Un tiroteo se registró esta mañana en una escuela católica de Minneapolis, Minnesota, y dejó por lo menos 17 personas heridas y al menos dos niños fallecidos.
El tirador, quien aún no ha sido identificado, tenía 20 años y se suicidó tras el ataque, de acuerdo con la policía.
El incidente se habría registrado en horario escolar, cuando se celebró una misa para toda la escuela, por lo que los estudiantes estaban reunidos cuando el tirador abrió fuego afuera del edificio con algún tipo de arma semiautomática.
Tras la declaratoria de culpabilidad del Mayo Zambada, el gobierno de Estados Unidos, según señaló la fiscal Pam Bondi, enfocará sus baterías al Cártel Jalisco Nueva Generación, una de las cinco organizaciones criminales a las que clasificó como terroristas, explica la abogada y periodista de investigación, Surya Palacios.
“Que las baterías de inteligencia y de combate a las drogas por parte de Estados Unidos van justo encaminadas a tratar de apresar a los líderes de esta organización, de este cartel, y también tratar de evitar que las actividades que están afectando a Estados Unidos, disminuya o se detenga”.
Surya Palacios considera que el éxito jurídico y político de Estados Unidos en este tema, deja muy mal parado a México porque es otro país el que lleva ante la justicia a este tipo de criminales. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito advirtió este martes sobre un aumento de las apuestas ilegales con motivo del Mundial de fútbol 2026 que organizarán Canadá, Estados Unidos y México.
Detrás de dicha práctica y el riesgo de manipulación de competencias están grupos del crimen organizado, advierte el organismo, que capacita a autoridades de los tres países en el manejo de herramientas contra esos delitos, en la Ciudad de México.
La cita mundialista se jugará por primera vez en tres países entre el 11 de junio y el 19 de julio, con un total de 48 selecciones.
El Departamento de Justicia dio a conocer el acuerdo de culpabilidad que firmó con Ismael “El Mayo” Zambada, quien se declaró culpable de dos cargos relacionados con el tráfico de drogas en un tribunal de Nueva York.
El acuerdo, a diferencia del de Ovidio Guzmán, no incluye cláusula sobre colaboración del cofundador del Cártel de Sinaloa con la Justicia estadounidense en otros procesos.
Con base en el documento, Zambada se comprometió a entregar bienes y activos para cubrir los 15 mil millones de dólares que, según estimados del gobierno estadounidense, obtuvo el mexicano derivado de sus negocios ilícitos; además, se compromete a revelar todos los bienes, antes de la fecha de sentencia.
Una imponente pared de polvo con ráfagas de hasta 113 kilómetros por hora cubrió el área metropolitana de Phoenix, Arizona.
El fenómeno redujo la visibilidad casi a cero, derribó árboles y tendidos eléctricos, lo que provocó cortes de energía que afectaron a más de 15 mil usuarios en el condado de Maricopa.
Además, obligó a suspender temporalmente vuelos en el aeropuerto Phoenix Sky Harbor, donde también se reportaron filtraciones y daños menores en el techo.
Además de los retrasos aéreos, algunas viviendas y negocios sufrieron afectaciones mientras autoridades advierten sobre nuevas tormentas con riesgo de inundaciones repentinas.
Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable en un tribunal de Nueva York de conspiración de crimen organizado y de dirigir una empresa criminal continua, delitos que lo enfrentan a cadena perpetua obligatoria.
Ante el juez Brian Cogan, fiscales y agentes de la DEA, Zambada admitió haber dirigido por más de cinco décadas una red internacional de narcotráfico que traficó cerca de un millón 500 mil de kilos de cocaína, principalmente hacia Estados Unidos.
Relató que comenzó en 1969 traficando marihuana y que durante décadas sobornó a autoridades policiales, militares y políticas en México para operar con impunidad.
Sobre posibles cómplices o políticos de México y Latinoamérica, su abogado aclaró que Zambada no revelará nombres.
Como parte del acuerdo judicial, el gobierno estadounidense le exige pagar 15 mil millones de dólares.
La fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, calificó como una “victoria histórica” la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa.
Acompañada por el director de la DEA, Terry Cole, y fiscales federales en Nueva York, Bondi aseguró que el capo de 78 años “morirá en una prisión federal” tras confesar una vida dedicada al narcotráfico, violencia extrema y corrupción.
“Landmark victory for de Department of Justice, our law enforcement partners… “Victoria histórica para el Departamento de Justicia, nuestros aliados en las fuerzas del orden y los Estados Unidos de América. Como ya saben, el capo de la droga Ismael Zambada García, también conocido como “El Mayo”, ha confesado una vida de delincuencia al servicio del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera. Gracias al trabajo incansable de nuestros fiscales y agentes federales, El Mayo pasará el resto de su vida tras las rejas. Morirá en una prisión federal estadounidense… He will die in a US Federal Prison where he belongs”.
La funcionaria resaltó que bajo el mando del capo, el cártel expandió el tráfico de cocaína, heroína y fentanilo hacia Estados Unidos, lo que causó miles de muertes.
Afirmó que el caso derrumba el mito de que los jefes de cárteles son intocables y ejemplifica el modelo de desmantelamiento global contra estas organizaciones.
Según los fiscales, el Cártel de Sinaloa “está decapitado” tras este golpe.
Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable de dos cargos por crimen organizado.
Ante el juez Brian Cogan, de la Corte de Distrito para el Este de Nueva York, el mexicano formalizó un acuerdo que negoció con la fiscalía para evitar ir a juicio, ganar algún beneficio procesal y además, abrir la oportunidad para convertirse en testigo protegido de Estados Unidos.
Como parte de su acuerdo, además se comprometió a pagar 15 mil millones de dólares.
Zambada García enfrentaba 17 cargos por el caso criminal en Nueva York y se le agregaron otros siete cargos que tenía pendientes en El Paso, Texas, como parte de su negociación de culpabilidad.
Ismael “Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa en los años 80, tiene previsto este lunes declararse culpable de narcotráfico en Nueva York, una decisión con la que evita ir a juicio y por la que recibiría una condena menor a la de su exsocio Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien cumple cadena perpetua en Estados Unidos.
Zambada, de 77 años, está acusado de 17 cargos, como la dirección de una empresa criminal continuada, la importación de miles de kilos de cocaína y otros narcóticos, como fentanilo, metafentaminas, heroína y marihuana a Estados Unidos.
Saldo de cinco personas muertas y decenas de heridas deja el accidente de un autobús turístico, que regresaba de las cataratas del Niágara hacia Nueva York con 52 pasajeros a bordo, en su mayoría de origen indio, chino y filipino.
El percance ocurrió cerca de la ciudad de Búfalo, cuando el conductor perdió el control por el exceso de velocidad y el vehículo volcó sin impactar a otros autos.
Aunque hay múltiples lesionados, ninguno se reporta crítico.
Agentes del FBI allanaron esta mañana la casa en Maryland del exasesor de Seguridad Nacional, John Bolton, en un operativo que también alcanzó su oficina en Washington, D. C., donde agentes fueron vistos retirando cajas mientras Bolton aparecía en el vestíbulo.
De acuerdo con funcionarios informados sobre el asunto, las búsquedas se centran en posibles documentos clasificados que los agentes creen que Bolton aún podría poseer.
Bolton, quien se desempeñó como asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump entre 2018 y 2019, no está detenido ni bajo arresto.
Canadá eliminará todos los aranceles de represalia sobre los productos procedentes de Estados Unidos que están cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá a partir del 1 de septiembre.
El primer ministro Mark Carney informa que Canadá mantendrá sus aranceles sobre el acero, el aluminio y los automóviles, mientras el gobierno trabaja con la administración de Donald Trump para crear una nueva relación comercial entre los dos países.
Añadió que el gobierno canadiense comenzará sus preparativos para el proceso de revisión del T-MEC que tendrá lugar el próximo año a través de consultas que iniciarán el próximo mes.
La ONU declaró oficialmente este viernes la hambruna en Gaza, la primera en afectar a Medio Oriente, después de que sus expertos advirtieran que 500 mil personas se encontraban en una situación “catastrófica”.
La Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU acusó que la hambruna en Gaza, “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”.
La declaración de la ONU provocó inmediatamente la ira de Israel, que calificó el informe de parcial y “basado en mentiras de Hamas”.
El gobierno de Estados Unidos anunció la suspensión de la emisión de visas para conductores de camiones comerciales, tras una orden que lanzó el presidente Donald Trump, de acuerdo con su secretario de Estado, Marco Rubio.
En el mensaje expuso que estos conductores llegan al país y ponen “en peligro las vidas de los estadounidenses, socavando el sustento de los camioneros” que son originarios.