El Gobierno de Jalisco abrió la licitación para el proyecto ejecutivo del “Acueducto II” Chapala-Guadalajara, una obra estratégica que busca garantizar el abasto de agua para el Área Metropolitana ante el riesgo que representa la infraestructura actual, en operación desde 1991.
Con una inversión estimada de seis mil 500 millones de pesos, el nuevo acueducto solucionaría problemas de calidad, pérdidas y altos costos de bombeo, y se construiría en un plazo de tres a cuatro años.
Expertos respaldaron la urgencia de este proyecto para evitar una posible crisis hídrica en la región.
Comerciantes del Parque Revolución se manifestaron este sábado en el Centro de Guadalajara para exigir un espacio para instalarse, luego que el lugar fuera cercado para su rehabilitación.
Algunos de los manifestantes se movieron hacia el Parque del Refugio en busca de poder vender sus productos mientras cerraron el cruce de avenida Juárez y Federalismo.
Insisten en que no hubo una socialización del proyecto y no se les informó sobre la duración de las obras.
Autoridades y un grupo de comerciantes acordaron dialogar hasta el próximo martes para definir en qué lugar serán reubicados.
El cuerpo de un hombre con una herida de bala en el pecho fue localizado este sábado en un terreno de la colonia La Alcantarilla, en el municipio de El Salto.
La víctima, de aproximadamente 35 años, no ha sido identificada.
Autoridades señalaron que el área, de carácter rural y con escaso alumbrado público, habría favorecido el abandono del cadáver sin ser detectado de inmediato.
Las grandes obras de infraestructura para traer agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara son prácticamente inservibles si las autoridades no impulsan una política sostenible que respete el ciclo del líquido, advierte la directora del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC), María González.
“Sin embargo, lo que estamos viendo de las autoridades actuales es que siguen manteniendo esta visión de obra hidráulica de gran infraestructura. Entonces, nos parece que es absurdo y nos parece que es seguir con este negocio extractivo de la gran obra de infraestructura que genera corrupción, que genera sobrecostos, que genera negocios, pero que en una perspectiva de sostenibilidad, en una perspectiva de agua para las futuras generaciones y para el presente no es la solución”.
La titular del IMDEC señala que la ampliación de la infraestructura de El Zapotillo y de la red de Chapala no será una garantía para abastecer de agua a la ciudad.
Llama a las autoridades a repensar la política hídrica, la cual, tiene que estar ligada a la biodiversidad y al clima.
El Ayuntamiento de Tlaquepaque mantiene activa una campaña de vacunación canina a bajo costo, que concluirá el lunes 28 de abril, informó la Unidad de Bienestar Animal municipal.
Se aplican vacunas cuádruples por 227 pesos y quíntuples en 254 pesos para prevenir enfermedades virales y bacterianas.
El servicio se ofrece en la Unidad de Bienestar Animal, ubicada en San José Poniente 77, Colonia Nueva Santa María, de 8:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
También se realizan esterilizaciones económicas, previa valoración de las mascotas.
La Fiscalía General de la República aseguró armas, uniformes tácticos, vehículos y droga durante un cateo en una finca del municipio de Cihuatlán, Jalisco.
El inmueble, ubicado en la localidad de Jaluco, fue detectado por soldados en labores de patrullaje, quienes desde el exterior observaron armamento.
Con orden judicial, las autoridades incautaron cartuchos de diversos calibres, cargadores, mariguana, tres vehículos y dos motocicletas.
Todo quedó bajo resguardo del Ministerio Público Federal.
La Comisión Nacional del Agua informó que la intensa onda de calor continuará este sábado en 12 estados, con temperaturas que alcanzarán entre 40 y 45 grados Celsius en regiones como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Morelos.
Además, la humedad proveniente del Golfo de México provocará chubascos en el noroeste y lluvias fuertes en Coahuila y Nuevo León.
El Ayuntamiento de Guadalajara inició trabajos de mantenimiento en 14 pasos a desnivel de la ciudad para reducir riesgos de inundaciones durante el temporal.
Las labores, a cargo de la Gerencia Nocturna y la Dirección de Pavimentos, se realizarán de noche para minimizar afectaciones viales.
Los trabajos comenzaron en el túnel de Avenida Américas y López Mateos, donde se revisó la iluminación y se realizó su limpieza, entre otras acciones.
Autoridades estatales catearon un rancho y una bodega en Teocaltiche, localizados tras un enfrentamiento en la carretera a Villa Hidalgo.
En el sitio, ubicado en la brecha Las Margaritas, se observaron armas de fuego y autopartes, aunque no se revelaron más detalles sobre la diligencia.
El operativo fue realizado por elementos de la Fiscalía del Estado y de la Secretaría de Seguridad de Jalisco.
El cuerpo de un hombre sin signos vitales fue encontrado junto a la carretera Saltillo en el municipio de Zapopan.
Fueron policías municipales quienes localizaron el cadáver a unos cuantos metros de un conocido balneario que se ubica a la altura del kilómetro 19
Paramédicos corroboraron que la víctima no presentaba huellas de violencia aunque no se pudo determinar la causa del deceso.
Serán los dictámenes forenses y las investigaciones que lleve a cabo la Fiscalía del Estado las que podrán esclarecer que fue lo que llevó a este hombre a perder la vida. (Por Fernando Núñez Santiago)
Dos personas fallecidas, dos más heridas de gravedad y una en estado leve es el resultado de un aparatoso accidente registrado en el municipio de Teocuitatlán de Corona, Jalisco.
De acuerdo a información oficial el vehículo tripulado por las víctimas volcó a la altura del kilómetro 36 de la carretera Guadalajara – Colima.
Fueron paramédicos de la Cruz Roja de Zapotlán el Grande quienes brindaron las atenciones y trasladaron a los lesionados en tanto los cuerpos de las personas fallecidas fueron resguardados mientras se llevaban a cabo las diligencias pertinentes. (Por: Fernando NÚñez Santiago)
Un vehículo de doble remolque que circulaba sobre la carretera Chapala al cruce de Circuito Metropolitano Vicente Fernández Gómez, frente al Rancho Los Tres Potrillos comenzó a ser consumido por las llamas.
De acuerdo con información oficial las llamas consumieron por completo la cabina y afectaron de manera importante al menos una de los remolques, sin que se reporten personas lesionadas.
Debido a este hecho un fuerte conflicto vial se generó en la zona.
Autoridades investigan cómo es que se habría originado el incendio. (Por Fernando Núñez Santiago)
Luego de que sin decir agua va este viernes el Parque Rojo amaneció cercado con una malla ciclónica, el director de obras públicas del ayuntamiento Tapatío, Juan Carlos Arauz, argumentó que la instalación de la cerca es por temas de seguridad.
“Como vamos a retirar el alumbrado, pues también la acerca, que es también tu pregunta, nos sirve para confinar en el área, ya que se va pues por parte del tiempo de intervención va a permanecer oscura. A ver, una es esa, la segunda es la la seguridad pues que tenemos que garantizar en el polígono y todo el tema de accesibilidad y pues conectividad con las líneas del transporte público”.
Hasta el momento se desconoce si la prohibición para entrar al parque afectará o no a los usuarios de las líneas 1 y 2 del Tren Ligero.
Los trabajos consistirán en un proceso de conservación donde bancas, sombrillas, luminarias y diferentes espacios del parque se renovarán.
La obra durará aproximadamente 5 meses y se tiene una inversión para ello de 23 millones de pesos. (Por Edgar Flores Maciel)
Comerciantes se manifestaron frente a la Presidencia Municipal de Guadalajara tras el cierre repentino del Parque Revolución, conocido como Parque Rojo.
Denuncian que el Ayuntamiento cercó el espacio sin previo aviso para realizar obras de rehabilitación rumbo al Mundial 2026.
Los afectados aseguran haber acordado con las autoridades una cuota para mantenimiento a cambio de poder seguir trabajando en la zona.
Sin embargo, acusan que los compromisos no se respetaron y que el cierre se ejecutó sin diálogo.
Las obras se extenderán por aproximadamente cinco meses.