Uno de los compositores españoles más conocidos a nivel internacional es Augusto Algueró, cuyos temas han sido interpretadas por prestigiados cantantes como Rocío Dúrcal, Raphael, Joan Manuel Serrat, entre otros. Algueró quien también fue arreglista y director de orquesta, murió a los 76 años el 16 de enero de 2011.
“Tributo al más grande” es un álbum musical producido por la disquera mexicana Class Music. Se compone de una recopilación de versiones de varias bandas y artistas mexicanos de rock interpretando las principales canciones de la agrupación de música norteña Bronco, banda que ganó popularidad en la década de los 90.
El disco fue lanzado el 15 de enero de 2007 y cuenta con colaboraciones de Panda, División Minúscula, Tolidos, Insite, entre otros.
María José Loyola Anaya, más conocida como María José o La Josa, es una cantante y actriz mexicana. En 1992, a la edad de 16 años formó parte del grupo Kabah uno de los grupos más representativos del pop de los años noventa en México.
María José nació el 12 de enero de 1976 en la Ciudad de México.
Higinio Ruvalcaba Romero fue un músico mexicano que se desempeñó como violinista, compositor, director de orquesta y director de recintos culturales tanto en la ciudad de Guadalajara, Jalisco como en la Ciudad de México.
Higinio Ruvalcaba nació en Yahualica, Jalisco, el 11 de enero de 1905.
“One” es una canción del grupo musical estadounidense de heavy metal Metallica.
Fue lanzada como tercer y último sencillo de su cuarto álbum de estudio, “…And Justice for All” del año 1988.
“One” fue publicada el 10 de enero de 1989.
1984 (escrito como MCMLXXXIV en la carátula) es el sexto álbum de la banda de Hard rock estadounidense Van Halen.
Es uno de los álbumes más populares de la banda y el último en el que aparecía David Lee Roth como vocalista.
El álbum llegó al puesto número 2 en los rankings de álbumes de la revista Billboard (el número 1 de aquel entonces era Thriller de Michael Jackson), y contenía futuros éxitos como “Jump”, “Panama”, “I’ll Wait”, y “Hot for Teacher”.
1984 fue publicado el 9 de enero de 1984.
Robert Alan Krieger es un guitarrista de Rock and roll y compositor estadounidense.
En la banda The Doors actuó como guitarrista y escribió algunas de las canciones más famosas, como Light my fire, Love Me Two Times, Touch Me, Peace Frog y Love Her Madly.
En 2011 la revista Rolling Stone lo puso en el número 76 en su lista de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos.
Robby Krieger nació en Los Ángeles, California, el 8 de enero de 1946.
“Surfin’ U.S.A.” es una canción de The Beach Boys grabada el 5 de enero de 1963.
Escrita por Brian Wilson –sobre la melodía de “Sweet Little Sixteen” (1958) de Chuck Berry– y cantada por Mike Love, supuso el primer gran éxito del grupo, situándose como número 1 de la lista Billboard Hot 100 de 1963.
Sweet Dreams (Are Made of This) es el segundo álbum de estudio del dúo británico Eurythmics, publicado por la discográfica RCA Records el 4 de enero de 1983. Contiene el exitoso sencillo “Sweet Dreams (Are Made of This)”, canción que llevó al dúo al reconocimiento internacional.
Thomas Bangalter, nacido en París el 3 de enero de 1975, es un DJ y productor francés, conocido por ser miembro de Daft Punk junto a Guy-Manuel de Homem-Christo. También ha sido miembro de Stardust y Together, además de trabajar como solista incluyendo composiciones para la película Irreversible. Bangalter también es el fundador de la discográfica Roulé.
David Záizar Torres fue un cantante mexicano de música vernácula, incursionó en el cine. Fue conocido como el Rey del Falsete, mismo apodo que tuviera Miguel Aceves Mejía, circunstancia que levantó controversia entre los admiradores de ambos cantantes.
El Sondo de la Música rinde un homenaje a los artistas fallecidos durante este 2023.
El Sondo de la Música rinde un homenaje a los artistas fallecidos durante este 2023.
Ana Torroja, la emblemática cantante de Mecano, ha continuado con éxito su carrera como solista desde la desintegración del afamado grupo español hace ya algunos ayeres. Nacida en Madrid el 28 de diciembre de 1959, apaga hoy 63 velas. (Foto: Wikimedia Commons)