La Fuerza Interinstitucional Regional aseguró un vehículo tipo “Monstruo” y otros seis vehículos abandonados, así como armas de fuego largas, cargadores, máscaras blindadas, chalecos balísticos, mariguana y cámaras de videovigilancia camufladas en dos puntos distintos de Villa Hidalgo, Jalisco.
Fue a través de un reporte sobre supuestas personas armadas que circulaban en dos vehículos en el Centro de Villa Hidalgo, que los elementos se trasladaron al cruce de Guadalupe Victoria y Allende, en donde localizaron dos vehículos abandonados, con las puertas abiertas, que obstruían la circulación, ambos con blindaje. Dentro de estos vehículos presuntamente había un fusil Barrett calibre. 50, con un cargador abastecido; un fusil M4 con un cargador; dos AK-47, varios cargadores para ese mismo tipo de arma y chalecos balísticos.
Minutos después, sobre Plan de Iguala y Adolfo Ruiz Cortínez, en Ejido Santa Teresa, encontraron cinco vehículos abandonados con las puertas abiertas, dos de ellos al parecer blindados.
Dentro de las unidades había rifles de asalto, cargadores, seis máscaras con blindaje, lo que aparentan ser cámaras de videovigilancia con camuflaje, placas balísticas y bolsas con marihuana. (Por Fernando Núñez Santiago)
La diputada local del Partido Verde, Yussara Canales, urgió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para la reapertura de una subdelegación en el municipio de Puerto Vallarta, con el fin de que pueda nuevamente expedir pasaportes y trámites consulares.
La legisladora señaló que en el municipio costero solo opera una oficina de enlace por lo que se considera como insuficiente para atender la demanda de la población y de los turistas de Puerto Vallarta, además, provoca que la población se traslade hasta Guadalajara o al vecino estado de Nayarit para algunos trámites.
“Estas oficinas ya están listas para activarse en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Sin embargo, desde el año pasado están inhábiles, entonces lo que estoy solicitando es que en Puerto Vallarta exista una subdelegación de la SRE para que la gente no tenga que estarse trasladando ni a Guadalajara ni a Nayarit por este trámite y este documento oficial”.
La diputada presentó un exhorto ante el Congreso local para que se envíe a la dependencia federal. (Por Marck Hernández)
Después de 15 días y luego de que un menor de apenas 13 años cayera desde lo alto de un puente peatonal ubicado en avenida Mariano Otero al cruce con la calle Lluvia, en la colonia Jardines del Bosque de Guadalajara, finalmente el ayuntamiento de tapatío decidió que la estructura peatonal se deberá retirar y sustituirla por un crucero peatonal seguro.
Fue el pasado 27 de febrero cuando el pequeño cayó al vacío sufriendo graves lesiones, esto debido a las pésimas condiciones del puente que jamás fueron atendidas por la autoridad. A dos semanas de lo ocurrido, el gobierno de Guadalajara informó que se hizo un análisis de la estructura con un equipo técnico determinando que el puente deberá demolerse, trabajos que iniciarán la próxima semana.
En su lugar la autoridad construirá un crucero con accesibilidad universal, iluminación peatonal y señalética vertical. La remediación contempla también ampliar el camellón a fin de ofrecer un resguardo peatonal más grande. (Por Edgar Flores Maciel)
Policías de Tlajomulco de Zúñiga rescataron tres menores de edad víctimas de omisión de cuidados y posible abandono; se trata de dos niños de dos y ocho años y una niña de tres años de edad.
Fuentes oficiales manifestaron que al encontrarse en su recorrido de vigilancia sobre las calles Galaxia y Gran Mogol en el Fraccionamiento Puestas del Sol, un hombre les hizo mención de una niña caminando sola por la calle.
Al asegurar a la pequeña una mujer de 26 años se hizo presente y refirió ser la cuidadora y que en un momento de descuido la menor salió del domicilio. Al llevar a cabo los trabajos correspondientes de investigación los oficiales fueron testigos del factor de riesgo que representa el domicilio para los pequeños por lo que fueron trasladados a las instalaciones de Ciudad Niñez para su resguardo. (Por Fernando Núñez Santiago)
Luego de que anoche la Fiscalía del Estado informara que, durante la intervención coordinada con la Comisión Nacional de Búsqueda, en el rancho Izaguirre no se habían localizado hornos crematorios, un día después, la corporación estatal rectifica, y confirma que, de acuerdo con los indicios encontrados, en el rancho de adiestramiento si hubo calcinación de cuerpos.
Apegados a tecnicismos periciales, las autoridades indicaron que la cremación no ocurrió en estructuras con función de hornos, sin embargo, esta actividad criminal de exterminio se dio bajo la técnica de exposición térmica.
Durante las labores de campo en el terreno ubicado en el municipio de Teuchitlán, se da cuenta que, de acuerdo con los indicios, específicamente los restos óseos localizados, se confirma que algunos de los cuerpos encontrados sí fueron calcinados. Este viernes los trabajos entre autoridades federales y estatales siguen su curso, en espera de que en las próximas horas se ofrezca un nuevo balance sobre lo encontrado en el lugar. (Por Edgar Flores Maciel)
A dos días de arrancar la investigación, el Fiscal Estatal Anticorrupción, Gerardo de la Cruz Tovar, advierte que citarán a ex-funcionarios y funcionarios incluso de alto nivel, que sean señalados en las irregularidades del caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán.
“Vamos a citar a comparecer a todas y cada una de las personas a las que le resulte cita. Lo que hacemos es que cuando tenemos información en contra de alguien entonces vamos con ese y si ese nos da información vamos con este otro. Si dentro del proceso de investigación nos dicen que algún funcionario de alto nivel, del nivel que sea, tuvo conocimiento de esto y no hizo nada, a ese le corresponde una responsabilidad y en contra de él también tendríamos que llevar a cabo actos de investigación”.
Lo anterior, en respuesta de si podría ser citado el-exgobernador Enrique Alfaro. El Fiscal Anticorrupción, indica que la investigación comienza de lo particular a lo general, por lo que por ejemplo, pensaría en el ministerio público a cargo, policías, peritos, el responsable de los binomios caninos y personal forense entre otros. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La Fiscalía Estatal Anticorrupción inició desde el pasado miércoles una investigación sobre las omisiones de las autoridades en el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, el cual operaba como centro de adiestramiento y presuntamente de exterminio, confirma su titular, Gerardo de la Cruz Tovar.
“Ya la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, tiene la investigación. Se ha dicho mucho que la FGR puede atraer la investigación, sí, pero a ellos les corresponde atraer la investigación por el tema de la delincuencia organizada, sin embargo, el actuar de los servidores públicos que tomaron conocimiento de esos hechos desde que se detiene a un grupo de personas, a diez personas se detuvo en el lugar, desde ese momento hay actuaciones que los servidores públicos del área de Procuración de Justicia y prevención en materia de seguridad, debieron haber realizado”.
El punto de partida de la investigación es el operativo del pasado mes de septiembre, cuando la Guardia Nacional intervino el rancho, pero dejó la custodia a la Fiscalía de Jalisco. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Una importante movilización de los cuerpos de emergencia se registró en calles de la colonia La Martinica en Zapopan tras haber localizado a un hombre con múltiples huellas de violencia.
Fuentes oficiales manifestaron haber atendido un llamado a la línea 911 en el que se hacía mención de un hombre con golpes en el rostro, sobre el cruce de las calles Justino Barajas Romo y Nicolás Orozco Ramirez.
Vecinos de la zona explicaron que la víctima fue arrojada desde un vehículo en movimiento.
Debido a las condiciones en las que fue localizado por los golpes sufridos y al estar en estado inconveniente por el consumo de bebidas embriagantes; el hombre no pudo aportar información sobre quién o quienes lo habrían agredido.
Oficiales de la comisaría de seguridad pública del municipio Zapopano resguardaron el lugar, en tanto paramédicos trasladaron al afectado a recibir atención médica y agentes ministeriales llevaban a cabo la apertura de una carpeta de investigación. (Por Fernando Núñez Santiago)
Un menor de 13 años fue privado de la libertad, golpeado y abandonado en la carretera Chapala por elementos de seguridad privada.
Autoridades fueron alertadas sobre un adolescente que deambulaba en la carretera Chapala y que habría sido resguardado por una pareja en un domicilio ubicado sobre la calle Nueva España y Viento en la colonia Lázaro Cárdenas en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
El adolescente señaló a las autoridades, que tras haber sido sorprendido robando un rollo de papel de una tienda del municipio de Zapopan fue subido a un vehículo.
El menor fue trasladado por los servicios médicos para ser valorado ya que presentaba heridas de consideración en la cabeza, así como sangrado. (Por Fernando Núñez Santiago)
El Gobierno de Jalisco descarta la existencia de hornos crematorios en el narcorrancho de Teuchitlán, aunque reconoce que el predio operaba como área de adiestramiento táctico y acondicionamiento físico por parte del crimen organizado.
Al reforzar los trabajos en el lugar, apoyados por colectivos de familiares de personas desaparecidas, se iniciaron las labores de excavación y el registro de indicios, como fragmentos óseos, prendas e indumentaria.
Como parte de las labores, en las que participan autoridades estatales y federales, se incorporaron drones multiespectrales y térmicos, así como georradares, entre otras herramientas.
Por tierra y por aire así es como elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio de Tlajomulco de Zúñiga combaten un incendio forestal registrado en el Cerro El Patomo, en Acatitlán.
Fuentes oficiales manifestaron que debido a las condiciones del viento, los trabajos para sofocar las llamas se han complicado, además de que se genera una intensa columna de humo.
Al paso de siete horas en las que se ataca el incendio desde diferentes flancos se ha dado a conocer que el fuego se encuentra contenido, a la espera de los trabajos finales de extinción. (Por Fernando Núñez Santiago)
Un motociclista que circulaba sobre las confluencias de Circuito Loma Norte y Constituyentes en la colonia Loma Dorada en Tonalá cayó de su motocicleta por accidente y fue atropellado por un camión repartidor.
Las llamadas a la línea 911 no se hicieron espera y de manera inmediata, cuerpos de emergencia se hicieron presentes localizando a la víctima de entre 30 y 35 años de edad sin vida.
El conductor del vehículo de carga fue retenido por policías viales en tanto se llevaban a cabo las diligencias pertinentes para deslindar responsabilidades. (Por Fernando Núñez Santiago)
Un hombre fue asesinado tras una agresión directa de arma de fuego en calles de la colonia Ciudad Granja en el municipio de Zapopan.
Testigos del homicidio dieron aviso a las autoridades, señalando que la víctima se encontraba en el estacionamiento de una plaza comercial, ubicada al cruce de las calles Calzada de los Álamos y Calzada Norte.
Al arribo de policías y los Servicios Médicos localizaron al hombre a bordo de un vehículo con varios impactos en el tórax, ya sin signos vitales.
Tras entrevistarse con algunas personas se logró saber que el causante vestía ropa obscura y portaba un casco de motociclista, además en la escena del crimen se encontraron varios casquillos calibre 9 milímetros que forman parte de las investigaciones que lleva a cabo la fiscalía del estado. (Por Fernando Núñez Santiago)
Las fracciones parlamentarias del Congreso de Jalisco acordaron que los funcionarios de seguridad del Ejecutivo estatal comparezcan ante el Legislativo para rendir cuentas y avances en la investigación del rancho Izaguirre, sitio que operaba como un sitio de entrenamiento del crimen organizado en Teuchitlán.
La comparecencia será el próximo 19 de marzo a las 11:00 horas en el Congreso y deberán acudir el fiscal del Estado; el coordinador general Estratégico de Seguridad; secretario de Seguridad del Estado y la titular de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda.
Alejandro Puerto, legislador sin partido, señaló que al Legislativo corresponde evaluar las posibles omisiones del Ejecutivo estatal por el caso. (Por Marck Hernández)