me gusta bastante y aparte es bonito correr en tu propia casa”.
Participaron mil ciclista y se repartieron 250 mil pesos entre los ganadores de la diferentes categorías.
En el ciclismo internacional, el esloveno Tadej Pogacar ganó el Tour de Francia por segundo año consecutivo y consiguió su cuarto título en esta prestigiosa carrera para colocarse a una sola victoria de los cuatro ciclistas de la historia en contar con cinco Tours en su palmarés: Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Induráin.
Mientras que Wout van Aert se llevó la última etapa celebrada este domingo en los Campos Elíseos de París. (Por Manuel Trujillo Soriano).