Un cadáver calcinado fue localizado sobre un camino de terracería conocido como Valle de Juárez, ubicado en las inmediaciones del fraccionamiento Santa Fe en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Fueron policías del municipio quienes atendían el llamado de emergencia los que localizaron el cuerpo aún siendo consumido por las llamas, además de que presentaba unos aros aprehensores; trasciende de acuerdo con versiones oficiales que podría tratarse de un hombre.
Al paso de los minutos un grupo de personas se hizo presente en la escena criminal, señalando a las autoridades que la victima sería uno de sus familiares, sin embargo debido a las condiciones en las que fue encontrado el cuerpo este hecho no pudo ser confirmado.(Por: Fernando Núñez Santiago)
Un cadáver en avanzado estado de descomposición fue localizado por personal del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque en la presa del Chicharrón mientras se llevaban acabo trabajos de desazolve.
De acuerdo con fuentes oficiales en el lugar se realizaban trabajos preventivos de cara al temporal de lluvias.
El cuerpo de un hombre de aproximadamente 50 años de edad fue encontrado flotando entre los restos de lirio, por este hecho la Fiscalía del Estado lleva acabo las investigaciones pertinentes para esclarecer la causa de muerte.(Por: Fernando Núñez Santiago)
Un incendio en una finca abandonada, llena de basura, de la Colonia Americana, en Guadalajara, provocó la evacuación de 180 empleados de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
El fuego comenzó alrededor de las 14:00 horas, cuando policías detectaron humo y encontraron a un hombre dentro, intentando rescatar a un compañero.
Una camioneta estacionada cerca también se quemó.
Testigos señalaron a un sospechoso como el causante del incendio, quien fue detenido.
A casi mes y medio de que la Secretaría de Seguridad del Estado intervino las comisarías de Teocaltiche y Villa Hidalgo, no hay condiciones todavía para que los elementos municipales retomen a su cargo la seguridad de ambas localidades, así lo reconoció el secretario de seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández.
“Creo que poco a poco y haciendo funciones más como viales o de proximidad pudiera ser de manera coordinada, pero nosotros consideramos que en este momento lo mejor es que sigamos trabajando con Guardia Nacional, Ejército y la Policía Estatal para poder garantizar la seguridad en el lugar. No hemos tenido reportes de robos, es evidente que hemos tenido homicidios ahí en Teocaltiche, sobre todo, pero bueno, se está investigando con Fiscalía porque prácticamente la mayoría pudieran estar vinculados con el crimen o la delincuencia”.
En el caso de las policías de Teuchitlán y Tala, el funcionario aclaró que no es propiamente una intervención y se plantea únicamente una revisión administrativa, dónde se investiguen exámenes de control y confianza y armamento.
La intervención, dijo, se daría una vez que se detecten irregularidades. (Por Edgar Flores Maciel)
La diputada de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas, llamó a la ciudadanía a pagar el agua para evitar la cartera vencida, esto luego de darse a conocer que la Universidad de Guadalajara adeuda más de 900 millones de pesos al SIAPA, principalmente, las empresas universitarias que son las que generan ingresos propios.
“Al final son 17 mil millones de pesos que son plenamente cobrables y recuperables y lo que ha sucedido es que, al amparo de que el agua es un derecho humano pues no la pagan y entonces, el SIAPA no puede generar estos cortes de agua como tal”.
La legisladora emecista aseguró que se trata de una corresponsabilidad con el organismo intermunicipal y que nadie puede quedar exento de la responsabilidad.
Por lo tanto, defendió nuevamente el incremento a las tarifas del SIAPA, la cual se plantea en 12.5 por ciento para este año. (Por Marck Hernández)
Jesús Manuel “N”, alias “Treviño”, y cuatro hombres más fueron detenidos por fuerzas federales en un operativo en el municipio de Culiacán, Sinaloa.
El sujeto es señalado como líder de una célula delictiva y considerado generador de violencia en la región.
El detenido está vinculado con ataques a autoridades estatales y el uso de artefactos explosivos.
La captura se logró gracias a labores de inteligencia y vigilancia en un inmueble ubicado sobre la carretera Los Mochis-Culiacán.
Durante la acción, las autoridades aseguraron armas largas y cortas, cartuchos, celulares y un vehículo.
La reunión que la tarde de ayer sostuvo el gobernador del estado Pablo Lemus Navarro con legisladores estatales y federales, se tiene pensado puede repetirse por lo menos cada 6 meses, así lo confirmó esta mañana el mandatario estatal, añadiendo que el objetivo es dejar a un lado colores y partidos y apostar por la unidad para el bien de Jalisco.
“No se trataron temas particulares, sin embargo, sí entramos en algunas situaciones que aquejan a nuestro país y a nuestro estado, cómo es el tema de la seguridad, como es el tema de la desaparición, cómo es el tema de la infraestructura, la movilidad, de la economía, sí se hablaron de muchos temas, la verdad una reunión muy productiva, empezamos por ahí de las 6:45 de la tarde y terminamos prácticamente a las 10 de la noche. Una reunión de un diálogo amplio, respetuoso, Y la verdad muy contento.Estas reuniones pues llegaron para quedarse, porque la intención de las mismas es que las podamos repetir, probablemente la general cada cuatro o cada 6 meses”.
El titular del ejecutivo estatal añadió que sostendrá reuniones también en lo particular con legisladores de diferentes comisiones en el congreso de Jalisco para tocar temas diversos, entre ellos confirmó el de las desapariciones. (Por Edgar Flores Maciel)
El cantante de regional mexicano Alfredito Olivas es el primer intérprete obligado a firmar una carta compromiso para evitar que en sus presentaciones próximas en Zapopan y Tepatitlán se haga o ejerza apología del delito, así lo confirmó el gobernador del estado Pablo Lemus Navarro.
“Se trata de que pueda haber Libertad en la expresión musical, pero siempre la libertad tiene límites, y por eso le pedí al presidente Frangie y le pedí al presidente Esquivias de Tepatitlán, que se firmara una carta compromiso con el productor y con el cantante de los contenidos que habrá tanto en la presentación de la explanada del Akron como en Tepatitlán, en este concierto de Alfredito Olivas”.
Lemus Navarro adelantó que la comparecencia de Los Alegres del Barranco, que hicieron apología del delito el fin de semana pasado en el Auditorio Telmex, se estaría celebrando la próxima semana, confirmando la comparecencia tanto de los integrantes del grupo como del productor. (Por Edgar Flores Maciel)
A través de sus redes sociales, la alcaldesa de Guadalajara Verónica Delgadillo anunció un incremento salarial para el personal de base del ayuntamiento Tapatío de 600 pesos mensuales, sumados a $300 más que recibirán de aumento para su tarjeta de vales. El incremento deja fuera a los trabajadores la dirección del rastro municipal, pues dijo, ellos cuentan con condiciones generales distintas en función a sus actividades.
“En el caso de las y los trabajadores que forman parte de las jornadas reducidas, recibirán un incremento mensual de 300 pesos directos a su sueldo y de 150 pesos adicionales al monto que ya reciben en su tarjeta de vales de despensa, además les comparto que este aumento será retroactivo a partir del 1 de enero de 2025″.
Los 300 pesos quincenales de aumento es la promesa cumplida de Verónica Delgadillo también para el personal de riesgo como policías bomberos y rescatistas. (Por Edgar Flores Maciel)
Esta mañana el gobierno de Jalisco presentó su política social denominada “Yo Jalisco”, qué tan solo para el primer año contará con un presupuesto total de 2 mil 400 millones de pesos y pretende tener una cobertura que alcance a poco más de un millón 500 mil beneficiarios. Al respecto habla el gobernador del estado Pablo Lemus Navarro.
“Esta estrategia social para 1 millón 500 personas es para los 125 municipios del estado, porque luego queremos nada más asumir que es para la zona metropolitana de Guadalajara, no, es para los 125 municipios de Jalisco. ¿Cuánto vamos a invertir? Alrededor de 2 mil 400 millones de pesos”
Entre los apoyos que sobresalen en dicha estrategia, destaca el apoyo a personas cuidadoras quienes podrán obtener un monto de 2 mil pesos mensuales. Asimismo, se presentó el programa “Seguro médico al estilo Jalisco”, que acuerdo con lo informado por el mandatario estatal, se regirá bajo una tarjeta que permitirá el acceso a todos los hospitales operados por el gobierno del estado esto en los 125 municipios. En este sentido, Lemus Navarro se comprometió a que a más tardar en septiembre próximo, en Jalisco se tenga una cobertura de 92% en abasto de medicamentos.
Para las estancias infantiles habrá también un programa específico que otorgará a las madres un apoyo mensual de mil 500 pesos, mientras que para las estancias, se ofrecerán montos de hasta medio millón de pesos para mejoras y adecuaciones en sus espacios.
La política social “Yo Jalisco” inicialmente se regirá bajo cuatro tarjetas con la meta de que al final de 2025 se homologue a una sola, la cual contará con datos personales y un código QR donde se incluyen los datos del programa del que el ciudadano es beficiario. (Por Edgar Flores Maciel)
Pasará todavía un año antes de que colonias de Tlajomulco se integren al Siapa tanto por cuestiones de infraestructura como administrativas explica el Coordinador General de Gestión de Territorio del Ayuntamiento de Tlajomulco Rene Caro Gómez.
“Y las primeras que son alrededor de 22 colonias son precisamente las de Carretera a Chapala que son las que tienen el problema de desabasto más apremiante en todo el municipio”.
El funcionario de Tlajomulco considera que será en los primeros meses del 2026 cuando el SIAPA ya comience a intervenir este municipio. (Por José Luis Jiménez castro)
Vecinos de la colonia La Floresta frente a la Expo Guadalajara hartos están de los trailers y camiones que se estacionan afuera de sus cocheras invadiendo la salida de los autos esto sobre la calle Rinconada de la Floresta en Guadalajara . Dicen que llegan agentes pero solo por su mochada.
“Nos están invadiendo nos están tapando los accesos salida y entrada de los vehículos se suben a las banquetas hacen sus necesidades ya no podemos más por favor ayúdennos apóyenos. Vialidad viene y viene por su mochada“.
Estos camiones y trailers pertenecen al Mercado de Abastos y usan las calles del fraccionamiento La Floresta para estacionarse. (Por José Luis Jiménez Castro)
La desaparición de personas fue abordada en la primera reunión del gobernador con legisladores locales y federales de Jalisco, sobre todo luego del escándalo nacional e internacional que provocó el caso del Rancho Izaguirre, indica el diputado de Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla.
“Se habló del tema como uno de los temas cruciales. El tema de la seguridad, sin lugar a dudas y también de otra parte de la agenda que va a reclamar el esfuerzo conjunto que tiene que ver con educación, con salud, con trabajo, con el tema laboral”.
Por cierto, coincidieron en referirse al caso como Rancho Izaguirre para no afectar más la imagen del municipio de Teuchitlán, donde se encuentra también el sitio arqueológico de Guachimontones. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Durante la reunión que este jueves por la noche sostuvieron legisladores locales y federales de diferentes partidos con el gobernador Pablo Lemus, se abordaron temas como el Rancho Izaguirre, seguridad y los retos para la economía de Jalisco, ante los aranceles del presidente de Estados Unidos Donald Trump, explica el diputado de Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla.
“Creo que el principal tema por coyuntura fue el tema de las acciones del presidente Trump, acciones arancelarias a nivel de todo el mundo y el tratamiento específico hacia México, hacia los países firmantes del T-Mec y la eventual afectación que esto tendría para nuestras economías”.
Los legisladores acordaron con el gobernador reunirse cada seis meses, para analizar una agenda más estratégica, en medio de un contexto nacional e internacional, como el que hoy amenaza a las economías del mundo. (Por Gricelda Torres Zambrano)