A marchas forzadas se trabaja esta tarde sobre la avenida López Mateos Sur a la altura del Fraccionamiento El Palomar, donde a partir de mañana se aplicará el operativo contraflujo.
Un ejército de trabajadores coloca barreras naranjas de contención a mitad del camellón para lo cual mantienen cerrados dos carriles de circulación: uno de ida y otro de salida a la altura de El Palomar. Además de que se limpia el camellón por donde a partir de mañana desde las 6:00 horas comenzarán a circular los vehículos.
Estás adecuaciones se realizan con apoyo de la Policía Vial y patrullas sobre la avenida López Mateos Sur a la altura del fraccionamiento El Palomar. (Por José Luis Jiménez Castro)
No sólo se trata de pequeñas viviendas improvisadas sino que hasta mansiones hay sobre el cauce del canal pluvial que corre sobre avenida Patria en la colonia Villas de Oriente en Tonalá.
Justo en la esquina con avenida Malecón se alza una enorme estructura construida de palos, cajas de madera, lonas, plásticos y otros materiales de recicle, donde desde hace dos años, vive una familia de cuatro integrantes.
La vivienda improvisada, de dos pisos, se sostiene sobre algunos árboles e incluso tiene servicio de luz eléctrica.
Los moradores dicen no causan problemas y tener acuerdos con los vecinos para mantener limpia la zona, además de evitar temas de inseguridad y consumo de drogas.
Lo que es cierto, es que son varias viviendas improvisadas, incluida la enorme mansión las que están sobre el cauce de avenida Patria, por cierto uno de los más peligrosos que tiene la Zona Metropolitana de Guadalajara. (Por Gustavo Cárdenas)
De no creerse. Pese a la peligrosidad, personas en situación de calle arman sus viviendas improvisadas dentro del cauce de canal pluvial de avenida patria en la colonia Villas de Oriente en Tonalá.
Rolando García admite que se juega la vida viviendo ahí; cada que llueve la corriente sube, el riesgo es mortal.
“Luego, de repente así fuuu, nomás sentí y ay güey, y pues ya me levanté y me salí en breve -¿Hasta donde te llegó el agua?- No, pues sí, como por aquí así -¿Más de la rodilla?- Sí, sí pues es que sí sube, se desborda casi de aquí -¿El canal?- Sí -Oye, ¿pero no eres el único que vive aquí en el cauce, no?, ¿Hay otras casitas?- No, sí hay más todavía -¿Para dónde?- Para allá para adelante, como bueno en este puente, en el otro donde hay un semáforo, ahí pues a veces se quedan unos amigos de ahí también”.
La casita de Rolando está hecha de lonas, algunas cajas de madera y llantas.
Vive dentro uno de los cauces más peligros de la ciudad. (Por Gustavo Cárdenas)
Oficialmente hoy es el Día Nacional del Adulto Mayor y no propiamente el Día del Abuelo, explica el investigador gerontólogo y geriatra, Enrique Gallardo García.
“El Gobierno de México como tal decreta el 28 de agosto igual como antes era el Día del Abuelo lo cambia ahora al Día Nacional de la Persona Adulta Mayor, claro, englobando que si usted es adulto mayor y es abuelo pues felicidades ¿no?, pero para evitar que si todos son abuelos o no son abuelos, mejor lo deja como Día Nacional de la Persona Adulto Mayor”.
Explica que el Día Oficial del Abuelo es el 26 julio y el Día Internacional del Adulto Mayor el 1 de octubre. (Por José Luis Jiménez Castro)
Jalisco no cuenta con una Procuraduría de Protección al Adulto Mayor como ya ocurre con las mujeres, niños y adolescentes, explica el investigador geriatra y gerontólogo, Enrique Gallardo García, y agrega.
“El pasado que fue viernes sino me equivoco fue 22 de agosto en el Congreso de Jalisco se hizo un evento encabezado por la Presdenta del DIF, la señora Maye Villa, y decía algo muy importante que ya le han llegado muchas peticiones de que así como hay una Procuraduría para las Niñas Niños y Adolescentes, para la Mujer porque no hacer una para el adulto mayor”.
Destaca que una Procuraduría de Protección al Adulto Mayor orientaría, evaluaría, asesoraría y protegería a las personas de la tercera edad en Jalisco. (Por José Luis Jiménez Castro)
El SIAPA iniciará la actualización de su padrón de usuarios con el fin de incrementar la recaudación en unos 800 millones de pesos adicionales cada año. El proceso, que tomará alrededor de cuatro meses y será adjudicado mediante licitación pública, contempla el uso de tecnologías externas especializadas.
Actualmente existen 1.25 millones de cuentas, pero con múltiples irregularidades: diez por ciento de viviendas no han sido actualizadas, ocho por ciento están clasificadas como baldíos cuando ya son casas, y diez por ciento de comercios aparecen erróneamente como domicilios particulares.
En un programa piloto realizado en 560 predios de Zapopan, se detectaron 189 propiedades sin registro y 90 terrenos baldíos convertidos en viviendas, lo que generaba pérdidas mensuales por más de 63 mil pesos. Tras corregir las fallas, la facturación creció 45 por ciento, lo que motivó a ampliar la medida en todo el padrón. (Por Edgar Flores Maciel)
Lo que inició como la detención de dos sujetos por posesión de droga terminó en el hallazgo de un centro de monitoreo clandestino en la colonia Lomas de San Eugenio, en Guadalajara. Policías estatales detectaron que los sospechosos intentaron huir y, tras su captura, ubicaron un C2 en proceso de montaje dentro de una torre departamental.
El secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández, detalló que el sitio contaba con múltiples cámaras y pantallas para vigilar el movimiento de personas, vehículos y posibles patrullas.
“Se detectaron varias cámaras que prácticamente tenían vigiladas la mayoría de las torres, así como el interior de lo que sería el propio edificio y tenían monitores en donde observaban el movimiento tanto de personas como de vehículos o si pudieran llegar patrullas”.
Se presume que uno de los detenidos se hacía pasar por técnico de empresas cableras para instalar de manera clandestina el sistema de vigilancia ilegal. (Por Edgar Flores Maciel)
Aun cuando en las últimas semanas se ha incrementado la incidencia de mujeres asesinadas en Teocaltiche, el coordinador estratégico de seguridad de Jalisco, Roberto Alarcón, sostuvo que el municipio se encuentra “pacificado”.
“Se ha aumentado la presencia de la Policía Estatal, de la Guardia Nacional y de la Defensa en conjunto con las policías municipales. Se están redoblando los esfuerzos de patrullaje, de presencia para tratar de acabar con esta incidencia que efectivamente se ha mostrado en estos últimos días, y me parece que con algunos eventos como los que ya ustedes conocen, en Teocaltiche está pacificado”.
De acuerdo con datos oficiales, en lo que va del año 12 mujeres han sido asesinadas a tiros en esa demarcación.
Además, el mes pasado se reportó la desaparición de dos elementos de vialidad, quienes continúan sin ser localizados. (Por Edgar Flores Maciel)
El taller mecánico cateado el pasado viernes por la Fiscalía de Jalisco, tras el hallazgo de una familia asesinada en la colonia Medrano de Guadalajara, sería el lugar donde padre, madre y sus dos hijos menores fueron ejecutados.
El vicefiscal de investigación criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, explicó que los peritajes aún están en curso, pero los indicios apuntan a ese sitio como la escena del crimen.
“Los resultados de los forenses todavía no los tenemos, pero estamos esperando que ya hagan su trabajo en los laboratorios y nos emitan las respuestas. Hay indicios balísticos, de hematología, hay diversos indicios que sí nos llevan a casi estar al 100 por ciento seguros de que ahí fue donde se victimó la familia”.
Una de las principales líneas de investigación gira en torno al oficio del padre de familia, quien se dedicaba a la siembra de jitomate en Michoacán y a la compra y venta de vehículos. (Por Edgar Flores Maciel)
Oficiales de la Base 5 de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara rescataron ayer a tres jóvenes accidentados en la Barranca de Huentitán, en la colonia Lomas del Paraíso.
Tras varios reportes de emergencia, los rescatistas descendieron hasta el punto donde se encontraban los lesionados y, con apoyo del equipo USAR GDL especializado en estructuras colapsadas, realizaron la extracción.
Las víctimas presentaban posibles fracturas y contusiones, por lo que fueron entregadas a personal médico para su valoración.
La corporación recordó que emergencias pueden reportarse al 911 o al teléfono 33-12-01-77-00.
El rescate fue documentado en redes sociales del cuerpo de bomberos.
El 65 por ciento de las viviendas y negocios de Tlaquepaque pertenecen al SIAPA, un servicio que sigue deficiente declaró la presidenta municipal, Laura Imelda Pérez, quien insistió en que el organismo debe ser renovado para que los ciudadanos reciban el agua que merecen.
“Entre otras cosas, pues obviamente pide la auditoría, una revisión de los cobros, cobros a los grandes deudores, revisión de los temas de corrupciones a los cuerpos de agua, drenajes, en fin todo eso por el lado del SIAPA y vamos a seguir insistiendo todos los días estamos nosotros si reportando al SIAPA lo que encontramos, una inundación por causa de unas bocas de tormenta no desazolvadas que nunca se desazolvaron”.
Laura Imelda Pérez subrayó que cuando el SIAPA falla, el Ayuntamiento ha tenido que responder a los ciudadanos. (Por Gustavo Cárdenas)
Con 14 votos a favor, cuatro abstenciones y uno en contra, el Ayuntamiento de Tlaquepaque aprobó su Ley de Ingresos 2026, la presidenta municipal Laura Imelda Pérez, detalló que el objetivo será recaudar tres mil millones de pesos, por lo que se aumentó en cuatro por ciento general los rubros de impuestos, usos y aprovechamientos.
“No siempre la actualización de la inflación es lo que corresponde a veces es más a veces es menos por eso este análisis no puede simplificarse a una mera actualización inflacionaria, sino que en términos reales en números reales fue lo que se estuvo trabajando y por supuesto siempre cuidando el bienestar” .
Laura Imelda Pérez crítico que su administración entró con rezagos y retrasos de gobiernos pasados. (Por Gustavo Cárdenas)
Debido a lluvias persistentes de intensidad ligera a moderada que se presentan desde la noche del miércoles en el Área Metropolitana de Guadalajara y la región Valles, la acumulación de agua ha generado inundaciones que obligaron al cierre de pasos a desnivel en Zapopan, como el de La Moderna sobre carretera a Nogales y el retorno de Periférico y Mariano Otero (de oriente a poniente).
Personal de Protección Civil y Bomberos realiza labores de desazolve para restablecer la circulación.
Se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones y respetar los cierres viales. (Por Edgar Flores Maciel)
Un automovilista de aproximadamente 50 años fue rescatado por bomberos de Zapopan luego de caer a un barranco de unos 40 metros de profundidad en el kilómetro 19 de la carretera a Saltillo.
Tras recibir reportes de auxilio, los rescatistas localizaron al conductor con múltiples lesiones y lo extrajeron mediante un operativo de rescate vertical. Fue entregado a paramédicos, quienes confirmaron que se encontraba estable de salud.
Bomberos informaron que el vehículo terminó 20 metros más abajo del punto donde fue hallado el hombre, lo que complicó las maniobras para recuperarlo. Se presume que el accidente ocurrió por el piso mojado y la falta de iluminación en la zona. (Por Edgar Flores Maciel)