La audiencia de imputación del alcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía Santiago, sigue su curso en la sala de juicios federales del complejo penitenciario de Puente Grande. Luego de dos recesos, uno de ellos por el cambio de abogado en la defensa del funcionario, el proceso sigue en marcha y hasta el momento se sabe que la defensa del señalado decidió apegarse al término constitucional de las 144 horas.
Los delitos que se le imputan son: delincuencia organizada en agravio de la colectividad y desaparición forzada. De acuerdo al término constitucional, la audiencia de vinculación a proceso se llevaría a cabo el próximo jueves. El alcalde de Tenochtitlán decidió conservar su derecho a no declarar.
Por cierto que el operativo para su captura se llevó a cabo sin presencia de autoridades como la SEDENA o la Guardia Nacional. La detención fue orquestada por elementos de la FGR que llegaron desde la Ciudad de México para su arresto. (Por Edgar Flores Maciel)
A más de 15 horas de la detención del alcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía Santiago, autoridades federales, quienes llevaron a cabo la captura, siguen sin emitir postura alguna sobre el arresto del munícipe.
Se sabe que el operativo fue orquestado directamente desde la Ciudad de México, y quienes participaron en él fueron elementos que llegaron directamente desde la capital del país para proceder con su detención. La Fiscalía General de la República delegación Jalisco no fue notificada de los hechos.
José Ascensión se encuentra en el centro penitenciario de Puente Grande, donde en estos momentos se lleva a cabo la audiencia de imputación por el delito de delincuencia organizada, proceso que inició desde poco después de las 9:30 de mañana y que hasta el momento no ha concluido debido a un par de recesos.
Hasta el momento se desconoce si concluyendo la audiencia El funcionario será trasladado a México o permanecerá en este centro carcelario. (Por Edgar Flores Maciel)
José Ascención Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, fue detenido este sábado por agentes de la Fiscalía General de la República señalado de tener vínculos con el crimen organizado en torno al caso del Rancho Izaguirre.
Según información preliminar, el emecista fue arrestado tras varios indicadores relacionados con el “campo de adiestramiento”, ya que supuestamente, conocía sobre la operación del rancho pero nunca dio parte de lo que ocurría a las autoridades.
Se presume que Murguía Santiago será trasladado a la Ciudad de México para llevar a cabo su proceso legal, mientras tanto, ninguna autoridad estatal o federal se ha pronunciado al respecto, aunque el arresto del edil, ya aparece en el Registro Nacional de Detenciones. (Por Usi Toledo Aguayo)
A los pies de la estatua de Raúl Padilla y en la explaya del Centro Cultural Universitario, autoridades de la Universidad de Guadalajara cenmemoraron el natalicio del exrector.
José Trinidad Padilla López, director de la Biblioteca Juan José Arreola, destacó que el legado del académico.
Junto a la rectora Karla Planter colocaron una ofrenda floral y develaron un mural dedicado a Padilla López.
Un grupo de comerciantes del Parque Revolución volvió a manifestarse este sábado en el cruce de avenida Juárez y Federalismo, en Guadalajara, para exigir que se les permita reinstalarse en el sitio, tras ser desplazados por obras de rehabilitación iniciadas por el ayuntamiento.
Acompañados por presencia policial, señalaron que la restricción ha sido injusta y que las obras no presentan avances visibles.
Aseguran que más de mil 200 vendedores continuarán con las protestas hasta obtener una solución favorable.
El Ayuntamiento de Tlajomulco lanzó dos convocatorias para sumar al menos 100 nuevos elementos a su Policía Municipal.
Podrán postularse ciudadanos de 18 a 35 años sin experiencia o policías activos de hasta 40 años.
El sueldo mensual es de 18 mil 225 pesos, con prestaciones, seguro de vida y bono estatal.
Los interesadas pueden acudir a la Dirección de Planeación y Evaluación de la Comisaría, ubicada en Circuito Metropolitano 440, de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Autoridades de Jalisco destacaron el crecimiento del empleo formal, el aumento del salario promedio y una baja en la informalidad laboral.
El secretario del Trabajo, Ricardo Barbosa, informó que el estado ocupa el segundo lugar nacional en generación de empleo, con 28 mil 754 nuevos puestos durante el primer trimestre del año.
Al cierre de marzo, Jalisco registró más de 2 millones de trabajadores afiliados al IMSS.
Nuevo León lidera a nivel nacional, seguido por Jalisco, el Estado de México y Sonora.
Jalisco acumula 586 incendios forestales en lo que va del año, con 43 mil 394 hectáreas afectadas, revelan datos de la Conafor.
Cabo Corrientes, Tlajomulco, El Arenal, Tequila y Mazamitla son los municipios jaliscienses más impactados por el fuego durante esta temporada de estiaje.
El Estado de México ocupa el primer lugar con 637 siniestros.
Integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ingresaron nuevamente al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, tras obtener una orden judicial que les permite presenciar los trabajos de investigación de la Fiscalía General de la República.
El colectivo argumentó ante un juez su derecho como víctimas indirectas para poder ingresar.
Los buscadores contradicen la versión oficial y aseguran que en el lugar hallaron restos óseos que ahí fueron calcinados.
Luego de las explosiones registradas en el Álamo Industrial, algunos vecinos no han podido volver a sus hogares casi dos días después, ya que tuvieron que dejarlo todo para salir corriendo, incluidas sus mascotas.
Ese día, había salido a comprar un garrafón de agua, cuando iba entrando, iba llegando, fue cuando empezó a explotar todo y mucha gente corriendo y quemándose y de todo. Yo lo único que alcancé a hacer fue meter el garrafón de agua a la casa y la señora de la casa, ya venía corriendo para afuera, cerramos la puerta y fuimos corriendo hasta 3, 4 cuadras, cuando fue la otra explosión. Desde ese momento no he podido ingresar ni por mis cosas ni por mi herramienta, yo no soy de aquí, pues, yo venía a trabajar ahí, pero estaba encargado de los perritos que están ahí y están ahorita sin comer sin agua desde ese día, no he podido ingresar a darles de comer.
Se espera que en próximas horas el incendio sea totalmente liquidado y una fuga de gas lp controlada, para que los habitantes más cercanos a las fábricas afectadas, puedan retomar sus actividades. (Por Usi Toledo Aguayo)
La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social de Jalisco informó que una de las personas lesionadas en las explosiones e incendio ocurridos en la Colonia Álamo Industrial falleció este viernes debido a las graves quemaduras que sufrió.
Se trató de una mujer de 37 años que estaba siendo atendida en la Clínica 110 del IMSS quien se registró como la tercer fallecida del incidente.
La dependencia también reiteró que hay dos víctimas mortales adicionales cuyos restos están siendo identificados por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para la entrega a sus familiares. Además, una persona se encuentra en calidad de desaparecida y 15 más continúan recibiendo atención médica luego de resultar heridos. (Por Usi Toledo Aguayo)
El director de Bomberos Jalisco, Sergio Ramírez López, notificó un avance del 95 por ciento en la sofocación del incendio que inició este miércoles en una empresa de aerosoles de la colonia Álamo Industrial, además, continúan los trabajos de búsqueda de una tercera persona reportada como desaparecida desde el incidente.
No hemos localizado ningún otro cuerpo, sólo los restos que localizamos el día de ayer en la madrugada, ahorita los equipos, los binomios caninos de Guadalajara y del Estado siguen trabajando en la búsqueda, hemos descartado la presencia de restos en una superficie importante, sin embargo, existe otra superficie, otro perímetro, donde es posible que se pueda encontrar, pero vamos a requerir maquinaria.
El director también notificó que la posible razón del incendio pudo derivarse de la perforación de envases llenos con gas butano o etanol por parte de algunos empleados, aunque, las investigaciones continúan. (Por Usi Toledo Aguayo)
Más de 120 artistas urbanos intervendrán este fin de semana los muros del nodo vial Los Cubos en Zapopan como parte de “ZapopArt Disruptivo”, iniciativa que busca recuperar espacios públicos a través del arte.
Del 2 al 4 de mayo, el evento incluirá pintura nocturna en el túnel de avenida Vallarta, música en vivo, skate y talleres para toda la familia.
Sin temática fija, las obras deberán enfocarse en el respeto y los valores sociales.
El programa busca fomentar la convivencia ciudadana y reducir el grafiti callejero mediante expresiones artísticas organizadas.
El General de Brigada Antonio Hernández Tejeda fue nombrado nuevo titular de la Quinta Brigada de Policía Militar y Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Jalisco, durante una ceremonia encabezada por autoridades estatales y federales.
Con más de 35 años de trayectoria, Hernández Tejeda releva el mando con el objetivo de reforzar la estrategia de seguridad en la entidad.
El gobernador Pablo Lemus destacó la importancia de la coordinación entre niveles de gobierno para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y mantener la paz en el estado.