A pesar del recorte de 200 millones de pesos que servía para el pago del personal médico, el gobernador Pablo Lemus confirma que Jalisco continuará fuera del Sistema de IMSS Bienestar.
El ejecutivo estatal indica que no cederá a las presiones, porque hasta hoy el esquema que aplica la federación es deficiente, por lo que incluso varias entidades que sí se adhirieron, están arrepentidas.
A casi seis meses del derrumbe en parte de la bóveda exterior de El Parián en Tlaquepaque, el Instituto Nacional de Antropología e Historia dio luz verde para su restauración.
La presidenta municipal, Laura Imelda Pérez, informó que la obra tendrá un costo aproximado de 20 millones de pesos y se extenderá por ocho meses.
Pérez aseguró que no hay riesgos para visitantes ni comerciantes, pues ya se realizaron trabajos de reforzamiento.
No precisó una fecha exacta para el inicio de la rehabilitación.
Por primera vez desde que se llevan a cabo las conferencias Mañaneras, Jalisco no aparece entre las seis o siete entidades con mayor número de homicidios, como se desprende del informe de la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa.
“Destaca Guanajuato, en donde han ocurrido el 15.4 de estos homicidios, esto es el doble de homicidios registrados por el segundo lugar, que es el Estado de México, en donde se han registrado el 7.5 por ciento del total. Le sigue en tercer lugar Baja California, con 6.7 por ciento; Sinaloa, con 6.6 por ciento; Michoacán, con 6.5 por ciento; Tabasco, con 5.7 por ciento; y Sonora, con 5.7 por ciento”.
Con 79 homicidios, es decir, el 5 por ciento del total, Jalisco se ubica en la novena posición. (Por Arturo García Caudillo)
El cuerpo calcinado de un hombre fue localizado al interior de una vivienda de la colonia La Azucena en el municipio de El Salto tras registrarse un fuerte incendio.
Múltiples llamadas realizadas a la línea de emergencia 911 en las que se hacía mención de una persona atrapada dentro de un domicilio en llamas movilizó a los cuerpos de emergencia hasta las confluencias de Vía de los Sauces y Camino de Los Cedros, a su arribo se percataron que el fuego se encontraba propagado, por lo que procedieron a combatir las llamas.
Tras localizar el cuerpo la vivienda fue resguardada por policías municipales en tanto agentes ministeriales y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses llevaban a cabo las diligencias pertinentes. (Por Fernando Núñez Santiago)
El Gobierno de Jalisco designó a Alejandro Axel Rivera Martínez como titular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y a Francelia Hernández Cuevas al frente de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas de Jalisco.
Según autoridades estatales, las elecciones resultaron de un diálogo con colectivos de búsqueda y activistas.
El gobernador Pablo Lemus tomó la decisión con base en ternas presentadas en una reunión con representantes gubernamentales y del Sistema Estatal Anticorrupción.
El peso mexicano cerró la jornada del lunes con una caída del 0.33 por ciento para ubicarse en 20.47 unidades por dólar, afectado por la incertidumbre sobre la posible implementación de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La volatilidad también impactó a la Bolsa Mexicana de Valores, que retrocedió 0.16 por ciento, para ubicar su principal índice en 53 mil 652 puntos.
Al menos cinco estudiantes de la preparatoria vocacional de la Universidad de Guadalajara, fueron víctimas de un intento de extorsión.
De acuerdo a fuentes oficiales, los cinco jóvenes recibieron una llamada en la que les hacían mención que lastimarían a su familia si no depositaban la cantidad de 50 mil pesos cada uno de ellos.
Luego de qué uno de los jóvenes solicitara apoyo de las autoridades internas y estas se coordinarán con la Policía Escolar Estatal fue posible evitar que los estudiantes hicieran algún depósito.
Al tener a los adolescentes bajo resguardo, se llevaron a cabo los protocolos pertinentes para contactar a sus familiares. (Por Fernando Núñez Santiago)
Será durante esta tarde y a más tardar mañana por la mañana, cuando el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro revele a los nuevos titulares del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, así como también la Secretaría Técnica de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas.
Adelantó que la decisión será colectiva y para ello fueron también tomados en cuenta los colectivos de personas desaparecidas.
“Es el CPS hizo la evaluación a través de exámenes de oposición y también de poder conocer cuál ha sido el historial de estas mujeres y de estos hombres, ahí vamos a abrir las evaluaciones realizadas y vamos a tomar una decisión colectiva para tener a las mejores personas al frente de estas responsabilidades, pero que sobre todo puedan tener una atención cercana, respetuosa, cálida y jurídica sobre todo también para todos los colectivos”.
La terna para ocupar la dirección de Ciencias Forenses está confirmada por Carlos Daniel Barba Rodríguez, Alejandro Axel Rivera Martínez y Mario Aguayo Aréchiga, mientras que para Atención a Víctimas están: Francelia Hernández Cuevas, Juan Carlos Benítez Suárez y Lucía Almaraz Cazares. (Por Edgar Flores Maciel)
La Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco realizó un operativo en Ameca tras la solicitud de un colectivo de familiares de desaparecidos.
Con apoyo de drones, detectores de metales y sondas, los equipos exploraron diversas zonas estratégicas, donde localizaron restos óseos en uno de los puntos.
La autoridad ministerial tomó control de la escena para continuar con las investigaciones.
Este fin de semana concluyó el operativo invernal en Guadalajara, mismo que además de ofrecer apoyos a personas en situación vulnerable, consiguió la localización de dos personas que tenían reporte de desaparición.
En el balance ofrecido por el gobierno en tapatío, se da cuenta que desde el 2 de diciembre y hasta el 21 de febrero se atendieron a más de 6 mil personas en situación de calle, de las cuales mil 666 aceptaron ser dirigidas a un albergue para recibir atención integral.
En total se repartieron 5 mil 800 raciones alimentarias así como casi 5 mil 700 bebidas calientes y 806 cobijas. Entre los sitios donde más personas fueron atendidas se encuentran el Jardín Botánico, ubicado enfrente del Hospital Civil Viejo, Parque Morelos, el Mercado de Abastos y los alrededores de Calzada Independencia. (Por Edgar Flores Maciel)
El gobernador Pablo Lemus presentará este martes ante el Congreso de Jalisco su iniciativa de armonización con la reforma judicial federal.
Aseguró que su propuesta se basa en la consulta ciudadana y no contempla el método de sorteo para la selección de jueces y magistrados.
Además, plantea la renovación total del Poder Judicial en 2027.
Una mujer de 41 años de edad murió tras ser impactada por su camioneta que se encontraba estacionada y que acababa de ser chocada por un automóvil que circulaba a exceso de velocidad en calles del fraccionamiento Villas Terranova correspondiente a la colonia Lomas del Sur, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Los hechos tuvieron lugar sobre la avenida Terranova y Paseo del Chivatillo, de acuerdo a versión dé testigos, la mujer se encontraba barriendo la calle cuando el conductor del automóvil sufrio un percance a alta velocidad, tras la colisión sería la propia camioneta estacionada la que terminaría golpeando a la mujer, provocandole graves lesiones en la cabeza que terminaron arrebatándole la vida.
El cuerpo fue resguardado por las autoridades y el hombre de 30 a 35 años que conducía el vehículo fue retenido por elementos de la policía vial en tanto agentes ministeriales y personal del Instituto Jaliscience de Ciencias Forenses llevaban a cabo la apertura de una carpeta de investigación así como el traslado del cuerpo al anfiteatro de la morgue metropolitana donde se realizará la necropsia de ley. (Por Fernando Núñez Santiago)
La bancada del PRI en el Congreso de Jalisco anunció la estrategia “Nuestra Agenda 8M”, de cara a la conmemoración del 8 de marzo, día internacional de la Mujer, en la que organizarán foros para identificar lagunas jurídicas y promover acciones legislativas, políticas y sociales para evitar la violencia de género, indica la coordinadora priísta, María del Refugio Camarena.
“Escuchar a las expertas y expertos para identificar lagunas jurídicas y de esta manera construir iniciativas que contribuyan a fortalecer las leyes, los mecanismos, los protocolos, las políticas públicas en materia de mujeres y de esta manera, prevenir todo tipo de violencia así como mejorar los sistemas de atención para las mujeres violentadas con la finalidad de hacer más eficiente y efectiva la procuración e impartición de justicia”.
Habrá dos mesas de trabajo el 26 y 27 de febrero en el Congreso local y luego, se emitirán ocho ejes principales que serán impulsados por el PRI en el Legislativo estatal. (Por Marck Hernández)
Las grúas piratas de la administración pasada ahora son grúas piratas autorizadas, lamenta el Presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas Enrique Dueñas
“Autorizaron lo que no deberían de autorizar y ahora las grúas piratas son grúas piratas autorizadas se pasaron por el arco del triunfo el reglamento de tránsito y la norma general de carácter técnico del servicio de grúas “
Reconoce sin embargo que ha bajado el contubernio con policías viales aunque estas grúas piratas siguen haciendo el servicio público de grúas a diestra y siniestra. (Por José Luis Jiménez Castro)