Elementos de la fuerza interinstitucional regional detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego de alto calibre, un cargador, un chaleco y una máscara balística.
Este hecho se registró en un operativo de vigilancia implementado en la colonia Santa Teresa en la cabecera municipal de Villa Hidalgo, Jalisco.
Los elementos avistaron al hombre con el arma de fuego en sus manos, por lo que lo detuvieron, y tras una revisión le aseguraron un fusil de asalto ARX Calibre .223, con el número de serie borrado y un cargador abastecido con 30 cartuchos útiles al calibre.
El detenido, quien se identificó como Javier “N” y que también usaba el nombre de Jason “N” de 32 años, fue puesto a disposición del ministerio público para definir su situación legal. (Por Fernando Núñez Santiago)
A tan solo unos meses de iniciada la nueva administración, Guadalajara se quedó sin tesorero municipal. Esta mañana Ricardo Rodríguez, quien ocupaba dicho cargo, presentó su renuncia.
De acuerdo con lo que mencionó a través de sus redes sociales la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, la renuncia de Rodríguez es por temas personales, por lo que únicamente señaló que hoy por la mañana aceptó su renuncia y en los próximos días estará anunciado a quien ocupará el cargo en la Tesorería Municipal.
Hasta el momento el ex tesorero no ha ofrecido mayores detalles sobre su salida del gabinete municipal. (Por Edgar Flores Maciel)
El Gobierno de Zapopan renovó su convenio de colaboración con UNICEF para continuar fortaleciendo las acciones en favor de la infancia en el municipio.
Este acuerdo, que incluye capacitaciones para el personal del Ayuntamiento, reafirma la iniciativa “Zapopan, la Ciudad de las Niñas y los Niños”.
Durante la firma, autoridades locales y representantes de UNICEF destacaron el impacto positivo de esta alianza, que busca garantizar un entorno seguro y de desarrollo para la niñez, con miras a consolidar políticas sostenibles a largo plazo.
Múltiples reportes realizados a la línea de emergencia 911 alertaron a las autoridades sobre un violento acontecimiento registrado en calles de la colonia Zalatitán en el municipio de Tonalá.
El reporte preliminar hacía mención sobre la privación de la libertad en proceso de un hombre sobre las inmediaciones de las calles Juárez y Emiliano Zapata.
El hijo de la víctima habría intentado evitar que se concretara el hecho sin embargo tuvo que correr por su vida luego de que los delincuentes realizaran varias detonaciones de arma de fuego.
Tras resguardarse en un establecimiento comercial se hizo el llamado a las autoridades; al arribo de policías del municipio de Tonalá resguardaron el negocio.
Agentes ministeriales comenzaron con las indagatorias pertinentes en el lugar de los hechos. (Por Fernando Núñez Santiago)
Maniatado y desorientado así es como autoridades encontraron a un hombre sobre el cruce de las calles San Jorge y Arroyo Seco, pertenecientes a la colonia El Briseño en el municipio de Zapopan.
Fue cerca de las tres de la madrugada que la víctima de entre 45 y 50 años de edad fue localizado por oficiales de la comisaría de seguridad pública y los servicios médicos municipales.
Tras una valoración previa por paramédicos en el lugar el hombre fue trasladado a recibir atención médica debido a que presentaba múltiples lesiones en su cuerpo.
De manera extraoficial trascendió que el hombre se encontraba bastante hermético por lo que se desconoce cuánto tiempo estuvo privado de la libertad y solo manifestó no conocer cómo habría llegado hasta el lugar en el que se encontraba.
Por este hecho la Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación que permita esclarecer lo ocurrido. (Por Fernando Núñez Santiago)
La Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos ocurridos en el poblado de Coyula, perteneciente al municipio de Tonalá, que derivaron en la muerte de una persona.
De manera preliminar, trascendió que el ahora fallecido, es un hombre que habría estado involucrado en una riña registrada sobre la calle Acueducto.
El hecho fue reportado en repetidas ocasiones a las autoridades, tras la llegada de los servicios médicos municipales el hombre, quien presentaba al menos una lesión de consideración generada por un arma punzocortante, sería trasladado de emergencia hasta un puesto de socorro cercano.
A pesar de los incansables intentos por salvarle la vida, el hombre murió debido a la gravedad de sus heridas.
Oficiales de la comisaría de seguridad pública del municipio Alfarero, resguardaron el puesto de socorro en tanto agentes ministeriales, se hicieron presentes para llevar a cabo la apertura de una carpeta de investigación. Por su parte personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses trabajó con el traslado del cuerpo al anfiteatro de la morgue metropolitana. (Por Fernando Núñez Santiago)
Un menor de ocho años de edad tuvo que ser trasladado a recibir atención médica, luego de recibir un impacto de arma de fuego por sujetos que irrumpieron en su casa y comenzaron a disparar en repetidas ocasiones.
La agresión se registró en su domicilio ubicado sobre el cruce de las calles Gildardo Gómez y Demóstenes en la colonia Lomas de San Eugenio en el municipio de Guadalajara.
De acuerdo a la versión de vecinos, fueron varios sujetos los que ingresaron a la vivienda y comenzaron a disparar mientras buscaban específicamente a una persona, al no encontrarla se retiraron del sitio sin embargo el daño ya estaba hecho.
Cuerpos de emergencia se hicieron presentes para llevar a cabo las diligencias pertinentes y trasladar al menor de edad, quien presentaba un disparo en uno de sus pies.
La escena del crimen en la que se localizaron varios casquillos percutidos de arma corta fue resguardada por policías Tapatíos. En tanto agentes ministeriales abrieron una carpeta de investigación que permita esclarecer los acontecimientos ocurridos y dar con el paradero de quien o quienes resulten responsables. (Por Fernando Núñez Santiago)
La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) anunció que 1,050 estaciones de servicio en Jalisco se adherirán al acuerdo voluntario para establecer un precio máximo de 24 pesos por litro de gasolina Magna.
Juan Pablo González, presidente de Amegas, destacó que todas las gasolineras del estado han mostrado interés en participar, aunque solicitan mesas de trabajo para evaluar la viabilidad del programa.
El pacto, firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca estabilizar los precios y combatir la competencia desleal del “huachicol”, que se vende a precios inferiores.
El acuerdo tendrá una vigencia inicial de seis meses, con posibilidad de revisión.
Al menos 20 motocicletas fueron aseguradas tras presentar diversas anomalías a través de un despliegue de seguridad llevado a cabo en la colonia Artesanos y que forma parte de los operativos permanentes con los que cuenta la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Pedro Tlaquepaque, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad del Estado, la Policía Vial y la Policía Metropolitana.
Estos vehículos presentaban falta de documentación, falta de equipo de seguridad y falta de placas de circulación.
Además de qué fue recuperado vehículo con reporte de robo vigente qué se encontraba abandonado sobre la calle Juan de la Barrera.
Estos operativos se realizan de manera coordinada y constante en diferentes puntos del municipio, con el objetivo de inhibir delitos y garantizar la seguridad de los habitantes del municipio. (Por Fernando Núñez Santiago)
La diputada local de Movimiento Ciudadano, Celenia Contreras, hizo un llamado al ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque para que frene el cobro que se está haciendo a vecinos de cotos y fraccionamientos para garantizar el servicio de recolección de basura.
La legisladora pide que el tiempo otorgado a los habitantes lo aprovechen para que haya convenios con el municipio o empresas privadas.
“Dar un mayor tiempo de gracia para que los cotos y los fraccionamientos conformar sus mesas vecinales, para que puedan establecer convenios con el ayuntamiento o con alguna empresa privada y que durante este periodo, no se les deje de dar su servicio a sus comunidades”.
Contreras solicitó también que las autoridades municipales mejoren el servicio de recolección de basura, que se brinde mantenimiento a las unidades y que se establezca una tarifa social para evitar los altos costos. (Por Marck Hernández)
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco inició una investigación de oficio tras recibir múltiples llamadas anónimas que denuncian la vulneración de los derechos de infancias trans.
El organismo informó que las quejas están relacionadas con la negativa del Congreso local a reformar la Ley del Registro Civil, pese a la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La titular de Derechos Humanos en la entidad, Luz del Carmen Godínez, confirmó que ya notificaron a la Corte sobre el desacato legislativo.
Suspender las pólizas de seguros de vida a 12 mil trabajadores del Ayuntamiento de Guadalajara no era la mejor opción para ahorrar dinero. Se pudo haber recortado de otras partidas sin trastocar a quienes elaboran para el gobierno Tapatío, en especial policías y bomberos, así lo consideró el regidor morenista José María Martínez, ante la aprobación que hizo el pleno hoy, para tomar las riendas de las indemnizaciones.
“Para este gobierno, la vida de un policía vale menos que la publicidad en Instagram, a la cual cada vez le dedican más y más presupuesto; les importa más tener asegurados económicamente a sus asesores privados, tenemos partidas que rebasan los 400 millones de pesos”.
La fracción de Morena criticó, el que la iniciativa no contemplara restar recursos a temas como publicidad o imagen, y se pensara mejor en cambiar el modelo de seguros de vida de los empleados del ayuntamiento. (Por Edgar Flores Maciel)
La revictimización de las familias de desaparecidos por parte de los Ministerios Públicos es un patrón de conducta en la mayoría de los casos, sostiene la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Luz del Carmen Godínez González, quien este jueves rindió su informe 2024.
“Es un constante actuar de los ministerios públicos, hay muchos cambios, no les dan información, les limitan mucho el acceso a las carpetas, ellos no tienen conocimiento pleno de cómo están trabajándose, también el trato que les dan a veces no es digno, no es el esperado o cuando llegan ya que están con el objetivo de encontrar a su familiar desaparecido, que llegan al Semefo a veces, que no se les da la atención inmediata, que no se les atiende para hacer las confrontas de manera adecuada”.
Al considerar como prioritaria esta agenda, recordó que Derechos Humanos emitió tres recomendaciones concentradoras con alrededor de 108 quejas de familiares de desaparecidos de 2013 a 2022. Los puntos recomendatorios son más de 300. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La diputada local de Movimiento Ciudadano, Montserrat Pérez Cisneros, presentará ante el pleno del Congreso de Jalisco una iniciativa para que haya espacios exclusivos para mujeres en las líneas del tren ligero.
La legisladora explicó que se analizará la viabilidad de la propuesta para que no choque con las horas pico, señalando que la mayoría de usuarios del tren ligero son mujeres.
“Hay dos horas pico importantes en las que la ocupación del tren es muy alta y nosotros hacíamos la reflexión es que hoy el 57 por ciento de las personas usuarias del transporte público son mujeres. Por lo tanto, cuando tú tienes una ocupación y destinas espacios exclusivos para las mujeres mientras tú defines menos del 57 por ciento de los espacios no van a chocar con las horas pico”.
Pérez Cisneros defiende la iniciativa al recordar que las mujeres son violentadas constantemente en la vida diaria. (Por Marck Hernández)