Integrantes del Frente Nacional por la Familia se manifestaron frente al Congreso de Jalisco para rechazar la reforma que permitiría a menores de edad modificar su género en actas de nacimiento.
El ajuste a la Ley del Registro Civil responde a un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aunque su aprobación en el Pleno aún está pendiente.
Pese a que la iniciativa ya avanzó en la Comisión de Igualdad Sustantiva, algunos legisladores han expresado su desacuerdo con la medida.
Fuerzas federales y estatales, reforzarán el patrullaje y los operativos de vigilancia en las inmediaciones del municipio de Tonaya ,Jalisco, así como sus alrededores, esto por posibles represalias en torno a la recaptura de Abraham Oseguera alias “Don Rodo”, quien fue reaprehendido por elementos de la Guardia Nacional esta mañana.
Aunque no se reveló la estrategia por motivos de sigilo y operatividad, fuentes cercanas a Notisistema informaron que en efecto, se dio la instrucción de mantener reforzado un operativo en la zona. Hasta el momento no se ha registrado ningún hecho violento en torno a la detención del capo integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación.
“Don Rodo”, hermano del líder de esa organización criminal, Nemesio Oseguera alias “El Mencho”, fue detenido esta mañana junto con tres personas más, éstas integrantes del mismo grupo delictivo, operativo que también permitió el aseguramiento de armas, drogas y dinero en efectivo. (Por Edgar Flores Maciel)
La bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco presentó su propia propuesta para armonizar la reforma judicial en el estado.
La propuesta incluye dos leyes secundarias: La Ley para la Elección de Personas Juzgadoras y la Ley de Carrera Judicial del Estado y el coordinador emecista en el Legislativo, José Luis Tostado, afirma que su planteamiento complementa puntos pendientes que no tienen otras iniciativas.
Entre los puntos principales, está el que la presidencia del Supremo tribunal de Justicia sea ocupada por 3 años, que haya un Sistema Estatal de Información Judicial, privilegiar el uso de tecnologías, un sistema estatal de carrera judicial, escuela de formación o que la elección sea en 2027. Habla José Luis Tostado.
“Sale una sola propuesta, se va a dictaminar una sola propuesta con base en el análisis de todas las que se están presentado en el diálogo que tengamos, en los acuerdos que se tengan y las cuestiones deliberativas que se propongan en la asamblea para resolver una única propuesta que deberá ser la que prevalezca”. (Por Marck Hernández)
Por sus valiosas aportaciones al sector tequilero de Jalisco y por sumar a que la industria del agave se posicione no solo como una las más importantes del país, sino que a la par se transforme en un símbolo de identidad que posiciona a Jalisco ante el mundo, esta tarde el Consejo Regulador del Tequila, entregó el galardón “Águila de Vuelo” al exsecretario general de gobierno, Enrique Ibarra Pedroza.
La distinción fue entregada de manos del actual presidente del CRT, Miguel Ángel Domínguez.
“Te expreso nuestro profundo reconocimiento a tu exitosa trayectoria profesional, tu calidad humana, tu gran expertise, tu amplio conocimiento y sensibilidad, que han sido claves para el trabajo conjunto que hemos realizado siempre en beneficio de todos los sectores que forman la cadena productiva del Agave Tequila”.
En su intervención, Ibarra Pedroza destacó que desde el inicio de la historia del tequila, la generación económica derivado de esta bebida ha sido también fundamental para el desarrollo del estado y su posicionamiento a nivel internacional.
El galardón “Águila en Vuelo” se otorga anualmente a los personajes de Jalisco que a través de la función pública y empresarial, trabajan para el crecimiento en diferentes aristas de la bebida nacional por excelencia. (Por Edgar Flores Maciel)
El Congreso de Jalisco avaló por unanimidad su presupuesto de egresos que ejercerá este año, en total, serán mil 053 millones de pesos los que podrán gastar para 2025.
La mayor parte de los recursos serán destinados al pago de los salarios y del personal que labora en el Congreso del Estado, así como para sus prestaciones, ya que en total, serán destinados 923 millones de pesos para este rubro.
El diputado local de Morena, Alejandro Barragán, destacó que se acordó un presupuesto austero, pero que se cumplió con las demandas de los trabajadores de base del Legislativo quienes, aseguró, merecían un aumento de salario.
“Que mantuviéramos ese presupuesto austero, sin embargo, también estuvimos de acuerdo en que se atendieran las necesidades y demandas de trabajadores de base, particularmente aquellos que por sus funciones, ameritaban y justificaban un incremento”. (Por Marck Hernández)
La bancada del PRI en el Congreso de Jalisco presentó su propia propuesta para armonizar la reforma judicial en el estado.
Su coordinadora, la priísta María del Refugio Camarena, criticó que la reforma federal tiene vicios, pero en el caso de la estatal, no pueden replicar los errores a nivel federal, entre ellos, el uso de la tómbola para elegir aspirantes, a lo cual se opondrán rotundamente.
“Aquí en el estado de Jalisco, sabemos que debemos entrarle a la discusión, pero no aprobaremos una reforma que dañe a nuestro poder, que vaya contra los derechos de las y los trabajadores judicial y sobre todo, un rotundo no si quieres seleccionar perfiles por tómbola”.
La iniciativa propone que la elección sea en 2027, incluir el presupuesto constitucional para el Poder Judicial, que el Tribunal de Justicia Administrativa y el titular del Instituto de Justicia Alternativa sean elegidos mediante voto popular y la posibilidad del uso de urnas electrónicas. (Por Marck Hernández)
Al menos un centenar de habitantes de los municipios de El Salto y Juanacatlán, así como también integrantes del colectivo “Un salto de vida”, se manifiestan este mediodía al exterior de palacio de gobierno para exigir a las autoridades estatales replanteen el ofrecimiento que se hizo a la presidenta de México Claudia sheinbaum de que sea juanacatlán la sede de la nueva termoeléctrica que pretenden construir. Habla al respecto Alan Carmona, habitante y activista de El Salto.
“El principal rechazo es que bueno, el proyecto se encuentra suspendido por vía judicial. Estamos exigiendo que se respeten los amparos, bueno, las suspensiones que hemos obtenido a través de los amparos, también que es un atentado, pues a una zona ya muy impactada por la contaminación y que creemos que no se pede seguir incentivando nuevos megaproyectos y sobre todo éstos, que lo que quieren es atraer más empresas, más industrias a este corredor Industrial”.
Por cerca de hora y media permanecieron al exterior de palacio de gobierno sin ser atendidos y en estos momentos ya ingreso una comisión al congreso del estado para un dialogo con los legisladores. (Por Edgar Flores Maciel)
Con el objetivo de inhibir el robo y venta de autopartes, la Policía Estatal en coordinación con la Fiscalía del Estado llevaron a cabo un importante despliegue de seguridad en la zona de la 5 de Febrero, que se ubica en las inmediaciones de la colonia Las Conchas en el municipio de Guadalajara.
A lo largo y ancho de la avenida Los Ángeles se sumaron elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano lo que provocó que varios de los locales comerciales cerraran sus puertas.
Se espera que en las próximas horas la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad den a conocer más información sobre dicho operativo. (Por Fernando Núñez Santiago)
En estado grave de salud tras haber sido víctima de una agresión directa de arma de fuego mientras se encontraba trabajando en una panadería, así es como fue trasladado un hombre a recibir atención médica hasta un puesto de socorro del municipio de San Pedro Tlaquepaque.
El ataque fue orquestado por dos sujetos que tripulaban una motocicleta sobre el cruce de las calles Tulipán y Amapola en la colonia Arroyo Las Flores.
“Al arribo de la unidad efectivamente se cuenta con una persona, la cual trae un impacto esto sobre su hombro izquierdo, por lo cual se solicitan los servicios médicos para la atención temprana del lesionado”
Por este hecho, la fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación. (Por Fernando Núñez Santiago)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirma que los operativos de seguridad entre el Estado y las fuerzas federales siguen arrojando resultados, esto tras aseguramientos de vehículos y armas en los municipios de Teocaltiche y Villa Hidalgo donde fueron intervenidas las comisarías.
“Pudimos hacer el aseguramiento de tres camionetas, dos motocicletas con número de identificación falsos, tres armas largas tipo fusil, 41 cargadores de distintos calibres, 217 cartuchos de distintos calibres, un chaleco táctico con dos placas balísticas. Esto en los municipios de Villa Hidalgo y Teocaltiche, e incluso adicionalmente una máscara de material balístico.”
El mandatario señala que en el caso de la máscara, se aseguró junto a un hombre que era objetivo prioritario.
Por otra parte, señala que en la sesión del Consejo de Seguridad de la zona sur, no asistieron los alcaldes de Jocotepec y Jilotlán de los Dolores. (Por Marck Hernández)
Al acta de investigación que la Comisión Estatal de Derechos Humanos abrió sobre las desapariciones en la nueva Central Camionera, se integró también el caso de la terminal de Zapopan, explica el director de Quejas, Orientación y Seguimiento, Raúl Bermudez Camarena.
“La dirección de Quejas analizó el tema al momento de ser del conocimiento público, de que estaba sucediendo algo parecido a lo que estaba sucediendo en la Central Camionera de Tlaquepaque, por consiguiente decidimos incorporar nuevas actuaciones dentro de esta investigación, donde solicitamos no solo a las autoridades, que ya se les habían pedido informes, también a las de Zapopan”.
Ninguna de las familias relacionadas a la veintena de jóvenes desaparecidos, que al parecer fueron son enganchados con ofertas de trabajo, ha presentado quejas ante Derechos Humanos. La comisión le pidió a las autoridades de Tlaquepaque y Zapopan, protocolos de seguridad para reducir riesgos. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El SIAPA anunció un programa de regularización para usuarios con adeudos, ofreciendo el 100% de descuento en recargos e intereses moratorios si el pago se realiza en una sola exhibición.
Para quienes opten por parcialidades, se aplicará un 75% de descuento en recargos. Además, sigue vigente el 10% de descuento en el pago del Estimado Anual.
Los trámites deben hacerse en persona en los centros operativos y sucursales de SIAPA.
La dependencia reiteró que no realiza cobros a domicilio y pidió reportar cualquier intento de fraude a la Contraloría Interna o al Ministerio Público.
El Gobierno de Jalisco hizo entrega de medicamentos oncológicos para pacientes con cáncer, así como el lanzamiento de convocatoria para apoyo de Organizaciones de la Sociedad Civil que atiendan a personas con la enfermedad.
La inversión asciende a los 90 millones de pesos y se busca fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil que atienden la enfermedad, indica Priscilla Franco, secretaria del Sistema de Asistencia Social.
“Tenemos un presupuesto aprobado para fortalecer el trabajo de organizaciones de la sociedad civil que se triplicó en comparación del año 2024, hoy tenemos 90 millones de pesos y además está dividido en distintas modalidades”.
Entre las modalidades, está la de coinversión, capacitación de personal de atención a personas con cáncer, cuidados, albergues, atención de salud, entre otras. (Por Marck Hernández)
Elementos de la fuerza interinstitucional regional detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego de alto calibre, un cargador, un chaleco y una máscara balística.
Este hecho se registró en un operativo de vigilancia implementado en la colonia Santa Teresa en la cabecera municipal de Villa Hidalgo, Jalisco.
Los elementos avistaron al hombre con el arma de fuego en sus manos, por lo que lo detuvieron, y tras una revisión le aseguraron un fusil de asalto ARX Calibre .223, con el número de serie borrado y un cargador abastecido con 30 cartuchos útiles al calibre.
El detenido, quien se identificó como Javier “N” y que también usaba el nombre de Jason “N” de 32 años, fue puesto a disposición del ministerio público para definir su situación legal. (Por Fernando Núñez Santiago)