El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que a lo largo de la última semana los ataques rusos han destruido un tercio de las centrales energéticas ucranianas.
Los ataques contra las infraestructuras energéticas y del suministro esencial constituyen “otro tipo de ataques terroristas rusos”, señaló el mandatario.
Este martes, se informó un nuevo ataque contra la capital ucraniana que golpeó dos instalaciones de la infraestructura esencial, lo que causó cortes de agua y de luz en parte de la ciudad.
También se registraron ataques rusos contra otras ciudades como Zhitómir, Mykolaiv, Zaporiyia, Járkov, Krivói Rog y Dnipró. (Foto: @ZelenskyyUa)
El subsecretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Alexander Venediktov, amenazó con el inicio de la Tercera Guerra Mundial si Ucrania se convierte en un miembro de la OTAN.
Señaló que pese a las declaraciones de occidente de no estar implicado en esta guerra, las acciones que llevan a cabo los países muestran que son participantes directos del conflicto.
El subsecretario del Consejo de Seguridad ruso añadió que los miembros de la OTAN comprenden añadir a Ucrania sería un paso suicida
Corea del Norte lanzó al menos un misil no identificado al mar de Japón, el noveno lanzamiento de este tipo en los últimos 20 días y un paso más en la escalada de tensión que se vive en la región.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Japón confirmó la detección del lanzamiento.
Este movimiento militar llega apenas una hora después de que al menos diez aeronaves norcoreanas realizaran maniobras cerca de la frontera con el Sur, lo que obligó a Seúl a desplegar aviones para una maniobra de posible interceptación.
El rey Carlos III del Reino Unido será coronado el sábado 6 de mayo del 2023 en una ceremonia solemne en la Abadía de Westminster de Londres junto a la reina consorte, Camila, anuncia hoy el Palacio de Buckingham.
El monarca británico, de 73 años de edad, que ascendió al trono de manera automática al morir su madre, Isabel II, el pasado 8 de septiembre, recibirá la corona, el cetro y el orbe, símbolos de su reinado, luego de un periodo de varios meses de luto y preparación de la ceremonia.
El paso de la tormenta tropical Julia por Guatemala deja hasta el momento 13 personas fallecidas y cuatro desaparecidas informan autoridades de Protección Civil.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres indica además que otras 11 personas resultaron heridas en inundaciones y deslaves.
La tormenta tropical provocó la evacuación de casi 5 mil personas y dejó daños severos en cerca de 400 hogares.
Este martes Japón reabrió sus fronteras al turismo mundial tras dos años y medio de duras restricciones por la pandemia de Covid-19.
Las autoridades esperan la llegada de visitantes atraídos por un yen barato, que ayude a apuntalar la economía.
Japón cerró sus fronteras a inicios de la pandemia e incluso llegó a impedir el regreso de residentes extranjeros.
Entre los requisitos para ingresar a la nación continúa la exigencia de estar vacunado o presentar una prueba negativa del coronavirus tomada tres días antes de viajar. (Foto: Google Maps)
En las últimas horas, Rusia lanzó 75 misiles contra las principales ciudades de Ucrania, luego de la explosión de un coche bomba en el puente de Crimea.
Según la organización Ukranian World Congress, hay al menos diez muertos y otros 60 resultaron heridos.
Es la primera vez de que el ejército ruso lanza misiles sobre Kiev, desde que se retiró el pasado 31 de marzo. (Foto: @ZelenskyyUa)
El Premio Nobel de la Paz 2022 fue otorgado al activista bielorruso, Ales Bialiatski y dos organizaciones de derechos civiles en Rusia y Ucrania: ONG Memorial y Center for Civil Liberties.
El Comité Nobel Noruego destacó los esfuerzos de los galardonados para documentar las violaciones a los derechos humanos, los abusos de poder y los crímenes de guerra.
El Nobel de la Paz es el quinto de los galardones anunciados hasta ahora, después de los de Medicina, Física, Química y Literatura.
Un expolicía mató a 37 personas y dejó heridas a otras 12 en una guardería en Tailandia.
El agresor ingresó al plantel armado con un rifle, una pistola y un cuchillo para realizar la masacre.
Posteriormente, se dirigió a su casa, donde asesinó a su esposa e hijo para luego quitarse la vida.
Entre los fallecidos hay un total de 23 menores.
La Academia Sueca otorgó este jueves el Premio Nobel de Literatura 2022 a la escritora francesa Annie Ernaux.
Ernaux, de 82 años, fue galardonada por “la valentía y la agudeza crítica con la que descubre las raíces, los extraños y las limitaciones colectivas de la memoria personal”, informa el comité de los Premios Nobel en su fallo.
Mañana viernes se anunciará el ganador del Nobel de la Paz 2022 y el de Economía se dará a conocer el lunes.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó este miércoles las leyes que incorporan cuatro regiones ucranias al país, una medida que completa una anexión que desafía el derecho internacional.
A principios de semana, ambas cámaras del Parlamento ruso ratificaron los tratados que convierten a Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia en parte de la Federación Rusia.
Estas formalidades se produjeron luego de los “referendos” orquestados por el Kremlin en las cuatro regiones, que tanto Ucrania como Occidente han calificado de farsa. (Foto: Wikimedia)
El Premio Nobel de Química 2022 fue otorgado este miércoles al danés Morten Meldal y a las estadounidenses Carloyn R. Bertozzi y K. Barry Sharpless, por sentar las bases para una forma más funcional de la disciplina científica.
Los tres fueron reconocidos “por el desarrollo de la química bioortogonal y la química click, una nueva forma de combinación de moléculas. (Foto: @NobelPrize)
Autoridades de Estados Unidos alertaron sobre tráfico de fentanilo desde México en cajas de los populares bloques de juguete Lego en vísperas de Halloween.
La DEA y la Fiscalía federal en Nueva York señalan como responsables a los cárteles del Pacífico y Jalisco Nueva Generación y a China, por exportar precursores químicos con los que se elabora el fentanilo.
El pasado 28 de septiembre agentes federales siguieron en Nueva York un vehículo que viajó de Nueva Jersey a Manhattan en el que transportaban 15 mil pastillas de fentanilo ocultas entre bloques de legos.
Elon Musk aceptó comprar la red social Twitter por el mismo precio que había acordado con la compañía a principios del año.
La compra será por un total de 44 mil millones de dólares, lo que supone una de las operaciones más caras de la historia.
Para adquirir Twitter, el empresario sólo condicionó la cancelación del proceso judicial en curso ante un tribunal de Delaware en su contra por haber retirado la oferta meses pasados.
De esta manera, el cofundador de Tesla y Space X incorporará a su grupo de empresas a la red social más descargada y utilizada con más de 330 millones de usuarios activos en todo el mundo. (Foto: Wikimedia)