Pablo Tito Rodríguez Lozada, mejor conocido como Tito Rodríguez, fue un cantante, músico y director de orquesta puertorriqueño-estadounidense.
Tito Rodríguez falleció el 28 de febrero de 1973 en Nueva York, Estados Unidos.
Neal Joseph Schon es un guitarrista estadounidense, integrante de la banda de rock Journey.
Journey alcanzó la cima del éxito en 1981 con el álbum Escape, que contenía canciones como “Open Arms”, “Who’s Crying Now” y “Don’t Stop Believin’”.
Neil Schon nació el 27 de febrero, 1954 en Oklahoma, Estados Unidos.
La ejecución del Concierto de Aranjuez, realizada por el guitarrista español Paco de Lucía, ha sido considerada la mejor lograda de todas las que se han grabado con diferentes músicos. Sin embargo el maestro de Lucía tuvo un amplio repertorio. En el Sonido de la Música lo recordamos a seis años de su fallecimiento, acaecido el 25 de febrero de 2014.
Uno de los fundadores de la Nueva Trova Cubana, Pablo Milanés, nacido en Bayamo, Cuba el 24 de febrero de 1943, encontró el breve espacio para hacerse presente en la historia de la música. (Foto: Cuartoscuro)
René Pérez Joglar, mejor conocido como por su nombre artístico “Residente”, es un rapero, cantante, compositor, productor de música urbana y filántropo puertorriqueño.
Fue miembro fundador y vocalista de Calle 13 (2004-2014), banda que integró con su hermana Ileana Mercedes Cabra Joglar y su hermanastro Eduardo Cabra (Visitante).
En 2015 inició su carrera como solista.
Pérez Joglar nació en San José de Puerto Rico el 23 de febrero de 1978.
“Uno” es el nombre del sexto álbum de estudio de la banda chilena de rock La Ley.
Fue lanzado al mercado por Warner Music el 22 de febrero de 2000.
En 2001 ganó el Grammy al mejor álbum de rock latino.
Severiano Briseño Chávez, compositor mexicano nacido el 21 de febrero de 1902 en San José de Canoas, San Luis Potosí, y fallecido en la Ciudad de México. Fue socio fundador de la Sociedad de Autores y Compositores de México.
Robyn Rihanna Fenty, más conocida simplemente como Rihanna, es una cantante, actriz, diseñadora, empresaria y filántropa barbadense.
Su impacto en la cultura popular la ha llevado a convertirse en un icono de la música y de la moda, por lo que se refieren a ella como la “Princesa del R&B” y “Reina de la Moda”.
Rihanna nació el 20 de febrero de 1988 en Saint Michael, Barbados.
Raymond Barreto Pagán, más conocido como Ray Barretto fue un percusionista de origen puertorriqueño, y uno de los más destacados compositores, intérpretes y músicos de jazz latino, destacando especialmente en los géneros de jazz afrocubano, salsa, son cubano, boogaloo y pachanga.
Barreto dejo de existir el 17 de febrero de 2006 a los 76 años.
Con apenas 11 años de carrera, el cantante canadiense The Weeknd, quien ha ganado tres premios Grammy, una nominación al Óscar y generó controversia en su reciente presentación en el medio tiempo del Super Bowl 55, nació en Toronto el 16 de febrero de 1990, por lo que festeja 33 años.
Rubén Fuentes Gassón, conocido como Rubén Fuentes, fue un violinista clásico, arreglista, productor discográfico y compositor mexicano, recordado por sus contribuciones a la música de mariachi.
Rubén Fuentes nació el 15 de febrero de 1926 en Ciudad Guzmán, Jalisco, México.
Su hábito de fumar le cobró factura a muy temprana edad; a los 45 años, víctima de cáncer de pulmón, muere Nat King Cole el 15 de febrero de 1965. El cantante logró colocar en listas de popularidad poco más de 150 canciones de acuerdo con la revista Billboard, pero siempre hay una que resulta “Inolvidable” y la recordamos en “El Sonido de la Música”.
¿Qué canción le dedicarías a Guadalajara, hoy en el 481 aniversario de su fundación? En “El Sonido de la Música” recordamos algunos de los temas que ha inspirado la capital jalisciense.
El maestro Manuel Esperón, destacado compositor y director musical de cerca de 500 películas de la Época de Oro del cine mexicano, murió hace 10 años el 13 de febrero de 2011, cuando contaba con 99 años de edad.