Con el fin de garantizar visitas seguras y ordenadas este Día de las Madres, el Gobierno de Tonalá implementó un operativo especial en los 11 panteones del municipio desde el 9 hasta el 11 de mayo.
Más de 100 elementos de diversas dependencias participarán en las labores de vigilancia y atención.
Los cementerios fueron previamente intervenidos con trabajos de limpieza, poda de árboles, fumigación y control de criaderos de mosquitos, además del acordonamiento de 250 criptas que representaban un riesgo para los visitantes.
Por su parte, Tlaquepaque destinó 200 elementos de seguridad, salud y protección civil para labores de vigilancia y prevención, incluyendo limpieza previa, acordonamiento de tumbas y retiro de enjambres para garantizar la seguridad de los visitantes.
Los cementerios operarán en un horario de 8:00 a 18:00 horas durante la jornada conmemorativa. (Por Usi Toledo Aguayo)
La violencia que azota al municipio de Teocaltiche cobró una nueva víctima, esta vez en el sector salud. Minutos antes de la medianoche del viernes, tres sujetos fuertemente armados irrumpieron en el Hospital Comunitario ubicado en la calle Cirilo Marmolejo, esquina con Jesús Ramírez, en la colonia Santa Fe, y asesinaron a tiros a una enfermera.
Según reportes, los agresores ingresaron directamente al área donde se encontraba la víctima, a quien atacaron a sangre fría antes de huir del lugar sin ser detenidos. En la escena quedaron como evidencia un casquillo y una ojiva, los cuales fueron integrados a la carpeta de investigación.
Este crimen se suma a una serie de hechos violentos en la región, incluyendo los asesinatos del comisario y del secretario del ayuntamiento. A pesar del anuncio del gobernador Pablo Lemus sobre el reforzamiento de la seguridad con presencia estatal y federal, el ataque dentro del hospital evidencia que la crisis de seguridad continúa afectando gravemente a la población. (Por Edgar Flores Maciel)
En estos momentos se registra un voraz incendio al interior de una fábrica de plásticos, ubicada en la Colonia la punta, ahora en el municipio de Tonalá.
Luego de múltiples reportes de vecinos de la zona quienes pedían urgente la presencia de bomberos para sofocar fuertes llamas y una kilométrica nube negra de humo, policías municipales llegaron al sitio y confirmaron la emergencia.
En información preliminar ofrecida comisaría municipal, se sabe que en la fábrica de plásticos se consumen grandes cantidades de fibra de vidrio, por lo que unidades de bomberos municipales ya trabajan en el sitio y hasta el momento se reporta el desalojo de 25 personas. (Por Edgar Flores Maciel)
El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, presentó el Plan de Recuperación Integral de Vivienda, una propuesta que busca rehabitar hasta 10 mil fincas abandonadas en el municipio.
La iniciativa se alinea con el Plan Nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Con el puenteo, tanto del gobernador Pablo Lemus, como de Guillermo Medrano, esperemos estar pronto con ese dato, en el Infonavit, presentando esta propuesta y poder avanzar… hemos trabajado de la mano con instituciones, universidades, académicos, especialistas y sociedad civil para que esta propuesta sea sustentada justificada”.
El plan contempla estímulos fiscales, atracción de inversión privada y reactivación de créditos vencidos.
Según el INEGI, en 2020, Tlajomulco concentraba 77 mil viviendas deshabitadas. (Por Usi Toledo Aguayo)
La diputada local de Morena, Candelaria Ochoa, exigió al Gobierno de Jalisco la clausura inmediata de anexos o albergues donde se hayan localizado personas con ficha de búsqueda o reporte de desaparición.
“La verdad es que esos anexos siempre han tenido una dificultad legal para operar… Pues hay que cerrarlos, si no son legales, si tienen personas desaparecidas. Miren, con una persona que hayan encontrado en ese lugar de manera ilegal es para cancelarlo inmediatamente, no necesitan encontrar 9 ni 15 ni 20, con uno que hayan encontrado ahí, hay que cancelarlo”.
La legisladora también llamó a las autoridades a agilizar los protocolos de búsqueda desde el primer momento en que se recibe un reporte de desaparición, evitando retrasos que puedan poner en riesgo la vida o integridad de las víctimas.
Finalmente, urgió a que desde el Congreso local se asignen mayores recursos a las instituciones encargadas de la localización de personas, y advirtió que no deben escatimarse fondos en un tema de esta gravedad. (Por Marck Hernández)
El Gobierno de Jalisco y el Ayuntamiento de Guadalajara anunciaron el Festival de las Mamás, que se celebrará el 11 de mayo en el Paseo Fray Antonio Alcalde con actividades gratuitas como maquillaje, peinado, regalos y espectáculos artísticos.
El evento, que se desarrollará de 9:00 a 14:00 horas, incluirá música, danza y conferencias para rendir homenaje a las madres jaliscienses.
Autoridades invitaron a las familias a sumarse a esta jornada dedicada a reconocer el esfuerzo y dedicación de las mujeres.
La Rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter Pérez, entregó este jueves los nombramientos a los nuevos directores de los Hospitales Civiles, destacando la doctora María Elena González González como la primera mujer en dirigir el OPD Hospital Civil de Guadalajara en 231 años de su instauración.
También fueron designados los doctores Héctor Enrique Montes Muñoz a cargo del Antiguo Hospital Civil, Rafael Santana Ortiz en el Nuevo Hospital Civil y Jaime Briseño Ramírez Hospital Civil de Oriente.
Durante la ceremonia, Planter Pérez reafirmó la visión de largo plazo de expandir la red de hospitales escuelas en las regiones de Jalisco con centros universitarios. (Por Usi Toledo Aguayo)
El arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, expresó su alegría por la elección del Papa León XIV, sucesor de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.
A través de redes sociales, pidió a Dios que guíe al nuevo pontífice en su labor como líder de la Iglesia Católica.
Robles Ortega, quien participó en el cónclave por ser cardenal menor de 80 años, destacó la esperanza que representa esta elección para la comunidad católica mundial. (Foto: Archivo)
Esta tarde se registra un tremendo caos vehicular en avenida Patria en Zapopan, a su cruce con avenida Universidad, en dirección de Andares a Vallarta debido a la presencia de un socavón en la zona.
Las obras de reparación requirieron del cierre total de la avenida a la altura de Circuito Madrigal y en sentido de norte a sur.
El jefe de construcción de la Unidad de Obras Públicas de Zapopan, Álvaro Orozco, informa que alrededor de las 11:30 de la mañana, se registró el colapso a raíz del paso de un camión.
Estima que los trabajos de relleno se extenderán, a más tardar, hasta mañana viernes, por lo que ya se brinda atención emergente para prevenir percances.
En un intento de robo, un hombre de aproximadamente 35 años fue asesinado a balazos al interior de una lonchería ubicada en la colonia Potrero Nuevo en el municipio de El Salto.
Los delincuentes esperaron a que el negocio estuviera a punto de cerrar para entonces ingresar y con armas de fuego, amagar al dueño y al personal. Al exigirles el dinero de la venta del día, el propietario se resistió y comenzó a un forcejeo que derivó en la agresión a balazos.
Lamentablemente cuando los servicios médicos llegaron al lugar la víctima ya no contaba con signos vitales y se le apreciaba almenos un disparo. Los delincuentes lograron escapar sin ser detenidos pero también sin concretar el robo.
Autoridades de la Fiscalía del Estado acudieron hasta la calle Plan de Guadalupe, donde el establecimiento fue sitiado para el inicio de las investigaciones. (Por Edgar Flores Maciel)
Flotando al interior de una planta tratadora de agua ubicada sobre el Periférico al cruce con avenida Imperio Sur, en la colonia La Experiencia de Zapopan, esta tarde fueron localizados restos humanos.
Se trata de unas piernas que aparentemente corresponden a una persona, extremidades que fueron localizadas por trabajadores que realizaban sus labores habituales de limpieza. Al avistar el cuerpo segmentado inmediatamente dieron aviso a las autoridades.
Una vez confirmado el hallazgo policías solicitaron el apoyo de Protección Civil y Bomberos para extraer ambas piernas, las cuales por cierto se encontraban en avanzado estado de descomposición.
Hasta el momento se desconoce si corresponden a un hombre a una mujer, así como también las circunstancias en las que el cadáver llegó hasta ese lugar. (Por Edgar Flores Maciel)
Desde el inicio del actual administración, en Jalisco durante diferentes operativos se han asegurado un total de 4 mil 898 motocicletas por presentar algún tipo de irregularidad, sin embargo, de todas estas únicamente han sido reclamadas el 30 por ciento.
De las unidades incautadas y no reclamadas por sus legítimos propietarios, el estado ya analiza la ruta jurídica para adjudicárselas, así lo señaló el coordinador estratégico de seguridad, Roberto Alarcón.
“Se necesitan 180 días únicamente después de que un vehículo entra al corralón que no reclamado por su propietario, para que este pueda ser rematado en una venta en diferentes modalidades, en este caso lo que se pretende es que sean adjudicadas como dije, sobre todo aquellas motocicletas que estén en buen funcionamiento para que puedan ser utilizadas en el tema de seguridad”.
En los diferentes operativos, los realizados por la Policía Vial, Policía Metropolitana y Policía del Estado, es donde más motocicletas se han asegurado, con un total de tres mil 790. (Por Edgar Flores Maciel)
Autoridades estatales descartaron que por el momento, se tenga contemplada la intervención de la policía de Teuchitlán, esto luego de los señalamientos que se hicieron en la audiencia de imputación del alcalde de ese municipio José Ascención”N’, donde se refería que se prestaba apoyo de patrullas municipales para el resguardo del rancho Izaguirre.
El coordinador estratégico de seguridad, Roberto Alarcón, dijo que se deberá esperar a que sigan las investigaciones, mientras tanto todos son especulaciones.
“Pero la realidad es lo que está en las carpetas, la realidad es lo que sale a la luz pública y lo que se deriva por causas, por acciones probadas, lo demás hasta este momento pudieran ser especulaciones. No digo que estén o tampoco que no estén , en este momento yo digo que hay que esperar la integración de las carpetas en caso de que se estén integrando a algunos elementos de la policía de Teuchitlán para poder tener ya la certeza”.
El funcionario reiteró que se ha platicado incluso con el gobernador Pablo Lemus sobre una posible intervención, pero por ahora eso queda descartado. (Por Edgar Flores Maciel)
El alcalde de Teuchitlán, José Ascención “N”, se encuentra actualmente en un área especial de la comisaría de sentenciados en el complejo penitenciario de Puente Grande, donde ya recibe atención médica y psicológica y se encuentra bajo estricto resguardo. Así lo confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández.
“El alcalde está en un área segura reservada para precisamente personas que pudieran tener algún riesgo o que lo solicitan por sentirse en riesgo al interior de los complejos penitenciarios, Y sí está recibiendo atención médica y psicológica de manera puntual Y tenemos vigilancia especial para evitar algún tipo de riesgo”.
Será este viernes cuando se lleve a cabo la audiencia de vinculación a proceso en contra del munícipe por los delitos de delincuencia organizada en agravio de la colectividad y desaparición forzada. (Por Edgar Flores Maciel)