Este viernes 24 de octubre se inaugurará en el Musa de la UdeG la exposición Ceguera Voluntaria de la escultora Claudia Rodríguez, quien con esta intenta visibilizar la desaparición de personas, particularmente con lo que sucedió en el Rancho Izaguirre, el cual sirvió como campo de reclutamiento forzado de jóvenes.
“Lo que van a ver es un asunto escultórico de ropa hecha a base de yeso, cemento, barro, algunas otras prendas de otros materiales, está todo situado en el piso, replicando esta imagen que vimos”.
Claudia Rodríguez indica que la exposición de Ceguera Voluntaria nace tras ver las primeras imágenes del Rancho Izaguirre, de ropa amontonada y 400 pares de zapatos de jóvenes desaparecidos. Se inaugurará a las siete de la tarde y la entrada es gratuita. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La quema de cinco vehículos registrada en menos de 24 horas la semana pasada en el municipio de Teocaltiche fue una reacción del crimen organizado ante los operativos recientes del Gobierno de Jalisco que resultaron en aseguramientos de armas, droga y vehículos blindados, informó el gobernador Pablo Lemus Navarro.
“Pues siempre que hacemos este tipo de operativos hicimos dos muy fuertes lo que pasa son reacciones de los grupos delincuenciales que se ven afectados por esos operativos que hacemos en conjunto con la Secretaría de la Defensa y la Guardia Nacional. Le vamos a seguir avanzando en Teocaltiche, aun con la resistencia de algunos grupos delictivos”.
Lemus explicó que los vehículos incendiados en el centro de Teocaltiche fueron parte de la respuesta violenta de organizaciones criminales que se vieron afectadas por las acciones coordinadas entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y fuerzas estatales. (Por Edgar Flores Maciel)
La bancada de Morena en el Congreso de Jalisco informó que continúa a la espera de las propuestas de modificación al dictamen de reforma judicial, el cual ya fue aprobado por la Comisión de Seguridad y Justicia.
El coordinador del grupo parlamentario, Miguel de la Rosa, explicó que las sugerencias provendrán de la bancada de Movimiento Ciudadano, tras el compromiso asumido durante una reunión con el gobernador del estado.
“Estaría ya en tiempo de una segunda lectura. Estamos esperando a que cumpla MC el compromiso que asumió en la reunión con el gobernador de hacernos llegar una lista de propuestas de modificación al dictamen. En cuanto nos las propongan, las estaremos discutiendo los grupos parlamentarios para ver cuáles de ellas pueden ser pertinentes en el ajuste del dictamen”.
De la Rosa agregó que el objetivo es alcanzar consenso entre las diferentes fracciones parlamentarias para que la iniciativa sea respaldada de manera conjunta durante su discusión en el pleno. (Por Marck Hernández)
El reconocimiento de sus derechos, la importancia de no permitir y denunciar posibles casos de abuso, evitar estereotipos negativos y el empoderarse de sus escuelas, de esto trató el programa “Niñas por la Igualdad”, coordinado por el Ayuntamiento de Tlaquepaque y en el que participaron 600 niñas estudiantes de distintas escuelas. Así lo explicó la directora de IMMUJERES, Miriam Vázquez.
“A través de estas actividades, que por cierto hoy cerramos, este es un programa Niñas por la Igualdad en donde estuvimos en varias primarias trabajando con niñas de quinto grado para fortalecer, venir con estas actividades y que aprendan cuáles son sus derechos. ¿Quién se quiere divertir?”.
El programa duró poco más de dos meses y fue aplicado a niñas entre los 8 y 10 años de edad. (Por Gustavo Cárdenas)
La dirigencia estatal del PRI en Jalisco acusó que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que se discutirá en la Cámara de Diputados, no contempla proyectos relevantes para la entidad, particularmente en materia de infraestructura carretera e hidráulica.
La presidenta del partido en el estado, Laura Haro Ramírez, señaló que Jalisco quedará prácticamente fuera de las inversiones federales en obras de gran impacto.
“No identificamos en el presupuesto federal un solo proyecto, uno solo que sea relevante para nuestro estado, un solo proyecto de inversión real. El presupuesto del próximo año en términos de infraestructura carretera contempla más o menos 21 mil millones de pesos para todo el país. A Jalisco ni siquiera se le van a destinar 800 millones”, afirmó.
Haro agregó que, de acuerdo con las necesidades estatales, a Jalisco deberían asignarse al menos mil 600 millones de pesos para carreteras, además de recursos específicos para infraestructura hidráulica, rubro que tampoco fue considerado en el proyecto presupuestal. (Por Marck Hernández)
Aumento en el gasto en congresos y convenciones, en pautas de publicidad en Internet, en indemnizaciones y la compra de vehículos de lujo, esto es lo que denuncia el regidor de Morena en Guadalajara, Juan Alberto Salinas, al calificar como “despilfarro y bacheo presupuestal” el ejercicio 2025 de la actual administración municipal.
“La pauta sube más de 21 por ciento la pauta en Internet por supuesto ya saben que el gran beneficiario de esto es una empresa muy conocida del alfarismo, Indatcom, es el gran beneficiario de este punto. Qué otra cosa sube por más de 12 mil 400 por ciento de la partida presupuestal los congresos y conferencias porque por supuesto hay que ser RP, si no sirve este gobierno para ser RP y tomar selfies no sirve para otra cosa”.
El regidor morenista denunció que en contraste el Ayuntamiento de Guadalajara disminuyó el gasto en instrumental médico de la Cruz Verde, alimentos para personal operativo y en mantenimiento a inmuebles. (Por Gustavo Cárdenas)
El Gobierno de Jalisco puso en marcha este martes el programa “Jalisco Presente”, la nueva versión estatal de las Escuelas de Tiempo Completo, con el propósito de fortalecer el sistema educativo a través de un modelo de jornada ampliada.
El arranque oficial tuvo lugar en la primaria Santa María del Pueblito, en el municipio de Zapopan.
El programa busca ofrecer una formación integral que incorpore tecnología, arte, deporte y desarrollo emocional, además de alimentación escolar y una jornada de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, siguiendo un modelo de inspiración anglosajona que pretende eliminar las tareas en casa.
“Jalisco Presente” se convierte así en la nueva cara del extinto programa federal Escuelas de Tiempo Completo, cancelado en 2019, con la intención de brindar a los alumnos de nivel básico una educación que trascienda lo académico e incluya aspectos lúdicos, artísticos y de convivencia social.
En su primera etapa, la estrategia beneficiará a más de cuatro mil ochocientos estudiantes en catorce municipios, y se prevé que para el próximo año el programa se duplique, alcanzando treinta municipios del estado. (Por Edgar Flores Maciel)
Mientras se hacen los preparativos para que el transporte escolar se haga obligatorio en planteles educativos del corredor López Mateos, en varios fraccionamientos de esa avenida ya se implementa el programa “ auto compartido” entre vecinos, confirma el ex procurador Social de Tlajomulco, Francisco Cárdenas.
“Yo en el medio privado como administro varios condominios residenciales al sur de la ciudad lo he impulsado y ya ahorita se hace en la Zona de Santa Anita, en Nueva Galicia, en Alta California donde yo he podido llevar a cabo y pues he compartido con vecinos esta iniciativa para que se pueda dar solución a esta gran problemática que tenemos al sur de la ciudad”.
La idea del auto compartido según explica, es optimizar el transporte con un solo vehículo vecinal que sin desviar su ruta traslade a vecinos, estudiantes o empleados a un solo destino. (Por José Luis Jiménez Castro)
El Gobierno de Jalisco alcanzó un acuerdo con los exsocios del empresario Jaime Alberto “N”, señalado por el fraude en el desarrollo inmobiliario de las Villas Panamericanas, mediante el cual los inmuebles pasarán a manos del Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi) y del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), informó el gobernador Pablo Lemus Navarro.
“Logramos ya un gran acuerdo con los exsocios del socio defraudador Jaime Alberto Moreno Cardeña. Estos socios han endosado ya sus acciones de la Villa Panamericana: la mitad para el Instituto Jalisciense de la Vivienda y la otra mitad para el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco”.
Lemus detalló que el Instituto Jalisciense de la Vivienda recuperará alrededor de 197 departamentos, los cuales serán puestos a la venta para crear un fondo destinado a la construcción de vivienda asequible en distintas regiones del estado.
El acuerdo representa un avance en la resolución del conflicto legal derivado del proyecto inmobiliario iniciado tras los Juegos Panamericanos de 2011, que permaneció detenido durante más de una década por irregularidades y litigios. (Por Edgar Flores Maciel)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, rechazó las versiones publicadas por el columnista Raymundo Riva Palacio, quien en un artículo afirmó que el mandatario tendría presuntos nexos con Nazario “N”, exlíder sindical detenido por su presunta relación con un grupo criminal, y que además estaría siendo investigado por autoridades de Estados Unidos.
“Pues parece ser que a alguien en la Ciudad de México le duele mucho e inventa cuestiones que incluso ustedes como medios locales conocen muy bien. Este señor con el que me relaciona, pues yo ni siquiera lo conozco, nunca he tenido ninguna relación”.
El gobernador calificó las acusaciones como infundadas y aseguró que obedecen a la incomodidad que genera el avance de Jalisco en distintos indicadores. Negó tener alguna investigación abierta en Estados Unidos, al señalar que viaja con normalidad a ese país y mantiene una relación institucional con la embajada y el consulado. (Por Edgar Flores Maciel)
Completamente vandalizada, un cuerpo de agua contaminado, aparatos para hacer ejercicio y juegos infantiles inservibles, son las condiciones en las que se encuentra la Unidad Deportiva de la colonia Villas de Oriente, conocida como “El Parque de las Piedrotas” en el municipio de Tonalá.
Los vecinos señalan que son años sin una verdadera rehabilitación, lo que hace de este espacio un lugar peligroso.
“Uy no, oiga, yo ya tengo aquí 14 años y es lo mismo. Han venido y todo, de hecho lo que estamos comentando que sacaron pescados, tortugas y todo y no hicieron nada nada”.
“Pues ya tiene bastante tiempo que no le dan mantenimiento, de hecho se descuidó demasiado”.
La Unidad Deportiva de Villas de Oriente está sobre avenida Patria; desde que uno llega, se da cuenta de las pésimas condiciones en las que se encuentra. (Por Gustavo Cárdenas)
Una mujer de 22 años de edad originaria de Coyula, se convirtió en la primera paciente en dar a luz en el nuevo Hospital Tonalá Centro la mañana de este lunes, explica el doctor Secundino Mercado, responsable del área de Urgencias.
“El día de ayer nos llegó una paciente, es una mujer de 22 años que ya está cursando su cuarto embarazo. Ella llegó ya en labor de parto debido a que su parto se le adelantó dos semana. Llegó con 38.5 semana ya de gestación. Al ver que la situación del parto era inminente, se le dio la atención en el área de Urgencias, donde pudimos conducir el parto de una manera exitosa; el niño nace en muy buenas condiciones, con calificaciones de 10 de 10 que se le dan a los recién nacidos”.
El Hospital Tonalá Centro abrió sus puertas el pasado 7 de octubre para atender en una primera etapa las áreas de Urgencias y Consulta Externa, sin embargo la mujer fue atendida por arribar en labor de parto.
Ella y el bebé se encuentran en perfectas condiciones de salud, tanto así que este martes fueron dados de alta. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El Gobierno de Guadalajara informó que este fin de semana habrá cierres viales por las actividades organizadas con motivo del Día de Muertos.
El sábado 25 de octubre, de 18:00 a 20:00 horas, se realizará el Desfile del Día de Muertos, que partirá de Avenida Hidalgo y Chapultepec rumbo a Plaza Guadalajara, lo que implicará restricciones a la circulación en esa zona.
En tanto, el domingo 26 de octubre, desde las 6:30 horas, se llevará a cabo la sexta etapa del serial de carreras del Comude, con salida en la Unidad Deportiva Rubén Darío, lo que afectará vialidades como Providencia, Pablo Neruda y Rubén Darío.
El Gobierno de Jalisco anunció que este martes se realizará una nueva jornada de entrega de tarjetas del programa de apoyo al transporte público, dirigida a beneficiarios de Ciudad Guzmán y Tepatitlán.
En Guzmán, la entrega será en UNIRSE, mientras que en Tepatitlán se efectuará en la Presidencia Municipal hasta las 3:00 de la tarde.
Los asistentes deberán llevar identificación oficial con fotografía y verificar previamente su nombre en los listados oficiales.
Las tarjetas pueden usarse en Tren Ligero, Mi Macro, SITREN y rutas tradicionales, así como en Lagos, Guzmán y Vallarta.

















