Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés y Castillo, mejor conocido como Tin Tan, fue un actor, cantante y comediante mexicano.
La figura de Tin Tan es emblemática y su personaje legendario del Pachuco es apreciado por antiguas y nuevas generaciones.
Tin Tan falleció el 29 de junio de 1973 en la Ciudad de México.
René Villanueva es un artista oaxaqueño conocido como músico, fundador e integrante del grupo “Los Folkloristas”, dedicado a la investigación, ejecución y difusión de la música tradicional latinoamericana.
Villanueva falleció el 28 de junio de 2001.
“Adiós Mariquita linda” que compuso en 1923, fue la canción que le diera fama mundial al michoacano Marcos Augusto Jiménez Sotelo, quien murió en Pátzcuaro el 27 de junio de 1944 a los 62 años.
Israel Kaʻanoʻi Kamakawiwoʻole también conocido como IZ, fue un músico hawaiano conocido principalmente por su popurrí “Somewhere Over the Rainbow / What a Wonderful World”.
Su voz, su habilidad para tocar el ukelele e interpretar música hawaiana fusionada con toques de jazz y reggae caracterizaron durante su vida su estilo peculiar y sonido único.
Falleció el 26 de junio de 1997 a los 38 años de edad en Honolulu, Hawaii, Estados Unidos.
En la cima de su carrera, idolatrado por miles, el rey del tango muere a los 44 años el 24 de junio de 1935. “El mudo”, como también le llamaban a Carlos Gardel, desde su muerte, dicen, cada día canta mejor.
Danna Paola Rivera Munguía, es una cantante, actriz, modelo y compositora mexicana que nació en la ciudad de México el 23 de junio de 1995 y hoy celebra los 27 años de edad. (Foto: @dannapaola)
María del Rocío Banquells Núñez, más conocida como Rocío Banquells, es una cantante, actriz y política mexicana.
Rocío Banquells nació el 22 de junio de 1958 en Monterrey, México.
La edición 2023 de la Fiesta de la Música, que ocurre cada año para el solsticio de verano del 21 de junio, marca este año el aniversario de los 40 años del evento y lo celebramos con este especial en el que los integrantes del equipo Notisistema comparten algunas de las canciones que han marcado sus vidas.
La edición 2023 de la Fiesta de la Música, que ocurre cada año para el solsticio de verano del 21 de junio, marca este año el aniversario de los 40 años del evento y lo celebramos con este especial en el que los integrantes del equipo Notisistema comparten algunas de las canciones que han marcado sus vidas.
Felipe de Jesús Daniel Ayala Pérez fue un violinista, director y compositor mexicano. Su música sintetiza elementos del folclore mexicano y motivos de inspiración maya.
Ayala Pérez murió el 20 de junio de 1975 a los 68 años.
José Pascual Antonio Aguilar Barraza, conocido simplemente como Antonio Aguilar, fue un cantante y actor mexicano.
Su discografía ha sobrepasado los 160 álbumes con ventas de más de 25 millones de copias.
Antonio Aguilar falleció el 19 de junio de 2007 en la Ciudad de México.
Paulina Susana Rubio Dosamantes, conocida artísticamente como Paulina Rubio y apodada “La Chica Dorada”, es una cantante, actriz, modelo y empresaria mexicana.
Logró el reconocimiento en la industria de la música hispana como miembro original de la banda Timbiriche en la década de los años 80’s.
Paulina rubio nació el 17 de junio de 1971 en la ciudad de México. (Foto: @paulinarubio)
“Bitter Sweet Symphony”, es una canción de la banda de rock inglesa The Verve, de su tercer álbum Urban Hymns, lanzada bajo el sello Hut Records el 16 de junio de 1997.
Se transformó en un hit, lo que la llevó a ser la canción más exitosa de la banda y una de las canciones más reconocibles y exitosas de la historia musical contemporánea.
“Bitter Sweet Symphony” fue publicada el 16 de junio de 1997.
El músico tlaxcalteca, Estanislao Mejía Castro, fue el director fundador de la Escuela de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México. Murió el 15 de junio de 1967 en la Ciudad de México.