Muchos han sido los músicos que han aceptado las altas condecoraciones que otorga la monarquía británica, pero también ha habido otros que las han rechazado. En “El Sonido de la Música” te presentamos un recuento.
Nicolás Urcelay Alonzo fue un cantante operístico mexicano. También conocido como “El Caruso del Mayab”, por su voz bien timbrada, potente, aterciopelada en el registro medio y ligero color oscuro, que hace evocar al célebre tenor napolitano.
Urcelay nació un 20 de diciembre de 1919, en Mérida, Yucatán.
La música de la cinta Titanic, compuesta por James Horner, se llevó el Óscar a mejor banda sonora y mejor canción original por “My heart will go on” que recordamos hoy en “El Sonido de la Música”. Titanic se estrenó un 19 de diciembre pero de 1997.
En “El Sonido de la Música” recordamos el 17 de diciembre de 2011, fecha en la que falleció la “Reina de la Morna”, Cesária Évora. Tenía como costumbre subir al escenario a cantar sin zapatos, como forma de solidarizarse con los más pobres de su país, Cabo Verde, y por ello también la conocían como “La diva de los pies descalzos”.
Considerado uno de los mejores guitarristas del rock, fundador y vocalista de ZZ Top, Billy Gibbons, que ni por todo el dinero del mundo se cortaría su emblemática barba, cumple hoy 73 años.
Glenn Miller se convirtió en uno de los directores de orquesta más renombrados a finales de los 30 y principios de los 40. Lo que parecía ser una carrera en ascenso, se vio truncada cuando a los 40 años, el 15 de diciembre de 1944, mientras atravesaba el canal de la Mancha con destino a Francia, el avión en el que Miller viajaba desapareció y nunca apareció su cuerpo.
¿Se acuerda del rey de chocolate, la patita o las vocales? Su creador Francisco Gabilondo Soler murió el 14 de diciembre de 1990 a los 83 años de edad, no así su grillito cantor… Cri-Cri. ¿Quién es el que anda ahí?, hoy en el “El Sonido de la Música”.
“Licenciado Cantinas” es una selección de temas latinoamericanos al estilo del cantante español Enrique Bunbury. El álbum fue disco de oro en México y España y salió al mercado un 13 de diciembre pero de 2011. Recordamos el sencillo “Ódiame”.
“A Love Supreme” es el disco que refleja la búsqueda espiritual del músico y saxofonista John Coltrane, luego de sus problemas con el alcohol y las drogas. Grabado en una sesión en directo el 9 de diciembre de 1964, se convirtió en uno de los álbumes más importantes de la historia del Jazz. (Foto: Creative Commons)
Hotel California es el quinto álbum de la banda estadounidense de música rock Eagles. Fue publicado el 8 de diciembre de 1976. Es el primer álbum del grupo sin su miembro fundador Bernie Leadon, y el segundo con Joe Walsh.
Desde su publicación en 1976 ha vendido más de 26 millones de copias solamente en los Estados Unidos, siendo su álbum con material original con mejores ventas, y más de 42 millones a nivel mundial.
Armando Manzanero, compositor, pianista e intérprete de talla internacional y de inminente toque romántico que ha conquistado a varias generaciones con “El Sonido de la Música”, festeja hoy 87 años de edad y lo escuchamos con su más grande éxito “Somos Novios”, canción que ha sido traducida a varios idiomas.
Chucho Ferrer, reconocido por su trabajo como director musical de los Festivales OTI Nacional e internacional, dejó un impresionante legado de ocho mil arreglos musicales. En “El Sonido de la Música” lo recordamos a 11 años de su partida. (Foto: Cuartoscuro)
De la ópera al ranchero, Jorge Negrete, intervino en 38 películas, dejando un legado importante en la llamada “Época de Oro del cine mexicano”. ¿Cómo surgió el mote de “El Charro Cantor” que murió el 5 de diciembre de 1953 a los 42 años? Te lo contamos en “El Sonido de la Música”. (Foto: Creative Commons)
El “gritante” del Tri, Alex Lora, cumple 54 años de carrera y hoy 2 de diciembre 69 de edad. Y que viva el Rock & Roll en “El Sonido de la Música”!