A partir de esta mañana quedó cerrada la circulación de avenida México en dirección de avenida Chapultepec a avenida Américas, como parte de la remodelación del camellón donde se ubica el llamado Monumento a la Patria. El cierre es por toda avenida México, prácticamente desde la calle Andrés Terán en Santa Tere hasta la avenida Américas. Las rutas alternas son, hacia el norte, las calles Reforma y Garibaldi, y hacia el sur, Morelos y Justo Sierra. El cierre durará por lo menos tres meses, refieren los trabajadores. (Por José Luis Jiménez Castro)
La Secretaría de Educación en Jalisco dio a conocer que una escuela privada del municipio de Tlaquepaque fue completamente cerrada debido a dos contagios de sarampión.
El titular de la dependencia, Juan Carlos Flores Miramontes, detalló que ya suman 10 las escuelas afectadas por casos de esta enfermedad principalmente en Arandas, en donde sólo se han suspendido actividades para los grupos con contagios a los que se decidió enviar los alumnos a sus hogares y tomar clases en línea.
El cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 30 años fue localizado anoche en un terreno baldío de la colonia San Martín de las Flores, en el municipio de Tlaquepaque.
La víctima presentaba múltiples heridas provocadas con arma blanca.
Vecinos de la calle Bosque de los Naranjos, cerca de Emiliano Zapata, reportaron al 911 haber visto a un hombre inconsciente y ensangrentado.
Al llegar al lugar, policías municipales confirmaron que el individuo ya no presentaba signos vitales y tenía puñaladas en el rostro, cuello y abdomen.
Paramédicos de la Cruz Verde determinaron que el hombre había fallecido aproximadamente media hora antes del arribo de las autoridades.
Ningún testigo refirió haber presenciado la agresión, aunque se presume que la víctima era vecino de la zona, pues familiares acudieron para identificar el cuerpo.
La Fiscalía del Estado de Jalisco inició una carpeta de investigación para esclarecer el homicidio e identificar al o los responsables, quienes hasta el momento permanecen prófugos. (Por Edgar Flores Maciel)
Un tráiler se estrelló de manera frontal contra el muro de contención del Periférico Nuevo, a la altura del entronque con la carretera libre a Zapotlanejo, en los límites de Tonalá y El Salto.
El conductor explicó que realizó una maniobra evasiva para evitar atropellar a un motociclista que le cerró el paso de forma repentina.
El impacto dejó la cabina severamente dañada y provocó un derrame de diésel y aceite a lo largo de unos 50 metros.
Afortunadamente, el operador logró salir por sus propios medios y fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y Bomberos de El Salto, quienes confirmaron que no presentaba lesiones.
El derrame obligó al cierre de los carriles centrales con dirección a Guadalajara durante varias horas de la madrugada, mientras personal de emergencia realizaba la limpieza y retiro de escombros.
El motociclista, presunto responsable del accidente, huyó del lugar sin ser identificado. (Por Edgar Flores Maciel)
Un hombre de aproximadamente 65 años murió la noche de este martes tras ser atropellado por una unidad alimentadora del Macrobús Periférico, en el cruce de Periférico Oriente y calle San Julián, en la colonia Jalisco de Tonalá.
Testigos señalaron que el adulto mayor intentó cruzar la vialidad de forma repentina y quedó a mitad del carril, por lo que el conductor del autobús no logró frenar a tiempo.
El impacto lo proyectó varios metros.
Paramédicos de la Cruz Verde confirmaron el fallecimiento en el lugar debido a un severo traumatismo craneal.
El chofer permaneció en el sitio para colaborar con las autoridades en las investigaciones.
De acuerdo con el Observatorio Ciudadano de Movilidad, este es el vigésimo deceso vinculado al transporte público en la Zona Metropolitana de Guadalajara en lo que va del año.
Horas antes, un policía municipal también murió atropellado por un camión urbano en Tlaquepaque, lo que refleja la creciente siniestralidad vial en la entidad. (Por Edgar Flores Maciel)
Una mujer murió y un hombre resultó gravemente herido tras ser atacados a balazos mientras dormían en su domicilio de la colonia El Vergel, en el municipio de Tlaquepaque.
De acuerdo con las primeras investigaciones, la presunta agresora sería la expareja sentimental del hombre, una mujer de 42 años, quien habría irrumpido armada en la vivienda presuntamente motivada por celos, al enterarse de que su excompañero había iniciado una nueva relación con una mujer de 32 años.
Tras una breve discusión, la agresora disparó contra la pareja, provocando la muerte inmediata de la mujer a causa de un impacto en el pecho, mientras que el hombre sufrió una herida de bala en el abdomen, por lo que fue trasladado en estado crítico a un hospital.
La sospechosa huyó del lugar, y la Fiscalía del Estado mantiene abierta la investigación por homicidio y tentativa de homicidio, sin descartar la posible participación de un segundo agresor. (Por Edgar Flores Maciel)
En la primera semana de su inauguración el pasado 7 de octubre, el Hospital Tonalá Centro, ubicado al pie del cerro de la Reina, atendió a 402 personas en Urgencias y Consulta General, las áreas con las que arrancó en una primera etapa, explica el presidente municipal, Sergio Chávez.
“Hasta el corte de anoche, en menos de una semana el Hospitalito había atendido a 402 personas, siete personas por hora”.
Aún cuando todavía no entra en operación el área de Gineco-obstetricia, el Hospitalito de Tonalá registró ya su primer nacimiento. La madre, una mujer de 22 años que llegó en trabajo de parto y el bebé, se encuentran en perfectas condiciones de salud. Se llama Carlos y fue registrado en el mismo nosocomio. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Ante las peticiones y exigencias de mejor transporte público para quienes habitan y trabajan en la zona de la Barranca de Huentitán en Guadalajara, durante sesión de cabildo la presidenta municipal, Verónica Delgadillo, presentó un punto de acuerdo para trabajar con el gobierno del Estado y así ampliar las zonas de paradas autorizadas, además de mejorar la interconexión de colonias.
“A través del trabajo de SITEUR y de Guadalajara podamos ofrecer transporte a las personas que viven en la zona de la Barranca de Huentitán, y la propuesta es que esta iniciativa sea turnada a la comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad como convocante, y que sea también a la de Asuntos Metropolitanos y la de Hacienda Municipal y Patrimonio Municipal como la coadyuvante.”
La iniciativa para impulsar el transporte público fue turnada a las comisiones de Asuntos Metropolitanos y Hacienda Pública. (Por Gustavo Cárdenas)
La Secretaría de Desarrollo Económico presentó Rosca y Tradición, iniciativa que vincula a panaderías con artesanas y artesanos de Jalisco para sustituir figuras plásticas por piezas únicas elaboradas en cerámica de alta temperatura, barro esmaltado libre de plomo y barro bruñido.
Este año participarán 12 creadores de Tonalá, San Pedro Tlaquepaque y Guadalajara, seleccionados mediante invitación pública.
El programa busca impulsar la comercialización del sector, añadir valor a las roscas y promover una opción más sostenible.
Las panaderías interesadas pueden consultar el catálogo en la página web de la Sedéco y hacer pedidos desde hoy al correo [email protected].
Al tratarse de un virus altamente contagioso, cuando se detecta un caso de sarampión se aplican protocolos semejantes a los del COVID-19; esto incluye aislamiento, uso de cubrebocas obligatorio y otras medidas a tomarse en los hogares de los infectados, explicó para Notisistema el director general de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco, Roberto Carlos Rivera.
“Es algo muy similar a COVID, bueno, no similar, igual a COVID porque la vía de transmisión es igual: vías respiratorias, secreciones respiratorias. Se les recomienda el uso del cubrebocas, el aislamiento en casa en la medida de lo posible, no compartir utensilios, y esas recomendaciones son las que se hacen en el entorno del paciente. Hablando específicamente de las escuelas, es la misma recomendación. Si tienen un alumno visiblemente enfermo o que se reporta que tiene fiebre, no puede entrar al salón.”
Fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos y erupciones en la piel, que comienzan en la cara y se extienden por el cuerpo, son síntomas de sarampión. (Por Gustavo Cárdenas)
El cadáver de una persona, presuntamente un hombre, fue localizado la tarde de este martes flotando dentro de un aljibe en una finca de la colonia La Primavera, en el municipio de Zapopan.
Vecinos del lugar alertaron a las autoridades tras percibir un fuerte olor y observar el cuerpo al interior de la cisterna. Elementos de la Comisaría Municipal acudieron al sitio y confirmaron el hallazgo.
Paramédicos informaron que, por la complexión y rasgos visibles, la víctima sería un varón, aunque no fue posible determinar más datos debido al avanzado estado de descomposición.
La Fiscalía del Estado de Jalisco mantiene resguardada la zona para procesar la escena y establecer las circunstancias en que el hombre perdió la vida. El cuerpo será trasladado al Servicio Médico Forense para su identificación oficial. (Por Edgar Flores Maciel)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que la reingeniería del Siapa presenta un avance importante, y que las dos auditorías solicitadas por el Congreso del Estado ya se encuentran en proceso, con resultados previstos en aproximadamente 45 días.
“Lo primero que estamos haciendo es consultar el plan de ingeniería del SIAPA Junta de Gobierno, que son los presidentes municipales, para después presentarlo a las coordinadoras y coordinadores del Congreso del Estado de Jalisco, sobre todo por los compromisos que adquirimos como Ejecutivo hace algunos meses con las y los coordinadores, entonces vamos también a entregarles el plan de reingeniería a las coordinadoras y coordinadores parlamentarios del Congreso del Estado de Jalisco una vez que hayan pasado por la Junta de Gobierno”.
Lemus confirmó que la propuesta de reingeniería ya está lista y será presentada a la Junta de Gobierno del organismo antes de ser entregada a las y los coordinadores parlamentarios, en cumplimiento de los acuerdos establecidos con el Legislativo estatal. (Por Edgar Flores Maciel)
La tragedia del Rancho Izaguirre utilizado como centro de reclutamiento forzado de jóvenes por parte del del crimen organizado, así como la desaparición de personas, es una realidad que nos negamos a ver, asegura la artista Claudia Rodríguez, quien explica que por esta razón le puso el nombre de Ceguera Voluntaria a la exposición escultórica que inaugurará el próximo viernes en el MUSA.
“Ceguera voluntaria es no querer ver es preferir voltearse a otro lado y bueno, es un tema tan fuerte y no sabemos cómo enfrentarlo, entonces por lo general decidimos no verlo o voltearnos y esto es como ponerlo de frente”.
Claudia Rodríguez estuvo dos meses en una sala del MUSA, para que la gente no solo la viera trabajar sino que participara e interactuara con ella. Antes de la inauguración se presentará un performance de los desaparecidos. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Van en aumento, ya son 113 los casos confirmados de sarampión en Jalisco. La mayoría se registran en el municipio de Arandas, otros en la zona metropolitana de Guadalajara, informó para Notisistema el director general de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco, Roberto Carlos Rivera, quien asegura que cada uno de los nuevos casos ya fue notificado.
“Tenemos en Jalisco 113 casos confirmados ya. De ellos, evidentemente, la mayoría sigue estando en Arandas, y pues bueno, ahí es lo que hay respecto a la escuela. Efectivamente, se tienen y todavía se quieren algunos en estudio, pero vamos a tenerlos a todos en estudio. Esto es, a todos en una situación de clases virtuales, y tendrán que estar notificando cómo está su estado de salud.”
Del total de los 113 casos de sarampión en Jalisco, 70 son en menores de 0 a 14 años, mientras que 43 casos son en personas de 15 a 55 años. (Por Gustavo Cárdenas)
















