Brigadistas reportan como controlado el incendio forestal registrado esta tarde en el Bosque El Centinela en Zapopan.
Protección Civil municipal detalla que para combatir las llamas trabajaron en conjunto más de 90 oficiales, 31 vehículos y un helicóptero.
En tanto, la Secretaría de Medio Ambiente mantiene activa la alerta atmosférica generada por este siniestro en Zapopan.
La contaminación afecta principalmente a las colonias Bosques del Centinela, El Vergel, Tabachines, Las Cañadas y Lomas de Zapopan.
Un grupo de sujetos armados ingresaron a una vivienda de la colonia Bosques de la Victoria en el municipio de Guadalajara, amagaron a los moradores y se llevaron consigo una caja fuerte.
El hecho tuvo lugar sobre el cruce de las calles Aguamarina y Península.
De acuerdo a información de las víctimas, fueron cerca de seis sujetos los que ingresaron al domicilio y se dirigieron sin ninguna distracción hasta una de las recámaras.
Tras hacerse de su botín y escapar, el hombre y la mujer que fueron privados por un momento de su libertad hicieron un llamado a un hombre que también vive en el domicilio, así como a las autoridades, quienes resguardaron la finca a la espera del Ministerio Público. (Por Fernando Núñez Santiago)
Es necesario contar con más personal en Jalisco para realizar trasplantes de órganos, ya que la demanda ha sobrepasado la oferta, señala el director del Centro de Trasplantes de Órganos y Tejidos del Estado, Benjamín Gómez.
Indica que la Secretaría de Salud abrirá un área de trasplantes de órganos en el Hospital Zoquipan, ya que actualmente estos procedimientos se realizan principalmente en el Hospital Civil y en el Centro Médico de Occidente del IMSS.
“Se tiene previsto que en el Hospital Zoquipan, tienen dos quirófanos y una unidad de terapia intensiva, y se busca que ahí se empiecen a hacer trasplantes en otra institución de hospital público. Si se puede antes, pero creo que para 2026 ya se tiene el personal y la infraestructura”.
Al conmemorarse hoy el Día Mundial del Riñón se hizo una mesa de análisis sobre los trasplantes de órganos en Jalisco. (Por Claudia Manuela Pérez)
Un nuevo incendio se desató esta tarde en un restaurante campestre de Ciudad del Sol, en Zapopan, tras el siniestro ocurrido el miércoles.
El fuego, que surgió entre las brasas aún activas, también se extendió a un pastizal cercano, por lo que se consumió un área de 10 por 10 metros que servía como estacionamiento del establecimiento, informó Protección Civil Municipal.
Hasta el momento, las autoridades no han precisado el origen del fuego.
Por mayoría de votos, los diputados del Congreso de Jalisco aprobaron solicitar a las autoridades estatales el desarrollo de una aplicación digital para la difusión de fichas de personas desaparecidas.
La iniciativa pide al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses crear la app en colaboración con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, con el objetivo de mejorar la localización y difusión de casos en el estado.
El Gobierno de Jalisco habilitó un portal para que los ciudadanos puedan descargar o reimprimir su cupón de verificación vehicular gratuita de manera sencilla.
A través de la página 3×1.jalisco.gob.mx/cupon/, los propietarios de vehículos solo deberán ingresar su número de placa, los últimos cinco dígitos del número de serie, su nombre y apellido, así como el número de motor para obtener el documento.
Se recuerda que la verificación vehicular y la sustitución de placas son trámites obligatorios en Jalisco y forman parte del paquete 3×1, que permite acceder a estos beneficios con el pago de 900 pesos del refrendo vehicular.
En marzo, la sustitución de placas está disponible para vehículos con terminación 1 y 2, mientras que la verificación vehicular corresponde a placas con terminación 2 y 3. (Por Claudia Manuela Pérez)
Amnistía Internacional instó al Estado mexicano a garantizar protección y un trato digno a las personas que descubrieron fosas clandestinas y hornos crematorios en Teuchitlán, Jalisco, y Reynosa, Tamaulipas, la semana pasada.
La organización de derechos humanos subrayó la urgencia de que las autoridades realicen una investigación pronta y transparente, además de brindar apoyo a los familiares de las víctimas y destinar los recursos necesarios para esclarecer los hechos.
La Policía de Zapopan detuvo al presunto responsable del incendio registrado esta tarde en el Bosque El Centinela, informó el alcalde Juan José Frangie.
El sospechoso fue sorprendido por el Escuadrón Montado y Forestal mientras portaba objetos que podrían haber sido utilizados para iniciar el fuego.
El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía del Estado para continuar con las investigaciones.
La Secretaría de Medio Ambiente activó hoy a las 13:30 horas una alerta atmosférica en el municipio de Zapopan por un incendio registrado en el bosque El Centinela.
El humo afecta principalmente a las colonias Bosques del Centinela, El Vergel, Tabachines, Las Cañadas y Lomas de Zapopan.
El incendio es atendido por la División Forestal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan con el apoyo del helicóptero Tláloc.
Ante esta situación, se recomienda a la población de la zona evitar actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo, usar cubrebocas en caso de salir a la calle y tomar líquidos en abundancia. (Por Claudia Manuela Pérez)
En Jalisco, uno de cada diez habitantes presenta enfermedad renal, señala el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, quien destaca la importancia de fomentar una cultura de prevención.
Detalla que, en etapas tempranas, la enfermedad se puede revertir.
“En el estadío uno y en el estadío dos, se puede revertir casi en un 80 por ciento, y en ocasiones no tanto revertir, por ejemplo, hay pacientes en los estadíos dos y tres más que revertirlos tu aplazas muchísimos años el que lleguen a estadío cinco. Por ejemplo, en el estadío cuatro y el estadío cinco, casi invariablemente los pacientes requieren hemodiálisis peritoneal o trasplante renal”.
Agrega que el 95 por ciento de los pacientes son adultos. (Por Claudia Manuela Pérez)
No fue hasta esta mañana cuando la Fiscalía del Estado colocó un sello de “inmueble asegurado” en la fachada del rancho Izaguirre, terreno utilizado como adiestramiento criminal y sitio de exterminio e inhumación clandestina en el municipio de Teuchitlán.
Para el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco esto es una burla, pues señalan que incluso la semana pasada que acudieron la finca estaba en completo abandono.
“Nosotros llegamos la semana pasada a la búsqueda, no tenía un sello, no había una autoridad resguardando el lugar, no había nada que que estuviera al cuidado de todo lo que pudiera ver adentro y de hasta de los indicios ¿no?. No tenía candado, no tenía cadena, no tenía nada, únicamente llegamos y, en verdad, empujamos la puerta y se abrió”.
Lo anterior es una omisión grave, señalan los buscadores, puesto que cualquier persona pudo haber ingresado y manipular lo que los activistas localizaron al interior.
Por este desacato, advierten que deberían haber castigos para los funcionarios que dejaron de aplicar los protocolos. (Por Edgar Flores Maciel)
Un incendio forestal se registra desde este mediodía en el Área Natural Protegida Bosque El Centinela, informó la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Zapopan.
Brigadistas municipales ya trabajan en el sitio, y se desplegará un helicóptero para combatir las llamas.
Hasta el momento, la Semadet no ha emitido alerta atmosférica.
En paralelo, se reportó un incendio de pastizal en un cerro cercano a la Carretera a Morelia, en la localidad de Buenavista, en Tlajomulco, que alcanzó la zona del poblado de Acatitlán.
Más de 200 personas pudieron haber escapado del Rancho Izaguirre ubicado en Teuchitlán, es decir, víctimas que fueron ingresadas a la fuerza al campo de adiestramiento y que por alguna razón lograron escapar, así lo estima el colectivo Guerreros buscadores de Jalisco, esto de acuerdo con llamados telefónicos anónimos que han recibido a partir de la localización de tres hornos crematorios clandestinos en ese terreno.
“Aproximadamente mi teléfono, aproximadamente 100 llamadas de personas que han estado, esto sin contar todas las que recibe la líder, todas las que recibe otro compañero que también está su número disponible para cualquier denuncia anónima. Y sí, más, aparte de todo lo que se nos hace llegar a la página, que es de gente pues que probablemente estuvo aquí e información muy cercana porque nos dicen tal cual está distribuido, el rancho qué tiene de piso, que no, entonces sí es información muy segura”.
Aunque finalmente pudieron ingresar de nueva cuenta al predio, los buscadores lamentan que se les haya postergado una semana la promesa de trasladarlos hasta el rancho para comprobar su procesamiento. (Por Edgar Flores Maciel)
Aproximadamente 20 elementos de la Comisión Nacional de Búsqueda ya trabajan en estos momentos en el rancho Izaguirre, utilizado como campo de adiestramiento criminal. Poco antes del mediodía arribó un convoy de dicha corporación escoltados por elementos de la Guardia Nacional, equipados tanto con herramientas manuales como mecánicas, con el objetivo de confirmar la versión que de manera anónima ha llegado hasta los buscadores sobre la localización de más puntos de inhumación clandestina.
El predio permanece resguardado por elementos de la Fiscalía del Estado, Policía Municipal de Teuchitlán y efectivos castrenses. La presencia del colectivo es únicamente para que la autoridad estatal les actualice sobre los indicios encontrados, y se dé cuenta al mismo tiempo de la localización de más crematorios clandestinos.
Al interior del predio se trabaja con geo radares para detectar anomalías en el subsuelo. Los trabajos se estima se prolonguen durante la tarde de este jueves.
Hasta el momento autoridades de la Fiscalía Estatal mantienen un completo hermetismo y se han negado a emitir cualquier tipo de declaración. Hasta ahora, el alcalde de Teuchitlán brilla por su ausencia, lo mismo que el fiscal del estado y el gobernador de Jalisco. (Por Edgar Flores Maciel)