El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) renovaron su colaboración para certificar oficialmente las competencias laborales de miles de jaliscienses, incluso sin estudios formales.
A través del programa México reconoce tu experiencia y otros esquemas, se beneficiará a sectores como migrantes retornados, transportistas, servidores públicos y campesinos.
La certificación, avalada por la SEP, busca mejorar ingresos y oportunidades laborales, aprovechando la infraestructura estatal para llevar esta herramienta a más comunidades y fortalecer el bienestar familiar.
A partir de este domingo, el Ayuntamiento de Tonalá comenzará a recolectar las 500 toneladas de basura que se generan a diario en municipio, luego que este sábado termina el contrato con Caabsa Eagle.
El alcalde, Sergio Chávez, indica que tiene trazadas 64 rutas para cubrir el servicio en las 500 colonias.
Pidió a los tonaltecas 40 días para afinar los detalles de la recolección.
“Yo me estoy poniendo en lo personal una meta de los siguientes 40 días para poder afinar. Tonalá ha venido creciendo mucho. Estas 64 rutas van a ser, algunas son diarias que recojan la basura todos los días entre 8:00 de la mañana y 11:00 de la mañana pasa el camión recolector de la basura o lugares donde vamos un día sí y un día no. Tenemos que aguantar, tenemos que entrarle a toda esa parte, por eso yo hablo de 40 días que estabilicemos y afinemos las rutas”.
El Alcalde indica que el municipio cuenta con 40 camiones, pero admite que hacen falta cinco unidades para garantizar la recolección diaria en las colonias y tianguis.
Una intensa ola de calor impacta a diez estados del país este fin de semana, con temperaturas que podrían alcanzar los 45 grados Celsius, advierte el Servicio Meteorológico Nacional.
El fenómeno es provocado por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y escasa humedad.
Se esperan máximas de 40 a 45 grados en entidades como Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero, mientras que en otros estados del norte, occidente y sureste, los termómetros oscilarán entre 35 y 40 grados.
Un operativo de la Fiscalía del Estado resultó en la clausura de un supuesto centro de rehabilitación en la colonia Villas de Guadalupe, en Zapopan, luego de que un joven denunciara haber sido víctima de abuso sexual mientras estaba retenido en el lugar.
Tras el rescate del joven, quien fue entregado a sus familiares que viajaron desde Michoacán, las autoridades encontraron a 73 personas más en el lugar.
Aunque algunas declararon no estar privadas de su libertad, preferieron salir, por lo que se contactó a sus familias.
Además, las inspecciones revelaron que el centro operaba sin los permisos correspondientes, lo que llevó a su clausura inmediata.
El incendio que afecta la sierra de Tepechitlán, Zecatecas lleva ya seis días y ha arrasado con más de 4 mil 300 hectáreas de pastizales y huizache.
Aunque no se han registrado víctimas humanas, el daño al medio ambiente es grave.
Para hacer frente a la emergencia, más de 150 elementos de Protección Civil, Seguridad Pública, Cruz Roja, Ejército y Guardia Nacional combaten el fuego.
El Ejército ha implementado el Plan DN-III-E, utilizando un helicóptero y personal adicional para reforzar el combate.
Hasta esta mañana, el incendio ha sido controlado en un 75 por ciento.
El INE informó que, tras el cierre del plazo el 31 de marzo, más de 15 mil credenciales no fueron recogidas por sus titulares.
Actualmente, solo se pueden tramitar reimpresiones, las cuales estarán disponibles hasta el 20 de mayo, con fecha límite de recogida hasta el 30 de mayo.
Aquellos que no reclamaron sus credenciales podrán hacerlo a partir del 2 de junio, tras las elecciones del Poder Judicial.
Vecinos de Tlaquepaque, junto con académicos del ITESO y autoridades locales, realizaron un recorrido por el Arroyo Seco para evidenciar la contaminación causada por descargas de aguas negras.
La situación, que comenzó tras la reparación de un socavón en la Avenida López Mateos en julio del año pasado, ha transformado la zona en un drenaje a cielo abierto.
Durante el recorrido, se descubrió una ruptura en un colector de aguas residuales, lo que agrava el problema.
El ITESO resaltó la necesidad de coordinación entre autoridades para elaborar un diagnóstico y encontrar soluciones.
Habitantes de Juanacatlán realizaron una marcha para visibilizar las muertes y enfermedades causadas por la contaminación del Río Santiago.
Denunciaron que, a pesar de los esfuerzos realizados en el sexenio anterior para sanear el río, los avances fueron mínimos y las familias cercanas al cauce siguen sufriendo malestares de salud.
Aseguran que el Río Santiago ha muerto debido a los desechos industriales vertidos en él, lo que ha causado que los habitantes, especialmente los más jóvenes, enfermen con mayor frecuencia.
Exigen la construcción de un hospital de especialidades en el municipio para atender a los afectados, en su mayoría de escasos recursos.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció que el Registro Estatal de Personas Desaparecidas se actualizará diariamente para alinearse con el registro nacional y evitar duplicidades.
Descartó que se hayan borrado registros, al aclarar que la información será cargada de manera inmediata, a diferencia de la actualización mensual anterior.
Además, Lemus mencionó la posible presentación de una iniciativa en apoyo a la presentada por Héctor Flores del colectivo Luz de Esperanza y reveló que la diputada Tonatzin Cárdenas solicitó una reunión para tratar temas de desapariciones con la Comisión Legislativa.
El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU emitió medidas cautelares dirigidas al Estado mexicano para garantizar el resguardo adecuado de restos humanos y objetos personales encontrados en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
El organismo también pidió asegurar la participación y protección de las familias y colectivos involucrados, ante el riesgo de daño irreparable en las evidencias.
Las medidas se originan tras la denuncia del colectivo Solidaria y la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, que alertaron sobre 18 casos pendientes y reclamaron una investigación a fondo que permita identificar plenamente los restos y pertenencias recuperados.
Policías de Guadalajara detuvieron a un presunto narcomenudista en calles de la colonia La Penal cuando patrullaban sobre las calles Damián Carmona y Josefa Ortiz de Domínguez.
De acuerdo a la versión de las autoridades, los elementos observaron a un hombre de entre 25 y 30 años de edad fumando droga en una pipa de cristal.
Tras marcarle el alto y realizar una inspección conforme a protocolo localizaron entre sus pertenencias dos envoltorios con metanfetamina, una báscula gramera, la pipa y un encendedor.
El hombre, quien se identificó como Juan Jesús N, de 29 años de edad, fue puesto a disposición del Ministerio Público para definir su situación legal. (Por: Fernando Núñez Santiago)
Luego de que la alcaldesa de Guadalajara Verónica Delgadillo, anunciara este viernes un aumento para el personal de base del ayuntamiento de 600 pesos a su nómina y 300 más en vales mensualmente, los regidores de Morena en el cabildo tapatío, calificaron el aumento como una ofensa, en especial para quienes todos los días arriesgan su vida por los ciudadanos, como bomberos y policías. Al respecto opinó Juan Alberto Salinas de la bancada de oposición.
“Lo que están visualizando del incremento de 600 pesos es una ofensa al personal operativo, particularmente de Protección Civil, Bomberos y de policías. Es el incremento en proporción, ojo, más bajo que se ha dado en los momentos en donde se dio un incremento, porque tenemos desde con Enrique Alfaro que han estado con sueldos congelados. Por donde quiere que se le vea ha sido un despropósito el colocar 600 pesos de aumento cuando tenemos más de 100 mdp de presupuesto para comunicación social”.
El morenista acusó que este escueto incremento sumado al retiro de sus pólizas de seguro representa un despropósito para el personal operativo, aclarando que su propuesta había sido aumentarles el sueldo en al menos 12 por ciento. (Por Edgar Flores Maciel)
Un cadáver calcinado fue localizado sobre un camino de terracería conocido como Valle de Juárez, ubicado en las inmediaciones del fraccionamiento Santa Fe en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Fueron policías del municipio quienes atendían el llamado de emergencia los que localizaron el cuerpo aún siendo consumido por las llamas, además de que presentaba unos aros aprehensores; trasciende de acuerdo con versiones oficiales que podría tratarse de un hombre.
Al paso de los minutos un grupo de personas se hizo presente en la escena criminal, señalando a las autoridades que la victima sería uno de sus familiares, sin embargo debido a las condiciones en las que fue encontrado el cuerpo este hecho no pudo ser confirmado.(Por: Fernando Núñez Santiago)
Un cadáver en avanzado estado de descomposición fue localizado por personal del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque en la presa del Chicharrón mientras se llevaban acabo trabajos de desazolve.
De acuerdo con fuentes oficiales en el lugar se realizaban trabajos preventivos de cara al temporal de lluvias.
El cuerpo de un hombre de aproximadamente 50 años de edad fue encontrado flotando entre los restos de lirio, por este hecho la Fiscalía del Estado lleva acabo las investigaciones pertinentes para esclarecer la causa de muerte.(Por: Fernando Núñez Santiago)