La oposición en el cabildo de Guadalajara, reprochó la intención del ayuntamiento tapatío de eliminar las pólizas de seguro de vida para casi 12 mil trabajadores, entre ellos, señaló la regidora Mariana Fernández, se incluirían puestos de alto riesgo como policías y bomberos.
De acuerdo con lo revelado por la morenista, la intención de la actual administración de Guadalajara es retirar las pólizas y que el propio municipio pague las indemnizaciones, esto con el argumento de ahorrar aproximadamente 70 millones de pesos, sin embargo, Mariana Fernández recordó que lo anterior deja en vulnerabilidad jurídica a los trabajadores y viola contrato colectivo.
“En el contrato colectivo, digamos de trabajo que hay, bueno de condiciones generales del trabajo, que está firmado en el ayuntamiento con el sindicato mayoritario, habla claramente que una prestación de todos los empleados es el que tengan un seguro de vida, porque imagínate ahora quién le reclamaría si el ayuntamiento no te lo paga”.
La regidora recordó también que una póliza contratada con una aseguradora garantiza el pago, en cambio el ayuntamiento plantea solo dos años para poder reclamar la indemnización. (Por Edgar Flores Maciel)
Desde hace aproximadamente un mes, las puertas eléctricas de las diferentes estaciones de abordaje del sistema de transporte Macrobús, dejaron de funcionar.
En un recorrido hecho esta mañana por Notisistema, se pudo confirmar que desde Periférico y la Calzada y hasta la estación Bicentenario, la gran mayoría de las estaciones presentan fallos en las puertas de cristal, las cuales en teoría deberían permanecer cerradas para garantizar la seguridad de los usuarios hasta que arribe una unidad y, entonces sí de manera automática se abran para permitir el ascenso y descenso.
Este martes, decenas de usuarios permanecían al filo del punto de abordaje, y algunos ciudadanos aprovecharon la falla para bajar desde ahí con el riesgo de ser embestidos en el carril confinado.
La problemática se presenta también en algunos centros de abordaje de Mi Macro Periférico. (Por Edgar Flores Maciel)
Un total de 2 mil 300 escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria obtendrán recursos para renovación de sus instalaciones, esto bajo el programa del gobierno federal “La Escuela es Nuestra”, que contempla recursos únicamente para Jalisco de más de mil 146 millones de pesos.
Esta mañana la delegada en Jalisco de los programas sociales del Gobierno de la República, Katia Meave, anuncio que será a partir de esta semana cuando se inicie con la repartición de los montos para cada escuela, priorizando con planteles ubicados en zonas de alta marginación por rezago social.
Los recursos se designará a través de comités escolares de administración participativa, y podrán implementarse para temas como: renovación o construcción de aulas, renovación de espacios deportivos, baños o mobiliario e incluso construcción de bardas perimetrales.
Los montos entregados por escuela van desde los 200 y hasta los 600 mil pesos. (Por Edgar Flores Maciel)
El Centro Universitario de Tlaquepaque (CUTlaquepaque) ha logrado avances significativos en su primer año y medio de operación, destacando un incremento del 20% en la admisión de estudiantes y la consolidación de su oferta académica con cinco carreras.
Bajo la coordinación del Dr. Gerardo Alberto Mejía Pérez, el centro ha fortalecido su infraestructura y seguridad, además de establecer vínculos comunitarios mediante actividades académicas, culturales y deportivas.
Con miras al futuro, se proyecta ampliar la matrícula a 15 mil estudiantes y ofrecer nuevos programas de pregrado y posgrado, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social en la región.
Aunque se presume que uno de los ocho policías desaparecidos de Teocaltiche operaba desde la comisaría el centro de videovigilancia clandestino localizado hace unos días, el Escudo Urbano C5 no tiene cámaras en el municipio, reitera su director general, Juan Carlos Contreras
“Sin embargo estas cámaras eran del municipio, no eran las del C5. El municipio tenía un C2, unas cámaras que eran controladas por ellos, de ellos mismos, más no eran cámaras del C5. En Teocaltiche incluso el Escudo Urbano no contamos con cámaras en este momento”.
Cabe destacar que este tipo de centros de control y comando clandestino, le permite a la delincuencia organizada tener vigilada la ciudad con cámaras urbanas, sobre todo, para alertar de la incursión de fuerzas estatales o federales. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La captura de un líder criminal y tres de sus cómplices desató narcobloqueos y enfrentamientos en Zacapu, Michoacán, informó la Fiscalía Estatal.
Ante la ola de violencia, las autoridades suspendieron clases para proteger a los estudiantes.
Elementos del Ejército y corporaciones policíacas desplegaron un operativo en la zona para restablecer el orden.
Los centros de videovigilancia clandestina como el que hasta hace unos días manejaba la delincuencia organizada en Teocaltiche, no pueden vulnerar ni comprometer al C5, explica su director general, Juan Carlos Contreras Vargas.
“Hasta el momento no hemos tenido algún hackeo o que alguien haya tenido acceso de forma indebida al espejo del Escudo Urbano del C5. En todo momento afortunadamente nuestros sistemas de ciberseguridad han estado funcionando y la posibilidad de tener un acceso al espejo lo tienen los municipios, lo tienen las policías municipales. Y los municipios pueden tener acceso a él, al trabajar a una coordinación. Esa ahí donde donde sí se puede tener acceso a las cámaras pero no al streaming o a los sistemas del C5”.
En la intervención de la Policía de Teocaltiche, se localizó un centro de videovigilancia clandestino que era operado por la delincuencia organizada desde la comisaria. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El programa “Mi Pasaje” se transforma en “Yo Jalisco apoyo al Transporte Público”, ampliando sus beneficios y alcances.
Estudiantes recibirán hasta cuatro pasajes diarios, el doble que antes, mientras que familiares de personas desaparecidas serán incluidos por primera vez, con dos pasajes diarios para hasta cuatro integrantes por familia.
Además, se mantienen los apoyos para mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y sus cuidadores.
Con un presupuesto inicial de 173.6 millones de pesos, financiado en parte por excedentes del Siteur, se espera beneficiar a más de 105 mil personas en 20 municipios, incluyendo el Área Metropolitana de Guadalajara.
La SSAS no descarta solicitar más recursos si la demanda supera las expectativas.
En un operativo conjunto entre la Comisaría de Tlaquepaque y los gobiernos estatal y federal, fueron aseguradas 30 motocicletas irregulares en la colonia Nueva Santa María.
Las unidades retiradas presentaban faltas como ausencia de placas, tarjeta de circulación, alteraciones en el número de serie, falta de seguro y omisión del casco obligatorio.
El operativo busca garantizar que los motociclistas cumplan con normas de seguridad y documentación.
El Ayuntamiento de Teocaltiche realizó un homenaje póstumo a los policías municipales asesinados por el crimen organizado, tras ser secuestrados junto con otros compañeros y un chofer.
La alcaldesa Margarita Villalobos pidió agotar todas las líneas de investigación sobre el caso.
Los agentes desaparecieron el 18 de febrero y fueron hallados desmembrados al día siguiente dentro de bolsas plásticas.
Esta semana habrá noticias sobre la suspensión o no de aranceles de Estados Unidos a los productos mexicanos, asegura la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Evidentemente tiene que cerrarse el acuerdo esta semana. El martes es la fecha, de hoy en ocho es justamente es la fecha que planteamos que se cierra este periodo de suspensión que se pactó en aquella llamada telefónica, hasta el 4 de marzo. Vamos a esperar hasta que se cierre este ciclo esperando tener a un acuerdo con Estados Unidos. -¿Mantiene la idea de sostener o buscar una nueva llamada con el presidente este fin de semana?- Sí, esperemos que podamos dar este llamada para cerrar el acuerdo. -¿El viernes sería la llamada?- Todavía no tenemos fecha”.
Mientras tanto, siguen las conversaciones de alto nivel entre funcionarios de ambos países en materia de economía, migración y seguridad. (Por Arturo García Caudillo)
Con el aumento de algunos alimentos como el huevo, en la primera quincena de febrero la inflación en México registró un repunte, para alcanzar el 3.73 por ciento, explica el economista de la Universidad de Guadalajara, Juan Pablo Huerta.
“Esta fluctuación al alza se presentó principalmente por el incremento en algunos artículos como el huevo, la vivienda propia y la carne de res, además de los precios de loncherías, sin que hubiera un fenómeno común que modificara los precios de todas categorías al alza. Este incremento despertó el cuestionamiento para un segmento de la población y de los analistas, cuestionando la reciente disminución a la tasa de interés de referencia por parte del Banco de México”.
En enero la inflación fue del 3.48 por ciento, la más baja de los últimos cuatro años. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Con múltiples huellas de violencia, aros aprehensores en sus manos y cinta canela en las piernas, así es como policías de Guadalajara localizaron a un hombre, de entre 30 y 35 años de edad, tras haber sido bajado de una camioneta sobre el cruce de las calles 18 de Marzo y Gobernador Curiel, en la colonia Higuerillas.
De inmediato, se solicitó la presencia de los Servicios Médicos Municipales, quienes manifestaron que la víctima presentaba múltiples golpes en su cuerpo, algunos de ellos de consideración.
Sin perder un sólo instante, el afectado, quien señaló haber estado al menos un día privado de la libertad, fue trasladado para recibir atención médica.
Por este caso, la Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer cómo habrían ocurrido los hechos. (Por Fernando Núñez Santiago)
La tranquilidad de los vecinos de la colonia Rey Xólotl en Tonalá se vio interrumpida tras registrarse una acalorada discusión que se salió de control y pasó de las palabras a una riña que culminó con disparos.
Tras dar aviso a las autoridades y una vez que estas se hicieron presentes sobre el cruce de las calles Cuitláhuac y Rey Cuauhtémoc del municipio Alfarero, localizaron a un joven de 25 años de edad en estado grave de salud, por lo que tuvo que ser trasladado a recibir atención médica de emergencia hasta una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social tras presentar lesiones en rostro, cuello y tórax producidas por una escopeta.
Por este hecho la Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer los acontecimientos sucedidos y dar con el paradero y la detención de quien o quienes resulten responsables. (Por Fernando Núñez Santiago)